Maquetas bélicas

Krakken

Pues me he topado por internet con fotos de una exposición de maquetas bélicas, la mayoría de la 2GM.

Es impresionante el nivel de detalle de algunas, lástima que no estén a mayor resolución, porque merecen la pena bastantes.

Me ha llamado la atención una con unos judios transportados en un camión a la fosa común... :\

Aquí el enlace: http://trinadzatij.livejournal.com/230019.html?style=mine

¿Algún MVero que practique este arte?

M

yo lo mas parecido era hacer maquetas con el escalextric, pero luego se salian los coches y lo destrozaban todo

PD aqui que pinta este caza?esta acorde con la epoca?:

Krakken

Algunas como esa se me queda cara de WTF!?

xD

Pero otras parecen querer reflejar el mayor realismo posible. Fíjate en las nubes, columnas de agua, humo de los cañones... es impresionante

Hay gente que desde luego le sobra el tiempo y la pasta... y tienen arte, coño!

quepasaneng

muy guapas las maquetas

Pakazo

Yo siempre he querido hacer un spitfire decente, pero no sé, nunca me ha dado por ponerme xD

Molan mucho las imagenes o_O!

zur4no

Jamás tendré paciencia para hacer algo de ese calibre >.<
(ni maña xD)

Am7roK

Lo de cómo hacen el agua me deja to' loco!

THanis

dios la del submarino que currada!

LaChilvy

Tremendo. El agua y el humo muy currado.

Bau

En mis años mozos hacía bastantes maquetas, tengo por aquí un submarino, un F15 y un Harrier a medio terminar :/ Ahora el relevo lo ha cogido mi hermano que ya ha hecho algún tanque.

Pero yo siempre lo hacía con pincel y muuchas horas. Tengo un amigo que las hacía más o menos como las del link de #1, pero éste ya tenía un aerografo en condiciones y era bastante manitas y curioso poniendo detallitos. Ganó algunos años un concurso de maquetas que supongo seguirán haciendo en una tienda de Bilbao y que es jodidamente impresionante lo que hace la gente.

La del submarino de #1 que sale hiro nakamura (xd) es digna de ponerla en grande, la verdad es que no sé como coño logra hacer esos efectos del agua .. quizás sea algún tipo de espuma de poliuretano ..

alblanesjr

Ostia!! al pelo!! es una de mis aficiones! a ver si cuelgo alguna foto

#1 gracias por la pag, me esta dando muchas ideas

Strangelove

El modelismo es todo un mundo, donde es tanto artístico como técnico. Llevo montando maquetas desde que era un crio, y lo mas que puedo hacer es dar una serie de recomendaciones muy básicas, según la gente vaya preguntando.

#2 Esa escena no ha existido nunca xDD, salvo en el cine; Existe una película de Kirk Douglas y Martin Sheen de los 80 donde el poortaviones Nimitz viaja en el tiempo a la 2ºGGM y se dan escenas como esa. Se titula "El final de la cuenta atrás".

cortes

Buf, joder, estos tios son unos genios...
yo el otro dia me compre unas maquetas de aviones 1:32, y viendo el numero de piezas que tiene, da un poco de miedo...xD

umillation

gente con mucho tiempo libre.... ya son mayorcitos para andarse con muñequitossss ¬¬

Homyu

Lo mio eran maquetas de aviones de la wwii, jugaba como un cerdo con ellas.

danao

Espectacular esas maquetas...joder, los niños corriendo con el perro que full... si que se lo han currado, las de los barcos son brutales y en general, son todas muy muy reales!

Strangelove

#13 Lo mejor es empezar por maquetas sencillas, para ir comprendiendo los pasos. Te recomiendo para empezar, maquetas a escala 1:72, o incluso 1:144, que son bastante pequeñas, pero por la ausencia de detalles, son manejables y rápidas de construir.

Podría decir para principiantes que lo primero es construirla y luego pintarla, pero es algo mas complicado:

Debido a que hay partes internas (cabinas o interiores) que poseen gran numero de detalles, lo correcto es pintar determinadas partes de la maqueta antes de proceder a ensamblarla. Se podrían distinguir dos etapas de pintura:

1) Pintado de partes internas, como cabinas, espacios recónditos, toberas, escapes, etc ...
2) despiece de las placas de plástico y ensamblado con adhesivo recomendado por el fabricante (yo uso siempre Humbrol en la cantidad mínima posible, para evitar deformaciones)
3) Pintura externa, generalmente con acrílicos y aerógrafo, para aplicar camuflajes o similares.
4) Aplicación de "calcas"; Son detalles de superficie, como indicaciones de peligro, no tocar, número de matrícula, etc ... y se aplican como las calcomanías de los phoskitos: Se recortan, se mojan en agua limpia y se aplican sobre la superficie con unas pinzas finas.

cortes

#17 Pues me he comprado 3, un a-10 1:32, F-22 1:32 y SR-71 1:72.
La ultima es bastante bastante mas facil, tiene muchas menos piezas, comenzare por ella a ver que tal.

Una pregunta, es recomendable, o directamente, le puede pasar algo al plastico si le pongo pegamento tipo Superglue de pincel? sera muy fuerte para este tipo de plastico?

B

Cuanto cuesta una maqueta decente? Qué habilidades se necesitan?

Siempre me han motivado los submarinos, y esa imagen que habéis insertado me ha impactado muchísimo, me encanta!

A

#2 es de una pelicula muy mala en el q un portaviones de estados unidos viaja a la segunda guerra mundial no me acuerdo como y se enfrentan los f14 contra ceros japoneses

xPipOx

Buf hay alguna maqueta que me encanta.

PajarracO

Algunas de las que puso #1 están muy muy guapas.

El efecto del humo es acojonante.

B

Joder en serio la del submarino de #10 me deja con la boca abierta.

Y habéis visto el efecto del humo en esta?

Son auténticos artistas.

mOrK2

Esta me reuerda a un mapa del dods

H

#24 Efectivamente xD ese mapa en el que la bandera central se ubica en ese mismo escenario (no recuerdo el nombre ahora mismo)

Son flipantes las maquetas, toda una obra de arte. Si tuviera medios me las compraria todas xD

Strangelove

#18 No te voy a dar clases sobre química y polímeros porque te quedabas sopa xDDD, pero lo que si te recomiendo es que uses adhesivos del tipo "cemento plastico", que están basados en polimeros líquidos simples. Los pegamentos de contacto como supergen y los adhesivos basados en pasta de cianuro como el Loctite (superglue) pueden abrasar y deformar la maqueta. Merece la pena ir a una tienda de maquetas y comprarles un tubito de Humbrol plastic, que es fácil de aplicar en forma de gel, y con una mínima cantidad pega el plástico como si fuese una sola pieza.

Miedo me da el "superglue". Las pocas veces que lo he usado, ha devorado el plástico como si fuese ácido alien xDDDD.

PD: Con los pegamentos o cementos líquidos conviene tener el cuarto bien ventilado, con aire fresco que circule. Los vapores de estas sustancias no hacen nada bueno ni en los pulmones ni en el cerebro.
Con las pinturas de aerógrafo es altamente recomendable usar mascarilla para evitar la ingesta de vapores y partículas.

cortes

#26 gracias por la pequeña clase, mirare a ver si donde vivo tienen ese tipo de pegamento, si no lo encargare por inet.

Deoxys

yo lo he intentado muchas veces, pero a la hora de pintar soy un manazas :(

edit: #14 me gustaría verte haciendo algo de eso...

alblanesjr

Yo hace unos 2 años vendi a Mecamodel un pequeño escenario que hice con tropas alemanas asaltando un Sherman que tenia una maqueta de una casita derruida,con sus ladrillitos etc..(era una maqueta de mi hermana que no la termino y me la agencie jajaja).

La verdad es que me dieron un buen dinero.

#30 Seguro que #14 es un friki del CS o del WOW.

ClaseForNow

La verdad que el realismo del agua y impresionante, y la del tanque con los soldados si no te fijas parecen perfectamente reales.

#14 La gente suele tener aficiones para sus ratos libres, tu no tienes?

Usuarios habituales