Los Médicos denunciaran a Ignacio Gonzalez

Red_HMR

Los médicos recaudan 80.000 euros en dos días para llevar a los tribunales las privatizaciones de Ignacio González

La última iniciativa de la comunidad sanitaria para tratar de frenar los planes privatizadores de Ignacio González está siendo todo un éxito. Así lo ha asegurado a EL BOLETÍN Fátima Brañas, portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), organización que ha llamado a los médicos a donar su salario de un día para llevar a los tribunales las externalizaciones de hospitales y ambulatorios. En dos días han recaudado ya 80.000 euros.

Aunque Brañas ha indicado que esta cifra es provisional, ya que hay transferencias que tardan hasta 72 horas en hacerse efectivas, sí que ha indicado que el respaldo a esta iniciativa contra la privatización de seis hospitales y 27 centros de salud está siendo muy grande. “Médicos, enfermeras, auxiliares y ciudadanos de a pie están realizando donaciones, la gente está siendo muy generosa”, ha señalado.

La iniciativa de la AFEM se puso en marcha el 12 de febrero, y en apenas dos días, ya que los datos son de ayer, ya ha logrado recaudar una importante suma de dinero. No obstante, según la portavoz, la cuenta que han puesto a disposición de los ciudadanos seguirá abierta porque todavía no está claro a cuánto ascenderá el costo del proceso.

Según Brañas, “haremos una provisión de fondos y según cómo vayan las cosas iremos viendo cuánto hace falta” para seguir adelante, porque se requerirá más dinero si el proceso se alarga. “Es difícil hacer una estimación. Lo que haremos con el dinero recaudado, si no se necesita, es donarlo a una ONG o asociación que se decidirá en la Asamblea de asociados de AFEM”, ha remarcado.

Brañas, que asegura que “iremos dando cuenta a los asociados sobre las cantidades recaudadas y la marcha del proceso, porque es de justicia” ha indicado que la “estrategia jurídica”, en la que ya trabaja el bufete de abogados López Rodó & Cruz Ferrer, quedará en secreto para obtener los “mejores resultados” en los tribunales.

La responsable de la AFEM ha querido además poner el acento en el hecho de que “los profesionales estamos poniendo todos los medios para frenar las privatizaciones”, y esta iniciativa demuestra que lo hacemos “entre todos.

Fuente

Parece que los medicos se estan tomando muy en serio la lucha contra los delincuentes que no estan dejando sin nada.

En dos dias han recaudado ese dinero y esto tiene buena pinta.

3
Sin

A los pperos les recomendaría que indaguen por qué Carlos Slim es el hombre mas rico del mundo.

buky

Estupendo, y ya que se han puesto que recauden otro tanto para averiguar por qué las listas de espera son tan inmensas en los centros públicos, que sanidad tiene que gastarse miles de millones al año derivando pacientes a centros privados donde casualmente trabajan por la tarde los mismos médicos que en el hospital de la inmensa lista de espera.
Y a ver si averiguan por qué ese médico por la mañana entra a las 8,30 en vez de a las 8, desayuna con los compañeros hasta las 9, para para almorzar a las 10,30 hasta las 11,15 y se va habiendo realizado un mínimo de intervenciones a las 14h para que le de tiempo a comer y estar en el centro privado a las 15h donde realizará el doble de intervenciones (eso sí, ahí le pagan por cada una que hace).

Igual así encuentran a los verdaderos culpables de por qué la sanidad está como está.

1 respuesta
Polakoooo

#3 Cuánta ignorancia en un solo post. No te voy a negar que eso existe, pero venderlo como si fuese la generalidad y encima pretender hacer creer a la gente que eso es la causa de que la sanidad esté como esté...

1 1 respuesta
buky

#4 Cuánta ignorancia y cuánto hablar sin saber.
Eso que cuento lo he vivido yo mismo día tras día y ya me costó un par de peleas con mi jefe de servicio y con el jefe de personal en el hospital.
Casualmente después de eso me encontré desactivado "por un error informático seguramente" en la bolsa de trabajo de sanidad y no volvieron a llamarme más en un hospital en concreto

Y en mi familia: 6 enfermeros y 4 médicos. Amistades en medicina y enfermería: incontables.

¿Quieres más? en 2005 tuve que decirle a una familia que no se podía operar a su hijo ese día porque habíamos tenido una complicación en quirófano con otro niño. La realidad es que al jefe de servicio le parecía que había muchos para ese día y él tenía una comida familiar. Se eliminaron 2 niños que además se quedaron ingresados una semana más para que no tuviesen que ser citados como ambulantes. Niños.
Esos dos niños que se eliminaron habían hecho la preparación, estaban en ayunas y su familia sin dormir por la preocupación. Era una tontería de intervención pero explícale eso tú a unos padres.
El jefe de servicio a las 14h estaba cambiado y sacando el coche del parking del hospital.
De esas, a diario. Y no solo en quirófano infantil.

En quirófano infantil se salía por el acceso a la escalera de incendios a las 14h para que no se viese salir a todo el mundo una hora antes.
Y ahí, en infantiles se guardaba un poco de respeto por ser niños. Puedes imaginarte lo que pasaba en adultos.

¿Quieres más? Podría escribir un libro solo con las cancelaciones por "excesivo trabajo" para salir a las 14h.

P.D. Ahora soy autónomo.

1 respuesta
Tr1p4s

Alguien que es bueno en su trabajo y se esfuerza no debería tener miedo a las privatizaciones (si no son a dedo como en todos los putos casos de este país) porque encontrará el mismo puesto de trabajo, los que si sienten miedo son los que no dan palo al agua y/o no sirven para nada y saben que si se privatiza el chollo se les acaba.

Polakoooo

#5 Vamos, que fuiste a parar a un sitio con un jefe de servicio chungo y tienes unas cuantas anécdotas que lo avalan. Pero eso no es la realidad de los miles de profesionales, empezando por ti mismo, por lo que veo.

La gran mayoría de las deficiencias sanitarias son culpa de la gestión.

1
buky

¿Quieres casos que se daban en otro hospital casi peores que lo que he contado? Incluido el tema de sacar instrumental para consultas privadas que se devolvía después para esterilización y otra vez vuelta a sacarlo para la privada.

¿Quieres saber cómo se paga la medicación la mayoría de gente? va al cajón de las hojas de peticiones, saca una hoja de petición para farmacia, rellena lo que quiere, baja y se lo dan. A no ser que sean estupefacientes o cosas más delicadas no hay registro alguno de para quién va a usarse esa medicación por lo que es imposible saber si es correcta o no esa petición.

El tema de los tóner de impresoras era ya tan salvajemente escandaloso que hubo que tomar medidas. La gente se los llevaba de dos en dos. ¿Sabes lo que había que hacer? ¡Devolver el vacio para pedir uno nuevo! Menudo fastidio para la gente traer de casa el vacio. Y ahora ni eso porque hay cajones para reciclarlos en los servicios.

¿Sabes la cantidad de gente que fallece casualmente después de exploraciones algo delicadas? Más de uno lo hace en la sala de exploraciones, pero se le devuelve a la habitación y se hace el paripé del fallecimiento en la habitación o habría que dar explicación de por qué esa persona ha muerto durante la exploración (con sedación, o con ciertos riesgos) así como el por qué se demandó esa exploración.

Y todo eso solo son tonterías de las que se pueden contar. Las peores no se pueden contar en un foro obviamente o dependiendo de quién lo lea tendría que dar cuentas luego en un juicio.

Años trabajando y años haciéndolo en diferentes servicios y centros de la provincia. Todos iguales. Así que mejor que no venga nadie a tocarme las pelotas con este tema.

Los hospitales y centros de salud grandes no se joden porque el director haga nada. De hecho son los menos importantes. Todo se jode cuando los trabajadores son lo que ves cada día en España: Una panda de vagos donde el mejor es el que menos trabaja y la única motivación durante la mañana es terminar lo que estás haciendo para salirte un rato a fumar.

Por cierto lo de fumar me recuerda que en 2005 en quirófano infantil se fumaba en la sala de estar dentro del area de quirófanos. Se abría la puerta de acceso a los quirófano y los padres olian el tabaco.

1 respuesta
-Shaydund-

#8

También hay gente muy trabajadora.
No se puede culpar a todo el gremio por los vagos.

Si bien se deberían introducir métodos para controlar que todos cumplen con su desempeño.

A lo mejor es que he tenido suerte en prácticas, pero la mayoría de los que me han tocado eran gente trabajadora.

kaseiyo

Yo tambien he visto casos gordos como que un familiar con cancer no le operen porque el medico de turno esta de vacaciones y no tienen a otro para sustituirle y claro le dicen esperese a que este hombre vuelva de sus vacaciones. Eso en un puto caso en el que el tiempo es clave.

Que quieran privatizar la sanidad me parece una aberración pero ahora no pongamos nuestra sanidad pública como el summum de la eficiencia porque no es ni mucho menos así.

1 comentario moderado

Usuarios habituales

  • Manolev
  • -Shaydund-
  • buky
  • Polakoooo
  • Tr1p4s
  • Sin
  • Red_HMR