Liberalismo vs Socialismo

Soy_ZdRaVo

#58 En qué país te gustaría vivir porque seguramente sea el país que sea tendrá mayor libertad económica que España. Qué cosas.

1 respuesta
as

#56 No. El Estado ha tenido un claro exceso de liquidez que en vez de amortizar deuda lo que ha hecho es dedicarse a construir infraestructuras inutiles, a subvencionar a todo kiski, a comprar armamento y seguir gastando 47m€/dia en "defensa" (defensa de quien? nos invaden los alienigenas?) y a endeudar las futuras generaciones.

Sanidad y educación ni tocarlas.

1 respuesta
FuR1

Pf vaya tela con los liberales, enfin

B

#61 El o los países en los que me gustaría vivir lo son no por su sistema económico ni político, sino por sus costumbres, estilo de vida y otras cosas no ligadas al mundo material. Que no le quito importancia a eso ojo, no me iría a vivir a Koreal del Norte por mucho que me gustase su filosofía de vida, no se si me entiendes xD

#62 Si te he entendido bien, defiendes el liberalismo económico y al mismo tiempo una educación y sanidad públicos?

1 respuesta
S

A mí me gustaría vivir en Singapur.

2 respuestas
Kaiserlau

#65 y a mi, pero con un sueldo de liberal/occidental/banquero/comercial xD

jackvendetta

Que sutileza!!! Criticar el liberalismo ironizando con el "socialismo"!!! Que mentes!!!!

Hablar de pobreza en modelos liberales (comparandolos con socialistas) es cuanto menos hilarante. El socialismo es claramente un fracaso, y a los hechos me remito.

Pero no pasa nada!!!! Con un poco de imaginación le damos la vuelta a las palabras y dónde dice: 863616541 millones de deuda pública, 54654857 millones para rescates bancarios y 4545435 para agentes sociales, escribimos: "medidas económicas liberales" y listo! que liberalismo ni que leches, lo que necesitamos es más socialismo :¬¬: :¬¬:

2 1 respuesta
B

#67 Lo que necesitamos es trabajar más y cobrar menos. Es duro decirlo, pero es así.

1 respuesta
sOyneGro

#68 En la España actual, sin control sobre la moneda, para recuperar competividad la solucion es o paro o efectivamente trabajar mas por menos. De hecho, tal y como esta el asunto tenemos una suculenta racion de ambas. Lo peor es que todavia nos tienen que servir el segundo plato y el postre.

S

Sólo hay una cosa que se pueda achacar al socialismo de forma tan clara como la responsabilidad de 5000 millones de muertos, y eso es, dar pasta a los bancos, típico del socialismo, robar para dárselo a los bancos, sus compinches.

5 1 respuesta
Ifz44

Te digo una cosa muy basiquita:

Liberalismo -> Personas = Clientes/Mercancía
Socialismo -> Personas = Ciudadanos

Ahora bien, me encanta como #1 hace el esfuerzo por aglutinar datos que defiendan sus ideas ya que no puede por si mismo.

1
B

¿Con liberalismo te refieres a capitalismo salvaje y con socialismo a comunismo? Ni un extremo ni el otro, economía del bien común. Es una economía mas de izquierdas que de derechas pero que engloba lo que a funcionado en cada una de ellas. Lo mas significativo es que ningún empresario puede cobrar mas de 10 veces el sueldo mínimo de sus trabajadores...

El futuro de la humanidad, si es que lo hay, se basara en el colectivo en vez de en el individual como han promulgado desde la casa blanca.

1 respuesta
as

#64 Defiendo el liberalismo como contraposición al socialismo, el concepto en si de que el hombre debe hacer con su renta disponible lo que él quiera y no lo que le venga impuesto desde una cúpula o un palacio en X ciudad. Para mi la máxima de un Estado debería ser la igualdad de oportunidades. Con una recaptación mínima para garantizar el acceso a la educación, la sanidad, la seguridad y la gestión de bienes elementales como el agua.

A partir de ahí, defensas, según qué infraestructuras, partidas varias como protocolo, grandes burocracias etc me sobran.

El dinero metido en este tipo de partidas mejor en los bolsillos de los contribuyentes para que ellos en su ejercicio de demandantes, demanden (valga la redundancia) lo que consideren oportuno y así la teoría del mercado sea efectiva.

Otra cosa que me toca soberanamente las pelotas es el exceso de leyes, quieres abrir un negocio y tienes que mirar 44.000 leyes distintas, pagar 85.000 impuestos distintos, ir a 20.000 ventanillas distintas... por el amor de Dios, todo para justificar el sueldo de gente minusvalida mentalmente y así ganar sus votos.

3 1 respuesta
B

#70 ¿va en serio tu post?

#73 esta bien, apliquemos tu teoría ahora que hay 7 millones de parados... que pasara cuando sean 10 y no cobren ningún tipo de prestación asta que les toque el gordo y encuentren un trabajo? estamos en plena globalizacion, tu no puedes competir contra china a no ser que destaques y mucho en algo, aquí por desgracia solo destacamos en nuestros productos de campo, mira si es triste, y aun así se sigue recortando en ayudas al I+D+I y no se ayuda a los emprendedores como se les tendría que ayudar.

Nos tenemos que ayudar los unos a los otros. Es así y es como tiene que ser.

#75 Si se ayuda a los bancos es para que no tengamos un corralito o algo peor, eso no es ni socialismo ni neoliberalismo, es sentido común, yo como socialista, los nacionalizaría y en vez de tener un sentido único de enriquecimiento, que tengan también una parte social.

Vamos que no le obliguen a un emprendedor con una buena idea a arruinarse si falla porque ese emprendedor debería tener 100 oportunidades mas que podrían ayudar al país... si, esos bancos serian un poco insostenibles, pero vuelvo a mi base de que tienen que ser estatales.

1 respuesta
as

#74 Entonces no criticaras el rescate a los bancos, no?

Si haces las cosas bien, te forras; si haces las cosas mal, te rescatan/ayudan/respaldan todos los contribuyentes.

Esto no es capitalismo.

#74 Qué corralito ni que leche? Veo que la táctica del miedo ha calado... El Estado garantiza los depósitos, y los bonistas/accionistas que pierdan su dinero, como el capitalismo manda.

2 respuestas
Strangelove

#44 Sin comentarios .. xDDDD

1 respuesta
samper

#76 Qué? Todo el mundo tiene casa, todo el mundo puede estudiar, todo el mundo tiene acceso a la sanidad, nadie se muere de hambre. Supongo que será cuestión de prioridades y de ética personal.

2 2 respuestas
S

#75

Yo creo que dar dinero a los bancos se parece bastante más a capitalismo que a socialismo, pero bueno es bastante típico ver a liberales retorcer cada argumento y realidad para que se plasme al mensaje panfletista que venden.


Por cierto que nadie me haya cuestionado la cantidad de muertos que he puesto telita :P

Tr1p4s

#77 En el comunismo-socialismo nadie se muere de hambre y todo el mundo tiene gulagtrabajo.

1 1 respuesta
Tael

El dia que Tripas lea un libro sobre teoria politica y descubra que no todas las ideologias de izquierdas son comunismo lo mismo le da un soponcio

1 respuesta
urdaking

#79 Hola, los gulags no los lleva en sí el socialismo-comunismo. Fueron creados por el hombre. Deja de usarlo como argumento, no sirve.

1 respuesta
Tr1p4s

#80 Te hablo de la obra del socialismo marxista que solo está escrita en clave económica.

El día que leas esta obra totalmente refutada me cuentas algo.

Es lo que tiene basarse en una "ideología" desfasada, errónea y violenta perse.

#81 ¿Y tampoco la dictadura o el estado no? ¿y las cartillas de racionamiento?

1 respuesta
S

Lo que no se es por que se ha abierto un hilo específico si esta discusión se tiene en cualquier tema de mv.

#82

Sí es lo que tiene, que repites todo una y otra vez, cual robot infantil.

2
mkkkl

Me encanta cuando le preguntan por qué es liberal y no socialista y suelta una parrafada que no dice nada como primer problema del socialismo y luego esto como el segundo:

Y los incentivos excesivamente igualitaristas, que es lo que quieren los socialistas, hacen que las cosas no funcionen. Por ejemplo, una pregunta para ti: ¿crees que es 1) eficiente y 2) justo que un profesor ponga notables a toda la clase?

Sencillamente ridículo.

Strangelove

#77 Claro, igual que en el franquismo.

3 2 respuestas
susto93

#85 Nadie se moría de hambre en el franquismo, ok.

NocAB

No hay más que estas dos opciones? Así nos va...

PD: Aclaraos y se habla de política o de economía (aunque se interrelacionen) porque esto no es serio.

StKK

Subforo de Liberales YA!

2
as

#65 No se si lo dices trolleando o qué pero a mi si que me gustaría vivir alli.

Sacrificas la libertad de prensa pero a cambio tienes todo un seguido de ventajas, como gasto público con cabeza y prosperidad.

rSt-

#72 La economía del bien común es algo bastante interesante, pero el problema es que con la mentalidad que se tiene actualmente es algo prácticamente imposible de lograr.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • TH3B1GB0SS
  • Spike_Spigel
  • Jocanyas
  • arChieSC2
  • as
  • elfito
  • Strangelove