Hablemos del comunismo y la URSS

Martelin

#90 Nadie dice que no lo fuera, Monedero hizo su tésis sobre ellos y los puso a parir y yo confío en su criterio. De ahí a decir que todo aquello fue un error, u obviar la universalización de muchos derechos en un país que estaba hecho polvo y que sufrió la mayor parte de la 2ª Guerra Mundial o tildarlo de pesadilla con las barbaridades que se cometen por ahí y que se silencian según quién las haga...

TrOkO

Noticia fresquita del NY times: Stalin, el nuevo héroe de Rusia

Dieter

El comunismo, esa maxima definicion de fracaso.

1 respuesta
jackvendetta

#86 A unos les disparan para que no entren, a otros para que no salgan. Hay una pequeña diferencia...

2 respuestas
m4andg4

#93 si con todos los logros que alcanzaron este gráfico te parece de fracaso es que no tienes apaño.

#94 ¿si? ¿cúal?

1 respuesta
jackvendetta

#95 Si no conoces la respuesta es que no estás capacitado para debatir absolutamente nada. En mi ejercicio de libertad, te aconsejo que estudies y leas. Empieza por la palabra: Motivo

1 respuesta
Martelin

#94 Ahora me entero que México no es un país donde exista la propiedad privada de los medios de producción. Por otro lado, sería de locos achacar esa migración brutal entre dos paises capitalistas a la desigualdad que es inherente al capitalismo, verdad?

m4andg4

#96 ¿Pero que me estás container? ¿que pasa que las balas que les disparan a los que salen son distintas de las que les meten a los que entran?

1 respuesta
jackvendetta

#98 Para ti es lo mismo que te disparen por robar un banco a que lo hagan para quitarte la cartera, en una guerra o escapando de un país, entrando en otro o en la puerta de un colegio. ¿Tu eres de los de todos los muertos son iguales no?

1 respuesta
m4andg4

#99 ¿Y ese ejemplo me lo pones porque...? Estamos de hablando de gente que quiere salir y entrar de fronteras que son matados a sangre fría, acto aberrante se mire como se mire y en la dirección que sea.

No se que pichas pinta un banco y un colegio aquí tío. Te me vas por las ramas porque sabes que tengo razón y en vez de asumirlo haces la de la huida hacia delante y dices la primera tontería que se te ocurre comparándome el asesinato de un ladrón, un soldado y una persona en un colegio wtf ¿cómo va eso supare?

DiSoRDeR

Hipnos deberías exigir que se respetaran tus derechos como trabajador, todo el mundo tiene derecho a librar un día a la semana, hasta los CM

1 respuesta
Hipnos

#101 ¿CM de quién? ¿De Stalin? xD

A algunos os sacan del Madrid-Barça y os perdéis.

nomechordas

cm del pcus

Lapinas

Al final aquí pasa lo mismo que en todos los hilos y temas sobre las URSS que he visto.

Unos dicen que era bueno y aportan "pruebas" otros dicen que eran malos y aportan más "pruebas".

Uno no sabe que creerse y acaba igual que empezó, sin tener ni puta idea. (Y nunca la tendremos, creo).

4 respuestas
allmy

#104 Pues hombre, el capitalismo ahí sigue, y mira como han acabado los países comunistas, con la gente huyendo y saltando sus muros.

3 respuestas
DiSoRDeR

#104 La primera piedra para hundir el hilo la ha puesto el autor, moderador además para más vergüenza, cuya objetividad es completamente inexistente y no ha venido mas que a vender sus ideales.

Llevo en mediavida 14 años y no veía un moderador así desde Tott1

Lapinas

#105 A ver, tampoco me extraña. En un planeta profundamente globalizado, cuando los paises capitalistas aplican todas las restricciones posibles a su vecino comunista es normal que sea bastante complicado. Yo no tengo una ideología definida; pero siempre he pensado que el hecho de que la gente se vaya del país no hace que el sistema económico sea un fracaso con un 100% de fiabilidad. Me imagino un país con logros socisles pero sin muchas cosas bonitas; es decir, todo el mundk tiene para comer pero no hay ricos. Y me imagino la propaganda cpaitalista y millones de gente desinformada que se la tragan y huyen pensando en el sueño americano que luego no ocurre. ¿Entiendes?
Quiero decir que nunca sabré si los que huían lo hacían por verdadera desesperación, por propaganda y desinformación o por qué exactamente. Tmb hay muchos españoles que se van a Londres a vivir porque es muy mainstream y ves sus facebooks llenos de miles cosas guays cusndo su vida se reduce en fregar platos y/o cuidar niños. Pero eh, vivo en Londres soy cool.

P

#105 Y curiosamente los que dicen ser comunistas no les da por marcharse a alguno de esos paraisos que todavía existen.

1 respuesta
Akiramaster

#105 el capitalismo va por el mismo camino.

1 respuesta
allmy

#108 Ser comunista en un país "capitalista" mola. Quedas así como de intelectual, pero no baja tu calidad de vida.

#109 Pues así de pronto ya ha durado 30 años más que el comunismo xD. Pero bueno, no se hasta que punto podemos hablar de que estamos en una economía de libre mercado, viendo toda la regulación que existe en todos los ambitos, hasta los tipos de interés los establece el gobierno. Somos economías mixtas.

m4andg4

#104 Es que es muy sectario pensar que fueron lo mejor de lo mejor y best nation WORLD cuando como todo tuvieron sus cosas buenas y sus cosas malas, cosas buenas, que según mi criterio y siguiendo la trayectoria de Rusia desde el siglo XIX al XX, superan ampliamente a aberraciones y cosas "malas" que por otra parte cometieron. Pero aberraciones y cosas malas también las ha cometido el capitalismo antes y ahora.

El gran ejercicio está en pensar y reconocer los avances que este produjo en sociedades y economías tercermundistas. Recordemos que la situación de las potencias occidentales (UK, Alemania, Francia, EEUU...) en los siglos comentados anteriormente era mucho mucho mucho mucho mejor tanto económicamente, socialmente y militarmente por no hablar de las colonias que estos también poseían y explotaban weys.

allmy

Y luego está el tema de la libertad. No creo que haga falta ningún argumento para defender la libertad. Yo al menos no la defiendo porque produzca A o B resultado. La defiendo porque creo que es un principio. Y si, su subproducto es la prosperidad.

1 respuesta
M

#88 Y siendo autosuficiente no es preciso aumentar drásticamente las importaciones de algún producto.

1 respuesta
m4andg4

Pero bueno, supongo que la meta de #1 al crear el hilo es que aportemos hechos contrastados tanto para bien como para mal para que aquí podamos comentarlos. Y no empezar la tipica mierda comunismo vs capitalismo, si no el hilo se llamaría así.

B

#112 El problema viene cuando consideras que un niño de Chad es libre porque nadie le dice lo que tiene que hacer, aunque en realidad no tenga eleccion. Hay varios conceptos de libertad, todo depende de la etica de cada persona, pero en cualquier caso el que defiende el liberalismo es profundamente simplista.

Hipnos

#113 Esa gráfica es imposible de interpretar sin la demanda y la producción de carne en esas fechas.

2 respuestas
Fastestwat

#116 Eso mismo es aplicable a una supuesta Rusia autosuficiente.

Otro hilo que creas porque has leído algo que te ha molado.

1 respuesta
m4andg4

#117 hay archivos desclasificados de la cia que hablan de eso.

M

#116 Respecto a lo que me dices, aquí tengo algunos datos de consumo y los de producción son referidos a cereales:

Hay muchos datos que indican, en general, el descenso del nivel de vida en la década de los noventa.

1 respuesta
Hipnos

#119 La transición entre dos sistemas sociales siempre va a ser mala y va a repercutir negativamente en el nivel de vida de la gente. Sin embargo sí que sería interesante comparar una sociedad capitalista bien establecida como la Rusia actual, a una sociedad socialista bien establecida como la URSS de 1980.

Lo primero que se me ocurre es la dependencia de las economías extranjeras, el problema del petróleo, el gas y su precio. Cosa que en la URSS imagino que no existiría, al ser autosuficiente estaría aislada de los problemas que supone el balance entre la importación y la exportación, como la deuda.

1 respuesta

Usuarios habituales