Maduro sube el SMI al triple. Total 1 dólar al mes.

D

#28 La clave está en si el café que se consume en Venezuela es importado o no, o en qué parte está siendo importado. Son muchas variables como para fijarte en un solo producto.

1 respuesta
DunedainBF

#31 Seguro que es mejor utilizar una cesta entera y hacer media, pero no creo que si quieres tomar una sola referencia, el café sea mala idea.

challenger

#27 entonces te respondes tu mismo, sabiendo que el mercado negro es especulativo e ilegal, todo este post no tiene sentido.

http://www.simadi.today/conversor-de-divisas/

1 Dolar son... 714.98 Bolívares.

Lo demás no vale

3 respuestas
H

#33 Y te creerás ese cambio xDDDDD. La última vez que mi novia envió dinero, lo hizo a 20 tantos mil bolivares el euro.

DunedainBF

Si está prohibido comprar dólares y no existe oficialmente esa opción...

El cambio real es el que se da en los mercados, blancos o negros, que es en el que la gente libremente está dispuesta a vender y comprar, el resto es postureo.

-tarkens-

Claro, el cambio oficial al que todos los ciudadanos tienen acceso 😂😂

1 respuesta
challenger

#36 yo nunca he tenido problemas.

Otro cosa es que te vayas al exterior a raspar tarjetas para obtener dólares a precio oficial para luego cambiarlo a mercado negro.

Por supuesto te encontrarás mil trabas legales.

D

#33 El mercado negro es ilegal pero es más representativo que el cambio oficial. El cambio oficial es un invento, de hecho si fuera real nadie acudiría al mercado negro pagando muchísimo más cuando puedes comprarle al gobierno mucho más barato. Lo que pasa es que el gobierno ofrece muy pocos dólares a poco precio, con lo cual la gente que necesita más dólares no los puede conseguir de forma legal y tienen que ir al mercado negro pagando lo que valen realmente.

1 respuesta
-tarkens-

Ya, nadie tiene problemas en comprar dólares en Venezuela al cambio oficial
Pls...

challenger

#38 te lo explico.

Hay casos puntuales que como no, hay personas que necesitan dolares por X o Y Razón, pero esto:

"Lo que pasa es que el gobierno ofrece muy pocos dólares a poco precio, con lo cual la gente que necesita más dólares no los puede conseguir de forma legal"

Me estas diciendo que, el Venezolano necesita de dólares de forma masiva y eso no tiene sentido en un país cuya moneda no es esta, es decir, lo que se pretende es dolarizar la economía y para ello hay que debilitar la moneda oficial.

El Venezolano lo que quiere es dólares para cambiarlos en el mercado negro, porque así tendrían más bolívares pero OH SORPRESA, las transacciones en la mercado negro aumentan el valor del dólar ilegal, porque precisamente da a entender que es ese mercado el que está regulando las transacciones cuando es completamente falso.

Ahí tienes la razón del control cambiario, es para regular al mismo Venezolano.

2 respuestas
mr_ent

En la noticia pone que las agencias de cambio tienen 1usd 2,2 millones de bolívares mientras que el cambio oficial del banco central de Venezuela es de 1usd 80.000 bolívares.
De esta no sale el país sin que les roben antes toda la riqueza de una u otra forma

Mewtwo

#18 no por que no pueden despedirlos tienen mucha seguridad laboral

D

#40 No digo que los venezolanos necesiten dólares de forma masiva, los necesitaran en la misma medida que antes, lo que pasa es que como el 97% de las exportaciones del país son en petróleo, y el precio del petróleo ha bajado mucho, las reservas de dólares han bajado y por tanto el precio del dólar ha subido. Ese es el origen de la hiperinflación, la falta de divisa para importar.

El tema es que el gobierno en vez de ajustar el tipo de cambio a lo que realmente vale (un precio altísimo), lo ha mantenido a un precio muy inferior del real, por lo tanto tienen menos dólares que antes y al un precio mucho menor de que vale realmente. Esto es lo que hace que los dólares oficiales se acaben rápidamente y la gente tenga que recurrir al mercado negro comprando dólares a un precio más cercano al real.

Y evidentemente esto tambien hace que muchos venezolanos compren dólares oficiales (subvencionados por el gobierno) para venderlos luego a su valor real en la calle, como es logico, por que le sacas una pasta gansa.

mrphy

Si esta fracasando la Venezuela comunista es que no era de verdad comunismo..

1 2 respuestas
D

#44 Comunista no era, ni de verdad ni de mentira

1 respuesta
Sentry

#19 Tan real es pensar que esas viviendas valen 300 dólares cómo 38 millones de dólares. Aún así tienes razón pero has de saber que lo hacen de coña, dudo que nadie de aquí esté pensando de verdad comprar nada allí xD

Lexor

#40 la culpa de venezuela es d venezolano, el gobierno lo hace mal pero no tanto
de verdad 😂😂😂

Don_Verde

#45 Ahora te pondrán un par de memes sobre "real comunism" y tal, no te preocupes, esta discusión es cíclica. Cosas de mezclar socialismo, comunismo y todo lo que interese en un batido.

Shikoku

#22 no pasa eso pq le han quitado otra vez tres 0s a la moneda, si no pasaría desde hace años

Y sobre la noticia... Si no recuerdo mal la inflación SOLO del mes de junio va por uno 47%

M

Ningún país del mundo importa nada a Venezuela no? xD lel

1 respuesta
Kaisock

Venezuela esta así porque no es un comunismo real

Craso

¿Todavía hay gente que piensa que Venezuela es comunista?

2 respuestas
DunedainBF

#52 Sus propios dirigentes son los que auto denominan una auténtica república socialista.

Ya lo dijo algún user. Lo intentan, traen miseria a toda su población y cuando terminan de colapsar dicen que es que el socialismo no se aplicó bien. Rinse and repeat.

3 respuestas
Shikoku

#53 y no te olvides de que todo es culpa del imperio

n3On

A locooooo!! Que me los quitan de la manoooooos los dolarreees !!

Culebrazo

#52 pues claro que hay gente que lo piensa

Estoy terminando el juego del chupito de Losantos, y uno de los bebe un chupito le corresponde a los comunistas venezolanos. Tambien es verdad que para ese hombre, rajoy y montoro son comunistas... xD

#53 yo me puedo autoproclamar lider del imperio galactico y eso no va a hacer que yo tire rayos por las manos

Una cosa es la farfolla que suelte ese energumeno por la boca, y otra es que tu te lo creas, que no te obliga nadie a abstenerte de usar un poco de pensamiento critico

kaizen07

#21 ¿Pepero por qué?

Aura-

#50 Trabajo en importación/exportación y desde España al menos se exporta poquísimo a Venezuela.

Además de ser carísimo.

Craso

#53 Como si se autodenominan Jesucristo, en Venezuela la mayoría de medios de producción son privados. Ese país tiene de socialista lo mismo que Donald Trump.

Dase

No se que pasa, hoy habrán dado dia libre en el telegram o algo, porque no veo a muchos que habitualmente hacen el ridiculo venir aqui a decir las bondades de este gran sistema que ha conseguido triplicar el SMI, mientras en España damos gracias si sube un 20%

3 1 respuesta

Usuarios habituales