Orlando Zapata, preso político cubano muerto.

A

el doble rasero es una opcion por defecto para todos los que participaron en el "no a la guerra"

Strangelove

Entrevista de Luis Herrero a Willy Toledo en esradio, no tiene desperdicio:

Link de audio

Tr1p4s

#92 Acabo de escucharla entera ahora mismo, el tío es un grande y no se atreve a decir de donde se lo saca porque quedaría como el puto culo.

Y dice que le cae mierda, normal cuando defiendes una dictadura este se piensa que puede decir gilipolleces y además la gente no tiene porque decirle nada.

Lo mejor de todo que le dice Luis Herrero que lleva una camisa de Ho Chi Minh un auténtico genocida y dice el Willy Toledo Paladín del retraso mental, que no lo era...

Cada día se cubre mas de gloria este gilipijipollas.

Dieter

Le ha sacao lo colores.

Hesha

#92 Ahora entiendo por qué el tal Willy Toledo es actor y no politólogo o similar, vaya owneds le van metiendo entre pecho y espalda, no sabe argumentar ni tiene la contundencia ni el conocimiento requerido para hablar de estos temas. Además, al ver la repercusión que han causado sus declaraciones, ha cambiado en gran parte su opinión.

Referente a Cuba, estoy totalmente en contra de que haya presos políticos en la isla, y más aún en un estado teóricamente pseudosocialista. Si los socialistas fuimos los primeros en ser perseguidos y asesinados por nuestros ideales, nosotros tenemos el deber moral e ideológico de demostrar al mundo que no éramos nosotros los que nos equivocábamos. Suscribí las palabras de alguien que luchó en vida por la paz y la democracia en este mismo tema, y vuelvo a hacerlo: "La libertad sólo para los seguidores del gobierno, sólo para los miembros de un partido, por numeroso que éste sea, no es libertad. Libertad es siempre la libertad de quién piensa de manera diferente."

Dicho esto, vamos a hablar de los hechos después de haber escuchado la entrevista entera.

En los primeros minutos, el periodista dice que quién tiene una información alternativa ha de citar sus fuentes y dar argumentos porque la opinión mayoritaria es contraria, como si ésta no tuviera la necesidad de dar esos mismos argumentos al debate.

También es notable el esfuerzo por parte del periodista de mostrar a los cubanos de Miami como los defensores de la democracia, esos que la gran mayoría están ahí y se les ha sido otorgada la nacionalidad estadounidense por decir que son exiliados políticos, y se les puede llamar de todo menos demócratas (Con honrosas excepciones, por supuesto). Y habla mucho de la calidad de sus fuentes, y sólo cita a la disidencia cubana. A eso se le llama contrastar información en el ejercicio periodístico, y lo demás son tonterías.

Como no podía ser de otra manera, el periodista justifica a alguien que debería haber sido juzgado hace tiempo en el Tribunal de la Haya, Álvaro Uribe, y lo tilda de gran demócrata, cuando el 75% de crímenes en Colombia los comete el propio estado, una combinación de paramilitares, narcotráfico y represión. Por supuesto, elogios a Uribe pero condenas a Chávez, no sé por qué, no me ha sorprendido.

Lo que es curioso y digno de mención es el diálogo de sordos que mantienen en una parte de la entrevista. El periodista le pregunta al tal Toledo si sabe cuantos presos políticos hay en Cuba según Amnistía Internacional. Él le responde 75 (Cuando AI habla de menos, concretamente 58), y el periodista, al ver que la cantidad que ha dicho es mayor de la que cita AI, va y suelta que hay 200 en vez de los 58. Se habrá confundido con Guantánamo, o simplemente no importa mentir para dar solidez a nuestras argumentaciones!

Y bueno, como apunte final, la condena por parte del periodista de la tortura de la dictadura cubana. Dice textualmente que la tortura no es justificable, pero aún estoy esperando que condene las torturas de EEUU y el MI5 en Guantánamo, ya que este mismo fin de semana se ha publicado la implicación de los servicios secretos británicos en las mismas. Probablemente si se dieran unos kilómetros más al oeste, la oleada mediática sería mucho más brutal. Pero bueno, es lo de siempre.

Dicho esto, libertad para todo aquel que piense distinto!

M0E

#95 Si los socialistas fuimos los primeros en ser perseguidos y asesinados por nuestros ideales, nosotros tenemos el deber moral e ideológico de demostrar al mundo que no éramos nosotros los que nos equivocábamos.

Ermmm.. si bueno no xD no jodas. Y eso que no estoy tan en desacuerdo contigo como suelo estar, quitando algunos matices. Pero ahí te has columpiado xD.

J

Si cuba es para ti "teoricamente" un estado pseudosocialista, yo personalmente me quedo con el capitalismo occidental, por mucho que huela a azufre...

C

Aqui solo se lean perlas, en serio,respecto a Willy Toledo, pues mejor ni me pronuncio.

Michita81

#98

Di cuales son las perlas, asi almenos nos enteramos todos.

C

Perdon, puse leer pero me referia al audio que han puesto mas arriba, mi error.

Michita81

#100

No pasa nada!! Un saludo!! ;)

Hesha

#97 No voy a entrar a discutir si me parece un estado socialista o no, creo que con la expresión teóricamente pseudosocialista queda bastante claro me estaba refiriendo a que se las da de, no he dicho en ningún momento que a mí me lo pareciera ni mucho menos.

Z

ahí teneis vuestro preso político

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b8kfIpv5VMU&eurl=http%3A%2F%2Festaticosak1.tuenti.com%2Fclient_apps%2Fvideo_player%2Fplayer.35476.swf#

http://www.youtube.com/watch?v=Znz2gUrcZmI&feature=player_embedded&eurl=http%3A%2F%2Festaticosak1.tuenti.com%2Fclient_apps%2Fvideo_player%2Fplayer.35476.swf#

C

Tardaba en aparecer el defensor de los genocidas #103 . Además con unas fuentes para nada viciadas.

Z

#104
tardaba en aparecer la persona a la que nadie esperaba.

C

#105 estaba deseando que aparecieras para verte justificar la dictadura cubana y el asesinato político de los disidentes.

cl0ud

#95 Perdona, pero lo del 75% de crímenes que comete el propio Estado Colombiano de donde te lo sacas? O lo de que debería ser juzgado por el Tribunal de la Haya y demás?

Es que tu mensaje tiene un tufillo a lo kaosenlared que tira hacia atrás.

Z

#106
¿disidente?, si, tan disidente como el vaquilla.

¿asesinato? nadie le obligó a no comer formulando exigencias irrealizables, queriendo obtener beneficios carcelarios que ningún preso del mundo tiene, como cocina en la celda, teléfono móvil y televisión.Aquí los asesinos son los gusanos que le alentaron a ello sabiendo que moriría y en ningún momento le dijeron que desistiera, pero mira ya han conseguido su martir.

Z

#107
http://www.publico.es/internacional/288773/aparece/colombia/fosa/comun/cadaveres?pagCom=6
http://www.soberania.org/Articulos/articulo_155.htm
pero tranquilos, la dictadura está en Cuba.

cl0ud

xDDDD De se encuentra una fosa con cuerpos sin identificar a un 75% hay una "pequeña" diferencia, pero bueno es gracioso ver como algunos maquillais las cosas.

La otra "pequeña" diferencia es que la voluntad dictatorial de Uribe ha sido frenada en seco por un poder judicial independiente y por ese motivo no se va a presentar a las próximas generales, a ver si otros Caudillos latinoamericanos toman nota de estos "detalles".

#109 pero tranquilos, la dictadura está en Cuba.

Todo el mundo sabe que solo puede haber una dictadura en el mundo cada 50 años, así que si la hay en Burundi, es imposible que la haya en Cuba. Que cosas tienen estos occidentales xDD

Z

muéstrame un solo caso como ese que haya ocurrido en cuba, y veo que solo has leido el link de público, lee el otro también. o sea que un estado como el colombiano que asesina a los disidentes es la democracia, ok, 9 de cada 10 sindicalistas asesinados son colombianos, pero tu a lo tuyo.

¿y qué que no este Uribe?, su sucesor en el partido hará lo mismo, como si el estado terrorista colombiano fuera Uribe solamente.

cl0ud

#111 xD No voy a entrar en ese juego, lo siento. En Cuba simplemente no hay estadísticas que no sean las oficiales porque no hay información disponible, siquiera para los politólogos o investigadores varios que sufren de la negación de información o como mucho muchísimo del colador y filtro "oficialista" del régimen.

Respecto al Estado Terrorista Sionista Capitalista Carnívoro y Colorista de Colombia, te digo lo mismo, hay muchísimas diferencias, y como gane la oposición las elecciones generales, más de uno os vais a quedar sin argumentos, como os habeis quedado cuando la Corte Constitucional de Colombia ha rechazado la ampliación de mandato de Uribe.

PD: Además, ni siquiera se que pinta Uribe con el caso de Orlando Zapata, está bien que algunos trateis de echar balones fueras con la Dictadura Castrista, pero los demás no deberíamos seguiros el juego, fallo mío, buenas noches xD

Z

#112
¿qué no hay estadísticas en Cuba? todas las que quieras de la ONU, ¿Cuba dictadura? vaya parece que tu tienes razón y no las decenas de observadores internacionales que acuden a las elecciones que se celebran en la isla y afirman que son limpias y democráticas.

¿a quién llamas oposición tu en Colombia?¿al otro partido del bipartidismo? allí la única oposición son las FARC y el ELN, el 50% de los diputados colombianos, de ambos partidos, están implicados en casos de parapolítica, están todos metidos hasta el cuello.

EDIT: se ha pasado a otro tema porque se ha demostrado ya que Orlando Zapata era un delincuente común.

EDIT: ¿quieres ver un preso político? pues no hace falta que te vayas tan lejos.
http://www.gara.net/paperezkoa/20100303/186080/es/La-Audiencia-Nacional-ceba-Arnaldo-Otegi-para-acallarlo-hace-ridiculo-decir-que-Mandela-nunca-uso-violencia

MoLSpA

Vete de viaje a Cuba. Si al regresar dices que no es una dictadura... GG.

Z

conozco gente que ha ido y dice que no lo es, pero lo que vea un turista no es muy revelador, España no parecía una dictadura para los turistas que venían a la playa en los 60-70, además por parecer con ver una carga policial como las del "no a la guerra" cuando aznar o la de los mossos en barcelona te digo que esto es una dictadura abierta.

C

#113 tr1p4s ya explica las "democráticas" elecciones de Cuba unos post atrás, en las cuales sólo se presentan organizaciones pertenecientes al partido comunista cubano, ya que lo prohibe su Constitución. Todo muy democrático, sí, como las elecciones en la antigua URSS.

Y disidente, sí, ya que fue arrestado junto a otras 75 personas opositoras. ¿Por qué se arrestó a gente allegada a Zapata para que no fuera a su funeral? Ah, misterios de las dictaduras socialistas.

#115 curioso, tengo bastantes amigos que han ido a Cuba de viaje de fin de carrera y dicen lo contrario. Pero según tu prisma ellos serán fascistas opresores.

A tu amigo Willy Toledo ya lo han despachado bien a base de argumentos en la radio. Si es que defendéis lo indefendible xDD.

Z

#116
eso, los observadores internacionales son estúpidos, por cierto al PCC no pertenece ninguna organización, y los disidentes de presentan y se comen los mocos.

mira esto es un entierro de un adversario político del estado en una democracia

http://www.youtube.com/watch?v=TqqOKifCECU
http://www.youtube.com/watch?v=Dwm2SqTRA3A

¿los 75?
supongo que te referirás a esa gente que se demostró en juicio recibian dinero de la embajada de EEUU, varios millones de dólares, lo admitió el porpio gobierno de EEUU, los 75 en el juicio, y figuraba ese dato en sus propias publicaciones, eso no es un preso político, alguien que recibe dinero de una potencia extranjera contra la que se está en guerra es un agente y un traidor a la patria.
http://www.rebelion.org/noticias/2007/8/54433.pdf

Hesha

#107 Eres tú el primero que ha empezado a desviar al tema hablando solamente de Colombia y dejando a un lado a Cuba, así que eres el menos indicado para decir nada.

Te doy la enhorabuena por saltar a cuestionar mis fuentes sin conocerlas, estoy seguro que no eres ni la primera ni la última persona que lo hará. Para tu información, me baso en un informe publicado el año 2008 por una coalición de más de mil ONG's (La mayoría colombianas) para denunciar las flagrantes violaciones de los derechos humanos en territorio colombiano. En las organizaciones se encuentran también analistas políticos europeos y norteamericanos. Cito literalmente el informe, el subrayado es mío, eso sí.

During the period July 2002-December 2007, at least 13,634 persons lost their lives out
of combat as a result of socio-political violence, of which 1,314 were women and 719
girls and boys. Of these 13,634 persons, 1,477 were forcibly disappeared. When the
alleged perpetrator of the violations is known (8,049 cases), 75.4% of the cases are
attributed to State responsibility: through the direct perpetration of State agents, 17.53%
(1,411 victims) and through tolerance or support of violations committed by paramilitaries,
57.87% (4,658 victims). Guerrilla groups are allegedly responsible for 24.59% of the
cases (1,980 victims).

Por supuesto, puedes descargarte y consultar el informe completo aquí

Como tampoco creo que te lo vayas a leer entero, te adjunto también un periódico que se hace eco de la noticia de la publicación de tal informe.

El informe, señala que de las 13 mil 634 personas que han muerto a causa de la violencia sociopolítica en Colombia, 719 eran niños y mil 477 están desaparecidos.

Además, en un 75.4 por ciento de los casos en que se conoce al presunto autor el responsable fue el Estado, mientras que el restante 24.59 por ciento se atribuye a las distintas guerrillas que operan en Colombia.

http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=145595&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

Nada más que añadir, antes de saltar a decir que mis fuentes son una basura sin siquiera conocerlas, mejor te callas e investigas un poco, que tampoco te irá mal.

R415T

Él sabia a lo que se arriesgaba al comenzar una huelga de hambre, verdad?

Que se joda, ojalá aquí hubiesen hecho lo mismo con el amigo De Juana Chaos

C

#117 copio y pego, porque no voy a ponerme a escribir la parrafada a estas horas, de un post de tr1p4s:

Unas elecciones donde el presidente de la Comisión Electoral Nacional, Roberto Díaz Sotolongo dice:

Nuestros procesos se caracterizan por la no existencia de campañas electorales. La propaganda que se realizó consistió en la divulgación de biografías y fotos de los candidatos.

Los proyectos de candidaturas para ocupar tales cargos serán presentados en cada territorio por el presidente de la Comisión de Candidatura Municipal. Todas las Asambleas tendrán derecho a pronunciarse a favor o en contra de las propuestas que serán sometidas a su consideración, así como a sustituir a cualquiera de los dos integrantes de la candidatura, de acordarse por el voto favorable de la mitad más uno de los delegados presentes en la sesión. Solo después de ser aprobada la candidatura se procederá a la votación secreta y directa.
Recordar que Las Comisiones de Candidaturas son Presididas por un representante de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), las comisiones de candidaturas están integradas además por miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

En Cuba solo hay un partido politico asi todas las asociaciones descritas pertenecen al PPC Partido Comunista de Cuba, eso que dices que no hay un solo partido político.

La Comisión de Candidaturas Nacional, Provincial y Municipal son los que proponen a los candidatos. Las comisiones son juez y parte donde solo hay una parte. El resultado electoral es previsible, los que ganan son los nuestros.

Y voy a buscar ahora otra cosa en la que se dice que sólo un partido político existe. ¡Qué casualidad, siempre ganan ellos!

EDIT: El PCC en Cuba no postula ni elige candidatos para los cabildos ni el parlamento, sin embargo si se reserva el derecho de vetar candidatos opositores. Los candidatos son postulados por asambleas donde participan todos los cubanos y luego electo de manera directa y secreta. Aun así no existen partidos politicos opositores con personalidad jurídica y por ley no está permitido expresar posiciones contrarias al socialismo o las bases del partido comunista de Cuba.

Muy democrático todo, hoyga.

Usuarios habituales