Ley D'Hondt y circunscripciones electorales

kakarikez

#270 la verdad que no he ensalzado comunidad alguna, mas bien solo he criticado la andaluza

1 respuesta
H

#271

Has criticado a una población entera, pero te dejo porque esto es una chorrada. Me refiero al nacionalismo, el thread y la conversación, todo en uno.

1 1 respuesta
kakarikez

#272 pos entonces critica eso y no lo 1º que se te ocurra. pq sino, como comprenderas, no tengo pq darme por aludido en absoluto

BShP

Buenas. No me he leido todas las páginas pero si algunos comentarios de la primera.

El argumento de que es para defender a las poblaciones pequeñas y no beneficiar por ejemplo solo a Madrid o Barcelona se rompe en el momento en el que el voto de una persona que vive en una población en la que solo hay 1 escaño, si no ha votado al partido que consigue ese escaño del partido X, es un voto perdido.
Ya me diréis que justicia hay en esto...
No es que el voto de un vasco valga 4 o 5 veces más q el de un madrileño, es q el voto de un vasco vale infinitas veces más q el de otro vasco, q no vale una mierda xq no va a conseguir el escaño en su provincia votando a EQUO, x ejemplo.

Juasquemelol

#267 Vosotros sois iguales que los Andaluces, o la puta mierda o los mejores pero iguales , a ver si por creerte Vasco vas a ser la puta polla , tarado!

Y si Andalucia tuviese su partido político propio y todo andaluz lo votarán conseguiría más escaños que cualquier partido Vasco ya sea con esta ley o sin ellas y entoces os ibais a enterar lo que vale un peine.

Que son 8.415.490 habitantes. 4 veces más habitantes que tu comunidad autónoma.

1 respuesta
kakarikez

#275 si, son muchos y? producen una mierda y gastan mas de lo que producen. por lo demas yo no he exaltado lo vasco en ningun momento, aunque podria

2 respuestas
ekOO

#276 Habiendo vivido en Fuengirola y despreciándonos de esa manera. :(

#278 Pues en Málaga. Peor me lo pones.

Yo bromeo con algunos norteños sobre el acento, pero no dejan de ser eso, bromas.

Y eso de que no diferenciamos... Una cosa es tener el acento malagueño (que lo tengo, por cierto) y otra bien distinta es no saber diferenciarlo. xD

1 respuesta
kakarikez

#277 viví en malaga capital xd

y si, me siento orgullose de que en clase me llamaran finolis por diferencias c, s, z y demas cosas que alli no distinguen xd

#277 cuando hablan de manera natural no distinguen, luego no distinguen xd

1 respuesta
T-1000

#276 y que cojone sme importa que produzcan mucho o gaste poco , siguen teniendo los mismos derechos de formar un partido que vele por el interes de Andalucia y si toda la andalucia les vota , pues será una de las fuerzas más importante sde este país y con la suficiente poder para decidir en toda España.

Pero ya sabemos que no tienen ningún derecho a ello , solo los trabajadores y ricos podemos tener partidos que velen por nuestros intereses , qué somos el motor de España , cojones!

A lo mejor es lo que necesita esa comunidad autónoma , que haya un partido que defienda los intereses de esa zonade igual forma los hay en Cataluña y País vasco.

2 respuestas
kakarikez

#279 adelante, ahi pidan la independencia y tarden 5 segundos en decidir el momento

1 respuesta
T-1000

#280 Y quien habla aquí de independencia? Que creen un partido para velar por sus intereses no para pedir la independencia.

Y si van a pedir la independencia y no tienen en cuenta ni a España ni Europa que tampoco nos tengan en cuenta para comerciar con nosotros.

1 respuesta
kakarikez

#281 pos yo seguiria comerciando con ellos sin problemas, yavestruz. no tengo pq picarme y dejar de respirar

2 respuestas
D

#231 el sistema actual tiene varias razones:
en la transicion habia que crear un bipartidismo para hacer una democracia estable, los nacionalismos quieren verse representados, es inviable muchos partidos con poder como ya se ve en belgica, hay que tener un contacto directo con la provincia (aunque esta ultima sea mentira a la hora de la verdad)

1 comentario moderado
k4rstico

#279 pero ese es el problema, no veo normal que en las nacionales, que se supone que se busca un gobierno para TODO el pais lo mas beneficioso y a lo que esta llevando este sistema es a votar a los partidos de tu region ya uqe asi tienen un poder desmesurado, es que yo directamente no dejaria presentarse a los partidos que solo buscan el favor para una region a unas elecciones nacionales que son para toda españa, pero bueno eso lamentablemente es inviable

1 respuesta
NosFeR_

#285 pero qué dices si con el sistema actual los partidos más favorecidos son los grandes partidos que se presentan a nivel estatal =/

JosE_Arcadio

#249 jajajajajajja pero si el PP es el mayor beneficiado del sistema electorall.

En serio dejaos de pajas mentales de la ley d'hondt y la de hare o la ley electoral, en una circunscripción de 3-7 escaños los resultados son más o menos los mismos y los votos tirados a la basura también.

La circunscripción electoral es la provincia, hay tantas pequeñitas que se pierden muchos votos y se tiende al bipartidismo para eliminar eso hay que cambiar la constitución que es donde pone que la circunscripción electoral es la provincia.

Cambiar la constitución para cambiar un sistema electoral siempre es una labor casi imposible, porque por definición la mayoría necesaria de diputados que cambien esa constitución están ahí en su mayoría porque se han beneficiado del sistema electoral.

Por eso en España no se ha cambiado la constitución y en cataluña, donde nos apresuramos a diferenciarnos hasta cogiendo competencias que normalmente son desagradables como las cárceles, no tenemos ley electoral propia para las elecciones autonómicas, porque con lo que hay se ha perpetuado un sistema de partidos.

1 1 respuesta
B

la ley electoral no se va a cambiar porque los politicos viven de esto, son profesionales de la politica, y los partidos politicos tienen su democracia interna. con lo cual rajoy no puede proponer a su partido un cambio de la ley electoral porque dejaria a 30 diputados del PP en la calle sin llevarse el ipad, el iphone, y el sueldazo, y entonces no le apoyarian dentro del propio partido...

esta claro que en democracia cada voto deberia valer lo mismo, y si en unas regiones hay mas gente que en otras, lo logico es que tengan mas poder de decision. eso no implica despreciar a las menos pobladas, ya que con una ley electoral justa si un partido se centra exclusivamente en dar todo lo que pidan en cataluña, madrid y andalucia, tampoco va a sacar el 100% de los votos alli, y a lo mejor saca 0 en valencia, galicia o asturias, con lo cual no puede gobernar y tendra que hacer pactos con otras fuerzas politicas que hayan obtenido apoyo de la gente. creo que se llamaba democracia

personaje

¿Cuando le toca turno al gallego?
Primero un tal nixonE1, catalán y ahora un tal kakarikez, vasco.
Irse a dar el follon a otro lado, luego os quejareis de q la gente generalice cuando nixonE1 por poner un ejemplo dice "queremos la independencia en cataluña".
Vosotros, los nacionalistas, sois el cáncer de este país, solo sabéis pedir, pedir, pedir y pedir. Luego os caen cuatro gotas y declaráis zona catastrófica, "vamos Gobierno, danos dinero!", ¿¿que no tenéis agua?? No pasa nada, Aragón nos da un poco.
Me puedes explicar #155, si un sector de Cataluña quiere la independencia y el otro no. ¿cual sería tu magnifica solución? Estoy bastante intrigado
#290 Te podria poner unos cuantos miembros de mi familia q viven en cataluña q estan en contra de los nacionalistas.

2 respuestas
Pardolol

#289 No la hay blasfemo, todos son nacionalistas y lo demuestran en la urnas, aunque se quemen los votos que están en contra de esto.

1 respuesta
kakarikez

#289 lol yo no soy nacionalista xd

KiTo_

#282 Casi

1 respuesta
kakarikez

#292

que no se diga

LiuM

Quien vota en este pais, va a misa los Domingos.

J

mirar yo solo se q en este pais no ay justicia estuve en las reuinions del 15m y no ganaron nada toda esa gente pfff tela

Krakken

Yo sólo digo que el mapa expuesto no es totalmente cierto. Si fuera verdad que 1persona=1voto, tendrían todavía más representación los partidos minoritarios como UPyD e IU, ya que sus votantes no tendrían la sensación de estar desperdiciando su voto.

1
rabadisto

#268 Con el PNV se pactaba hasta que decidieron no jurar la constitución y reunirse con HB para firmar el pacto de Estella. Estando aún en el PSOE ella fue la primera consejera en dimitir de su puesto en el gobierno vasco que formaban el PSE-PSOE y PNV cuando sucedió aquello (y hablo del año 98, 10 años antes de formarse UPyD, asi que llevaba 10 años sin pactar con PNV). A partir de entonces, el PSOE fue perdiendo el rumbo con el sr ZP y, como digo, la sr Díez no pudo medrar, así que, se salió del partido.

¿Se tenía que haber salido antes? Pues seguramente. Ya te digo que sigue siendo una persona con sus defectos.

Y

#287 Se podria reformar la ley sin cambiar la constitucion dando escaños segun los votos emitidos y no segun la poblacion total censada en la provincia, aunque esto no arregle el problema de tener votos repartidos, arreglaria el problema de que provincias con gran concentracion de personas y alto nivel de abstencion tengan un numero alto de diputados. El problema aqui seria llegar a los 350-400 diputados.

JosE_Arcadio

desde luego hay margen, hay muchas cosillas que se pueden hacer, por ejemplo ampliar los diputados como bien dices y reducir a 1 o 0 diputados mínimos por circunscripción (y al que no llegue a 1 se le sobrerepresenta un poco, seguirá siendo mucho más proporcional) y el resto por población, cambiaría bastante el espectro político. Lo que dices es interesante pero no sé si estoy de acuerdo del todo, creo que la abstención es una forma de expresión política también y dar los escaños a posteriori, porque sería en base a los votos emitidos en esas elecciones, retrasaría y complicaría el proceso porque los partidos no sabrían por cuántos escaños pelean. Y bueno tu reforma si va por cataluña q es dnd suele haber más abstención no creo que cambiase mucho porque sigue estando infrarepresentada, si va por el país vasco probablemente sí que tendrían menos escaños.

La raíz del problema es en cualquier caso la circunscripción electoral. Yo creo que el sistema más justo es la circunscripción única y sin umbral, pero entiendo los conflictos regionales que esto puede producir, por eso creo que o bien se hace una cámara de circunscripción única acompañada de una reforma del senado para que el senado sea una verdadera cámara territorial potente que sirva de contrapeso (una reforma bastante complicada pero que merecería la pena intentar en mi opinión) o bien se cambia la circunscripción de la provincia a la comunidad autónoma, tendríamos 17 en vez de 50, obviando ceuta y meilla ke 1 diputado tienen ke tener pobres. 17 circunscripciones estarían mucho más pobladas y serían menos, se perderían bastantes menos votos y se sobrerepresentaría menos. Y las comunidades autónomas ya representan convenientemente a los territorios, y si obvian a alguna provincia están castigadas en sus propias elecciones regionales y municipales

PruDeN

Por si a alguno le quedaba alguna duda ...

Usuarios habituales

  • kakarikez
  • Hipster
  • Rubios
  • Fdkn
  • Zep
  • nixonE1
  • AikonCWD