Ley del suelo

Darax

El gobierno retira su ley del suelo ante la eventual falta de apoyos parlamentarios, medida que pretendía recortar trabas burocráticas para las constructoras y facilitar que se construyese vivienda. Podemos criticaba la norma como una vuelta al modelo especulativo.

tute07011988

Imagínate no haber hecho nada a nivel parlamentario en un año más que performance entre unos y otros. Disuelvan las putas Cortes en julio.

MaTrIx

Estaría bien poner esto para hacernos una idea de que va esta ley

¿Qué dice la ley?

La ley tiene tres objetivos fundamentales: por un lado, pretende evitar que los planes de ordenación urbanística municipales decaigan en su totalidad por defectos formales que no sean sustanciales. Que, en caso de fallos menores, no se paralice todo el plan sino parte y que se corrija en un plazo de año y medio. Sumar considera que eso no tiene seguridad jurídica.

La norma también tiene un punto sobre la acción pública urbanística que no se modifica desde 1956 y que plantea quién es legítimo para presentar alegaciones. Por último, la ley explicita un plazo de 4 años para los llamados 'recursos indirectos' y Sumar critica que se acoten los tiempos.

Huele rara la última parte sobre quien puede presentar alegaciones, pero sin entender como iba a ser la norma, es difícil plantearse si era algo malo o no.

s3niK

El gobierno y sus entendederas en vivienda, crearon una ley en 2023 para ayudar a conseguir alquileres más asequibles y lo único que lograron es que el 90% de mis clientes que tenía que renovar, pasaran de alquilar a vender la vivienda para situarla el nuevo propietario como alquiler turístico.
Ahora plantean una nueva ley que extendería los contratos de alquiler a 10 años blindando las cosas aun mas, con lo que espantarían al resto de propietarios que no consiguieron espantar el año pasado.

Son unos putos genios, y la única ley sobre el suelo que parecía medianamente interesante tenía 3 puntos superconflictivos que nadie en su sano juicio aprobaría y no les queda más remedio que tirarla abajo.

Lo dicho, unos genios. Este país en materia de vivienda va a la deriva sin un control como dios manda, y la solución no es ampliar alquileres a 10 años ni establecer un 10% 15% de descuento al valor fiscal del suelo es que es lo único que pueden regular y que solo sirve para ampliar los gastos de plusvalías y aumentar los impuestos.

No entiendo que mono con plátanos trabaja en esto dentro del gobierno, pero desde luego nadie que conozca el sector en ciudades tensionadas. Hay que construir más viviendas de calidad en la periferia a precios asequibles, hay que regular el mercado desde dentro como se hace en EEUU, y sobretodo hay que poner freno a idealista y su metodología mafiosa de trabajo que les ha convertido en los verdaderos reguladores del precio de la vivienda.

1 respuesta
butthead

Si algo hace falta es que se construyan casas nuevas. Muchas.

C

#4 ¿Cuáles son esos tres puntos? A mi esto me pilla totalmente de sorpresa.

1 respuesta
Lexor

Que problema hay en que veamos las consecuencias del voto al PSOE ?

Que os esperabais? Que fueran a hacer algo que beneficiara a la sociedad en vez de al partido ? 🤪

M0E

Esta legislatura es y será la prueba de que no hace falta tener un parlamento.

1 respuesta
s3niK

#6
Pues principalmente inviables el tema de ordenación regional, que establecía que podrían tener competencias generales gobierno central sobre las autonomías en materias de suelo, creo que esto solo buscaba poder dirigir desde "Moncloa" de manera camuflada provincias como "Madrid" que en muchos casos ha tenido su forma de ver las cosas en materia de vivienda, y no siempre a gusto de Sanchez. U otras como Valencia y Malaga.

También había un tema muy mal diseñado sobre los límites "paisajisticos" de construcción, que establecían parámetros ridículos como la disposición de que no se pudiera construir al uso en costas, pero sí urbanizar con ciertos criterios. Algo como muy a dedo.. Y luego otro apunte ridículo es el cambio de tónica en el silencio administrativo, que en el pasado establecía que si una petición urbanística no recibía respuesta por parte de la administración en 6 meses la respuesta automática se establecía como negativa, y ahora querían que si en 6 meses urbanismo no respondía ya sabéis por "funcionoaritis" fuera automáticamente un "SI"

1 respuesta
C

#9 Gracias por tu tiempo.

El punto 1 y el 3 si que me parecen muy locos, el segundo no tanto, así en 5 segundos me parecería que va dirigido a no poner hoteles de 40 plantas a 70m de la costa como pasa en Oropesa, pero en cambio que se pueda hacer una carretera o un parking para acceder a las costas. Claro que hay que leer la letra pequeña también.

1 respuesta
granaino127

#8 ¿es que no estaba ya claro?

1 respuesta
M0E

#11 Lo estaba, ciertamente.

s3niK

#10
En realidad yo que me he lo leído entero el proyecto de ley, te puedo decir que iba más indicado a que se pudieran crear urbanizaciones de lujo de una planta, y que no se pudieran hacer hoteles de 70 plantas, y creo que las dos cosas son igual de malas...

Usuarios habituales

  • s3niK
  • M0E
  • Cachopan
  • Lexor
  • butthead
  • MaTrIx
  • Darax