El ignorado articulo publicado en Alemania

rbij

Sobre la situación real de España

Traducción de un artículo publicado en varios periódicos económicos alemanes, por su corresponsal en España:

Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y
España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro
hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a
España o a su sistema bancario.

En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran
expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad
o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la crítica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los
españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta
dureza de la canciller Merkel.

Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos
gobiernos y la mayoría de los medios.

España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania,
junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.

España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema
político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la
oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación
ciudadana real en las decisiones políticas.

Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones,
el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades
autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente
fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público-234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol,despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.

Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho,
nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de1.000 euros/mes-,
pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE -15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania.

A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad.
Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.

La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable,fuente de todo nepotismo y de toda corrupción,
impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica,
y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio.

En España no existe separación de poderes,ni independencia del poder judicial,ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista.

Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país.

Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates,no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados.

En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar
de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos.

¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los
fondos de la UE?

*Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista.

Si quieren leer mas

FUENTE : http://eternityspain.wordpress.com/2012/09/17/el-ignorado-articulo-publicado-en-alemania-sobre-la-situacion-real-de-espana/

si esto repe a borrarlo.

1
GoLumZ

Creo que esta repetidens! #3 Tambiens

1 respuesta
Marjoram

Siguiendo la gilipollez de #1 diré que está mal "redactadens"

3 respuestas
rbij

#3 ??

Jok3r

No siguiendo la gilipollez de #2 y #3 diré que esa coña ya huele, compraros una personalidad.

Y si, me temo que esta repetido, parece ser que los únicos que se dan cuenta del sinsentido en este país son precisamente los que ni pinchan ni cortan.

PUTO_JEFE

¿Y ahora que hacemos ?

C

Es acojonante. Realmente acojonante.

A españa le hace falta una reestructuración de pies a cabeza. Un lavado entero.

Calboten

No me sorprende. Los mass media están dominados por la masonería, empezando por Mr Maravilla como es Jaume Roure, pasando por el Grupo Godó y acabando por el grupo Intereconomía.

La política española lleva años intoxicada por los masones. Concretamente, desde la entrada de los tecnócratas en el gobierno franquista de a finales de los 50. Por suerte, poco a poco hay más gente que se da cuenta de esta realidad.

Los demás debates, son futiles.

Usuarios habituales

  • Calboten
  • castorcillo
  • PUTO_JEFE
  • Jok3r
  • rbij
  • Marjoram
  • GoLumZ