Problema filosofía

Crack05

#60 los qe no entienden suelen confundir la nada con el vacio, y no tienen nada que ver.

en el vacio hay algo, aparte de vacio, hay espacio y tiempo

thunder_89

Dentro del conjunto de la nada existe la nave a si que como punto de referencia seria la posicion inicial de la nave que aunque no se viese seria como una marca imaginaria a si que digo yo que se sigue moviendo...

slaanesh

en mi opinion depende de donde tomemos el punto de referencia si lo tomamos en uno fuera de la nave (ficticio puesto que ya no existe) se seguira moviendo, no obstante si lo tomamos desde el punto de vista de la nave, esta nunca se ha movido pues al principio lo que se movia era el universo respecto a ella y ahora que no existe nada mas no hay nada que se mueva, y la nave vaga en una dimension espacio tiempo inexplorada

_

La solución es obvia: la cuchara no existe

#60, pues muy simple. Marcas un punto del espacio cualquiera, y lo usas como punto de referencia.

Y dice que desaparece toda la materia, no el universo y 4 dimensiones.

La respuesta correcta es que seguiría moviéndose (si no contamos los efectos físicos de que haya desaparecido toda la materia del universo, que sabe Dios cuales serán).

La respuesta filosófica es la de #20.

Crack05

la respuesta no es #20 eso es jugar con lo lingüistico, ha dicho que desaparece toda la materia menos la nave , si discutes eso estas discutiendo lengua, sintaxis.

Guybrush_

Pero vamos a ver. Dice que desaparece toda la materia y que queda sólo la nave.

Evidentemente sería una contradicción "desaparece toda la materia <--> queda la nave" por tanto se debe tomar el enunciado de forma secuencial:

  1. Quitas toda la materia.
  2. Añades una nave.

La idea de la pregunta supongo que es reflexionar sobre la relatividad de las cosas, en este caso del movimiento.

P.D.: Y si nos ponemos tontos, o congelas la nave a 0º K o sigue existiendo movimiento a nivel molecular. E incluso eso es discutible por la energía residual.

Crack05

desaparece toda la materia menos la nave está bien dicho asi que no vengan con contradicciones.

J

Claro, es que en el enunciado está el problema, si quitas TODA la materia como dice el, y añades una nave, sólo tienes la nave, por tanto, no puedes aplicar el espacio-tiempo, ya que dentro del espacio tiempo se desarrollan eventos físicos, y si no hay nada físico, no hay nada que desarrollar (por desarrollar, entedemos movimiento...) por lo cual nos quedaría que no ocurre nada, porque obviamente no hay nada.

Yo diría que el enunciado está mal o algo ...xD

Crack05

#68 te repito que el vacio no es la nada, en el vacio hay espacio y tiempo, en la nada no.

_

Materia != Materia & Dimensiones

YavestruZ

si la nave existe entonces esta contenido en un espacio, por lo que podría moverse através del espacio ocupado por su morro, como una especie de empuje hacia delante. De todas formas dile que defina para el vacio y universo.

H

Parménides, quizás?

m3tr0

#29 perdona pero la ciencia del conocimiento se llama epistemología

#46 #68 estás diciendo que dentro del bote de pimientos al vacío que tengo en el armario no existe el tiempo? OMG y yo sin saberlo!! Que no haya materia no quiere decir que no haya dimensiones de espacio ni tiempo

-

Partimos de la base que si te encuentras en la nada absoluta tu nave que cojones hace ahí??
Si es la nada tu no estas ahi.
Pero pasemosnos ese hecho por el forro de los cojones y pensemos.
Segun tu profesor de filosofia el cual muy seguramente fume crack (porque vaya preguntitas...)
estas tu en tu nave por la nada y te dice que si te moverias???
Pero si estas en la nada a nivel de materia, el contrario de la materia no seria la antimateria?? y como esta denonimada como una ausencia de algo, la antimateria tendria que ser invisible e intocable. Imperceptible en pocas palabras.(osea que no habria nada xd)
Segun las leyes de la fisica, nada se crea o destruye, sino solo se transforma eso dijo tito Einstein creo..
Por lo que se si la materia y la antimateria se juntan, se produciria energia, ya que al ser el negativo de la materia, al juntarse con la materia desapareceria y tu nave se iria a tomar por culo difuninandose en la nada absoluta (si estoy soltando una burrada que algun entendido en el tema me corrija, yo es que leo muchos libros de Isak Asimov, esas son mis unicas referencias sobre el tema xd)
Pero bien, tu profesor de filosofia el cual toma drogas (que te quede claro) te dice que no, que tu nave es la mismisima nabe de Friser y tiene un escudo antimateria o algo...
vale...
Entonces dentro de tu nave, si quedarian intactas todas las leyes fisicas, grabitatorias,biologicas etc??
Entonces tu nave pasaria a ser un universo.
Dentro de ese universo podrias hacer todo lo que la fisica y demas leyes te permitan moverte etc, pero en el exterior no porque no hay nada y por nada entiendo que ni leyes etc.
Asi que no te moverias.

It3m

si no hay pubnto de referencia si quitas la tierra porque lo que es el espacio seguiria aunque sea vacio, y la nave esta en movimiento el punto de referencia que le queda es la posicion que tenia hace X tiempo.

#73 episteme es conocimiento en griego, la ciencia del conocimiento es la ciencia del conocimiento.

B

CLARO! Al desaparecer el universo, si sólo queda intacta la nave y tú (obviando todo lo que ya han dicho que sería imposible), tu nave pasaría a ser el universo!

Cómo te sientes?

_CaRMaN_

#76 me siento grande! tengo mi propio universo imaginario!!!

B

Yo creo que mientras haya seres humanos en la nave se seguira moviendo, ya que el espacio es una cualidad establecida por el ser humano.

AlKhwarizmi

Supondré que desaparece toda la materia del universo menos la nave, porque si realmente la cosa está en que "desaparece todo" es un problema lingüístico o lógico, más que filosófico.

En ese caso, desde un punto de vista estrictamente físico-matemático, yo diría que es tan correcto decir que la nave se mueve como que no se mueve. El movimiento, como ya ha dicho otra gente, sólo se puede definir con respecto a un punto de referencia. Tu punto de referencia puede ser la nave, en cuyo caso la nave no se mueve. O tu punto de referencia puede ser un punto del vacío, en cuyo caso la nave se mueve. Esto es así tanto si el resto del universo existe o no, lo de que desaparezca el universo está para distraer la atención más que nada.

Tú puedes imaginarte el universo, con todas las partículas chocando, coger un electrón, elegirlo, y postular como axioma que no se mueve. Ese electrón es el centro de tu universo, el (0,0), y todo lo demás se mueve describiendo distintas trayectorias. Ese modelo es perfectamente válido y no tiene ninguna contradicción, si coges otro electrón cualquiera sigue siendo válido, y si coges un punto imaginario cualquiera donde sólo haya vacío, igual.

En otras palabras, el movimiento se puede definir mediante vectores, y dependiendo de qué base escojas para tu espacio vectorial puedes hacer que algo se mueva o no.

P

Burlarse de la filosofía es ya filosofar.

EDIT: Suponiendo que desaparezca toda la materia excepto la nave y su tripulación, la nave no sufriría movimiento, pues al no tener ese punto de referencia no se sabría el espacio recorrido y aún menos su velocidad.

PiRoMaN0

#2 estoy contigo me da asco
#9 xddddddddddddd

yo digo una cosa...filosofia de que???? de 3º de primaria no?

MTX_Anubis

#73 sí, creete que tu bote de pimientos envadaso al vacío está realmente al vacío xD

#75 El sufijo -logía significa ciencia, si me dices que episteme es conocimiento estás diciendo que epistemología es la ciencia del conocimiento.

Hay casos como astrología que no corresponde porque es la astronomía pero esto es más que nada porque antes los que magos eran los científicos y se dedicaban a estudiar el espacio y demás, queriendo predecir el futuro a través de él, etc. y bueno los que siguen creyendo en eso han mantenido el nombre.

Panch

Si consideras movimiento como poseer energia cinetica, la nave seguira moviendose. Si por el contrario consideras movimiento como distanciarse de un punto de referencia, considerando el vacio como infinito buscando un punto de referencia al azar dentro del vacio si, te seguirias moviendo.

Ala que si desaparece el espaciotiempo tambien, no hay movimiento ni hay nada, de hecho es una tonteria hacerse esa pregunta xq nada podria existir (dentro de nuestro concepto de existencia) fuera del espaciotiempo.

Leete #79 si tienes alguna duda mas del movimiento xq lo ha descrito de forma bastante acertada bajo mi punto de vista.

PD: 3at1e los tiros no creo yo q vayan por ahi, seria una gran tonteria.

#74 Q modo de desviarte de la pregunta dios mio. La antimateria no pinta nada. Por cierto es la materia la que ni se crea ni se destruye, se transforma en energia.

STAN

consiste en tirar aros

DaGGoTH

LOL de antimateria andan hablando por ahí xDDDD

A ver, yo si algo aprendí de la Filosofía de Bachiller es que yo me obcecaba (LOL COMO SE ESCRIBE ESO) en pensar y reflexionar de un modo "extraño". El problema como han dicho por ahí arriba es la lingüística, la sintaxis, la forma de decir las cosas.

Yo terminé por deducir que la filosofía se sirve de la inevitable ambigüedad del lenguaje para malinterpretar, malformar y enredar temas bastante cotidianos. Por eso estoy bastante de acuerdo con b1t0l.

gaaRaz

Esta claro , la nave se sigue moviendo , pero como no hay nada es como si no se moviese .

Panch

#85 Ya ves lo de la antimateria ha sido un sinsentido no se si para decir mira se lo q es la antimateria o q, xq no venia a cuento xD

Khanser

En principio, como no sabemos si el universo es finito o no, tomando el universo como infinito, si toda la materia menos la nave desaparece, la nave se seguiria moviendo al igual que se desplaza una galaxia por el vacio, un planeta o un sol. El vacio sigue existiendo ya que no se le considera materia(pese a lo obvio hay gente que se ha pensado que si desaparece la materia, desaparece el universo, y no) y como el vacio sigue existiendo, sigue existiendo el movimiento relativo de la nave sobre ella misma con una carga de energia cinetica proyectandose hacia algun sitio no definido al no tener claras las referencias espaciales. Al seguir el vacio, y carga cinetica el "movimiento" sigue existiendo.

XaXorZ

q yo sepa fué parménides de elea el primero en debatir sobre el Ser y el No Ser...

apolilla

Yo también pensé en lo de #3, si el universo desaparece, la nave también.

De todas formas, en el universo hay unas leyes físicas, si desaparece, es posible que haya otras distintas y no exista la inercia...por ejemplo...

Usuarios habituales