La naturaleza tiene copyright

michi

#1 si quieres acabar con las semillas transgenicas lo mejor que puedes hacer es crear un thread para defender su uso y argumentar como sueles hacerlo con el resto de tus temas. Tras esto conseguiras un rechazo absoluto, y los que estaban a favor haran como que no han leido nada con tal de no mostrar su concordancia contigo y tus argumentos de peso del tipo #21. Mano de santo, asegurado! de nada

3
evilsol

#30 yo no diria tanto, hablamos de que a largo plazo...

araña y maiz, la combinacion perfecta para el desayuno.

granaino127

#28 Como podías esperar otra cosa.

Lees #1 medio interesado y luego sigues leyendo y se te quitan las ganas de opinar ni decir nada porque te das cuenta que se empiezan ha hablar tontadas....como es de esperar.

1
T-1000

#30 a lo mejor se creen que los genes introducidos en la patata para mejorar su rendimiento también se introducen en ti produciendo mutaciones o a saber qué?

si se mete un gen que produce un tipo de proteína animal expecífico en una patata para mejorar su resistencia , cuando digeramos esa patata , la proteína añadida se digiere en nuestro organismo formandose aminoácidos esenciales cuyo objetivo será producir proteínas específicos necesarias y comunes de nuestro organismo sino se digiere , se expulsa a travé sde las heces.

el ADN de la patata , se digiere también en nuestro organismo a través de la Nucleasas digestivas formando los componentes normales que forman el ADN que serán usadas según necesite el organismo.

Y ante sde la aparición de la ingenería genética , ya existian los transgenico ya que desde el principio de los tiempos el hombre ha ido cruzando semillas para mejorar los cultivos , es decir , cultivos puros ya no existen y no es culpa de la ingenería genética.

3 1 respuesta
PocketAces

Un hilo super interesante, como todos los que haces, sigue así.

evilsol

#34 no se puede(hombre, por poder...) comparar la seleccion de un cultivo en toda la historia con lo s transgenicos actuales, es que es de risa.

realmente en este caso y en practicamente todos los demas no tenemos idea acerca de cuales pueden ser las consecuencias a largo plazo, y predecirlo es inutil.

4 1 respuesta
jackvendetta

#29 Semilla la del araño

mDity

un kilo de tomacos hoyga!

Kenderr

Pero si segun los conspiparanoicos los seres humanos somos un experimento extraterrestre.

Asi que no deberia estar mal que nosotros experimentemos con otras especies.

Pd: Hace 11k años que el ser humano lleva alterando las plantas, no se porque nos escandalizamos tanto con esto. ¿Deberiamos volver a las variedades salvajes que son mas naturales?

2 respuestas
MGM

#21 Aunque no te lo creas... soy poco escrupuloso a la hora de comer xD y si es en caso de necesidad creo que podría comerme lo que sea.. :P empezando por los deditos de los pies.

Que le vamos a hacer.. día a día comemos cosas realmente asquerosas, solo tienes que fijarte en una fabrica de Oscar Mayer y empezar a vomitar tu primera papilla.

Ojo.. yo estoy a favor de lo natural, sin nada, siempre a ser posible como cosas de la huerta y gracias a dios, mucha de la carne consumida es de ganado "natural", no de fabrica como digo yo.

Pero que si tiene que ser asi la cosa... yo no lo veo un problema de momento.

T-1000

#36 los genes producen proteínas , si estás son digeridas se convertirán en aminoácidos sino nos saldrá por el culo.

1 respuesta
evilsol

#41 no te digo que no, pero si te digo que jugar con la naturaleza tiene un precio, mayor o menos en algo lo notaremos.

#39 realmente no creo que seamos un producto de nadie, pero si lo fuesemos, acepto que ese creador sabia lo que se traia entre manos MAS de lo que lo hacemos nosotros ahora.

11k sin mezclar arañas con maiz, que tendra que ver el tocino con la velocidad?.

3 respuestas
T-1000

#42 la genética es el arma más poderosa y algunos lo usan como un niño que ha cogido la pistola de su padre.

#39 pues Forrest Gum salio defectusoso

menolikeyou

#42 ¿Qué profetizas? Es curiosidad, ¿eh? Solo por saber que piensas que podría pasar al manipular genéticamente las plantas o los animales de corral.

2 respuestas
B

#44 Hombre , esto estaba escrito.

1
Kenderr

#42 Sin experimentar con genetica no avancermos nunca.

Hace 11k años se empezo a seleccionar las especies y modificarlas con la tecnologia que disponiamos, ahora hacemos lo mismo.

Hay gente que habla de las bondades de la Espelta para las alergias, pero su rendimiento es mucho menor.

evilsol

#44 no profetizo nada, faltaria mas.

Strangelove

Yo últimamente me he preguntado porqué las peras del mercadona tienen textura de zanahoria y las manzanas tienen regusto a uva.

Los de Monsanto son la misma panda de delincuentes que primero patentan sus semillas transgénicas y luego se dedican a contaminar con ellas todos los campos que encuentren para exigir mediante proceso judicial una compensación por derechos de patente, hacerse de oro, y arruinar a quienes han cometido el terrible error de dedicarse al cultivo de fruta/verdura/hortaliza sin ser clientes suyos.

Si puede haber un claro ejemplo de bestia maligna del capitalismo, sin duda es Monsanto.

2
B

Nada nuevo...

2
B

Hace tiempo leí perlas de que con los transgénicos se incluían componentes malos para el
Ser humano tales como antibióticos, pesticidas. Vamos, un facepalm... En su día Greenpeace hizo bien en quejarse de que se hizo mal la entrada de los transgénicos, pero en la actualidad se ha demostrado que esta tecnología es segura y vigilada, que sembrando esas semillas a X distancia no se lía una buena.

En Europa si se utilizan alimentos transgénicos los de Greenpeace te comen vivos y luego tr comen otra vez. Las empresas aunque gasten mucha pasta en investigaciones y estudios, luego Greenpeace te saca de la mano UN SOLO ESTUDIO y te deja en bragas. Por poner un ejemplo de una empresa valenciana que quiso utilizar harina transgenica para los afiliacos. Les hicieron estudios una empresa de gentica y rechazaron eso porque les obligan a etiquetar y si se entera Greenpeace se la come.

Luego te saldrán los de Greenpeace que las multinacionales explotan a los pobres agricultores tercermundista con los transgénicos (panfleto perroflautista). Mirad como son de importantes en el campo de transgénicos Argentina, China, Brasil.... Hay una buena lista donde ningún europeo sale, gracias a Greenpeace.

Loa transgénicos ahora son seguros y si os venden que por culpa de estos no se va a politizar, es que sois pardillos. La barrera del miedo con los transgénicos ya se ha superado, gracias a la buena fe de Greenpeace ante la cagada ue se pudo avecinar, pero es que ahora la están cagando pero bien.

#1 Informate bien anda. En China gracias a los transgénicos se ha logrado crear el arroz dorado, gracias a la cual los niños podrán crecer sin falta de hierro ya ue n China la dieta principal es a base d hierro. O también rendimiento de proteasas... Eso de que no se politiza es cuento chino y que afecte al organismo humano algunas plantas es la historia principal que sigue usando Greenpeace, pero que en estos tiempos es impensable pensad

2 respuestas
B

Los transgénicos no son perjudiciales para los humanos, pero si lo son en potencia para el medio natural. Si se llegan a cruzar con plantas silvestres éstas adquiriran genes de manera ''fraudulenta'' por asi decirlo, que no tienen nada que ver con su evolución natural y eso podría afectar a insectos u otras plantas. De todos modos yo confío en la naturaleza; todo lo que perjudique la diversidad genétidca tiende a ser erradicado más tarde o más temprano.

1 respuesta
B

#50 no me vengas con esas...

En China gracias a los transgénicos se ha logrado crear el arroz dorado, gracias a la cual los niños podrán crecer sin falta de hierro

Ah, ¿pero es que el arroz natural carece de hierro?

¿En qué basas tu opinión? Ya que puedo ponerte varios estudios sobre consecuencias negativas en la salud humana (como alergias y carencias, aparte de que en su fase inicial usaban un componente que aparte de ser cancerigeno, creaba malformaciones en los fetos) y decenas de consecuencias negativas sobre el medio, aunque claro, solo leyendo lo de "panfleto perroflautista" ya se de que palo vas. Esto te importará bien poco. Quizá quien deba informarse eres tú.

#51 "todo lo que perjudique la diversidad genétidca tiende a ser erradicado más tarde o más temprano" -- Entonces los humanos tardaremos poco en ser erradicados.

1 2 respuestas
B

#52 Los humanos tenemos mucha diversidad genética. Otra cosa es que hayas entendido mi frase mal y hayas querido decir que como los humanos perjudican, desaparecerán. Te aseguro que la desaparición de los humanos (si se da) será por otras causas.

#50 Se ha equivocado, lo que tiene el arroz dorado es vitamina A, no hierro.

1 respuesta
B

#53 una cosa es coger 2 variedades distintas de arroz, y cruzarlas, y otra muy distinta modificarla geneticamente para que segregue vitamina A, algo que es antinatural, ya que en el arroz no está presente.

En segundo lugar, Monsanto os vende una cosa, como toda empresa os dirá que es lo mejor.
Pero la realidad dista mucho, y es que el problema de la vitamina A en China no supone mas de un 30% de lo que os intentan vender. Digamos que el arroz dorado contiene de 1,6 a 2 miligramos/kilo, cuando segun la FAO con un 30% de esa dosis diaria basta para combatir el problema de carencia de vitamina A, lo cual significa que hay alternativas naturales viables.

Se podría paliar, por ejemplo, cultivando alimentos ricos en vitamina A, pero no... mucho mejor estimular el monocultivo transgenico (algo que tambien es negativo para la salud humana y la diversidad biogenetica, y que beneficia a Monsanto). Alternativas hay, tales como hígado, zanahoria, brocoli, batata, col rizada, mantequilla, espinacas, calabaza, lechuga, melón, melocotón, papaya, mango y guisantes. Todos ellos naturales y fáciles de cultivar (y si no, pues se exporta).

Seguir defendiendo esto no tiene sentido, defender este tipo de alimentos, cuando tenemos cientos de alternativas, cien veces mas baratas.

1 2 respuestas
B

#52 A ver, que lo que me estas contando es lo que pasaba al principio de los transgénicos. Ahora la cosa ha evolucionado de tal manera que esas cavadas que se hacían al principio, ya no son impensables. Intentas justificarte como Greenpeace

#54 Negar que la ingeniería genética actual esta mejorada y beneficiosa que al principio, es de ser un poco cerrado. Pero bueno, las creencias son las creencias. Según como esta la situación ahora, en varios países del mundo se esta invirtiendo muchísimo en ingeniería genética. Algunos países dependen muchísimo de la agricultura, cesantías consorcios alejados de Greenpeace, que son un poco cáncer para que la economía no sea puteada.

Es muy surrealista pensar que luego Europa vaya a comprar los cultivos plantados transgenicamente. Tarde o temprano Europa abrirá los ojos, aunque algunos países del Norte de Europa están abriendo los brazos a esta ingeniería.

1 respuesta
B

#55 no estoy negando que la ingenieria genetica esté mejorada o deje de estarlo. El debate va mucho mas allá.

Lo que hay que analizar es lo que pasó con Monsanto, debido al poco control que se tiene sobre multinacionales de este tipo, son ellas las que están estableciendo el control sobre la nutrición mundial. Esa empresa deberia estar cerrada.

¿Por qué se gastan millones en investigacion y en crear una semilla transgenica que proporciona vitamina A, en lugar de invertir en cultivos biologicos con alimentos que traigan ya la vitamina A? Es la misma política que utiliza estados unidos; solventar un problema por el peor y mas costoso camino, algo irracional. (Racional desde el punto de vista economico, ya que +gastos +ingresos)

Ademas, independientemente de que haya evolucionado la tecnologia genetica, sigue habiendo poca informacion sobre los efectos negativos a la larga, y la poca que hay no es positiva para nada. Otra cosa es que tú creas que la ingenieria genetica es beneficiosa, jugar a ser dios no está bien, y si pasa algo negativo será para siempre, ya que ni la genetica ni el medio ambiente, tienen forma de repararse, mas que tiempo, muuuucho tiempo.

Al final, toda esta mierda solo lleva a mas costes para el consumidor final, peor calidad, y para colmo, sigue existiendo el problema del hambre en el mundo, la unica "utilidad" real que puede tener y sigue pasando.

1 respuesta
B

#56 Tu dile a China cambiar su cultivo a base de arroz: lo minimo que te hacen es cortarte los huevos xDDD

El problema de todo este embrollo, es Europa. El dia que se habra el mercado europeo, a esa multinacional se le acaba el chollo de hacer sus chanchullos.

Si que se sabe el efecto negativo de varios cambios. Otra cosa es que otras muchos transgenicos no se hagan estudios porque a la empresa el poner la etiqueta transgenico es sentenciar su propiar muerte. Hay estudios, luego otra cosa es que ambos lados nos e pongan de acuerdo en decir lo que es. Siempre se chocan los pensamientos.

Si te crees que los cultivos geneticos hacen pasar mas hambre en el mundo, es que estas metiendo la pata muy al fondo. Si no se erradica el hambre en el mundo, es por los gobiernos corruptos, que a esas cucarachas no las quitas ni con acido

1 respuesta
B

#57

Si eso es lo que respondes a mis parrafos... mejor lo dejamos, porque no te has enterado ni del -1%.

Eres tú quien dice que China va a vivir mejor gracias al milagroso arroz dorado, en vez de cultivar lechugas. Por cierto, en tu primera linea das a entender que en China solo comen arroz... si no, no entiendo la carencia de vitamina A, ya que tambien consumen otros alimentos con esta vitamina.

1 respuesta
B

#58 Me refiero a las familias chinas que solo sobreviven a los cultivos de arroz. Que se me olvido especificar.

Si me he enterado de todo lo que has dicho, pero bueno, siempre ha habido discrepancias con nuevas tecnologias ya sea en cualquier campo de investigacion. La ultima gran batalla fue el biocombustible y ya sabemos como acabo...

1 respuesta
B

#59

Si no han hecho estudios suficientes, no se deberia ni promover ni comerciar con ello. Y mas aun cuando hay alternativas viables al 100%, y mucho menos costosas.

Asi de sencillo.

1 respuesta

Usuarios habituales