Rivera, Macron y Renzi, juntos a las europeas

B

Ciudadanos siempre ha considerado En Marche!, el movimiento del presidente francés Emmanuel Macron, como un espejo suyo. Un ejemplo en el que mirarse: impulsado por la sociedad civil y gobernando un país. Su paradigma. Ambas formaciones llevan meses negociando para cerrar un acuerdo que permita presentar a ambas bajo un mismo paraguas, una misma marca electoral. Este lunes, en la sede de Ciudadanos, Albert Rivera y José Manuel Villegas se han reunido con Christophe Castaner, presidente de la La Republique En Marche! y ministro responsable de las Relaciones con la Asamblea Nacional francesa, quien ha anunciado que están a punto de cerrar las negociaciones para formar una plataforma con la que presentarse de forma conjunta a las próximas elecciones europeas de mayo de 2019.La casualidad, o no, del anuncio de este acuerdo, que se da prácticamente por cerrado a falta de algunos flecos, es que se produce sólo 48 horas después de que Macron recibiera en París a Pedro Sánchez. Las negociaciones se aceleraron la semana pasada, en una conversación telefónica a tres bandas entre el propio Castaner, Rivera y Matteo Renzi, líder del Partido Democrático italiano. "La semana pasada abordamos el asunto, para proponer una plataforma de convergencia común que proponer al resto de socios", ha explicado el representante de En Marche!.

Es el partido de Macron el que capitaliza el acuerdo y lo anuncia aquí en Madrid. "Existen ambiciones europeas que tenemos que desarrollar juntos", ha expuesto Castaner, quien ha expuesto tener "carta blanca" de Macron "para salir de los partidos tradicionales". Para En Marche!, Ciudadanos es "socio preferente, con una relación fluida, privilegiada y trabajando por el proyecto europeo". Con esta puesta en escena, y este posicionamiento de la formación francesa, Rivera consigue taponar la herida política que podría haberle provocado que Pedro Sánchez eligiera Francia como primer destino como presidente del Gobierno, toda vez que Cs siempre se ha presentado como el partido gemelo de En Marche!.

El representante de Macron, que está viajando por toda Europa para asentar esta plataforma que ya incluiría a Macron, Rivera y Renzi, pero ha querido anunciarlo en España, como agradecimiento a Ciudadanos, "el movimiento político que fue el primero en Europa en apoyar a Macron".

Aunque aún no están cerrados los detalles, sí está claro que la plataforma será previa a la cita electoral y las convergencias constatadas también serán previas. Faltan por perfilar cosas, pero la apuesta es que en la papeleta de cada país figure el nombre del partido en cuestión, más allá de que pueda incluirse al plataforma. Esto es, Ciudadanos no renunciaría a su nombre electoral.

Macron impulsa esta alianza porque quiere aglutinar a los "progresistas liberales europeos, independientemente de su origen político", al considerar que la próxima cita europea supondrá la confrontación entre liberales progresistas y populistas. Sobre si pudieran tener cabida formaciones nacionalistas, las fuentes consultadas descartan este hecho, toda vez que tanto Macron como Rivera han sido contundentes en su crítica y rechazo al nacionalismo. Eso sí, abren la puerta a personas "convencidas de que si queremos Europa hay que cambiarla, y deben ser los progresistas", más allá de las siglas de partidos. De hecho, el propósito de Macron es superar las siglas.

Creo que lo más importante es lo de afrontar las próximas elecciones europeas (mayo 2019) como una pugna contra los populismos de ambos lados del espectro.

B

Rivera igualito que Macrón, sí.

Usopp
#1-OnE-:

Creo que lo más importante es lo de afrontar las próximas elecciones europeas (mayo 2019) como una pugna contra los populismos de ambos lados del espectro.


Hoy es una cosa, otro día son otra jajaja

Son la polla jajaja

1 respuesta
Lexor

#3 es lo que tienen los politicos, que evolucionan y se adaptan con el paso del tiempo o es que prefieres una ideologia ferrea y estricta que no se adapte a los tiempos?
otra cosa es ser un veleta y estar girando 180 grados con cada racha de viento

2 respuestas
D

#1 A Rivera le encantan los populismos, no los combate. Este es el de las banderitas y el que solo ve españoles por todas partes.

acerty
#4Lexor:

otra cosa es ser un veleta y estar girando 180 grados con cada racha de viento

j3j3j3j3 hablas de cs?

Usopp
#4Lexor:

que evolucionan y se adaptan con el paso del tiempo o es que prefieres una ideologia ferrea y estricta que no se adapte a los tiempos?

Es una rata que va buscando lo que más le conviene, le da igual las pollas que tenga que tragar o a quien pisotear para llegar a tener poder, pero bueno, es el Político Pokemon, Rivera evoluciona de fachilla liberal a centro derecha liberal XD

Pasa de ir con un partido xenofogo, a ir con Macron, que mira lo que dice de los inmigrantes:

https://elpais.com/internacional/2018/06/23/actualidad/1529763916_884172.html

#4Lexor:

otra cosa es ser un veleta y estar girando 180 grados con cada racha de viento

Buena definición de Cs.

Pero bueno, donde tú ves un gran político, yo veo un español.

Mako666

No hay nada más populista que agitar la bandera de un país (o una región) para ver si llueven votos.

B

Lo bonito de esto es ir a las elecciones europeas con candidaturas europeas. Lo de antes de ir a Europa con candidaturas nacionales es como ir a elecciones generales de españa con candidaturas autonómicas.... Oh wait.

DunedainBF

Europa está viviendo su momento más crítico con populismos y nacionalismos que se están cargando el proyecto europeo.

Cualquier cosa que sea unir fuerzas para defender la UE me parece bien. Por otro lado diría que esto acerca a Valls a ser candidato para Barcelona.

1 respuesta
tute07011988

Hostia, ahora resulta que Rivera combate el populismo XDDDDD

Buen equipo de derechosos falsosguapos con trajes bonitos se ha juntado

DiSKuN

#10 bueno, también la UE ha puesto de su parte para llegar a esta situación

Usuarios habituales