Podemos propone eliminar desgravaciones planes de pensiones

Prava
#51mr_ent:

claro si el dinero de la hucha se ha usado para eso, ahora, después de usarse, en este caso con la derecha en el poder, incentivando el ahorro privado pq ya el sistema no se sostiene y tampoco me voy a preocupar de ello y si preocupo es endeudando al estado que significa hacer más rico a los que sí pueden comprar esa deuda

El sistema actual es insostenible. Eso no es cosa de la derecha o de la izquierda. Ambas, unidas, crearon nuestro sistema actual de las pensiones, que es un fiasco absoluto, un fraude. ¿En qué cabeza cabe que todo lo que los trabajadores pagan en cuanto a pensiones se destina a pagar a los pensionistas del momento? ¿Qué ocurre, entonces, si hay una gran crisis cuando los trabajadores que llevan pagando toda la vida se van a jubilar? ¿Que no cobran? ¿Habiendo pagado toda la vida?

El único sistema justo es aquel en el cual lo que tú pagas en impuestos para pensiones se guarda en tu nombre, y se invierte conjuntamente para que, cuando te jubiles, dispongas del dinero que tú mismo has producido (+ el beneficio que esas inversiones hayan producido). De esta forma lo tuyo es tuyo, y no dependes de la generación futura.

A día de hoy mantener el sistema actual de pensiones solo tiene dos soluciones (bueno, hay una tercera que es cambiar completamente de sistema)
a) Subir impuestos
b) Reducir la cuantía de las pensiones

Y ambos son una putada. Subir impuestos es una putada principalmente para los no jubilados (que pagan mucho más impuestos que aquellos que están jubilados), y reducir la cuantía de las pensiones es otra putada.

Es una patata caliente que nadie quiere tener que arreglar, porque cualquier medida que tomes es tremendamente impopular.

#51mr_ent:

Respecto a la segunda parte me refiero a que aunque trabajes más horas que nadie o tengas más estudios que todos los miembros de tu familia, a la jubilación, como todos los jóvenes te dirán que no hay dinero es decir que aunque tengas más estudios y puedas ser más productivo serás más pobre y búscate la vida

Pero eso no tiene por qué ser así. Si a ti, que te esfuerzas más que a los demás, te permiten decidir cómo gestionar el dinero que tú estás produciendo, te van a permitir decidir y controlar sobre tu futuro.

2 1 respuesta
mr_ent

#54 contestaré para que quede claro, que a mí me da igual derecha o izquierda porque en ambos lados están el mismo tipo de personas que buscan el beneficio propio y para ello ya hay informes de la unión europea y los que quieras en materia de corrupción en nuestro país.
Ahora, que con la derecha no se solucionó el problema de la mejor forma para todos, también es cierto y la reforma laboral sigue vigente y ya después de casi 10 años cuando hacienda que tiene la información y dice que las empresas están teniendo altos beneficios, en ese momento que se suba un 2% o lo que se dijera en su momento. Conclusión, desequilibrio y al igual que un joven o un adulto puede soportar un despido barato o un sueldo bajo, si el que ahorra puede soportar un mayor gravamen, a mí me es indiferente, creo que desincentiva pero no me parece mal si es lo mejor para nosotros, no para un modelo inglés o americano donde están más avanzados y tienen más riqueza
Edit: 2% de salarios que se me olvidó

mr_ent

#49 y te pongo otro post pq se me olvidó, era si esa situación no te molesta, lo del tema de las pensiones. Pq son millones los que en el futuro no tendrán ni el mínimo para vivir

1 respuesta
Mafioso14

#56 Mi comentario era sarcasmo, quiero el dinero del trabajador, para el trabajador, no para el Estado.

#58 En ese caso pregúntate y resuelve esa cuestión y cuando haya otro camino para salvar a esa gente entonces echas mierda del rescate de Bankia.

1 respuesta
mr_ent

#56 si a mí también me gustaría ese modelo, no debería gravarse el beneficio ajeno pero eso no vale en esta sociedad. Aquí hay otras necesidades que se mantienen con impuestos, al igual que el pan que compras tiene impuestos o la gasolina que repostas, si hubiera un 5% de paro más riqueza otra mentalidad que es verdad, también hace falta otra mentalidad, pero es que para avanzar hace falta dinero y los que tienen invierten para ellos y los que no, no pueden dejar de ser pobres y el estado, de momento, tiene que adaptarse a nuestra realidad. Parados, país menos avanzado y a fin de cuentas menos dinero en general
Y luego diré que me molesta que Rajoy cobrando sueldo de los impuestos de todos diga que hay que ahorrar, al igual que la calle y al igual que Echenique y al igual que todos

1 respuesta
Leoshito

La derecha lleva muchos años llorando y diciendo que hay que eliminar las pensiones e incentivar los planes privados para que sus mecenas de los bancos tengan más control del dinero.

Pero ningún partido político tiene los huevos de hacerlo porque se les echarían encima como hienas.

Así que lo hace Podemos, y en vez de decir "coño! como pedíamos!", ahora resulta que es malo y que qué ladrones y mil gilipolleces.

Si es que hay que quererlos.

4 respuestas
B

#66 ???????
¿Donde se habla de que Podemos quiera eliminar pensiones e incentivar planes privados cuando lo que quiere es eliminar deducciones de estos? ¿Estamos leyendo la misma noticia?

1 respuesta
M

#65 Es que en tu comentario hay un fallo estructural gravísimo, y es que dices que 'también hace falta otra mentalidad, pero es que para avanzar hace falta dinero' cuando es exactamente a la inversa: no hace falta dinero para avanzar, hace falta avanzar para tener dinero. A excepción de Noruega y Arabia Saudí, que avanzaron porque se encontraron un filón de petróleo debajo de sus narices, en el resto de países ha sido el avance social el que ha precedido a la riqueza y nunca a la inversa.

Ahora, el debate se articula alrededor de lo que se necesita para lograr ese avance. Y desde mi punto de vista, aborregar a la población como propone absolutamente todo el espectro político español, no sólo no nos acerca sino que nos aleja.

1 respuesta
mr_ent

#61 te entiendo en las dos partes, en la segunda diré que también sería justo, que ya que me te preocupas por estudiar y eres más productivo que generaciones anteriores ya sea pq tienes más conocimientos o hay más medios para serlo, a final de mes seas proporcionalmente menos rico tanto ahora como en la jubilación. Y con la primera estoy muy de acuerdo contigo en que es una patata caliente que no quieren arreglar pero mientras tanto todos los meses tienen un buen sueldo. Si viviéramos en un país donde a final de mes tienes mucho dinero, desde luego que quiero decidir y gestionar como más quiera mi futuro pero la realidad no es esa. Sigo pensando que son modelos adecuados para países donde hay dinero y aquí hay, pero no tanto
La patata caliente tiene que comenzar por los políticos y no por los de abajo y también creo que esto es una pescadilla, ninguna solución es satisfactoria para todos

Prava

#63 Sí, me molesta, claro que me molesta la situación actual de las pensiones. Pero la única vía es capitalizarlas y que la gente se busque la vida como pueda.

#66 Ostia, no jodamos, lo que dice Podemos es una irresponsabilidad tremenda. Las pensiones en España están en la total precariedad y hay que replantear el modelo. ¿La solución es eliminar las ventajas fiscales que llevan a la gente a proteger sus ahorros por otras vías?

¿En serio apoyas estas cosas? Los planes de pensiones y de inversión tendrían que desgravar MÁS, a ver si la gente empieza a ahorrar e invertir un poco más y dejan de meter el dinero en ladrillo o en gastarlo en putas y coca. En serio, hay que incentivar el ahorro y la inversión y no el puto gasto.

1 respuesta
Hipnos

Me parece bien, al final los planes de pensiones privados son un producto de mierda con liquidez nula. A poco que muevas tu dinero tienes infinitamente más rendimiento y liquidez que congelado hasta que te jubiles, te mueras o vayan a embargarte.

En la práctica el único interés que despiertan es el del pago en diferido a cierto sector de renta medio-alta por parte de algunas empresas. Ese dinero no tributa al momento de recibirlo, sino en el momento del disfrute cuando los ingresos van a ser mucho menores y se percibirán ventajas fiscales por ello.

No me parece tampoco la máxima prioridad, pero está claro que este tipo de argucias fiscales no benefician a los pobres.

mr_ent

#64 claro entonces para qué tenemos políticos "preparados"? así cualquiera, el estado tiene recursos y personas para solucionarlo de la mejor manera y también otros economistas han planteado y cuestionado la forma de rescatar a Bankia
Echo mierda a la dirección de Bankia que tomó decisiones con el ahorro de todos los clientes y a los dirigentes del estado que no creo que hayan pensado en el beneficio de todos. Y por cierto, también es el mismo estado español el que ha vendido acciones de Bankia (no todas, pero sí algunos paquetes) a precio de saldo y tuvo muchas reprimendas por ello y eso te plantea nuevas preguntas sobre la gestión y ya sabes, en bolsa si vendes y Bankia ya estaba bastante mal el precio baja aún más pero anda había demanda pq es a precio de saldo prácticamente

Contractor

#66 pero si lo que dicen es Justo lo contrario, dificultar al maximo el ahorro para planes de pensiones privados quitando todas las deducciones fiscales.

Aura-

#47 No tienes ni idea, soy mileurista y tengo un plan de pensiones (EPSV) ya que la empresa para la que trabajo me mete un dinero al año.

1 respuesta
mr_ent

#68 pues fíjate yo creo que no, prefiero que mañana mismo las instituciones europeas, y sus sueldos, estén en nuestro país a que tengamos que avanzar con lo poco que tenemos para tener más dinero y aún así nuestro avance será efímero en comparación a nuestros países del entorno, para ello habría que competir con el entorno europeo pero eso ahora mismo no va a pasar

1 respuesta
Contractor

#74 exacto, hay muchas empresas que así lo hacen. Hay diversas maneras, o lo meten directamente a un fondo, o igualan la cantidad que tú aportes... y luego te lo deduces a la hora de la declaración de la renta. Y no, no son planes de multimillonarios, son para trabajadores asalariados...

Por eso siempre digo que Podemos, PSOE y el PP del 2011, con sus subidas de impuestos confiscatorias y con medidas como estas, saben perfectamente a que “carteras” atacan. Y no son los de BoTin o Amancio... son las de toda la clase media y baja.

Sin ir más lejos, impuesto al diésel y subidas de IRPF... y esto.

B

#66 Gran comprensión lectora y mejor conocimiento económico.

1 respuesta
mr_ent

#70 así nos pasa, que buscándonos la vida como podamos los de arriba no se sueltan del poder ni con agua caliente, donde vivo al cambiar de alcalde hace ya unos añitos la primera medida subirse su sueldo... así no avanzamos tampoco, a lo mejor tú te buscas la vida de forma honrada pero sigue habiendo demasiados que se van a aprovechar

1 comentario moderado
B

Me encanta el pensamiento liberal. Existe la jubilación publica pero nos quejamos de que es muy justa, eso sí, que no nos toquen los impuestos para subirlas, mejor le empezamos a dar 100/200 pavos al banco todos los meses para recibir otra basura.

Esta claro que es mejor pagar yates y putas a banqueros que construir un estado de derecho.

5 respuestas
B

#79 Espera al plot twist en el que nos estaba "troleando" y nosotros somos los tontos

#80 No hay que ser un lince para saber que ninguno de nosotros disfrutara de pensión publica, somos con diferencia la generación que mas impuestos paga en la historia de la democracia (y posiblemente en la historia de españa) y aún así no veremos nada una vez nos llegue el turno.
Pero bueno, hay carreteras :^)

M

#75 Los sueldos europeos no van a llegar por arte de magia, y aún si lo hacen acabará derrumbándose todo porque no hay una estructura social que lo sustente. Nos pasó entre 1998 y 2008 con el burbujazo, vimos cantidades ingentes de dinero e inversión extranjera y fuimos ricos una década; pero los españoles, con nuestra habitual idiosincrasia mediterránea, no supimos ahorrar e invertir y la cultura del pelotazo lo tumbó todo. Lo mismo sucedió cuando, a la muerte de Franco, nos encontramos con un país con múltiples empresas públicas y unos servicios funcionando correctamente, y terminamos destruyéndolo todo. Y así puedes remontarte hasta la época de los Tercios Españoles, si lo deseas, cuando trajimos cantidades ingentes de oro de las Américas y lo que no terminó en manos de los banqueros judíos genoveses e ingleses terminó financiando guerras absurdas.

Si no hay una estructura social acorde a lo que se necesita, el país no va a prosperar. Y aunque vengan otros a 'prosperarte', en este caso Europa como bien dices, está todo destinado al fracaso. No en vano, toda revolución de la historia se sostenía sobre unos cimientos de científicos o filósofos.

1 respuesta
B

#80

Es mejor que el fruto de tu trabajo lo gestione el político y no tu mismo, ¿eso estás diciendo?
Me parece bien si piensas así, pero no me obligues a mi a participar de esa estafa piramidal paternalista.

1 respuesta
mr_ent

#80 ahí estoy de acuerdo contigo en que no somos conscientes de que el dinero que antes se queda el estado ahora se lo das al banco para que lo invierta por ti, objeto de debate sin duda

1 respuesta
M

#80 Sí, vas pillando la idea. La gente quiere escoger, y los hay que no quieren que esos 100 o 200€ sean gestionados por los políticos de ese momento y prefieren que los gestione el Banco Santander. Es completamente legítimo, y siendo tu dinero, deberías de poder hacerlo sin ninguna traba como sucede en todos los países europeos. A un alemán, holandés, británico o austríaco no se le pasaría por la cabeza atacar al ahorro y la inversión privadas, pero aquí somos muy nuestros.

B

#83 Claro, porque asi tu futuro lo gestionas tu mismo y no el banquero de turno xD, la buena ilusión de control y seguridad.

#84 Puedes añadirle que el Estado también tiene sus productos financieros y puede invertir. Pero claro, los liberatas sólo ven el gasto público como tirar dinero a un pozo sin retorno y sólo se acuerdan de lo publico para pedir subvenciones y rescates a sus empresas.

2 respuestas
Leoshito

#77 #79 Espera que los de 1º de ADE y los de HSM me van a explicar a mi cosas xD

De verdad, si no entendéis el mensaje, al menos no hagáis el ridículo quedando de listos cuando no sabéis ni leer.

2 respuestas
Prava

#80 Jesús, María y José.

Menudo pedazo de bait...

mr_ent

#82 pues es eso y es cierto, ya por el siglo xvi el reino español para financiar sus guerras y los caprichos de los reyes de turno, se endeudaban con bancos ajenos a españa y se les pagaba con oro y aquí hay una mentalidad muy complicada de cambiar, que ni en 400 años ha cambiado lo suficiente para mejorar como país, como para mejorar hoy en día. Mañana, sigue habiendo ladrones en la política, sigue habiendo personas que han engañado con sus estudios y que mucha gente tiene que mover montañas para echarles, y un largo etcétera que hace lo que dices, al final cada uno ve su culo y para mejorar...

1 respuesta
M

#89 That's it. La mentalidad española es muy complicada de cambiar, y por tanto habrá gente que no quiera ser partícipe del chiringuito burocrático de despilfarro que han instaurado y que prefiera coger el dinero que han ganado trabajando para moverlo o almacenarlo como ellos deseen. Es lógico y legítimo. A mí me gustaría ver un Estado muchísimo más amable y social, pero para que eso funcione correctamente tienen que suceder cosas que aún no han sucedido.

Usuarios habituales