Megacontrucciones - Canal de Panamá -

Namaris

El Canal de Panamá es un canal de navegación, ubicado en Panamá, en el punto más angosto entre el Mar Caribe y el océano Pacífico. Inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proyecciones al acortar la distancia y tiempos de comunicación marítima, produciendo adelantos económicos y comerciales durante casi todo el siglo XX.

Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata entre estos dos grandes océanos, ha influido considerablemente sobre los patrones del comercio mundial.

El 24 de mayo de 2006, el presidente Martín Torrijos Espino anunció formalmente la propuesta de la ampliación del Canal de Panamá, mediante la construcción de un tercer juego de esclusas y la ampliación del cauce de navegación. Este proyecto se basa en la construcción de nuevas esclusas, una en lado Atlántico y otra en el lado Pacífico del Canal, para permitir el paso de buques de tamaños más grandes.

Link del documental:

http://youtube.com/watch?v=NJKjV6HO7xY&feature=related


Es un documental bastante interesante para al que le guste el mundo de la ingenieria civil. La coordinacion del proyecto y las tesis de los ingenieros de estructura estan muy wuapas, vale la pena el video (son 5 partes de 7-9 min cada uno).

androide

Discovery (L)

_CaRMaN_

Se sale ese programa, te quedas flipando con las cosas que somos capaces de construir...

TNx7

yo me suelo tragar el de las sexta los domingos por la mañana.. el de hoy iba sobre la constucion de un macro puente en francia
me encanta (L)

Namaris

#4 A mi tambien me gustan los de la sexta pero no puedo verlos porque a esa hora no estoy en casa.

Pero a veces lo he pillado un rato antes de salir y me gustaria poder bajarlos o algo porque son la leche.

Tr1p4s

En China se construyó una nueva muralla china hidroelectrica, esto tambien es una gran megaconstrucción moderna.

Las 3 Gargantas del Yangtsé

http://www.elpais.com/articulo/internacional/China/finaliza/construccion/presa/Yangtse/grande/mundo/elpporint/20060520elpepuint_2/Tes

Krakken

En México quieren competir con el Canal de Panamá construyendo un tren que recorra de punta a punta el país por donde es más estrecho. Se llama el itsmo de Tehuantepec (o algo así), y la ventaja sobre el canal de Panamá es que tardaría 24 hrs. en cruzarse la carga (contando el tiempo en descargar y cargar el material barco-tren-barco), en vez de 48 hrs. que tarda en cruzarse el de Panamá.

Sería más económico y rápido, pero la desventaja es que no pasa el barco, así que ha de estar otro en el otro océano esperando para cargar la mercancía.

Pero la obra es ciertamente impresionante: túneles, puentes, y una línea ferroviaria que parte el país y continente en 2.

Ya desde los tiempo de Cortés se estudiaba hacer una vía de comunicación para poder unir ambos océanos evitando el riesgo, tiempo y coste de navegar por el cabo de Hornos o estrecho de Magallanes.

Con la llegada del canal de Panamá la idea cayo en desuso, pero ahora de nuevo se está relanzando y se estudia en un futuro no lejano empezar la obras.

El problema: el coste ecológico de poner esta "barrera" a especies migratorias que hay en esta zona.

Y para obras de ingeniería, el tren "Chepe" (Chihuahua-Pacífico). Estoy preparando una tanda de fotos y track de Google Earth de esta maravilla de la ingeniería con más de 80 túneles y otros tantos puentes que cruza la Sierra de Tarahumara, Chihuahua y Sinaloa.

Dj_Sergio
gunloK

#7 ¿100 años después? ¿Para qué? ¿Competir? ¿Con un canal para BARCOS? No sé, no finalizo a entender xD

Sorbled

Discovery & National Geographic. Megaconstrucciones & Superconstrucciones. = Día apacible... xDD.

También hay unos cuantos programas muy buenos, a ver si los veo y miro como se llaman, que estan bastante interesantes, simulan robos que se han hecho (creo), casi imposibles de hacer y cosas así.

George-Bush

Los de Megaconstrucciones, superconstrucciones y derivados me los vi TODOS en el curro, la verdad es q me convirtieron jornadas de 6 horas en jornadas de media hora de lo interesante que estaban.

Si seguis poniendo videos esto va a ir directo al subforo videos, o sino que alguien se curro uno alli, yo me los volvere a ver un dia de estos.

#8 Dime q esta susbtitulado x algun lado xD

VSG

discovery chanel manda¡¡¡¡

ruben132

Creo recordar que también plantearon un canal subacuático que uniera New York City con Lisboa. Sería la hostia xD

Deckard_29

¿Estos son los docus que ponen los fines de semana en la SEXTA no?

GaNDaLFViTi

#13 WTF?

sanroma

Que grande es el discovery channel.

M0E

Donde esté Gallardón..

Namaris

Fotos detalladas del canal:

Foto 1: http://img230.imageshack.us/img230/4397/82298238pc7.jpg

Foto 2: http://img142.imageshack.us/img142/9472/67064571yy8.jpg

Foto 3:http://img89.imageshack.us/img89/5086/59076355oj3.jpg

Foto 4:http://img512.imageshack.us/img512/172/95611196ow1.jpg

Foto 5: http://img337.imageshack.us/img337/1598/23969482ch0.jpg

Foto 6: http://img141.imageshack.us/img141/8262/59129462vw6.jpg

Foto 7: http://img511.imageshack.us/img511/1841/28332085eo6.jpg


Edit: La Foto 6 es impresionante, se aprecia bastante bien el sistema hidraulico del canal, menuda bestialidad de ingenieria se han pegado.

Gracias
|
|
V

George-Bush

Panch

He visto bastantes capitulos de megaconstrucciones y me sorprendio especialmente el de Hyundai, siempre pense q era una marca del monton (incluso teniendo coches hyundai) pero al ver ese documental cambie bastante el chip, os lo recomiendo.

elfito

#20 explika porke! no nos dejes con la intriga!!! xDDDDDDD

Megaconstrucciones y los otros documentales ke dan por laSexta >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> ALL

Panch

#21 Pues t das cuenta q trabajan (por lo menos alli en corea) como se debe trabajar, y el fundador era un puto crack, no se, bajate el documental o veelo, por lo menos en el ambito de astilleros son una empresa totalmente modelica. Por ejemplo han desarrollado mil cosas, en mil campos, para abastecerse solo de productos desarollados por ellos, no se lo compran a nadie, aprenden a fabricarlo y lo hacen.

PD : http://es.wikipedia.org/wiki/Hyundai_Heavy_Industries Pero este link es una mierda recomiendo ver el documental y t daras cuenta de la magnitud de hyundai.

Namaris

#20 Sí, yo tb pensaba igual que tu hasta que lo vi. Y mas tarde me meti en la web oficial y tambien estuve mirando los valores que tenia en la bolsa de NASDAQ y una enorme lista interminable de sub empresas que pertenecian a Hundai Heavy Industries.

Para los que no lo conozcan: Este es el documental, http://youtube.com/watch?v=J0AN2I50BRg

#21, Si, vi que los materiales que hacian falta (piezas etc) los hacian ellos mismo atraves de materias primas, los moldeaban y las perfeccionaban, impresionante estos coreanos.

Panch

#23 a q impresiona ?XDD

PD : me voy a ver un documental ya dormir ala xd

Namaris

#24 Joder, sobretodo ver los miles de coreanos ahi currando sin parar, ni un negro/blanco por asomo.

"Trabajamos con los nuestros y somos autosuficientes"

Y luego a veces me veo ami y pienso "menudo inutil en comparacion" xD

Panch

Los orientales son muy trabajadores, y ademas se dejan explotar con cierta facilidad, es bastante admirable su afan por el trabajo, yo no seria capaz.

Krakken

#9

Pues aunque no estoy ducho en geografía, no hay más que coger un mapa mundi y te darás cuenta.

El canal de Panamá, a pesar de estar en el punto más estrecho entre los océanos, tarda un barco en pasar de un lado a otro unas 48 horas de media, debido en buena parte a los trámites aduaneros y el gran tráfico que tiene.

Lo que los mexicanos quieren hacer en el itsmo de Tehuantepec o como puñetas se escriba es una línea ferroviaria que entre trámites aduaneros, descargar material del barco al tren, cruzar el pais, cargar el material al otro barco, tarden 24 horas.

Y a mejor precio.

Y si no se lo han planteado seriamente hasta ahora es porque es un proyecto carísimo, y no tienen el apoyo de los EEUU (por el momento) como lo tuvo y tiene Panamá para su canal.

Pero que esta idea es viejísima, como he dicho desde los tiempo de Cortés.

Me he explicado ahora? xD

En la wikipedia viene información al caso
http://es.wikipedia.org/wiki/Istmo_de_Tehuantepec

De cualquier forma, nunca será una obra comparable al Canal de Panamá, eso de ver un barco enorme cruzando de punta es increible. Pero no deja de ser otra interesante que quieren relanzar sobre todo en lo administrativo (aligerar las aduanas) y el crear unos macropuertos a cada punta que soporten un trafico internacional mercante brutal, como el de Panamá.

Pontifex

Dios fue Dios porque no pudo ser ingeniero de caminos

Usuarios habituales

  • Krakken
  • Panch
  • Namaris
  • George-Bush
  • GaNDaLFViTi
  • Deckard_29
  • _CaRMaN_