Mv Canal historia: George Soros

F

Ayer estaba viendo una conferencia muy interesante sobre el mayor especulador de la historia, la verdad es que me ha gustado mucho y como en la wikipedia en español no salia y apenas había información en la red sobre él, he decidido hacer este post.

El mayor especulador de la historia conocido.

George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Cuando George Soros especulo USD$10 billones en contra de la libra esterlina y ganó, se le conoció como “el hombre que quebró al Banco de Inglaterra”. Este es la historia de uno de los episodios más fascinantes del mercado de divisas.

En 1979, por iniciativa de Alemania y Francia se creo el Sistema Monetario Europeo (EMS) con el fin de estabilizar las tasas de cambio, reducir la inflación y prepararse para la integración monetaria. El Mecanismo de Tasas de Cambio (ERM), uno de los principales componentes del EMS, permitía que cada moneda participante estuviese vinculada a una canasta de monedas representada por Unidad Monetaria Europea o ECU y tuviese así una tasa de cambio determinada. Los participantes (inicialmente Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo) debían mantener su moneda dentro de una banda de 2.25% con respecto a la tasa de cambio acordada. El ERM era un sistema de devaluación progresiva y en el periodo 1979-1987 se hicieron nueve ajustes a la tasa de cambio de referencia para cada moneda. El Reino Unido se uniría a este sistema en 1990, con una tasa de cambio de referencia de 2.95 marcos alemanes por libra esterlina y una banda con amplitud de 6%.

Hasta mediados de 1992, el ERM parecía tener éxito al reducir la inflación en Europa. Sin embargo muchos inversionistas internacionales empezaron a notar que las valoraciones de varias monedas del sistema no eran las adecuadas. Después de la reunificación alemana en 1989, el gobierno alemán empezó una política de gasto sin precedentes, lo cual forzó a que el banco central alemán Bundesbank tuviese que emitir más dinero para financiar el creciente déficit fiscal. Esto genero un incremento en la inflación y el Bundesbank reacciono incrementando sus tasas de interés. Esta política tuvo repercusiones sobre el marco alemán y forzó a que los bancos centrales de los otros países tuviesen que incrementar sus tasas de interés con el fin de mantener sus monedas dentro del rango de fluctuación establecido por el ERM. George Soros se dio cuenta que el Reino Unido tenia un alto nivel de desempleo y la economía estaba débil, lo cual limitaría la capacidad del Banco de Inglaterra para incrementar sus tasas de interés.

El fondo de inversión creado por Soros, el Quantum Fund, considero que la libra esterlina se depreciaría ya sea por que el Banco de Inglaterra devaluaría su moneda o por que el Reino Unido se retiraría del ERM. Por lo tanto, Soros tomo posiciones cortas en libras y largas en activos denominados en marcos alemanes, estas últimas financiadas con prestamos denominados en libras esterlinas. También hizo uso extensivo de posiciones en el mercado de futuros y opciones. Sus posiciones alcanzaron los USD$10 billones y muchos inversionistas decidieron hacer lo mismo. Esto genero una gran presión sobre la libra esterlina ya que muchos inversionistas estaban vendiendo esta moneda para comprar marcos alemanes.

El Banco de Inglaterra trato de defender su moneda comprando 15 billones de libras esterlinas, ayudado por sus grandes reservas internacionales, pero sus intervenciones en el mercado abierto con el fin de esterilizar esta maniobra fueron inútiles. La libra esterlina se estaba negociando muy cerca del límite inferior de la banda establecida por el ERM. El 16 de septiembre de 1992, conocido como el Miércoles Negro, el Banco anuncio que incrementaría su tasa de interés de 10% a 12% con el fin de atraer inversionistas que ayudaran a parar la caída de su moneda. Horas más tarde prometió incrementar su tasa de interés a 15% pero los inversionistas seguían inmutables y estaban concentrados en sus estrategias, sabiendo que faltaba poco para que se logran ganancias fantásticas. Los inversionistas continuaron vendiendo libras esterlinas y el Banco, finalmente, dejo de comprarlas. Ese día a la 7:00 p.m. el canciller británico anunciaba el retiro del ERM y que las tasas de interés volverían a su nivel normal de 10%. Este día dio inicio a una aguda depreciación de la libra esterlina y su regreso a un sistema de flotación libre.

En las siguientes cinco semanas la libra esterlina se deprecio 15% frente al marco alemán y 25% frente al dólar, lo cual le dio USD$2 billones de ganancia al Quantum Fund: ahora vendía marcos alemanes más costosos y compraba libras esterlinas más baratas.

http://finanzasydinero.com/blog/george-soros-el-hombre-que-quebro-el-banco-de-inglaterra/

Una vez uno se ha leido toda la historia ¿No se os asemeja lo que hizo este señor ya hace 20 años con lo que ocurre actualmente?

Pues es la historia que se repite, las personas que crearon la crisis financiera son personas iguales que él, personas que no le importa que todo se vaya a la mierda con tal de enriquecerse y me temo que estamos totalmente indefensos contra estos individuos.

1
evilsol

ya hubo un post muy currado sobre este personaje.

En este foro hace falta un buscador.

B

Repetido, aprende a usar eso que se llama buscador. Hay un hilo mejor redactado, más ameno, completo e interesante.

http://www.mediavida.com/foro/6/george-soros-poder-sombra-402751

Usuarios habituales