Los Mejores Científicos de la Historia Fueron y

MakeaDS

Que pesado eres, por cada científico creyente que me digas yo te digo 20 ateos, cada vez te lo curras menos eh.
Tu nos propones que nos leamos la biblia, yo te propongo que te matricules en alguna carrera de ciencias, a ver si asi abres los ojos.

1
Whiplash

#30 será que los judíos son hiper pobres y tienen un acceso dificultoso a la cultura. Lo mas normal es que un negro del áfrica sea premio nobel, puede hacer experimentación con drosophila a punta pala.

#30 si si pero
"Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aun por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo iluminado, o la del inquisidor en tiempos anteriores."

ZiPPy

#27 "serie fibonacci, ley titius bode. Si no entiendes eso, como ya te he dicho, tu inteligencia no cargula mas."

la serie de fibonacci y la ley titius bode la divulgó jesucristo y las recogen los apostoles en la biblia o como va el tema ? cargula ? wtf is this shit

T-1000

Lo gracioso aquí es que se junte la palabra ignorante , necio o analfabeto con la de creyente la cual no tienne nada que ver.

La fe es una cosa fuera de la ciencia que solo el creyente cree.

Muchos de las personas más inteligentes y sabias han sido creyentes algo que ni es bueno ni malo como algunos pensais.

Se ateo es una postura igual de repetable que ser creyente , otra cosa que seas un intolerable y no permitas los pensamientos del resto que vayan en contra de tu pensar. Cosa que ocurre en ambos bandos.

2 respuestas
E

1400 millones de musulmanes: 7 premios Nobel – 12 millones de judíos: 169He encontrado en esta página una comparación estadística entre los premios Nobel otorgados a los judíos y los premios otorgados a los árabes. Seguramente una lista de los premios dados al resto de occidente sería interminable y apabullante para el mundo islámico así que hagamos solamente esta comparación entre estos dos grupos enfrentados en Medio Oriente.

MUSULMANES:
Literatura
1988 – Najib Mahfooz 1988.
Paz
1978 – Anwar El-Sadat
1994 – Yasser Arafat… ¿?
2003 – Shirin Ebadi
2005 – Mohamed ElBaradei
Quimica
1999 – Ahmed Zewail
Física
Abdus Salam





JUDÍOS
Literatura
1910 – Paul Heyse
1927 – Henri Bergson
1958 – Boris Pasternak
1966 – Shmuel Yosef Agnon
1966 – Nelly Sachs
1976 – Saul Bellow
1978 – Isaac Bashevis Singer
1981 – Elias Canetti
1987 – Joseph Brodsky
1991 – Nadine Gordimer
2002 – Imre Kertesz
2005 – Harold Pinter
Paz
1911 – Alfred Fried
1911 – Tobias Asser
1968 – Rene Cassin
1973 – Henry Kissinger
1978 – Menachem Begin
1986 – Elie Wiesel
1994 – Shimon Peres
1994 – Yitzhak Rabin
1995 – Joseph Rotblat
Química
1905 – Adolph Von Baeyer
1906 – Henri Moissan
1910 – Otto Wallach
1915 – Richard Willstaetter
1918 – Fritz Haber
1943 – George Charles de Hevesy
1961 – Melvin Calvin
1962 – Max Ferdinand Perutz
1972 – William Howard Stein
1972 – C.B. Anfinsen
1977 – Ilya Prigogine
1979 – Herbert Charles Brown
1980 – Paul Berg
1980 – Walter Gilbert
1981 – Ronald Hoffmann
1982 – Aaron Klug
1985 – Herbert A. Hauptman
1985 – Jerome Karle
1986 – Dudley R. Herschbach
1988 – Robert Huber
1989 – Sidney Altman
1992 – Rudolph Marcus
1998 – Walter Kohn
2000 – Alan J. Heeger
2004 – Irwin Rose
2004 – Avram Hershko
2004 – Aaron Ciechanover
Economía
1970 – Paul Anthony Samuelson
1971 – Simon Kuznets
1972 – Kenneth Joseph Arrow
1973 – Wassily Leontief
1975 – Leonid Kantorovich
1976 – Milton Friedman
1978 – Herbert A. Simon
1980 – Lawrence Robert Klein
1985 – Franco Modigliani
1987 – Robert M. Solow
1990 – Harry Markowitz
1990 – Merton Miller
1992 – Gary Becker
1993 Rober Fogel
1994 – John Harsanyi
1994 – Reinhard Selten
1997 – Robert Merton
1997 – Myron Scholes
2001 – George Akerlof
2001 – Joseph Stiglitz
2002 – Daniel Kahneman
2005 – Robert J. Aumann
Medicina
1908 – Elie Metchnikoff
1908 – Paul Erlich
1914 – Robert Barany
1922 – Otto Meyerhof
1930 – Karl Landsteiner
1931 – Otto Warburg
1936 – Otto Loewi
1944 – Joseph Erlanger
1944 – Herbert Spencer Gasser
1945 – Ernst Boris Chain
1946 – Hermann Joseph Muller
1950 – Tadeus Reichstein
1952 – Selman Abraham Waksman
1953 – Hans Krebs
1953 – Fritz Albert Lipmann
1958 – Joshua Lederberg
1959 – Arthur Kornberg
1964 – Konrad Bloch
1965 – Francois Jacob
1965 – Andre Lwoff
1967 – George Wald
1968 – Marshall W. Nirenberg
1969 – Salvador Luria
1970 – Julius Axelrod
1970 – Sir Bernard Katz
1972 – Gerald Maurice Edelman
1975 – David Baltimore
1975 – Howard Martin Temin
1976 – Baruch S. Blumberg
1977 – Rosalyn Sussman Yalow
1977 – Andrew V. Schally
1978 – Daniel Nathans
1980 – Baruj Benacerraf
1984 – Cesar Milstein
1985 – Michael Stuart Brown
1985 – Joseph L. Goldstein
1986 – Stanley Cohen [& Rita Levi-Montalcini]
1988 – Gertrude Elion
1989 – Harold Varmus
1991 – Erwin Neher
1991 – Bert Sakmann
1993 – Richard J. Roberts
1993 – Phillip Sharp
1994 – Alfred Gilman
1994 – Martin Rodbell
1995 – Edward B. Lewis
1997 – Stanley B. Prusiner
1998 – Robert F. Furchgott
2000 – Eric R. Kandel
2002 – Sydney Brenner
2002 – Robert H. Horvitz
Física
1907 – Albert Abraham Michelson
1908 – Gabriel Lippmann
1921 – Albert Einstein
1922 – Niels Bohr
1925 – James Franck
1925 – Gustav Hertz
1943 – Gustav Stern
1944 – Isidor Issac Rabi
1945 – Wolfgang Pauli
1952 – Felix Bloch
1954 – Max Born
1958 – Igor Tamm
1958 – Il’ja Mikhailovich
1958 – Igor Yevgenyevich
1959 – Emilio Segre
1960 – Donald A. Glaser
1961 – Robert Hofstadter
1962 – Lev Davidovich Landau
1963 – Eugene P. Wigner
1965 – Richard Phillips Feynman
1965 – Julian Schwinger
1967 – Hans Albrecht Bethe
1969 – Murray Gell-Mann
1971 – Dennis Gabor
1972 – Leon N. Cooper
1973 – Brian David Josephson
1975 – Benjamin Mottleson
1976 – Burton Richter
1978 – Arno Allan Penzias
1978 – Peter L Kapitza
1979 – Stephen Weinberg
1979 – Sheldon Glashow
1988 – Leon Lederman
1988 – Melvin Schwartz
1988 – Jack Steinberger
1990 – Jerome Friedman
1992 – Georges Charpak
1995 – Martin Perl
1995 – Frederick Reines
1996 – David M. Lee
1996 – Douglas D. Osheroff
1997 – Claude Cohen-Tannoudji
2000 – Zhores I. Alferov
2003 – Vitaly Ginsburg
2003 – Alexei Abrikosov
2004 – David Gross
2004 – H. David Politzer
2005 – Roy Glauber
Si los musulmanes tuvieran que mantener una relación porcentual con la lista judía de acuerdo a su población, deberían haber obtenido 22.260 Premios Nobel en el mismo período de años.

2 respuestas
D0n_G4T0

#27 No soy ateo pero no me verás pregonando que la ciencia demuestra la existencia de Dios. La ciencia es conocimiento humano útil y falsable en el tiempo. Creo que tienes un idealizada la idea de ciencia y lo que ello significa. No existe el conocimiento divino; todo lo que ves es humano y subjetivo.

#35 Se llama sesgo cultural. Los Nobel son una casa de putas y chupipandeo.

1 respuesta
MakeaDS

Veo que sigues con la gilipollez de la ¿serie? de Fibonacci. Ya te corregi en el otro post, es una sucesión, no una serie, pero bueno que se puede esperar de alguien que habla de matemáticas sin tener ni idea...

1 respuesta
E

#36 el problema actualmente es que la ciencia esta en vs con la religion. Y es algo que realmente no es asi.

Lo que pasa es que el ateismo se agencia de ello.

#37 deja de leer la wikipedia para darme sermones, que eso ya lo se.

2 respuestas
Whiplash

#34 ya pero es que correlación no implica causalidad. Pero ante algo tan simple como esto mira hacia otro lado, normal que la peña se mosquee, porque siempre hace lo mismo.

T

#35 Va en serio, a donde quieres ir a parar.

Dime , quien ha puesto el sol ahí por casualidad

2 respuestas
E

#40 tu seguro que no.

MakeaDS

#38 no lo he leido en la wikipedia, lo he dado en la universidad, tu sabes lo que es eso? me parece que eres tu el que solo sabe lo que ve en youtube

1 respuesta
ZiPPy

#34 tener fé en algo choca frontalmente con la ciencia, ni más ni menos. Tiene tanto que ver como que se cree en algo sin pruebas evidentes y porque hay cosas que no puede explicar o por cultura, me parece que decir que no tiene que ver es no querer tocar el tema porque se considera un tabú o irrespetuoso.

1 respuesta
E

#42 los logros academicos no miden la inteligencia de las personas.

Hasta el mas tonto esta en la universidad hoy en dia.

3 2 respuestas
I

#40

2
T

Lo más importante del universo es la temperatura, y no veo a ningún premio nobel hablando de ella xd.

http://noticiasdelaciencia.com/not/3498/la_proxima_era_glacial_no_tendra_lugar/

qué casualidad que justamente nosotros nos vayamos a cargar la nueva era glacial xd

#49 eing? eso es a mí? yo no he dicho esa frase XD

T-1000

#43 quien te dice que no tiene pruebas evidentes para él para creer en Dios.

Es que la fé es algo muy personal.

MakeaDS

La gente inteligente se pone a ver videos sobre la relación entre la sucesión de Fibonacci y como aparece en la naturaleza y ve a Dios, es así no #44 ?

1 respuesta
D0n_G4T0

#38 La ciencia no está en contra de la religión. La base es que algo que no puede ser demostrado (o rebatido) con hipótesis demostrables no es candidato a hacer una investigación seria.

Otra cosa es que me hables de la discusión que hay siempre en la calle o en la panadería, con los colegas de la Universidad o con er Kikeh en la moto. La ciencia, hablando de forma holística, no está en contra de nada, no es enemiga simplemente busca la verdad objetiva de un suceso.

En otro plano tendrias tu sentido de la espiritualidad que eso es muy personal y sin duda va a marcar tu trabajo dia a dia en tu profesión, al igual que lo hará tu personalidad y mil cosas más.

#44 Hasta el mas tonto esta en la universidad hoy en dia. Qué gran verdad... xDDD

3 2 respuestas
E

#48 pues si estas en la universidad y no entiendes la relacion del universo y las matematicas explicadas en las dos leyes, ya lo dicta todo ante tu capacidad para el entendimiento.

#49 La ciencia no está en contra de la religión. La base es que algo que no puede ser demostrado (o rebatido) con hipótesis demostrables no es candidato a hacer una investigación seria.

Es lo que digo, pero actualmente los ateos hacen decir eso, ciencia vs religion. Habras leido muchas veces eso de 1 a 0 gana la ciencia contra dios xd.

3 respuestas
ZiPPy

#50 podrías explicar exactamente como relacionas las dos leyes que has puesto directamente con la existencia de dios ? lo has dicho ya 3 veces y me tienes en ascuas

1 respuesta
T

Tranquilos todos, pronto empezará la serie TOUCH y sabremos todas las respuestas.

1 respuesta
E

#51 este video te lo explica muy bien, y mejor explicado no se puede hacer.

#52 esfuerzate mas tio al hacer las risas. No me decepciones.

1 respuesta
B

la fe es algo completamente irracional y como tal no se puede discutir acerca de la misma en terminos racionales. la ciencia y la religion son cosas totalmente separadas entre si. por lo tanto no me sorprende que algunos grandes cientificos hayan sido y sean creyentes, es algo que no tiene nada que ver.

la fe, lo dicen lo propios catolicos, es algo que se siente y no algo que se piensa

1 1 respuesta
E

#54 Y porque la religion y la ciencia son separadas?

1 respuesta
D0n_G4T0

#50 Hay ateos científicos y ateos de la calle, ateos que no tienen ni puta idea de lo que hablan, al igual que hay gente que cree en algo más que tiene estudios, pero también los hay de gente que no ha accedido a estudios superiores o que no tienen ni puta idea de lo que hablan.

Con ello te quiero decir que el querer traspasar una discusión completamente estéril y de calle a un plano superior es un esfuerzo vacuo porque la ciencia real no está interesada en demostrar la existencia o la no existencia de dios.

Cuando leo cosas como ciencia vs religión me rechinan los dientes, igual que cuando leo letras vs ciencias; es simplemente estúpido. La ciencia es un todo, no existe rama sin arbol.

También te diré que actualmente se está tendiendo hacia la interdisciplinariedad.

2 1 respuesta
B

tengo que decir que estoy muy de acuerdo en todo lo que pone emotional en este hilo leyendo asi por encima +1

E

#56 bien, alguien cuerdo :)

MakeaDS

#50 Eres tu el que quiere ver una relación mágica entre Dios y las Matemáticas, pero por desgracia no todo es tan bonito como lo pintas. El hecho de que las caracolas crezcan siguiendo la espiral aurea o los conejos se reproduzcan siguiendo la sucesión de Fibonacci es algo meramente anecdótico. La realidad es que la mayoría de sistemas de la naturaleza son caóticos (¿te suena la teoría del caos?), el cálculo de órbitas, la meteorología... ecuaciones diferenciales irresolubles que aparecen por doquier en la naturaleza...
Donde tu ves perfección divina, yo veo fallos e imperfecciones.

1 respuesta
T

Tu eres del opus dei no me jodas

Que asco de video joder aajajajaja menuda rallada

1 respuesta

Usuarios habituales

  • T-1000
  • Nucklear
  • MORUSATO
  • Emotional
  • ZiPPy
  • MakeaDS
  • tomyelx