Ortografía

LoKo234

Venga, ¡corrijamos en este post todas las faltas ortográficas que veamos! Puede ser muy divertido y, a la vez, didáctico para todos nosotros, amantes de la lengua de Cervantes.

PD: no vale editar.

C

Lo gracioso es ke hay gente que asta pasa el corrector ortografico para no quedar mal, pero en realidad no tiene ni puta idea

zeitgeist

#26 A mi en el colegio me enseñaron a poner acentos,que es lo mismo que tildes(que yo sepa).

o0BPS0o

no es ortografia, es gramatica y, en general, falta de cultura del idioma.

por ir rapido¿ xDDDDD va a ser que no... por ir "algo mas rapido" puedes omitir los acentos, o usar el idioma "sms" pero eso no quita que:

Haber cuando nos vemos (a ver)

No vaLLas por hay (vayas, ahi)

Ahi mucho leim por aqui (hay)

etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc

#1 hace unos dias estaba pensando en hacer lo que comentas, pero no seria un FAQ habria q lograr que el personal tocase un libro de vez en cuando para que supiese como unir monemas en palabras, palabras en parrafos y parrafos en paginas, con sentido, un minimo de organizacion y los "fallos" humanos. Puesto que tal y como dices se leen cosas que dan PANICO, y si es por ir rapido pues mejor frenad un poco y tratad de hacerlo MINIMAMENTE bien.

saludos!

Shalauras

Chetos, yo escribo abreviado, que si, no es la forma mas correcta de escribir..... xo no pongo aver, ni avian, ni abian, ni cosas asi....... yo escribo abreviado por que es internet, y xq en la facultad al tomar apuntes lo hago igual x ahorrar tiempo

Mas leer y menos ordenador.

sergio_fuste

Casa tiene el acento en la primera A, pero no tilde.

Sorry, no son lo mismo.

zeitgeist

grafia - grafos - escritura + orto - esfinter anal = escribir con el culo. Que me corrijan los de letras.

laZAr0

#33 NO!

o0BPS0o

acento.
(Del lat. accentus, calco del gr. προσῳδία).
1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo.
3. m. Modulación de la voz, entonación.
4. m. Conjunto de las particularidades fonéticas, rítmicas y melódicas que caracterizan el habla de un país, región, ciudad, etc.
5. m. Peculiar energía, ritmo o entonación con que el hablante se expresa según su estado anímico, su propósito, etc. Acento irritado, insinuante, lastimero, burlón.
6. m. Sonido que se emite al hablar o cantar.
7. m. Elemento constitutivo del verso, mediante el cual se marca el ritmo destacando una sílaba sobre las inmediatas.
8. m. Importancia o relieve especial que se concede a determinadas ideas, palabras, hechos, fines, etc. Poner el acento en algo. Con acento en la mejora de los salarios.
~ agudo.
1. m. Tilde o rayita oblicua que baja de derecha a izquierda (Ž), empleada en otras lenguas con distintos fines que los indicados para la española.
~ circunflejo.
1. m. El que se compone de uno agudo y otro grave unidos por arriba (^). En nuestra lengua no tiene ya uso alguno.
~ de intensidad.
1. m. El que distingue a una sílaba al pronunciarla con mayor fuerza espiratoria.
~ gráfico, o ~ gramatical.
1. m. acento (ǁ rayita oblicua que baja de derecha a izquierda).
~ grave.
1. m. Tilde o rayita oblicua que baja de izquierda a derecha de quien escribe o lee (`). En nuestra lengua no tiene ya uso alguno.
~ métrico.
1. m. acento (ǁ elemento constitutivo del verso).
~ musical.
1. m. En ciertas lenguas, el que distingue una sílaba al pronunciarla con mayor altura musical.
~ ortográfico.
1. m. acento (ǁ rayita oblicua que baja de derecha a izquierda).
~ prosódico.
1. m. acento (ǁ relieve en la pronunciación).
~ rítmico.
1. m. acento (ǁ elemento constitutivo del verso).
~ tónico.
1. m. El consistente en una elevación del tono.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

tilde.
(De tildar).
1. amb. Virgulilla o rasgo que se pone sobre algunas abreviaturas, el que lleva la ñ, y cualquier otro signo que sirva para distinguir una letra de otra o denotar su acentuación. U. m. en f.
2. amb. p. us. Tacha, nota denigrativa.
3. f. Cosa mínima.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

no lo veo claro :S

chetos

Entonces que estamos discutiendo?? Aqui si tanta gente esta a favor de escribir bien que escriba bien en todos los sentidos. O ahora resulta que hay una clasificación de "errores" que son pasables y otros que no son pasables. Que no hombre que no.

Ademas, lo importante es entenderse, y si alguien pone abia le entiendes iwal ke si pone habia, o no?
Todas la comunidad de internet, de todos los paises, ya sean gamers o no, cometen las mismas faltas, pero en su idioma, asi ke esto no va a ningun lado, cada uno sabe si conoce la ortografia o no, no nocesita demostrarlo en cada comentario que ponga.

Tchai

Sí, la cuestión es entenderse, por lo tanto como vas a entender una aberración como esta:

-q ay hay?

  • haver, hay ay jente q a benido haberla.
o0BPS0o

segun el contexto.....

edit: #41 owneando con el ejemplo :D

chetos

41# Hay tienes razon, pero eso no esq no se entienda por las faltas, sino porke no tiene sentido xDD Na ya en serio, hay casos y casos, pero siempre se suele entender. :)

o0BPS0o

si tiene sentido si lo "traduces" : )

Tchai

No sé no sé, en teoría es una pregunta que le hace una persona a otra,

Paquito -Qué hay ahí?

Pablito - A ver , ahí hay gente que ha venido a verla.

Sí, también he exagerado el caso, pero os juro haber visto cosas muy similares, y creo que esto se soluciona simplemente escribiendo minimamente bien, y no es que esté en contra de abreviaturas.

ArcheR

#43, no defiendas lo indefendible, no se entienden mil cosas porque la gente NO SABE ESCRIBIR, y punto. Está claro que hay mucha diferencia entre no poner acentos y escribir lo que llega a escribir mucha gente por aquí. Aunque no hayan acentos sigue entendiendose la frase en sí, sin embargo escribiendo las barbaridades que escriben algunos, es IMPOSIBLE saber lo que dicen.

La ultima barbaridad que he visto es: hocea (o sea)

STAN

Escribimos abreviando xa qe la gente no se aburra leyendo tanto texto y ste mas resumido xo vamos yo sciribendo abreviando solo he puesto en clase dos o tres veces q en vez de que y nadie me ha llamao analfabeto, mas qe nada si sto sigue asi xq seguir poniendo "que" si se dice igual qe "q" el idioma ha ido kmbiando y seguira kmbiando xq los q lo cambiamos somos nosotros, no lo qe dice en el diccionario sta bn sino lo qe nosotros hacemos xa entendernos

o0BPS0o

#47 no te me enfades, pero no te pillo :S

SpLaSh

" Dios tanto te duele ver faltas de ortografía?? que dices de los porros no te entiendo chaval..... Es facil, a ti ke te jode ver faltas, pues escribe tu bien. Ahora solo me faltaba ver bans por faltas ortograficas...Venga tio q si "

¿Qué dices de los porros? ¿Qué tiene eso que ver con lo que digo yo? Ahora bien, copiame alguna falta mía en plan "avian" y todo eso, cuando la encuentres me lo dices ;)

A ver, no digo en plan que todo el mundo escriba perfecto, una tilde o algo se puede escapar, pero es que hay palabras que madre de dios... y me gustaría no volver a ver el mítico "habeces"...

STAN

leelo xsilabas a ver si l entiendes

josepginer

Es vuena idea!

Es que esa me encanta, vuena, bale, benga. Son mis preferidas! xD

ArcheR

#47, una cosa es escribir abreviado y otra escribir, por ejemplo, "hocean" cuando quieres decir "o sea", es que, en ese caso en concreto, incluso escribes más, así que eso de abreviar no sirve como excusa.

Yo estaría totalmente de acuerdo con dar una serie de avisos por faltas graves, porque con el analfabetismo que se ve por aquí, no sólo salen perdiendo los usuarios, sino también la página, porque se hace ver como una página de analfabetos.

chetos

49# ese comentario no iba dirigido a ti :)

46# claro ke lo defiendo tio. Hay veces que no se entiende, es verdad, pero de 100 comentarios hay uno que de verdad no puedes entender, los demas, por muchas tildes o "h" que no se pongan, se entienden iwal y no me digas que no. Yo aki lo uniko ke digo esq porque la gente no escriba bien no significa que sea un inculto. Yo muchas veces escribo mal, pero no significa que no conozca como se escribe esta o aquella palabra. Es comodidad y punto. Y si tanto molesta que se escriba mal, no me hagasi distinciones entre que abreviar no es lo mismo ke cometer faltas de ortografia xq si es lo mismo, cuando una palabra no esta escrito tal como es, es una falta de ortografía y punto, asi ke akellos defensores a ultranza de la gramatica y ortografía, que escriban como kiera, los demas escribiremos como keramos, siempre y cuando claro, sea entendible lo ke se kiere expresar.

Ahora me dices cuantas faltas e cometido en este texto, y tambien me dices si lo as entendido o no.

guner

es www.ruvio.net

o0BPS0o

de todas formas no se pq tanta polemica, pero un minimo de castellano no estaria mal :)

_kiNG_

Desde cuando en un foro hay que escribir sin faltas de ortografia? Te dan algun premio? Y si no les apetece? No veo porque se debe de criticar a la gente q escribe mal... ni llamarles analfabetos.. vais a dormir mejor si escriben bien? io duermo igual la verdad...

_BoJa_69

#56 Por la simple razón de que es un foro en castellano, la gente escribe en castellano y no en ruso (excepto DonJuan). Si un alto porcentaje de esta -nuestra- comunidad ha pasado largas mañanas jugando al cs en vez de asistir a clase no es mi problema.

Y estoy en pleno derecho de llamar a alguien analfabeto si no sabe escribir correctamente. Así como llamo guarro a una persona que no se lava a diario.

analfabeto, ta.
(Del lat. analphabētus, y este del gr. ἀναλφάβητος).
1. adj. Que no sabe leer ni escribir. U. t. c. s.
2. adj. Ignorante, sin cultura, o profano en alguna disciplina.

Basta ya de usar el parapeto de "Lo importante es que se entienda" o "es para ahorrar tiempo".

Yo no sé tu, pero tardo más en entender la frase "ay ai un niño" que "ahí hay un niño". Así como no veo ahorro de tiempo en cosas como "ahy" y demás.

Venga. Ahora vas y me argumentas tus razones.

noneM

#56 Desde cuando en un foro hay que escribir sin faltas de ortografia?

Desde siempre en un foro de cualquier tipo, hay que escribir correctamente, y sin faltas ortográficas. Para que así la gente que te lea en Español, sepa que estás escribiendo. Es que, si alguien viene del extranjero, y me sueltas con abreviaturas de SMS, te dirá: ¡¿o_o?!, pues igual. Imagínate que te vas a Inglaterra, y te suelta; I write very well , pero no, como yo necesito abreviar porque escribo muchos SMS, pues aquí también igual, y te escribo; Y güit berr güll. Me daría bastante pena, que cuando escribas alguna cosa, por ejemplo una redacción, me escribas con abreviaciones. Si alguien te llama analfabeto, tiene las suficientes razones, para ello. Y sí, teóricamente escribiendo como escribís algunos, es digno de calificarlo como analfabeto.

Yo desde siempre, escribo sin abreviaciones, para que así me entiendan en MI idioma. ¿Para ahorrarte tiempo?, no me jodas.

Trafi

#2 es deplorable, no deprorable, ya sabes una cosa mas :P

La verdad es que es vergonzoso como escriben algunos, aunque lo de abreviar es pasable, eso no quita que se escriban con un minimo de decencia.

Respecto a lo de los acentos que los ponga quien quiera.

_kiNG_

#57, es necesario? porque si es algo de lo que puedas prescindir permiteme tomarme la libertad de no explicartelo, no tengo ganas de explicarte el porque escribo mi opinión, lo que yo pienso... que para eso estan los foros.
#58, a si? se está obligado? podrias hacerme el favor de enseñarme donde consta esa norma? Gracias.
PD: A mi no me incluyas cuando hables de los que escriben mal, ya que si escribo algo mal, como "io" o algo por estilo, lo ago para aorrar tiempo... si! la "i" esta mas cerca de la "o" que la "y"; por lo tanto si escribo "yo" con "i" voy mas rapido.. mas de lo mismo con las tildes, y asi podria estar todo el dia... pero como ya he dicho antes, no tengo tiempo para explicarte el porque escribo de una forma u otra.
Saludos a los dos.
;)

Usuarios habituales

  • SpLaSh
  • ArcheR
  • chetos
  • o0BPS0o
  • zeitgeist
  • Shalauras
  • C0G0LL0