Poker: Como jugar un proyecto de color

B

Tengo una dudillas que me surge cuando tengo 4 cartas de color en el flop contra 1 villano, pongamonos en situación:

-La mano viene raiseada(2xbb 3xbb como mucho) y yo pago
-Me cae un proyecto de color en el flop
- Estoy en early, ago cbet y me paga, en el turn no cae el color

  Duda: es mejor hacer chek/call para mantener el bote pequeño y showdown hacer un value de                   1/2 o 2/3 pot?

Despues, otras situaciones de la misma mano. Si por ejemplo ago yo el 1er raisepreflop y me hacen call, que debo hacer. Estoy en late y me hacen check en flop, que debo hacer?.

espero que entendáis la situación

candrew

Primero de todo porque pagas una subida pre flop x2 o x3?

Creo que todo lo que te planteas deberia empezar por hacerte estas pregunta:

  • porque pago una subida estandard pre flop?
  • con que intencion?
  • tendre posicion?
  • Abre mucho el rival en la posicion donde ha hecho el OR?
  • Que valor tiene de fold al 3bet?
  • Como son los villanos que quedan por hablar?
  • Es un fish y puedo stackearlo con una mano especulativa?
  • Es mi mano mejor que su rango de apertura en esa posicion?
  • Como planteo jugar esta mano post flop contra este rival?

El juego pre flop es el mas importante porque es donde empieza la toma de decisiones, si se juega mal pre flop, post flop poco se puede hacer.

1
Zc3Dr1ck

joder candrew quiero un hijo tuyo :D

wHiTefOx

Ostia candrew que grande!, esto me servirá cuando no juegue el abc poker de educapoker.

Si te sirve de algo si tienes dos overcards y proyecto de color es all in xd , pero bueno en educapoker -soy un noob (instituto todavía)- nunca pagamos, o all in o fold, así que no te puedo ayudar mucho. Suerte!

RySaeBa

La primera pregunta debería ser, que tamaño de stack tengo? Contra que tamaño de stack juego?
Si uno de los dos sois short, la jugada con overcards y proyecto de color es bastante clara en el flop.

Pero claro, también debes plantearte todo ese parrafo que te dice nuestro amigo candrew.

A veces sí, el poker puede resultar un coñazo jajaja.

brakeR

pero a que jugais ?

1
DeNz1L

Pues la respuesta es un rotundo DEPENDE, no soy muy dado al cash pero asumo que si eres short y tienes flushdraw te tienes que restar y lo antes posible, pero si vas deep es otra cosa...ir 3/4beteando hasta acabar all-in con 100bb y un triste fd es jugarsela muchas veces innecesariamente.

Aunque hay draws y draws...si tienes overcards, si tienes str8 draw(aunque sea gutshot, muy importante), si es a nuts, y especialmente importante si tienes posición. Como le sacas valor a un fd completado sin posición, donkeas?(casi todo cristo hace check behind si se completa fd) 2/3 pot? Tu mano se hace super obvia, es dificil sacarle valor a flush sin posición.

Por eso como directrices generales pero como siempre relativo: si eres short lo mejor seria restarte, ademas deberias de ser el open raiser casi siempre o sea que con mas razón. Si eres big quizá a check/raise sin posición y a call con(siempre y cuando sea flush "a pelo" ), por el simple hecho de que realmente no tiene nada de info sobre tu mano. Yo suelo representar el flush si aguanto midpair o directamente floto en el flop con posi.

#2 Asumes que se juega mal, supongo que será por estar acostumbrado a cash SSS, en MTT calls con Axs, 78s, JTs, etc., son de lo mas normal, otra cosa es que juegues a lo moorman1 3beteando el 50% de tu rango, con posi y a openraise de early/mid el call es la jugada estandar en mi opinión.

#6 también tiene razón...juegas MTT/SnG/cash? Yo me refiero mas a MTT/BSS, estrategias tipo EP35 quizá no tengan nada que ver.

candrew

#7 ?? Pagar cualquier subida estandard sin tener "MUY CLARO", el porque es mejor opcion al fold o al 3bet es claramente EV-. Simplemente asumo que no se ha planteado porque paga.

Por cierto ahora juego sss, pero tambien he jugado deepstack y bastantes manos. Lo digo porque aplicas todas mis opiniones y comentarios a sss y no es asi ni mucho menos. Hablo en ambito global no me estoy centrando en ninguna estrategia.

Un buen ejemplo a lo que me referia son los jugadores que pagan 3bbs pre flop con manos especulativas como 22-66, y juegan al hit or fold con su set mayoritariamente en botes 2way, este movimiento es una sangrada brutal.

DeNz1L

Obviamente hay que tener MUY CLARO el porque del call, pero estamos hablando de eso o si? #1 pregunta sobre jugar fd's, no sobre seleccion de manos pre, creo que te estas desviando del tema.

Dicho esto creo que tienes toda la razón, pagar para ligar la gran mayoria de las veces es tonteria, y hay que seguir esa linea de razonamiento antes de involucrarte en una mano, pero con manos especulativas(como las que he dicho) el 3bet no lo veo como mejor opción(a no ser que tu estilo sea hyper-aggro cmo los grandes mtteros) ya que te 4betearan las manos fuertes, contra las que realmente quieres tener ese tipo de cartas.

PD: Lo del SSS lo dije porque hablas de 3bet o fold, tipico de esa estrategia, cuando siendo deep el call con posi me parece mejor opción. Y eso no es porque sea loose-passive, con los que suelo mttear del foro lo pueden corroborar, me gusta jugar power poker, pero no creo que siempre tiene que aplicarse pre.

PD2: "en MTT calls con Axs, 78s, JTs, etc." Me referia a esas, ya que #1 pregunta por draws.

holon23

si eres tu quien lleva la iniciativa es bet bet c/f o fold a un posible raise(si no se completa) , check call en el turn es una linea horrible .. si eres tu el caller preflop ya sea estando OOP o IP lo mejor suele ser raisear el flop salvo que no sea un board muy adecuado

por cierto pagar con suited connectors alegremente es una sangria como te han dicho xd, hay que planificar la mano desde el principio hasta el final

DeNz1L

#10 bet bet c/f? Eso si es sangria que 2/3 veces vas a foldear, tienes que equilibrar con bluffs. Sangria el call por que? Creeis que si no ligo hago check/fold? Los juego en posición, floto bastante y represento el board de las formas que me sean posibles si noto debilidad o el board no impacta con el rango del contrario. Al igual con pocket pairs bajas, no es set o fold, algun raise aleatorio, algun call por si pega turn dependiendo del board...

Entiendo que prefirais limitaros a jugar preflop, pero al jugar MTT yo intento limitar la varianza e implico mas juego postflop donde creo tener mas edge y donde la gran mayoria de la gente se pierde(y ya si van sin posición imaginate). Estaremos todos de acuerdo que el hit/fold es horrible, pero para deep mtt mi linea me parece mas razonable.

PD: Todo esto no significa que dependiendo del momentum/contrario no foldee/3betee cualquiera de esas manos preflop, digo esto para argumentar un punto de vista.

Karch

si tu has pagado una subida, como es que haces tu un cbet? no se si he entendido mal o algo

holon23

"bet bet c/f? Eso si es sangria que 2/3 veces vas a foldear, tienes que equilibrar con bluffs"

no entiendo, ¿pretendes lanzar un tercer barrell tambien? .. esta claro que si te pagan flop y turn luego en el river estas muerto, yo creo que beteando en el turn maximizas el fold equity a manos que te aguantaron en el flop y si te pagan pues se puede reevaluar en el river pero en lineas generales un check fold en el river no me parece mal

en fin esta claro que si nos ponemos serios hay muchisimas situaciones y variables a tener en cuenta, ah, y mas importante, villanos a tener en cuenta .. pero generalizando un poco no me parece mal lo que he dicho

edit:

"Sangria el call por que?"

no no, sangria el call si pagas sin planificar la mano, esta claro que hacer cold calls no tiene porque ser un error, salvo que los hagas muy a la ligera, de ahi el "alegremente" que cite antes

Volantazos

yo con mi bank de menos de 100$ siempre que hago algun mtt de pokerstars que no sean turbo siempre llego a la burbuja facil, lo que me pasa es que en cash me revientan de maneras muy extrañas, claro que juego SS

Morkar

#14
En PS juegas SS? ¿Juegas en mesas 20bb o juegas en mesas 35bb?

Usuarios habituales