Sortu Ilegalizada

HNT

#298 Y ANV mucho antes que ETA, es mas, militantes de ANV luchaban en las trincheras junto a los que ahora les prohiben presentarse.

Izquierda Abertzale = ilegalizacion por ETA

Partido Popular = ilegalizacion por no condenar los miles de asesinatos ideologicos franquistas...no?

Partido Socialista? Obrero? Español = ilegalizacion por terrorismo de estado (GAL)...no?

1 1 respuesta
gloin666

Loco, ni hablar de eso, que luego nos encontramos a Rosa Diez en monloa y ya la hemos sufrido bastante.

1
1 comentario moderado
Mensi

#299 Preguntale a Mayor Oreja y sus escoltas xD

Kenderr

#301 http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=25373

2 respuestas
SpyGame

#294 Pfff... Lo cierto es que el PS(O)E no me simpatiza lo más mínimo... Y temo que mi opinión sobre los GAL pueda ser del todo subjetiva e incluso macabra, pero vamos, que una vez más demostraron ser unos chapuzas, ya no sólo presidiendo España.

Puedo "llegar a entender" que cuando comienza la lucha contra ETA y unos se sientan en una mesa frente a otros para "negociar, solucionar, resolver o llegar a algún acuerdo" y que no se produzcan más atentados, si con ello se conseguía el fin, puede incluso estar "justificado" (y todo entre comillas debido a que hablo mínimamente, pero bueno, llegada la transición, nadie sabía que iba a ocurrir a partir de entonces).
En el momento en el que a pesar de que se ha intentado llegar a un acuerdo, se continúa con las matanzas, no respaldo a ni uno solo de aquellos políticos, venga del partido político que venga y cualquiera que sea su ideología, de vender a los españoles a cambio de un intento en vano de conseguir apuntarse un tanto, todos sabemos como va a terminar. Por eso ya no respeto a nadie que se siente a negociar con terroristas.

1
X

#305 Sortu tambien condena la violencia de ETA.

1 respuesta
Kenderr

#307 Pero no condena ETA

1 respuesta
X

#308 Si ETA no cometiese actos violentos no seria un grupo terrorista.

1 respuesta
Kenderr

#309 No, si ETA no cometiese actos violentos no existiria, fue una organizacion creada para conseguir un objetivo mediante la violencia.

1 respuesta
X

#310 Me estas dando la razon.

PD: ETA (pm) no solo empleaba acciones violentas, solo por matizar un poco.

3 1 respuesta
Kenderr

#311 No te doy razon, solo constato un hecho. Sortu no condena ETA, utilizan el tipico lenguaje ambiguo para no mojarse.

Si realmente estuvieran separados de ETA lo dejarian claro y no lo que hacen ahora.

1 respuesta
T-1000

#283 Siempre con excusas para evitar condenar a ETA.

Yo condeno las torturas y a ETA.

X

#312 Para empezar, al utilizar la expresion "condenar a ETA" se esta cometiendo un error semantico. Se pueden condenar por ejemplo doctrinas, hechos y conductas; pero no agrupaciones.

Ligado a esto, condenar a ETA como tal seria condenar tambien su ideologia y objetivos. Y en el caso de la izquierda abertzale son los mismos o al menos muy parecidos (en mi caso discrepo en algunos puntos).

Sortu es legal y cumple la ley de partidos. Otra cosa es que esa condena de la violencia de ETA sea o no una mera tactica para ir a las elecciones, y cuando se cometa un atentado no lo condenen (pero bueno, eso ni tu ni yo lo sabemos).

Respecto al pretexto que se utiliza para intentar ilegalizarla de que vienen de Batasuna. Pues en fin... Euskadiko Ezkerra viene de ETA y se fusiono con el PSOE creando el partido PSE-EE. Que lo ilegalicen tambien.

1 respuesta
Mensi

#314 No les sacas el tema de ETApm, su disolucion, particion y entre otros la creacion de Euzkadio Ezkerra xD

Que mas de uno ya se perdera y flipara

1
HNT

Los detenidos relatan un caso de violación y graves chantajes

Mientras que Beatriz Etxebarria denuncia haber sido violada con un palo por la Guardia Civil, nada parecen tener contra Lorena López, que fue empleada como moneda de cambio para que su compañero sentimental, que terminó autolesionándose, suscribiera la declaración policial. Los jóvenes escuchaban en todo momento los lloros y los gritos de sus respectivas parejas, con las que eran chantajeados incluso, el último momento, de camino al tribunal especial.
p003_f01jpg.jpg

Oihana LLORENTE |

Beatriz Etxebarria, Iñigo Zapirain, Daniel Pastor y Lorena López se recuperan en el módulo de aislamiento de la cárcel de Soto del Real del trato padecido a manos de la Guardia Civil. Ayer, veinticuatro horas después de abandonar el cuartel de Tres Cantos, pudieron estar de nuevo con su abogado de confianza, al que le relataron de forma más sosegada las duras sesiones de torturas físicas y sicológicas sufridas.

El acoso sexual ha vuelto a ser empleado en este operativo policial, especialmente contra Etxebarria, que denunció haber sido violada mediante la introducción de un palo en su cuerpo. Relató a su letrado que la subieron completamente desnuda a un taburete donde le esparcieron vaselina en el ano y en la vagina, y le introdujeron un palo.

La joven vizcaina indicó que le arrebataron la ropa de forma reiterada, y que en una ocasión le echaron agua fría sobre su cuerpo desnudo. Etxebarria, como el resto, permaneció todo el periodo de incomunicación con un antifaz y denuncia que, mientras le echaban agua en las manos, escuchaba un ruido que simulaban ser electrodos.

A Pastor también lo amenazaron con el empleo de estas descargas eléctricas, según denunció, y su letrado, Alfontso Zenon, comprobó ayer los restos que el pegamento de los parches han dejado en su cuerpo.

La aplicación de «la bolsa» también fue denunciada por Etxebarria y Zapirain; a este último incluso se la aplicaron de camino a la Audiencia Nacional para que allí se ratificara.

Los arrestados, a excepción de López, que refirió un trato mejor, denunciaron que las amenazas con sus familias, con el empleo de distintos métodos de tortura y con que no iban a salir vivos ha sido constante. Pastor destacó que las amenazas contra su persona no pararon ni ante las enfermeras del hospital, al que fue trasladado en dos ocasiones, ni en los calabozos de la Audiencia Nacional, donde los agentes de la Guardia Civil pedían a los policías españoles que custodian estos calabozos que les dejaran pasar.

Según los cuatro vizcainoa, más violento fue aún el chantaje que sufrieron con sus compañeras y compañeros sentimentales, -los cuatro detenidos formaban dos parejas-.

Zenon recalcó a GARA que en el mismo cuartel estuvieron todos muy cerca, por lo que escuchaban en todo momento los gritos, lloros e incluso los vómitos del resto. López además, oía cómo Pastor, su pareja, se golpeaba contra la pared y cómo era trasladado al hospital.

Pese a que suele ser habitual escuchar algo en los calabozos aledaños, el letrado remarca que no lo es tanto oir lo que ocurre con tanta nitidez. En el caso de López y Pastor, los guardias civiles les dejaron incluso estar juntos algunos minutos.

Zenon consideró que este hecho responde a otra artimaña para presionar a los detenidos. Cabe recordar que aludiendo estas presiones sobre sus compañeras sentimentales Pastor llegó a autolesionarse en dos ocasiones y que Zapirain ratificó ante el juez la declaración policial. Ayer se conoció, además, que debido a los gritos de Etxebarria, Zapirain sufrió varios ataques de ansiedad y pánico con gran dolor en el pecho.

Esta maniobra de presión es más espeluznante en el caso de López, que mientras que el sábado se conocía que la única acusación que pesa sobre la joven se basa en compartir con su compañero sentimental la vivienda de Galdakao, en la que después hallaron los explosivos, GARA pudo saber ayer que ni si quiera este extremo es cierto.

Arrestada para presionar

López sí fue arrestada en Galdakao, y no en Bilbo como difundieron las agencias de información, pero se encontraba en casa de su compañero sentimental de manera casual. Es más, ella compró hace escasos meses una vivienda en la capital vizcaína, en la que reside de forma habitual.

El hecho de que la única imputación contra ella sea fácil de desmontar hace pensar que su propio arresto tenía como único fin presionar a Pastor.

http://www.gara.net/paperezkoa/20110307/252178/es/Los-detenidos-relatan-caso-violacion-graves-chantajes

E

#67 "y una vez más, gran parte de la población vasca se queda sin una representación política en unos comicios. Y así pretenden solucionar ciertas cosas desde Madrid?"

Asúmelo, los fanboys batasunos sois (afortunadamente) cuatro gatos malcontados.

1 2 respuestas
urrako

#317 No digas bobadas. Podrá gustar o no, pero la izquierda abertzale engloba a mucha gente en el País Vasco. El voto obtenido desde los 80 ha variado entre el 15 y el 20%, no me parece que sea apropiado decir que son 4 gatos.

1 1 respuesta
E

#318 Él (que, por cierto,está conectado y no se atreve a responderme) ha hablado de una gran parte del pueblo vasco. Si tú consideras a un 15% (estimación inflada hasta los topes, pero aceptamos pulpo) como la mayoría de la población, entonces el problema no lo tengo yo.

1 respuesta
urrako

#319 Él hablará de mayoría o lo que quieras, pero tú dices que son 4 gatos. No te escudes en que él no tenga razón porque tú tampoco la tienes.

Y vuelves a cagarla con que una estimación del 10% es incluso generosa, pues toma ración y media hombre. A ver si nos informamos un poco más de lo que pasa en el País Vasco que muchos habláis sin tener ni idea.

http://www.pre.gva.es/pls/argos_elec/DMEDB_elecComunidades.informeElec?aNComuId=14&aVLengua=c

PD: Cuando se habla de porcentajes se habla de porcentajes relativos a los votos emitidos no al censo.

#321 Es que que tomen los votos de EHAK como representativos es absurdo cuando mucha gente se echó para atrás por ser un partido tan marcadamente comunista y por las dificultades para desarrollar sus actos; con lo cual son engañosos los pocos escaños que recibió.

1 2 respuestas
Andy

#317 si 200.000 personas te parecen 4 gatos en un territorio de 2.000.000 (siendo el censo electoral mucho menor) personas es que te saltaste alguna clase de estadística. Lo que está claro es que se está censurando y ocultando la voluntad política de una gran parte de la población vasca. Como en los tiempos de patxi.

Como bien dice urrako, esas cifras han variado a lo largo del tiempo. Los datos que te doy yo corresponden a los 9 escaños que sacó EHAK PCTV en las últimas elecciones en las que se pudo presentar la izq abertzale. Tiempos atrás, HB sacó todavía más votos.

#320 es cierto que EHAK cobró tintes puramente comunistas y perdio votantes de la izq cuando en los actos había hasta banderas de la unión sovietica y carteles de Lenin. Pero vamos, que además eso refuerza aun mas el argumento que doy para decir que no se trata de 4 gatos como afirma este hombrecillo en el thread.

3 respuestas
E

#320 Me pones unos resultados electorales del 2003, donde ya se vió el ostiazo de HB bajando un 30% de votos. No me quiero imaginar cuánto más habrían bajado de no estar ilegalizados, pero es que a mí las expectativas electorales de los pro-etarras me la sudan.

#321 En 2005, el Partido Comunista de las Tierras Vascas sacó 150.000 votos, no 200.000
Si para ti eso es "una gran parte de la población vasca", me temo que el que tiene que volver al instituto a darle un repaso, no ya a la estadística, sino a algo tan elemental como los porcentajes, no soy precisamente yo.

1 respuesta
Andy

estamos hablando de un gran número de personas. No puedes contar con que son 150.000 entre 2.000.000 porque en esos 2M estás incluyendo a gran cantidad de personas que no se encuentran en el censo electoral. Si sigues pensando que son 4 gatos es tu problema. Y das las cifras de los comicios de EHAK que como ha dicho urrako no fueron precisamente los que mejores resultados obtuvo por el motivo que bien ha comentado.

1 respuesta
urrako

#322 Vale chaval, tú mismo. Te pongo datos para que veas que los aberztales han mantenido un apoyo importante en el País Vasco y sigues erre que erre. Tampoco habrás visto las cifras habituales de las manifestaciones. Me parece perfecto que no te gusten los abertzales, pero no hables sin saber como está el tema en allí. Las noticias de la televisión no son una fuente fiable 100%. Date una vuelta y te darás cuenta de que no son 4 gatos. Y que no lo son es importante; es importante porque el primer paso para avanzar en solucionar el conflicto es aceptar que hay mucha gente que no está a gusto con España (no sólo abertzales, sino independentistas conservadores: PNV, EA, etc.) no cerrarse unilateralmente. También que no haya violencia, claro.

Y que haya tanta gente que apoye o se vincule a grupos ideológicos relativamente próximos (si no próximos si hasta cierto punto condescendientes) a la violencia debería también hacer recapacitar al Estado (y por tanto a sus ciudadanos) si las cosas en el País Vasco se han hecho bien.

2 1 respuesta
E

#323 Lo de los 2 millones lo has dicho tú en #321 ¿Ahora no te interesa esa cifra o cómo va el tema?

#324 Espera, que ahora es cuando uno de León viene a dar lecciones de conocimiento de la realidad Vasca, que me lol...

Tengo amigos y e incluso familia que sin ser vasca reside allí, por lo que sé perfectamente de lo que hablo.

Por supuesto que por aquellas tierras sigue habiendo un movimiento (que tampoco es mayoritario) nacionalista y/o independentista de izquierdas (Aralar, últimamente incluso EB), pero que condena la violencia. Pero la escoria pro-batasuna, que es a la que siempre se ilegalizará, y que siempre ha apoyado y apoyará la violencia, cada vez tiene menor apoyo y respaldo social, y por tanto peores expectativas electorales si pudieran presentarse, que va a ser que NO, mal que les joda a algunos.

2 respuestas
urrako

#325 Ah, bueno que si porque sea de León ya conoces toda mi vida y relación con respecto a un lugar ya me dices (si es que tus anteriores comentarios no lo habían hecho) el tipo de argumentos que usas xDDD

Mira, argumenta lo que quieras, yo te he dado datos del apoyo con que cuenta cierto movimiento cuando tú has venido de bocazas diciendo que son 4 gatos. Intenta darle la vuelta lo que quieras pero lo que has escrito, escrito está; y era falso, lo siento. Que tengan peores espectativas es algo que dudo mucho que tú puedas enjuiciar a la "buena de Dios" teniendo en cuenta que durante 20 años el movimiento ha mantenido de forma muy notable su porcentaje de voto.

Venga, vuelve por dónde has venido o por lo menos no digas sandeces.

PD: Que cites a EB como corriente abertzale hace llorar al niño Jesús, y Aralar es una organización que no acba de ser aceptada en el entorno...En fin, se nota que te enteras cómo están las cosas xD

2 1 respuesta
E

#326 Yo he venido a desmontar la falacia de "gran parte de la población", que ha quedado totalmente desmontada cuando se ha confirmado que ni siquiera llegan a representar con sus mejores resultados ni al 10% sobre el total de la población (tú te has atrevido a hablar de un 20%, sigue soñando si eso...).

Sobre las hipotéticas expectativas electorales de los batasunos, eso se lo dejo a los que simpatizan con ellos y pueden perder el tiempo preocupándose de si los defensores de los pistoleros van a presentarse o no a los próximos comicios. Y por cierto a donde me voy a ir es al sobre, que va siendo hora.

3 respuestas
urrako

#327 A ver chaval, que cuando se habla de votos, de intención de voto, se habla sobre votos emitidos. El 10% es respecto a la población total. Es que ni sobre el censo se hacen los porcentajes, menos sobre la población total.

Si supieses algo de, no sé, matemáticas de la ESO, te darías cuenta de que en el fondo tampoco importa que hables de porcentaje de voto sobre el voto emitido, sobre el censo, o sobre la población total porque en el fondo esos porcentajes equiparan unas fuerzas políticas con otras y si los 200000 votos a Batasuna los cuentas respecto a los 2 millones totales, dándote el susodicho 10%, tendrás que hacer lo mismo con los de PNV, PSE-EE, EB, EA, etc., y al final te das cuenta que la proporción respecto a las demás fuerzas políticas es la misma cuentes votos emitidos, censo o población total y por tanto ese 10% no es tan exiguo como tú pareces creer.

Pero recalco, cuando se habla de porcentajes de voto siempre, siempre, siempre, se hace sobre voto emitido, ergo te has marcado un fail curioso.

4
gloin666

#327 Sacan mas votos en Gipuzkoa y Bizkaia que el PP (o al menos lo hacian). Me gustaria ver el jaleo que se montaria si se ilegaliza el PP aqui.

3
O

El apoyo a los kaleborrokos dejó de ser revolucionario y rebeldón hace sus añitos ya.

Usuarios habituales

  • gloin666
  • T-1000
  • Andy
  • kakarikez
  • Meleagant
  • Xabi_91
  • HNT