El rescate a España a la vuelta de la esquina

Dieter

#90 como poder pueden :D.

1 respuesta
McDyron

#91 pues si es así y entonces a los peperos se les sube la venilla patriótica se puede avé un follón...

Lamadrid

Cualquier rescate es pasar la patata caliente a la otra mano.
En 4 años cuando españa haya despedido a 2 millones de funcionarios , el GDP haya caído un 20% , pensiones y prestaciones hayan desaparecido , todo haya sido privatizado pero no liberado y el problema no haya resuelto ,se escuchara la verdad:
España no puede devolver todas las pérdidas generadas en el sector bancario , ese medio billón de euracos han dejado de existir, el marrón ha comenzado en el sector privado y ahí debe morir.

7 1 respuesta
Perdido

Hombre, si nos rescatan y al menos tuvieramos superavit, estaria bien, se va devolviendo lo que se debe y punto, poco a poco. Pero es que ni siquiera se esta logrando eso, y entramos en una espiral de deuda, que solo puede llevar a la quiebra. Estan dando un patadon hacia delante estos politicos, porque como buena parte de los españoles no son capaces de encarar la verdad de la situacion, establecer claramente objetivos y dentro de estos prioridades. Solo buscan alargar la situacion para que nada cambie, pero eso es imposible, todo cambia, el mundo, tu mismo, los intereses de las personas, hay que adaptarse y lo mas pronto posible.

Hace falta un equipo que controle y mucho de investigacion operativa, y estrategia, para salir de esta situacion. Y que recuperemos la confianza en un mejor futuro y en una justicia decente, porque el animo de las personas esta por los suelos de tanta corrupcion y con una perspectiva tan mala.

Para verlo, simplemente lo que ha pasado en Leon tras subir 5 centimos el combustible, ha bajado el 20% el consumo.

Eso es lo que pasa por apretar demasiado a la gente.

En Asturias, han dejado tirados a los mineros, resultado cortes constantes de carreteras, muchisimo dinero perdido por eso.

Es una tras otra, equivocacion, no querer reconocer la realidad y hablar de rescates y de perdida de soberania.

Es creerse tus propias mentiras.

C

#30

Problem autarquía?

50-TanneR

No puedo estar más a favor de lo que dice #93. No se pueden pagar las pérdidas generadas.. Y el problema es que todos los intentos de objetivos y más cosas a las que vamos a vernos obligados, no van a ser mas que parches en el camino.. Si en el camino de vuelta a la moneda anterior.. De hecho, hay países europeos como Islandia a lo que, después de hacer las cosas bien, las cosas ya les van mejor.. Creo que crecen en torno al 2%, cuando hace 3 o 4 años habían declarado en quiebra a bancos importantes.. Por algo será.

MustangZaba

¿En serio? Lo que estoy leyendo/oyendo de la prensa escrita/audiovisual es la puta Eurocopa y la puta canción de Bisbal de no hay dos sin tres, sobre un posible rescate no sé absolutamente nada
Y luego nos llaman país de pandereta, pues con razón

1 respuesta
B

Tranquilos que el domingo juega España y el país se paralizara. País de MIERDA

2
aNNiBaL

ElMundo.es
El FMI afirma que la banca española necesita 40.000 millones de euros
ElPais.com
El FMI adelanta el informe que aboca a España al rescate bancario
LaRazon.es
El FMI publica las necesidades de la banca española: 40.000 millones de euros

Y mientras nuestro ya Exgobernador del BE se despide queriendo comparecer en el congreso,pero resulta que al Gobierno no lo ve necesario.

H

#86

Acabo de ver el video, y a ver si lo entiendo...

Durante el periódo de bonanza económica, desde el primer banquero hasta el último lerdo limpiabotas que quería hacerse rico metiendo dinero en bolsa, decían que el presidente (el gobierno) no podía intervenir en la economía capitalista a pesar de empezar a notarse el riesgo de la explosión de la burbuja de la especulación bursátil, ya que, los inteligentes capitalistas dicen que eso se "ajusta" solo por las leyes del mercado y un poco de batido de estupidez, optimismo y ciencia infusa, todo mezclado. Llega el crack, de la noche a la mañana la gente no quiere saber nada de la bolsa, la gente vende, las acciones bajan, a los bancos no les llega liquidez y dejan de conceder crédito, las empresas quiebran, la gente va al paro, no pueden pagar el alquiler y van a la calle (la parte triste es que la gente que no quería saber nada de la bolsa se vio afectada)...y cuando la gente se tiene que ir a vivir a una chabola...¿le echan la culpa al presidente por hacer lo que ellos mismos pidieron que hiciera hace 1 año?

¿Quién fue el merluzo del otro día que dijo que este sistema era el mejor?

1
MikeTyson

Bueno, visto lo visto llegará el rescate.

Leyendo esto se ve que es muy malo

¿Qué es un rescate financiero y cómo nos afecta?

http://www.eitb.com/es/noticias/economia/detalle/902561/rescate-financiero--que-es-rescate-nos-afecta/

#104 A lo mejor no tengo muchos conocimientos sobre la economía pero ya me informa Internet, pro ejemplo el artículo que acabo de poner me es suficiente para saber las consecuencias que tendría un rescate.

1 respuesta
B

Ya esta aqui.. ya ha llegado , madre mia ahora se como se siente el negro de las peliculas de terror adolescente que sabe que morira.

Por cierto buenas fechas han elegido de esto mañana nadie se acordara.

1
-L0B0-

Pues miedo me da si España llega a la final de la Euro xD

Elinombrable

#97 Pues lees poco y ves pocas noticias porque ayer en todos los informativos salio en primera plana la opción del rescate, como noticia de portada. Y no tienes más que abrir google news y es de las primeras.

De todas formas, sería un rescate "light" en principio. Este foro cada vez me da más asquito (su gente mejor dicho). La estupidez del futbol sale en 2 de cada 3 posts y ya cansa porque sinceramente, no es cierta (yo veré el futbol mañana y gritaré si españa gana pero no voy a quedarme en la cama llorando por la situación económica, lo cual no quita que no me preocupe) y otra porque aqui todos gritan sin tener ni idea de economía.

3 2 respuestas
-L0B0-

#104 Si dices lo del futbol por mi comentario creo que no has pillado lo que quería decir. Yo no digo que la gente pase de todo por el futbol, pero si que creo que el gobierno usa el futbol como cortina de humo para hacer ciertas cosas ( y no solo el futbol).

O crees en serio que todo el rollo de Esperanza Aguirre con el himno era pq realmente le importara eso?

Andy

Nos vamos a la b

Ahora en serio. Están alargando una decisión irrevocable. No hay nada qué hacer que aceptar un inminente rescate. Y digo yo, ¿un rescate no debería de traer consigo unas elecciones generales?

Me gustaría pensar que en estos meses la gente se ha dado cuenta de que no vamos a ningún lado ni con unos ni con otros.

1 respuesta
Jandralla

La llevas clara si crees que el PP va a convocar elecciones generales xD estos están los 4 años por cojones

unununium

El vicepresidente del BCE dice que es posible que España pida hoy el rescate
http://economia.elpais.com/economia/2012/06/08/actualidad/1339191025_648876.html

El Gobierno hará todo lo posible para minimizar daños y no llamarlo rescate
http://economia.elpais.com/economia/2012/06/08/actualidad/1339191025_648876.html

¿Por qué el gobierno no quiere llamarlo rescate? ¿Sería el fin de Rajoy si se produce el rescate?
Yo creo que si, porque su sistema electoral no tiene ni pies ni cabeza con lo que ha hecho, y encima, no esta siendo capaz de solucionar el problema. Junto con que, hay que ser objetivos, la situación de España esta muchísimo peor de como estaba el año pasado. No digo que sea culpa suya sólo de él, también tendrá culpa el que salio, pero una cosa tengo clara, los 100.000 mill de € que se sacaron de españa entre enero y marzo fue por culpa de rajoy, y la mitad del rescate que se haga a España sera para Bankia, dirigido por uno del PP seguido por del PSOE como consejeros.

atom

#106 ¿Crees que te van a dejar seguir haciendo lo que quieras con su dinero? Un rescate no es dinero por nada, si aceptas su rescate entonces aceptas sus órdenes hasta que lo devuelvas, no hacen falta nuevas elecciones porque a partir de ese momento mandan ellos, da igual quién esté en el gobierno.

1
Jandralla

Parecía difícil que las cosas empeorasen, pero no, ahí esta.

Fins

Mañana juega la selección y, lamentablemente, lo del rescate pasará a un segundo plano para la mayoría de los ciudadanos.

1 respuesta
MikeTyson

#111 ¿Y qué pretendes que hagan los ciudadanos? ¿meterse en un zulo?

1 2 respuestas
Zeru

Es obvio que los politicos van a salvar a los bancos ya que los banqueros son ellos mismos, sus familiares, sus amigos y ademas les financian la campaña.

Lo mismo que es obvio que mientras los banqueros gobiernen no se van a depurar responsabilidades.

No digo nada que cualquier persona con 2 dedos de frente no sepa ya, pero aquí estamos con chorrocientos millones de votos para ellos.

Y más allá de que nuestros políticos sean chusma, que los casos de corrupción se sucedan a pares en cada ayuntamiento de este país y que los banqueros se hayan embolsado millones y se vayan de rositas, hay intereses externos en que España sea rescatada.

RPV: los de aquí son unos corruptos y unos ladrones (para nada inutiles eh, que ellos bien que se benefician) y los de allí unos buitres que también quieren beneficiarse.

Es que joder, los políticos/banqueros extranjeros ven que los de aquí sacan beneficio impunemente y ellos también quieren! (y claro, si lo hacen en sus paises los meten en la carcel, mejor sacar tajada "legal" de aquí).

3
Pachy

#112 darle importancia a las cosas trascendentales, y dejar de tener lavado el cerebro.

5 1 respuesta
Fins

#112 Por ejemplo lo que dice #114

Rajoy: 'No va a haber ningún rescate de la banca española' Y esto es de hace 2 semanas...

Elinombrable

#101 Si pero de momento, ese tipo de rescate no es el que se plantea, habrá que ver cómo queda al final pero la opción en este momento no es la de tu artículo con lo que no es aplicable.

LiuM

No se que es peor, negar la crisis con políticas de bienestar o recortar todo el bienestar y dar nuestro dinero a los bancos mientras niegan un rescate.

Quizá suene redundante...pero disfruten lo votado.

MikeTyson

Una posibilidad es salir de España.

dari1495

1
vinilester

Los que han hundido las cajas… con nombres y apellidos

Las fusiones y crisis de las cajas de ahorros españolas han puesto de manifiesto que sus altos directivos disponían de importantes blindajes, en forma de planes de pensiones, indemnizaciones por rescisión de contrato o elevados sueldos. Los ejemplos más destacados son los siguientes según e-noticies.cat:

  • José Luis Pego. Director general durante nueve meses de Novacaixagalicia, que luego necesitó 3.600 millones en ayudas públicas. Se fue con 18,5 millones, de los cuales 7,7 millones son por la jubilación anticipada, 3,9 millones por la indemnización y 6,9 millones por el plan de pensiones.

  • José Luís Méndez. Exdirector general de Caixa Galicia, que recibió oficialmente un retiro de 16,5 millones, aunque esta cantidad podría haber sido más elevada.

  • Aurelio Izquierdo. Director general de Banco de Valencia, filial de Bancaja. Se integró en la dirección de Bankia pero cuando Rato lo destituyó el año pasado no perdió el derecho a una indemnización de cerca de 14 millones en pensiones y compromisos de prejubilación que había pactado en Bancaja.

  • Ricard Pagès. Expresidente de Caixa Penedès. Antes de marcharse se diseñó un plande pensiones de 11 millones de euros y otros de nueve millones en total para tres de sus colaboradores.

  • Josep María Loza. Ex director general de Caixa Catalunya, Dejó la caja en 2008 y recibió una indemnización de cinco millones y otros cinco por un fondo de pensiones

  • Roberto López Abad. Exdirector general de Caja Mediterráneo (CAM) antes de María Dolores Amorós. Recibió 5,8 millones de indemnización.

  • María Dolores Amorós. Ex directora general de CAM. Durante los apenas diez meses que dirigió la caja cobró un sueldo de 600.000 euros y una pensión vitalicia (tiene 49 años) de 370.000 euros anuales. Reclamó diez millones por su despido improcedente cuando la caja fue intervenida por el Banco de España, aunque es casi imposible que consiga esta cantidad.

  • Miguel Blesa. Expresidente de Caja Madrid. Fue indemnizado con 2,8 millones de euros cuando dejó la entidad. Estab previsto que se repartiese 25 millones con otros nueve directivos por un plan de bonus. Rodrigo Rato, cuando llegó a la presidencia de la caja, integrada en Bankia, suspendió este plan.

  • Rodrigo Rato. Expresidente de BFA-Bankia. Cobraba anualmente un total de 2,3 millones de euros, es decir, un poco más de 6.000 euros al día. El grupo repartió el pasado año entre sus altos cargos un total de casi 12 millones. Todavía no se sabe qué pasará con la indemnización de 1,2 millones que debería cobrar tras dimitir de Bankia.

  • José Luis Olivas Martínez. Expresidente de Bancaja. Se vio obligado a renunciar a su indemnización cuando salió de Bankia pero no al plan de pensiones, además de recibir 1,7 millones en 2011. De BFA ha cobrado 481.000 euros

  • Juan Pedro Hernández Moltó. Expresidente de Caja Castilla-La Mancha. Tenía un salario de 130.000 euros al año al frente de la caja. Fue presidente de la entidad desde 1999 hasta la intervención por el Banco de España, en 2009.

  • Narcís Serra. Expresidente de Caixa Catalunya (y CatalunyaCaixa, tras la fusión con Caixa Tarragona y Caixa Manresa) entre 2005 y 2010. Tenía un sueldo promedio de unos 175.000 euros (habría cobrado 875.000 en los cinco años). Con otros complementos, serían 200.000 (un millón en los cinco años). No se incluyen las retribuciones por formar parte de los consejos de compañías participadas por la caja.

  • Virgilio Zapatero. Exdirectivo de Bankia y BFA. Tenía un sueldo de 198.000 euros de Bankia y 168.000 por formar parte de la dirección de BFA.

  • José Manuel Fernández Norniella. Exconsejero y ex adjunto a la presidencia de Bankia. Ganó 455.000 euros en 2011.

http://www.minutodigital.com/2012/06/09/los-que-han-hundido-las-cajas-con-nombres-y-apellidos/

2 3 respuestas

Usuarios habituales