La Iglesia puede desahuciar a personas con SIDA

B

La Iglesia amenaza con desahuciar a ocho enfermos de sida por impago

La vicaría de Ourense reclama facturas pendientes de una casa de acogida cedida en 1993
Varios inquilinos tienen la movilidad limitada

Ocho enfermos de sida que viven en un piso de acogida gestionado por la asociación Comité Ciudadano Antisida de Ourense podrían quedarse en la calle si la vicaría para asuntos económicos del obispado de Ourense no da marcha atrás en la reclamación de una supuesta deuda contraída en un piso de su propiedad. La reclamación, que ha iniciado su tramitación judicial con la celebración de un acto de conciliación, consiste en el pago del alquiler desde 2009 y de facturas de gasto corriente. La vicaría no se queda ahí y también solicita el desalojo de la vivienda. El siguiente paso, en caso de no llegar a un acuerdo amistoso, pasaría por la interposición de una demanda de desahucio y su posterior ejecución. Fuentes del obispado consultadas por este periódico reconocen la reclamación patrimonial y añaden que ?no van a hacer ninguna declaración?, porque el asunto ?está siguiendo su curso legal con normalidad?.

En esta casa de acogida ?la primera del Estado abierta por una asociación ciudadana? viven enfermos que provienen de centros penitenciarios y de unidades asistenciales de drogodependencias que no tienen otro tipo de recurso para sobrevivir y que, en caso de tener que abandonar las instalaciones, no tendrían dónde residir. En algunos casos, mantenerlos en un hospital únicamente para suministrarles el tratamiento farmacológico tendría un coste de hasta 400 euros al día, frente a los, aproximadamente, 50 euros que supone su estancia en estas instalaciones.

El obispado provincial no se pronuncia porque el asunto sigue su ?curso legal?

El piso fue cedido por la Iglesia hace casi dos décadas. Hasta la ausencia de obispo en la diócesis ?el puesto ha estado vacante los dos últimos años? las relaciones entre ambas partes eran buenas. De hecho, los responsables del Comité señalan firmemente que ?sin la ayuda de la Iglesia, la casa de acogida no existiría?. El acuerdo firmando en 1993 y prorrogado en numerosas ocasiones hasta su caducidad hace dos años, establece una cesión gratuita de la vivienda, mientras que las facturas de gasto corriente (agua, electricidad, IBI, etcétera) deben ser asumidas por la asociación. La vicaría para asuntos económicos reclama el pago de facturas atrasadas, aspecto que niegan desde la asociación. ?Los pagos de esos conceptos están al día?, matizan.

Desde el Comité Ciudadano Antisida defienden la actuación de todos los obispos hasta la fecha, que ?han apoyado la casa de acogida sin excepción? y achacan la situación al desgobierno que rige la diócesis por la ausencia de prelado desde hace dos años. ?Las personas encargadas de la parte económica solicitaron una rescisión de ese acuerdo de cesión gratuita y ahora buscan una forma de hacernos pagar un contrato de alquiler?, afirma uno de los responsables. Las cuentas de la asociación ?muy mermadas desde 2009 por los recortes de la Xunta de Galicia? no posibilitan asumir el pago de rentas. ?No estamos en condiciones de asumir el pago de un alquiler, ya sea en ese piso o en otro porque el dinero casi no nos llega ni para mantenimiento?. Tienen claro que es necesario buscar fuentes de financiación alternativas a las Administraciones públicas. Los ingresos para mantener el proyecto en marcha no se limitan a subvenciones directas, que además obligan a la posterior auditoría de las cuentas. Los socios pueden aportar una cuota anual voluntaria de 200 euros, pero el montante total que suman con ellas es demasiado pequeño.


El piso puesto en cuestión por los responsables económicos del obispado oferta dos servicios. Una zona de residencia en la que viven ocho personas ?para la que hay lista de espera? y una zona que funciona a modo de hospital de día, con una sala multiusos. Allí trabajan cinco personas. Hasta los recortes en las subvenciones directas ?reducidas a la mitad desde la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Xunta?, había más empleados, pero tuvieron que prescindir de ellos. Además de ofrecer una atención muy personalizada en cada caso y de evitar su exclusión social, los empleados ofertan cursillos o coordinan las tareas del hogar.

Algunos habitantes presentan una movilidad muy limitada por lo que tienen que desplazarse a las consultas médicas acompañados siempre por el personal laboral del centro. La mayoría tienen problemas relacionados con la dependencia de la droga, ya que se contagiaron por el uso de jeringuillas compartidas. Y es que precisamente, la toxicomanía y la cárcel están en el historial de muchos de los enfermos. Otros presentan una autonomía suficiente para ser independientes. De hecho, los hay que han abandonado el centro voluntariamente, pero la mayoría nunca acaban reinsertándose en una sociedad que hace oídos sordos con el sida. En la casa de acogida han muerto varios enfermos durante sus dos décadas de existencia. Los afectados que están en la calle y que se valen sin ayuda, pueden acogerse al programa de día. Allí se oferta una sala de usos múltiples en la que pueden consultar Internet, leer prensa, entablar relación con otras personas o algo tan simple como tener una dirección postal en la que recibir correo.

La diócesis está organizando estos días la toma de posesión de Leonardo Lemos Montanet hasta ahora canónigo de la catedral de Santiago de Compostela como nuevo obispo de Ourense. Será el próximo 11 de febrero. El Comité centra todas sus esperanzas en que la llegada del nuevo responsable diocesano reconduzca la situación y permita mantener la buena relación que existía hasta la fecha.

Un coste alto para el beneficio social

Los problemas que ponen en riesgo la continuidad del piso no tienen su origen directo en la reclamación de esas supuestas deudas. La crisis de financiación tiene a su principal responsable en la Xunta de Galicia. Entre 1994 y 2000, recibían del Gobierno gallego 43 euros al día por persona. Entre 2005 y 2009 la cifra variaba cada año, pero nunca se redujo drásticamente. Durante el Gobierno bipartito de PSOE y BNG (2005-2009) la cuantía se elevó hasta los 55 euros, lo que suponían unos 160.000 euros al año. Tras la vuelta del PP a la Administración autonómica, los fondos se han recortado a la mitad. La Consejería de Bienestar bajó la asignación un 28% en 2009. El tijeretazo no se quedó ahí y en 2010 recortó otro 24%. No fue la única por la que se pasó la recortadora presupuestaria. Estas organizaciones vieron caer en picado sus ingresos en todas sus sedes de Galicia. De hecho, la casa de acogida de Vigo cerró en agosto de 2011.
La secretaria general de Familia y Bienestar, Susana López, llegó a afirmar en el Parlamento gallego que ?el coste [de la casa de acogida de Ourense] resulta muy alto? para ?el beneficio social? que reporta. Y justificó su afirmación en informes de la inspección. Una de las principales reivindicaciones vinculadas con estas casas de acogida es que sean consideradas un ?recurso sociosanitario?. Esto implicaría que se reconozca que desarrollan un importante papel en la atención sanitaria. Los responsables de la casa de Ourense recalcan, además, que su labor no se limita a un servicio social como puede ser un comedor público. ?Esto es un servicio de emergencia, porque esta gente no tiene adónde ir si hay que echar el cerrojo?. Pero parece que los responsables económicos del obispado de Ourense, o lo desconocen, o lo ignoran.

Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/13/actualidad/1326485884_501272.html

PocketAces

Ya lo hicieron con los enfermos de peste, lepra y demás enfermedades.

Nada nuevo que la iglesia margine a los desfavorecidos.

1
Hellas

Tantos ? en el texto es para que lo leamos como un gallego ¿no?

14
S

vamos a quemar a todos los devotos

1
Pedrosa7

hijos de puta!

JoNSuaN

no me he llegado a leer todo, pero creo haber entendido que la Iglesia es propietaria de un piso; dicho piso se le alquila a una asociación, que decide alojar a determinadas personas. sin embargo, la asociación no paga el alquiler, y la Iglesia reclama lo suyo.
¿donde está el problema? ¿hay algo más lícito que reclamar lo que te pertenece?

#1 si ese piso fuera de tus padres, y en lugar de vivir gente enferma vivieran 10 peruanos, te quejarías de no poder echarlos al primer mes de impago.

8 4 respuestas
ThEnD

Si JC+ levantara la cabeza...

Darkwolf

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; 36 estuve desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí." 40 Y respondiendo el Rey les dirá: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis." Mateo 25:35

Deberían volver a echarle un vistazo a la biblia, no les vendrían nada mal.

3
B

#6 No, no es así, léelo mejor. Y si fuera como dices, se supone que es una organización religiosa sin ánimo que tiene donaciones sin intención de invertir en cuestiones solidarias, como esta. No es una familia ni una empresa buscando un beneficio, no te equivoques. O al menos, no debería serlo.

1
holeshow

Bueno, ya tenemos aquí el hilo semanal en el que despotricar contra los maleantes de negro.

Creo que es importante remarcar las dos versiones, ya que muchos ni se leerán la noticia. Que cada uno se quede con la suya:

  • Versión de la Iglesia: La diócesis ha cedido un piso gratuitamente durante casi dos décadas. El único requisito que piden es el pago de las facturas de gasto corriente, que fueron perfectamente pagadas hasta hace tres años. Desde ese tiempo para acá la asociación no ha pagado, y ahora la diócesis correspondiente reclama el dinero, tomando medidas legales.

  • Versión de la asociación: La Iglesia se portó fenomenal con nosotros hasta el 2009, año en que decidieron ponernos un alquiler que ni podemos ni queremos pagar. Quieren cargarse nuestra iniciativa y no miran por el desfavorecido.

4
albertoste

Menuto titulo mas sensacionalista, madre mia xDDDDDDD

#13 De verdad necesitas que te explique por qué el titulo me parece sensacionalista??

Es como si un antidisturbio diese una galleta a uno en una manifestacion, que casualmente es negro.
Y se pone un titular en plan "Los antidisturbios pegan en la manifestacion a los negros".

Sensacionalista porque si he entrado a leer el hilo ha sido por ese titulo tan "llamativo" y me he quedado tó loco al leerlo.
De haber puesto esto (que entraba, comprobado), ni me habria molestado casi en entrar...
La Iglesia puede desahuciar a 8 personas cn SIDA

9 1 respuesta
Abhorash

#6 no hay nada ilicito, pero si inmoral, en pregonar la idea del sacrificio propio por el bienestar comun, de la ayuda a los desfavorecidos y la humildad, y luego convertir posesiones compradas con dinero de todos en sus negocietes.

B

#11 Aclárame ese punto. Han puesto una denuncia para reclamar lo que consideran es suyo. Si les dan la razón y no pagan pueden ponerlos en la calle a todos, gente que no tiene ni donde caerse muerta.

Por tanto explícame qué hay de sensacionalista en "la Iglesia PUEDE desahuciar a personas con SIDA". Hubiera concretado poniendo ocho, pero no me cabía. De todas maneras lo puse en la primera línea que escribí.

#11 Sigo sin entenderlo. ¿Qué tiene que ver? Estamos hablando de una religión que se supone predica la ayuda al prójimo y no tiene negocios, vive de sus feligreses e invierte en sus capillas, sus curas y solidaridad. Si montan en conjunto a una asociación una función solidaria concreta que resulta que en parte luego tienen que poner más dinero, se supone que ya que venden que ayudan y demás, lo que no deberían jamás denunciar reclamando su parte correspondiente. Nadie les está robando ni nada, están teniendo que poner más dinero porque la otra parte no puede.

Y solo por eso, ya es noticia, y no lo veo para nada sensacionalista. Y tu ejemplo, una falacia. Un antidisturbio estaría haciendo su trabajo, la iglesia en este caso, no.

La noticia correspondiente sería "un antidisturbio carga sin proceder contra un negro".

2 respuestas
Alkhan

#1 Por cierto el articulo también tiene algo mal, no será SIDA sino VIH, una persona con SIDA que sigue un tratamiento antirretroviral pasa del SIDA al VIH en pocas semanas de tratamiento si hay una adherencia correcta, es más muchos casos de personas que por una enfermedad random dan positivo en Elisa + Western Blot y los analisis arrojan resultados de >200 CD4+ y una carga viral de más de 1.000.000 copias/ml a las semanas de tratarse con los farmacos, pasan del umbral de SIDA a VIH.

Casi todas las ciudades españolas tienen asociaciones contra esta enfermedad y varias de ellas tienen pisos de acogida para este tipo de personas, ya que una persona debe tener un sitio donde poder guardar los fármacos y seguir el tratamiento previsto, es verdad que todo los VIH+ querrían tener un tratamiento light como el de Atripla (una sola pastilla al día), pero casi el 50% de las nuevas infecciones son de diagnostico tardio y al empezar el tratamiento, se les trata con 3 o 4 pastillas que tienen que seguir una rutina muy dura de tomas, diarias durante el resto de tu vida, ya que un día o dos sin tomar el tratamiento crea resistencia a ese medicamento y es volver a cambiar el tratamiento a un paciente.

¿Porqué estas casas de acogida? Pues un techo donde vivir, comida, ayudas con el papeleo, los médicos, en fin un montón de cosas para ayudar a la supervivencia de estas personas, algo que un sin techo, tendría una situación muy dificil.

HIMOTEN

marca la X en tu declaracion de la renta xD

_KzD_

#6

Dejando a parte todas las respuestas que te han dado, dejarte bien claro que ese edificio así como muchos otros han sido regalados a la Iglesia por parte del Estado, es decir, la Iglesia no ha pagado ni un duro por nada de lo que tiene, solo recibe.

Teniendo en cuenta todo lo que recibe, no solo en dinero, si no en propiedades y especias, deberían tener unos mínimos de humanidad, pero está cada día más claro que el único fin de la iglesia es acumular poder y riqueza.

Hellas

#13 Incorrecto, seria "contra una persona" el color es irrelevante si no es por racismo, al igual que no los echan por ser portadores de vih.

PrinceValium

Nada nuevo en la escoria que es la iglesia.

Y no, no hay debate posible, la iglesia es escoria.

turanga

Dos versiones distintas, pero 8 personas que acabarán probablemente en la calle. Estos son los mismos que luego piden limosnas. A dios rogando y por otro lado recaudando.
¿Que pueden hacerlo legalmente? Sí, claro que pueden. Pueden no renovar el contrato y querer otro en el que cobren por el alquiler del piso. ¿Qué está bien que una institución que predica lo que predica lo haga? Eso ya a opinión del consumidor. No faltará quien los defienda porque "el piso es suyo".
Otra desamortización es lo que hace falta aquí.

#6 Mis padres no llevan dos milenios predicando la caridad. Si lo hicieran, y luego pretendieran echar de una casa a gente enferma porque se han dado cuenta de que pueden sacar rajada de ese piso, les llamaría hipócritas. Y aunque opinar sea gratis, no estaría de más que te leyeras #1 antes de hacerlo.

T-1000

Este tema tiene de todo se puede meter mierda a la Iglesia y encima pueden venir los negacionistas del VIH a tocar lo huevos.

1 respuesta
Pornotube

Mexan por nós e temos que dicir que chove.

B

Sinceramente, no entiendo por qué lo hacen. No sé qué diferencia van a ver en sus ingresos por un piso, aunque quizás no quiere que la gente lo tome como ejemplo... Me choca bastante ver esto y a la vez ver que en la parroquia de mi pueblo se está intentando dar clases gratis, duchas a los indigentes y alojamiento y comida, y el ayuntamiento lo quiere impedir hasta que no se constituyan legalmente como asociación sin ánimo de lucro.

Alkhan

#20 Buf negacionistas del VIH, como apestan, y la subnormal del grupo Perth, mira esto lo del juicio este de Australia, es que para reirse:

http://es.wikipedia.org/wiki/Eleni_Papadopulos-Eleopulos

1 respuesta
T-1000

#23 no hay palabras para definir a esa gente.

raganock

Me viene a la mente un dialogo de la pelicula "El Gran Vazquez":

Unos monjitas iban a reclamar el pago del alquiler de un piso que una anciana les dejo en herencia y los alquilados no les podian pagar asi que les dicen:

- Pero bueno, ustedes son cristianas y por tanto deberian practicar la caridad y el perdona a tus deudores como a ti mismo. Que ha sido de la fe que pregonan?

La respuesta de las monjas bigotudas:

- Hermano, no hay que interpretar las sagradas escrituras al pie de la letra pero si las escrituras de la propiedad. Pagan los recibos o les echamos?

Me parecio un buen reflejo de como funcionan realmente.

Usuarios habituales