Pararrayos y tormenta

B

Bueno, ayer volvía a Valladolid desde Palencia y empezó una tormenta justo a mitad de camino o así (iba en bus), al bajarnos fuimos a refugiarnos a una facultad cercana (un chico tenía que entregar un trabajo en esa facultad y llovía mucho) y para hacer tiempo nos fuimos a tomar algo. Y a los 5 minutos o así suena el trueno más fuerte que he escuchado en mi vida.

Un par de horas más tarde me entero de que ese rayo había caído justo en mis Apartamentos (y era el culpable de que mi bloque no tuviera Internet... wtf). Cayó en una chimenea de ventilación (ignoro si se llaman así) no sé si en la foto se aprecia muy bien, pero detrás de las chimeneas "normales" hay una al que la falta un "cacho").

Estoy a la espera de que alguien grabase el momento y me lo pase, pero mientras tanto hay algunas fotografías de los bomberos y demás:

http://farm2.static.flickr.com/1091/536605079_0d5ac3258f_o.jpg
http://farm2.static.flickr.com/1336/536605077_bc20f01d6d_o.jpg
http://farm2.static.flickr.com/1203/536605067_b680bb8b93_o.jpg
http://farm2.static.flickr.com/1213/536605069_4e293b552c_o.jpg

Y un par de vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=OGT_JXXNLhM
http://www.youtube.com/watch?v=1O-PFjtdquU

Y aquí viene mi duda: Obviamente el edificio tiene pararrayos, ¿exactamente cuál es el "alcance" de dicho aparato? ¿Realmente sirve para algo? ¿Es obligatorio que los edificios tengan pararrayos? ¿Todos los tienen?

En fin... lo que más me acojona es que otros días de tormenta he estado tan tranquilamente mirando la tormenta desde mi habitación y nunca había pensando en que un rayo pasase tan cerca de mí.

¿Habéis vivido alguna situación parecida?

P.D: Si alguno estuvo por el campus Miguel Delibes / Camino del Cementerio (Valladolid) seguro que os lo puede confirmar...

-rabocop-

Hasta donde yo se de pararrayos (que es muy poco). Lo que hace el pararrayos es atraer el rayo para que caiga ahí y no en la cabeza de algún incauto. Es decir, mucho ruido y mucha historia pero la electricidad se va por los cables hasta el suelo sin producir daño alguno, así que mirar por la ventana no es peligroso.

El alcance si que es algo interesante que ahora mismo te encargo que mires y te informes, aunque supongo que dependerá de mil cosas y no tendrán un alcance definido, pero así te entretienes buscando :]

101010

Mola mola, si... yo he vivido un momento bastante chulo con una tormenta, en un parque grande full of arboles.

Eran las cuatro y pico de la tarde, hace unos años, estaba pirando clase con otro chaval y bebiendonos unos litros de cerveza para matar el rato, ese dia habia llovido y ahora sonaban truenos y tal, que se iban acercando.

El chaval entendia del tema, siempre le habia gustado, y me estuvo hablando de ello mientras bebiamos en un banco de estos de metal y la tormenta sonaba cada vez más cerca. Los truenos pararon durante un ratito y derrepente una luz y brrmmmmmm truenazo, pero con tanta potencia que me dolían los oidos, nos habia caido al lado. Acojone +5 tirada de voluntad cd24

Pero lo que me tocó los cojones fue que estabamos en el extremo del parque, a unos metros tras cruzar la calle joder, estaba lleno de edificios, y viene justo a nosotros...

Yo creo que esa mierda del pararrayos funciona, pero con una fiabilidad de -1

B

#2 El tema es que no cayó en el pararrayos, sino en una de las chimeneas que puedes ver en las fotos... por lo que técnicamente también hubiera podido caer en una ventana... ¿no? (obviamente las chimeneas están en el tejado y son de metal, pero no sé...).

Estoy buscando, pero no encuentro mucho... me parece que son 300 metros...

#3 Técnicamente la posibilidad de que te caiga un rayo es bastante pequeña... pero no sé... :S :S :S

#5 Es que por aquí no hay cosas más altas... las facultades están a unos cientos de metros...

TrAsGu

Para que te hagas una idea un rayo cae cuando la diferencia de potencial entre las nubes y el suelo es muy elevada. En el cielo la friccion de las particulas de polvo y demas provoca una carga, la cual aumenta cuando hay tormenta. Como el aire no es un medio por el que circule la electricidad pues se genera una diferencia enorme de potencial entre el suelo y las nubes. Cuando la diferencia es muy grande salta un rayo el cual sigue el camino de minima accion (principio de minima accion) el cual suele ir a parar al punto mas alto terrestre. Generalmente torres o edificios altos.
Debido al poder de éstos suelen provocar muchos desperfectos hayá donde caen, de ahí la existencia de pararrayos que no es más que un gran conductor anclado directamente a la tierra (comunmente conocido como toma a tierra) de esa manera el rayo cae en él y no provoca los desperfectos que haria cayendo en otro lao. Suelen sobresalir por encima de la altura del edificio.

No todos los edificios llevan pararrayos porque si al lao hay otro edificio más alto lo mas seguro es que ese se lleve todas las descargas. Aunque no siempre es así, de ahi que sigan el principio de minima accion

pedazo chorizo

M0E

a gbush hace 4 años le cayo un rayo (en el campo, cerca de donde estaba, en la parada del bus) y estuvo 3 dias ciego y sin escuchar bien. :o

aunk el nunca habla de ello

(bien, flameando dsd cuentas ajenas .. -.- puta)

Am7roK

Pero dónde está el pararrayos ahí? xD

B

#7 No se ve en la foto... Y de mucho no ha servido ¬¬U
#9 Marcas de agua. Las fotos las hizo un colega y son las únicas que hay ¬¬ (y tranquilo, me he leído las normas varias veces)

OvKeS

¿Y la mierda de spam en las fotos?

Coño, te podrías leer las putas normas, que para eso están.

.: El spam y la publicidad están terminantemente prohibidos.

Am7roK

El pararrayos no tiene por qué funcionar bien si hay elementos alrededor que también atraigan los rayos...

Onanymous

#1 los pararrayos no tienen alcance. Los rayos tienen alcance. El pararrayos para los rayos si está dentro del alcance de éstos.

No es como ponerle un donuts atado con una caña a un niño gordo.

¿Situaciones así?, dentro de casa no te pasa nada, y desde la facultad te pasará menos aún. No es que porque te haya caído un rayo en el tejado hayas vivido una aventura, tío (a menos que hayas visto pocas tormentas xD).

Elektr0_ddr

en mi casa, es un caserio mas bien, que solemos ir en verano, nos calleron 2 rayos en 1 mismo mes por una mala instalacion de una antena parabolica...

PD: El resultado de no tener para rayos fueron la 1º vez: 1 pc, 2 reprod vhs, 2 televisiones, 1 minicadena y la segunda, pc recien comprado,1 tv tmb nueva y un dvd =S.

PD2:La primera vez q callo estaba viendo la tormenta desde la ventana O_o

Cretu

El pararrayos en teoría esta conectado a tierra para que el rayo "encuentre" una baja resistencia, y descargue allí, en lugar de ir a parar a cualquier parte del edificio, donde podría incluso dañar los cimientos.

Los antiguos pararrayos están prohibidos por producir radioactividad.

También deciros que cualquier cosa que sobresalga del edificio en general (antenas), esta expuesto a que el rayo "elija" ese blanco. Como curiosidad, en mi caso, la Dirección General de Telecomunicaciones, me obliga a instalar toma de tierra de en todas mis antenas, por lo que si ya tenia riesgo de que caiga algún rayo en mis instalaciones... al tener baja resistencia, mi sistema radiante es aun mas "atractivo" :D

Saludos

JoNSuaN

alguien ha visto alguna vez que un pararrayos pare un rayo?

no, nunca, jamas. eso es un jodido mito, y su efectividad es inversamente proporcional a su tamaño.

vamos, que creo que es mas facil que te caiga un rayo por llevar un paraguas, que parar un rayo con un pararrayos

M

Antes se ponian unos pararayos de uranio o algo asi, se eliminaron por ser radioactivos como dice #13

Un para-rayos en un edificio moderno, es gastar dinero a lo tonto, porque no tiene nada que temer, no se va la luz porque ha destrozado algo, si no por el sistema de seguridad..

Que cae un rayo en una chimenea? pues fijate tu se va a tierra y no pasa nada.

Una ventana, como no estes con una antena de hierro dulce ahi mandando señales, y conectao a tierra con un cable, no creo que te de ningun rayo.

edit: por cierto hoy han caido 2 rayos a menos de 100m de mi casa, en un arbol y el otro nose pero solo he visto el flash y el puto terremoto de despues.. una pasada xD

Colacado

Voy a resumirte en pocas lines mi escaso conocimiento sobre rayos, me lo explicaron en una exposición o algo así.

Un rayo siempre tiende a caer en los lugares más altos y/o que acaben en "pico"

Vamos que si hay en un bosque un pino y un árbol asi con muchas hojas caera en el pino, no se si se me entiende :/

smintcs

en mi libro de fisica explica como los pararrayos son algo peligrosos, pues en el fondo intenta pillar los rayos, para que acaben en tierra si, pero los intenta pillar

salia que hay unos pararrayos extraños nuevos que no se como era pero anulaban los rayos o hacian una trama asi

elkaoD

#17 entiende

Jandralla

quiza lo que tu crees que es un pararayos no es mas que una antena de TV xD

recuerdo una vez en el colegio, un rayo cayó en un arbol altisimo que hay en el patio, y la corriente descendió hasta unas cadenas que colgaban de unos palos, y que delimitaban un jardin. Pues la corriente llegó a las cadenas y durante unos instantes las cadenas brillaron, fue acojonante.

SasSeR_18

#6 en inet no se habria cegado

toTTen

las corrientes de aire mueven al rayo atraves de edificios incluso se puede meter en casa y atravesarla de parte a parte y salir por la chimenea o ventana xD

tine k ser la hostia ver pasar al rayo.

algunos pararyos ioniazaban el aire a su alrededor para atraer con mas fiabiliad al rayo me parecio entender.

otra curiosidad es la fulgurita , alguien a vito la peli de la cosecha? sino es asi

http://es.wikipedia.org/wiki/Fulgurita

me fascinan los rayos i me causan respeto infinito xD

terrhell

Uy qué miedo colega. Ponte botas de goma la próxima vez, no sea que te churrasque a distancia.
Piensa en nosotros, ¿qué haríamos sin tí?, ¿quién cerraría nuestros hilos?.

Txentx0

El pararrayos actua como un señuelo para atraer los arayos, peroe so no quiwere decir que sea efectivo al 100%

-

Hace unos meses, mientras conducía con el coche parado en un semáforo, cayó un rayo a unos 20 metros en diagonal con respecto al coche. El "shock" tan impresionante que me produjo del susto y la impresión fue tal que a penas pude reaccionar ni decir ni "mu". Lo había visto realmente cerca. Miré el coche que estaba en paralelo a mi en el semáforo y su conductora me miró a mi también tan atónita y asustada como supongo que estaba yo.

Por mucho que los coches puedan proteger de las descargas y los rayos, el cague es el cague y salimos los dos cagando leches de allí como alma que lleva el diablo xd

Usuarios habituales