Ola congelada en el tiempo

LaChilvy

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de California en San Diego (UC San Diego) han recreado en el laboratorio una ola de tubo estática, cuya cresta ni avanza ni retrocede. Esta investigación permitirá mejorar el diseño de barcos y puertos marinos o analizar cómo se produce el intercambio de dióxido de carbono entre el océano y la atmósfera.

3
choper

#1 Puto gobierno de mierda ahí se muera y le caiga un puto piano encima al puto Rajoy y al que venga si no invierten en investigación como es debido.

Hijos de puta.

21 3 respuestas
T-1000

#2 En esto te doy la razón.

Lainpse

nadie dice nada de la camiseta? putos canis

4
Hopzer

#2 Noooo, aqui con el turismo valeeeee, todos la carrera de camareros, con todos mis respectos al gremio...

1 1 respuesta
S

#5 ya te iba a poner fino filipino xD

1 respuesta
Fastuquet

ojo que en eurovegas se podrá investigar como poner copas de garrafón sin que los guiris lo noten.

2
B

con la camiseta da mas rigor a la noticia no?.

T-1000

cada rato me gusta más.

W

demencial que la base del estudio esté en Madrid, parece que está orientada al surfeo...

ola k ices

se les ve morenos :si:

Hopzer

#6 Entonces trabajas de camarero y has pillado mi toque sarcastico.. :D :D :D

-DnT-

#2 Encima para empeorar la cosa, este estudio lo está financiando EEUU (O eso he entendido en el video), y si sacan algo de ello, va para los americanos.

Somos como los machupichus de la ciencia.

1 respuesta
Astro90

universidad de madrid? si algunos de madrid no han visto la playa en su vida jajaja

Strangelove

#12 Para mí, el vídeo ha cobrado sentido en cuanto ha dicho que el origen del proyecto era de EEUU, y han puesto una imagen de un LCS de General Dynamics. Incluso diría que ha durado muy poco la imagen, respecto del resto del vídeo.

Ahora mismo uno de los mayores problemas de la US Navy está en la estela de espuma que dejan sus grandes navíos de guerra, añadido a la nueva generación de satélites chinos militares, los cuales localizan e identifican casi automáticamente dicha estela para lanzar y orientar misiles antibuque de medio y largo alcance (DF-21D).

Usuarios habituales