Inmigración masiva en Bilbao. Vecinos protestan.

L

La inmigracion masiva invade todo Bilbao, lejos quedo el Bilbao tranquilo y apacible de hace pocos años. Vecinos esta vez de uno de los barrios con mas inmigración y por lo tanto mas degradados de Bilbao .Sus vecinos,ante su situacion de indefension ante la oleada de inmigrantes que les humillan, agreden y roban, han tomado la decisión de salir a la calle a manifestarse.
Los medios solo hablan cuando suceden cosas de este tipo, pero lo cierto es que en esta ciudad esta habiendo violaciones y robos con violencia en masa en los ultimos años y todos cometidos por inmigrantes, la policia vasca no da a vasto para tanta detencion de foraneos.
El ayuntamiento gobernado por el PNV hace oidos sordo ante un problema evidente que no solo esta afectando a los barrios humildes, podemos ver ya conflictos con el fenomeno de la inmigracion masiva en barrios de clase media-alta de la ciudad, debido a la carestia de sus viviendas y los conocidos pisos pateras que invaden poco a poco la ciudad....
Mientras tanto el gobierno vasco del psoe tiene la deferencia de repartir 1000 euros mensuales a los jovenes magrebies..y negar ayudas a los vascos que la necesitan. Hasta cuando.?

Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=mroCMwOgF_o&feature=channel_video_title

1
VipeR_CS

¿Tienes pensado estar poniendo enlaces a mierda de vídeos de inmigración toda la mañana? Es por saberlo más que nada, curiosidad.

5 1 respuesta
werty

Mientras tanto el gobierno vasco del psoe tiene la deferencia de repartir 1000 euros mensuales a los jovenes magrebies..y negar ayudas a los vascos que la necesitan.

¿link a la información que das?

L

esta creo en la descripcion no obstante si lo pones en google lo comprobarás tu solo. saludos

gaLiix

Poco a poco todo España... si vinieras a Barcelona solo se ven Inmigrantes...
Te iras acostumbrando :)

Dralions

#2 Van sólo dos, déjalo, a lo mejor alguien se da cuenta de que el error está en votar al PSOE.

2
L

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:XUjTOqo5Pq4J:www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/215538-que-pasa-en-bilbao-con-los-magrebies-agresiones-violaciones-y-robos-por-doquier.html+euskadi+jovenes+magrebies&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es&source=www.google.es

werty

#3 a qué te refieres con que está en la "descripción", un vídeo de youtube no es informante xD

googlearé a ver: no no viene nada. ¿Me lo encuentras tú?

adivina por qué la página está en cache!! porque ha sido borrada

L

lo tienes arriba ....no creo que te tenga que hacer un mapa para escribir el google...

1 respuesta
bloodhound

Creo que voy pillando por donde BAN los tiros.

1
werty

#9 que quieres que te diga:

El Gobierno vasco ha diseñado un programa de inclusión específico para los jóvenes que, al cumplir los 18 años, salen de la tutela administrativa, (es decir, todos los jóvenes) a los que concederá la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y ayudará a integrarse en el mercado laboral. El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, a través de un comunicado, recordó que la Ley de Garantía de Ingresos Mínimos establece que la RGI, antigua Renta Básica, se puede percibir desde los 18 años.
Aunque como norma general esta ayuda se estipula a partir de los 23 años, la ley también contempla que la RGI puede ser percibida por jóvenes entre 18 y 23 años que se encuentran en riesgo de alta exclusión, como es el caso de los jóvenes procedentes de los centros tutelados. Desde el Departamento se destacó que una vez que cumplen 18 años, estos jóvenes salen de la tutela administrativa y son independientes a todos los efectos. "Sin familia y sin recursos, se trata de un colectivo especialmente vulnerable y con un importante riesgo de sufrir la exclusión social e incluso caer en la delincuencia", añadió la Consejería.
Para hacer frente a ese fenómeno, y "en la línea de las políticas europeas más avanzadas en inclusión activa", la Consejería defiende "el sostenimiento de las políticas de garantías de ingresos en profunda relación con la activación para el empleo". Con ese objetivo, el Gobierno autonómico está promoviendo programas de inclusión específicos para este colectivo, para lo que se contará con las empresas de inserción y los centros especiales de empleo, entre otros. El Departamento dirigido por Gemma Zabaleta explicó que la finalidad de estos programas es "acompañar a estos jóvenes hacia el acceso al mercado laboral normalizado, y por lo tanto, hacia una inclusión social efectiva".
Convenio de inclusión

La Consejería ha explicado que "sin garantizar unos ingresos mínimos, no se puede hacer política inclusiva a traves de la formación y empleo". Por ese motivo, el futuro decreto de RGI contempla que estos jóvenes de 18 años que dejan la tutela de las instituciones la puedan solicitar. La concesión de esta ayuda, no obstante, está condicionada a la suscripción de un convenio de inclusión, antes incluso de formalizar su solicitud de RGI, por lo que es preciso la colaboración entre los servicios sociales forales y municipales. El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha explicado que de sea forma "se cumple la ley", al desarrollar el decreto de la Renta de Garantía de Ingresos y contemplar entre sus excepciones a la hora de percibir la RGI a los jóvenes que han sido tutelados y que se emancipan.

edgar23

#1 pierdete...

1

Usuarios habituales