La responsabilidad de occidente en el mundo

werty

#30

no deberían los países que fueron conquistadores o que usaron a otros países colocando presidentes títere pagar?

¿Y pagar a un gobierno corrupto y dictador no es peor?

1 respuesta
Tr1p4s

#29 También estarán hasta los cojones de pagar las guerras que ellos no tuvieron nada que ver.

Por cierto eso de la "responsabilidad" también se decía como pretexto para evangelizar, colonizar esos mismos países que teníamos que hacerlo para no dejarles salvajes y dejarles vivir su vida.

Que arrogante que es la gente decidiendo sobre los demás, dejadles en paz de una santa vez que es lo que quieren.

1 respuesta
Super3

#31 hablo de los presidentes títere que colocaron algunos países como U.S.A etc durante o después de dictaduras. No de dar dinero a gobiernos corruptos o dictaduras.

Fascaso

No me gusta ser hipócrita, y si considero que la situación actual en estos paises es culpa nuestra. Tanto antes, como ahora. Pues no olvidemos que si bien antes les ocupamos los paises militarmente, ahora lo hacemos a base de empresas o de la deuda externa, deuda que en gran medida viene de nuestras acciones(no me cansaré de mencionar la guerra por el koltan)

Pero bueno, lo que voy a decir tal vez no guste a muchos, alguien conoce otra forma de vivir? Por que vamos, historicamente a nivel global siempre se ha vivido de la explotación y la miseria de otros. No defiendo este modelo, pero se que en cuanto el vecino pueda sacar beneficio de mi pais sin pagar nada a cambio, o pagando una miseria, lo va a hacer.

edito: ahora que leo sobre responsabilidad. La última vez que se utilizo esta palabra y se hizo algo, se regaló un pais por el mediterraneo.

4
B

#3 Porque nos beneficiamos de ello.

1
ekOO

#32 Yo he hablado de responsabilidad en la página anterior, y no sé si te referías a mí.

Hablaba de responsabilidad por las buenísimas relaciones que existen entre ciertas dictaduras y ciertos Estados occidentales.

1 respuesta
Tr1p4s

#36 No, hablo del tema del hilo de responsabilidad xd.

Y eso es culpa del estado que tiene lazos con dictaduras, es asqueroso pero no porque lo que haga el estado mal lo vamos a pagar todos.

Lo que hay que dejar es dejar de apoyar a los dictadores y dejar a estos países libres, nada mas.

C

#1 Tu thread es una mierda de tres párrafos. Además, Alemania no tenía un chavo después de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, estuvo obligada a pagar como responsable más bien tras la Primera Guerra Mundial, en el Tratado de Versalles(1918). Precisamente eso favoreció el estrangulamiento de la economía alemana durante los años posteriores y la subida al poder de adivina tú quien.

Este thread te viene grande. Si te queda algo de dignidad, ciérralo.

Por cierto, en #30 se ve como las pescas al vuelo.

4 1 respuesta
Zaide

#1 tendremos nosotros la culpa de que mientras que aquí se andaba en plena Ilustración, allí siguiesen en taparrabos (África). Que hubiesen espabilado, que todos somos iguales :)

1 respuesta
Super3

#38 Pero si todo eso que has dicho yo eso ya lo sé. De hecho fue el año pasado cuando dejaron de pagar las reparaciones de guerra o te piensas que después de la segunda no pagaron nada? Ahí tienes como partieron el país como si fuera un pastel los aliados.

No puedo cerrar el thread porque no soy moderador como puedes comprobar y aunque lo fuese no lo cerraría solamente porque a ti no te guste amiguito, nadie te obliga a venir aquí, tu y tu dignidad podéis no postear si queréis, nadie os obliga. : D

1 respuesta
C

#40 Ahora me entero que la devolución del dinero del Plan Marshall es pagar reparaciones de guerra. Pero eso también lo sabrías. Y seguro que también sabes que abrir un tema de este calado bajo la premisa de la casuística que has conocido hablando con cuatro amigos puede producir que la gente te diga que no tienes ni puta idea.

PD: seguro que sabes también que #21 te ha troleado poniendo una frase famosa de una película como concepto de independencia.

1 1 respuesta
Zuki

Solo faltaba, con la crisis que hay devolver todo el oro expoliado de los templos indigenas de sud america x'D

Super3

#41 Acabas de meter una buena cagada con lo del plan marshall amiguito. : D

Toma, tu mismo léelo y verás que no tiene nada que ver con el Plan Marshall sino con el fin del pago por parte de Alemania 92 años después. http://www.publico.es/internacional/339704/alemania-paga-sus-ultimas-deudas-de-la-primera-guerra-mundial

A ver quien es el que no sabe de lo que coño habla... Si es que te estás retratando.(3 editados para acabar cagándola tanto xDDDDDD)

Si lo de #21 era un trolleo debo de haberme hecho viejo porque no los recordaba así. xD

urrako

Con respecto a la corrupción que en general reina en esos países no podemos hacer nada. Eso es problema suyo. Con respecto a las supuestas medidas protecconistas y aranceles que graban sus exportaciones tampoco; a fin de cuentas son medidas indirectas sobre las que ellos no tendrían derecho a exigir nada.

Ahora bien, en el aspecto que sí tienen derecho a quejarse es en la injerencia de gobiernos y corporaciones en su devenir. No es justo que se desestabilicen países o se financien dictadores para que algunos gobiernos y empresas se lucren obteniendo un beneficio que de un pueblo soberano y con dignidad no obtendrían. Me refiero al expolio africano del coltán y del diamante, al gas y petróleo de Irak y Afganistán y a un largo etcétera.

A los países pobres no hay que darles limosnas, hay que dejarles que vivan libres y en paz y de ayudarles lo que hay que hacer es proporcionarles herramientas para que sean autónomos no para que sigan dependiendo de nuestra beneficencia eternamente.

A

#30 y china/india tambien tenian tejido industrial y estaban avanzadas hace 60 años?

1 respuesta
Super3

#45 China e India no tenían el mismo tejido industrial y la misma economía, quizás haya regiones donde si había pero el resto del país era pobre como una rata y no sabian ni lo que era una empresa.

allmy

Dejad de ser tan hipócritas anda. Todos sabemos que a la mayoría nos importa un pimiento que la diñe un niño africano o que un sudamericano se quede sin comer. Es más, cuando veo en la tele todas esas cosas la verdad que me produce mucha indiferencia y me dan arcadas cuando oigo a la gente decir "jo, pobres niños africanos, no tienen ni para una comida al día" mientras se zampan un bol de palomitas.

Somos 7 mil millones de personas en un planeta que esta hecho para no más de 2 mil millones. En consecuencia, mientras haya gente que viva como los que escribimos en este foro, 4 o 5 niños en áfrica tienen que malvivir sin nada. Y no me siento responsable, es más, me alegro de que sean ellos, y no yo, y rezo porque la cosa siga así, porque si repartiéramos, y fuéramos justos, a todos nos tocaría lo mismo, y vosotros, queridos hipócritas, comeríais un quinto de lo que coméis.

Así que alegraros de que la cosa esté como está.

Y sobre lo de que "les debemos algo" decir que, yo no he contraído ninguna deuda con ninguno de ellos, así que no con mi dinero. Además que es eso de "deuda histórica" ( #1 ), la deuda histórica la tienen ellos con nosotros, ya que les hicimos avanzar 10 siglos, y con el tiempo, les llegó las construcciones europeas, que les dieron higiene, les llegó la sanidad, les llegó una mínima estabilidad (que mejor que los incas y los mayas luchando con sus carruajes ya era, oh espera!, que no sabían utilizar la rueda!), y les llevamos tecnología. Así que si encima de independizarse están mal, que se jodan y piensen en qué han hecho mal, estaban mejor que Europa en los años 40 y 50.

5 1 respuesta
Super3

#47 Por las cosas que escribes diría que tienes socipatía y psicopatía ambas juntas.

Lo de que no nos importa es una conjetura que tu haces, a mi si me importa aunque no pueda hacer nada(Se cree el ladrón...). Mejor que rezar para que siga habiendo gente muriendo para tu estar bien reza para que no exista un karma porque sino vas a sufrir mucho. Lo de que comeríamos menos es falso ya que el planeta produce mucha más comida de la que necesitamos...

¿ Tengo que alegrarme de que haya gente muriendo de hambre? Prefiero no contestarte porque la mayoría serían insultos...

"Con la comida desperdiciada durante un año en el Reino Unido y los Estados Unidos se podría terminar con la hambruna". -Tristram Stuart

http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090921_desperdicio_comida_rgf.shtml

1 1 respuesta
Ivan007valla

Yo no le debo nada a nadie. Si es caso a mis padres y porque me han criado (en todo caso mi madre) y porque me han sacado adelante.

No tengo la culpa de que en 1492 un tal "Colón" descubriese el continente americano, a mi me la trae flojens, aunque creo que en cierto modo se llevó cultura al continente y se les sacó de su "atraso", no de la mejor manera, por supuesto, pero de no haber llegado seguirían subidos en los árboles (bueno, de hecho los hay que aún siguen Ej. Hugo Chávez, que parece un puto mono)

Ya lo decía Jovellanos, que debemos poner la vista en el futuro y enterrar nuestras "viejas glorias" y dejar de alabar los tiempos pasados, que hay que comprender que la historia es eso, historia, y los aquí presentes no tienen la culpa de que nuestros antepasados fuesen unos cafres

SaPaTiToS

Según este hombre la agricultura podría alimentar ahora mismo al doble de la población mundial;

Y la gente aqui diciendo que si son pobres es culpa de ellos -_-

1
Hesha

Es muy gracioso leer a seres con el encefalograma más plano que un posavasos de cartón clamar por una teórica superioridad del hombre occidental. Los mismos que se creen en posesión de la cultura más avanzada de la historia humana parecen no darse cuenta que ésta se nutre de individuos infantilizados, alienados ignorantes y simples, lo cual constituye todo lo opuesto a una cultura. La cultura más agresiva y etnocentrista del mundo es la única de la historia humana cuyos individuos no sabrían hacer cosas tan básicas como son pescar, cazar o tejer, incluso hablar y entenderse entre ellos. El hombre occidental se cree con la superioridad moral para pedir a las tribus africanas que aprendan a pescar, cuando ni él mismo sabe pescar, y no se lo permite a ellas al vigilar sus reservas pesqueras con fragatas de guerra.

Medio mundo muere de hambre, mientras la otra mitad muere de aburrimiento. Y ambas situaciones son igual de graves.

4
allmy

#48 Comida es una metáfora, me refiero a recursos en general, todo lo que consumimos. Pero bueno, por tu respuesta veo que realmente no has entendido nada. Te has quedado con lo más irrelevante, que a mi no me importe y con la metáfora de la comida. Sin embargo no has dicho nada de lo relamente importante. Te las resumo y remarco:

  1. Si todos consumiéramos lo que un europeo medio harían falta 5 planetas. En consecuencia deberíamos perder 4/5s de lo que tenemos para igualar el mundo.

  2. Hay demasiada gente en el planeta, no es una opinión, es un hecho. Como que no hay para todos.

  3. Como podemos ver, nadie quiere renunciar a sus cuatro quintos.

  4. Gente como tu con tu "aunque no pueda hacer nada" es una hipócrita y sois la verdadera raíz del problema. Yo me limito a aceptar que no quiero hacer nada porque estoy muy cómodo con las cosas como están.

  5. Dimos mucho a las gentes de sudamérica, y les sacamos del estancamiento de sus civilizaciones fracasadas (en palabras de uno de los mayores zoologos y antropólogos del mundo).

  6. Si no han logrado desarrollarse en este tiempo, es problema suyo.

Y respecto a su respuesta. Somos animales, máquinas biológicas, no hay más. El Karma no existe, dios tampoco, y si a elegir sobrevivir yo, aunque eso signifique que otros tengan que perecer le llamas psicopatía o sociopatía (consulta el DSM V de psiquiatría porque está claro que no sabes nada de eso) me parece muy bien, yo lo llamo supervivencia, y la cosa funciona así (y podría citar muchos libros sobre evolución), hay una cantidad limitada de recursos, los individuos compiten por ellos, unos los consiguen otros no. Bienvenido a la realidad chaval.

1 2 respuestas
Pornotube

#39 Pero nosotros no habríamos llegado a la Ilustración de no haber sido por la colonización y explotación económica de esos mismos pueblos.

1 respuesta
Zaide

#53 ¿Y? Occidente hizo lo que hubiese hecho cualquier civilización, dar por culo al débil. Que esté bien o mal, pues ya no entro. Además que ya hay millones de inmigrantes cobrándose lo que les robamos. La cosa que va nivelando.

1 respuesta
CHiCoMaRTiNi

pq nunca nadie habla de la esclavitud del hombre blanco, hasta hace 500 años, los africanos asaltaban pueblos del levante español y se llevaban pueblos enteros esclavizados o el imperio otomano que tenian a sus vecinos europeos su mercado de esclavos..

1/5 parte era lo que salia de suramerica en oro y plata de las minas suramericanas, que era lo que se quedaba la monarquia en tributos 4/5 partes se quedaban en las colonias, para la contruccion de carreteras, catedrales, fortalezas, pavimento, ciudades, mantenimiento de tropas etc...

Kaiserlau

ya sta mediavida polarizandose xD vaya tela.

Super3

#52

  1. Muchos países los recursos los malgastan de forma estúpida, supongo que hablas solamente de los recursos fósiles como el petróleo etc, porque si hablamos de recursos renovables son infinitos. Ahora se está dirigiendo toda la tecnología a recursos renovables y es por un motivo.

  2. Cierto, y he explicado antes que con controles de natalidad todo eso se puede arreglar, en China ya existe la ley de un solo hijo por pareja. Con que se aplique también a India y algún país más puedes controlar perfectamente la población.

No tienes que renunciar a nada, a ver si te piensas que porque otros países avancen tecnológicamente tu vas a tener que dejar de comprarte tu Iphone o las pijadas que te compres.

  1. ¿La gente como yo somos la raíz del problema? Es que es una idiotez tan grande que no merece ser respondida.

  2. Les dimos y les quitamos, difícilmente vas a saber si les valió la pena. Todos sus recursos naturales fueron saqueados a excepción del petróleo que por esas épocas no valía nada.

  3. Suyo y de todas las empresas que tienen como garrapatas chupándoles la sangre, infórmate un poco de lo contentos que están los sudamericanos de Fecsa-Endesa o Telefónica.

Y mírate el significado de sociópata y psicópata y verás las semejanzas en tu persona.

1 respuesta
C

#52 Andar con teorías Malthusianas a estas alturas de la película...

allmy

#57

  1. No hay nada infinito. La gente utiliza la palabra "infinito" con mucha ligereza. Y en el 99,99% de los casos de manera errónea. Ningún metal es infinito, de la misma manera que no lo es el petróleo, y de la misma manera que si como dicen muchos "cultiváramos masivamente" se agotarían los minerales que hacen a la tierra fértil. El agua dulce tampoco es infinita, se renueva, pero no podría ser utilizada por todo el mundo como hacemos nosotros, y no solo trata esto sobre recursos, la tierra tiene una "capacidad de absorción" para un número limitado de seres, o crees que la tierra puede tragar con lo que desechan semejante número de personas?

  2. Ahora intenta que se cumpla una ley de natalidad en África xD. No es tan fácil controlar la población. No es "poner dos leyes en dos países y ale!", problema solucionado. En otros muchos países la población crece sin medida, y ese es uno de los problemas por los que la cosa les va como les va. La cuenta es fácil, y no hay que saber nada de economía. Mismos recursos, menos personas, toca a más por persona.

  3. Sí, la gente como tu, que llama inmoral a la gente, pero que a la hora de la verdad no hace nada. Como cuando el comunista de turno dice que todos tendríamos que tener y cobrar lo mismo. Te animo a que, si tanto te importa, te juntes tu con otros 645645 moralistas preocupados y consumáis mucho menos, igual no lo solucionáis, pero no dudes que contribuiréis.

  4. Todos sus recursos naturales fueron saqueados? De donde has sacado tu eso? de otra página de un periódico? La mayor parte de los recursos fueron invertidos en la propia tierra de donde se sacaron. O creías que hacer avanzar a tantas personas de la edad de piedra a la época colonial sale gratis?

  5. El argumento de las empresas explotadoras ya está muy visto y cansa, y en su mayor parte, es una gran falacia. Por ponerte un ejemplo, Telefónica (y otras 3, una holandesa, otra americana y otra británica), fueron la únicas empresas del mundo que invirtieron en países subdesarrollados y les construyeron una infraestructura telefónica y de comunicaciones. Ahora dominan el mercado allí, en gran parte sí, pero si no hubiera sido por malditos explotadores capitalistas demonios venidos de los infernales imperios abusadores coloniales, muchos países de sudamérica no tendrían teléfono. O de nuevo crees que construir infraestructura de comunicaciones es gratis y cae del cielo? Y lo mismo para las empresas de gas, petróleo, etc, etc. Explotar esos recursos cuesta dinero, y hace falta infraestructura.

3 2 respuestas
Kaiserlau

#59 Ningún metal es infinito, de la misma manera que no lo es el petróleo

Seguro?

Pd: antes de seguir leyendo necesito saber mas sobre eso xD

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Pornotube
  • allmy
  • Super3
  • Kaiserlau
  • comoestamos
  • Tr1p4s
  • Snapper