Tema general de Fotografía

Este hilo está genial y guarda mucha información, pero con más de 5000 posts desde el 2009 no hay por dónde cogerlo, ni encontrar nada... por lo que os pido que no os cortéis en crear hilos nuevos para esta categoría con consultas, noticias, reviews de nuevos productos y lo que vaya surgiendo.

Más información aquí: http://www.mediavida.com/foro/9/utilizame-439039

Bloody

#270 Hombre, el 50mm te va bien si estás bastante cerca, por no decir en primera fila del concierto. Quizá con ese puedas hacer algo, pero subiendo bastante el ISO

Quizá el ruido lo puedas quitar luego con un poco de procesado. Tu tenías la 40D, no? Hasta que ISO puedes tirar sin que el ruido sea excesivo?

Sheraph

metele el iso a tope, mejor con ruido que movidas!

y como dicen... a no ser que estes en primera fila... el 50mm de poco te serviría

PHOBOS

Tengo la 30D que si por algo destaca, es por apestar en relación ISO-ruido.
Por encima de 800 es nota, pero es algo corregible.

Na, llevar voy a llevar la cámara igual.......si veo que no me da la luz pues pa la mochila y a brincar xD.

Bloody

#273 Si vas a un concierto con la cámara, ten cuidado, te pueden impedir la entrada.

Verás a gente con millones de móviles con cámaras y cámaras compactas y sin problemas. Pero como vean una réflex...

Si alguien lo entiende, que me lo explique :)

PHOBOS

He preguntado a gente que fue ayer en el concierto de barcelona y sin problemas aparentemente.
Nunca me he arriesgado a llevarla a conciertos por eso, por el miedo a que me diesen la vuelta, pero siempre veía a gente con ellas dentro.

Viendo lo que me ha pasado hoy, la llevaré, me diran que no, se me caerá, la pisará un camión y mil cosas más.

tio_cletus

tengo una duda un poco tonta con respecto a los flashes, me he comprado un canon speedlite 430ex y soy un novato total en este ambito, la duda es la siguiente, como puedo conseguir disparar mi flash a distancia es decir sin estar acoplado a la camara existe algun dispositivo de disparo remoto o solo se puede usar como esclavo de otro flash, no se si me explicado muy bien.

M4k4rr0n1

#276 Supongo que te referirás a esto no? Tener el flash separado del cuerpo de la cámara.

Hay por infrarrojos y tal, pero no se a que distancia quieres tener el flash, aparte de no saber que tal funcionan.

Debe haber clónicos, pero yo todavía ando con el flash del cuerpo, a ver si alguien te puede resolver mejor la duda.

El cable de Canon es "Canon OC-E3"

aNuBiS

#276 No precisas demasiado, pero creo que te refieres a algo de Strobist. Échale un ojo a este tema: http://www.mediavida.com/foro/9/fotografia-flashes-iluminacion-365807

#277 Infrarrojos, Radio-frecuencia, foto-células, pc_syncr ... Si, hay muchos tipos de dispositivos remotos para flashes y por mi experiencia, los de 10€ funcionan MUY bien, y te permiten lo que no te permite un cablecito. Eso si, manual (salvo que te gastes una pasta) y sin sincronizacion rápida, que supongo esto te lo dará el cablecito.

tio_cletus

#277 y #278 gracias por la información, he estado investigando un poco mas y creo que me comprare uno por infrarojos ya que necesito que el flash este mas alejado de la camara sobre un tripode y lo utilizare para fotografias a altas velocidades asi que supongo que debera tener una buena sincronizacion. si alguien conoce algun disparador de esas caracteristicas o tiene uno me serviria de guia para hacer mi compra, gracias

mOrK2

Si buscas en el hilo que te ha pasado aNuBiS veras que hay una review MUY COMPLETA (hecha por él además) sobre Strobbist, donde podrás encontrar enlaces a todo el pack, incluyendo flashes. Echale una ojeada!

japuchi

Buenas!

Voy a comprarme un objetivo, el Sigma 70-300mm F4-5.6 DG MACRO.
Bien, he estado fijándome...¿es esa foto real, y posee anillo de F independiente? y de ser así, ¿se regula automáticamente, como pasa con el anillo de Focus? En ningún sitio veo eso especificado, y en la web de Sigma no aparece ese famoso anillo.

Gracias! :P

mOrK2

Tengo la misma duda (aunque con el 50mm 1.8)

PHOBOS

Tengo entendido que para poder usar la abertura de diafragma a través de la cámara tienes que dejarlo siempre en la máxima aperutra o en la mínima, no lo recuerdo.

De todos modos esperemos a ver si alguien lo sabe seguro.

japuchi

Si el problema es más bien que en la web de Sigma y en Pixmanía no aparece el mismo objetivo y tiene el mismo nombre... xD

PHOBOS

quizás sea porque uno sea APO y el otro no

NocAB

Estoy pensando en comprarme una cámara compacta con la que pueda ir aprendiendo sobre fotografía.

Ahora mismo tengo una Fujifilm Finepix Z5 pero no me sirve para ir aprendiendo porque no tiene controles manuales (o eso creo, se muy poco de estas cosas... :/).

Tampoco se cuales son las características básicas que tendría que tener. Supongo que control manual, raw y un zoom decente pero no se...

Lógicamente me interesa que sea lo más barata posible. xD

Cual me recomendaríais? Cualquiera de las que salen en #1 (Samsung WB1000, Fuji F70, Canon IXUX 120)? Alguna otra?

O no se... en que me puedo fijar para elegir una?

Sheraph

a la hora de comprarte una compacta, los puntos importantes para mi son

  • tamaño (quieres que te quepa en un bolsillo, o te da igual llevar un ladrillo tipo PSP?)

  • distancia focal (si quieres mas o menos zoom, se expresa en "mm", normalmente las compactas suelen llegar a 120mm en su maximo zoom, luego hay otras que llegan hasta los 240mm pero claro, el tamaño de la cámara aumenta)

  • que tenga estabilizador de imagen (ya todas lo llevan casi casi)

  • apertura del objetivo (que sea lo más luminoso posible, un f2.8 o menos a ser posible)

  • controles manuales (si quieres hacer tus apaños, imprescindible)

  • video HD (almenos para mi, es un punto importante)

entonces, la Finepix F70EXR tiene un buen zoom 270mm, controles manuales, pero no tiene video HD y tiene f3.3.
La canon Ixus 120 IS es mas luminosa con f2.8, un zoom normal 112mm, video HD pero no tiene controles manuales
Y la WB1000 tiene un zoom normal de 120mm, controles manuales, video HD, f2.8, pantalla amoled, y para mi ninguna pega =)

Otras características como el disparo en ráfaga y tal, es importante hasta cierto punto...

La autonomía? bueno si la vas a usar poco, la batería de cualquier compacta no se gasta en un dia ni de coña... y si la llevas de vacaciones, pues para mi es imprescindible contar con una 2º bateria para no preocuparme nunca de ese tema, porque aunque tengas una bateria inagotable, si se te gasta en mitad de un dia la has cagado.

El formato RAW puedes ir despidiendote en una compacta por menos de 400€

Yo aun a riesgo de parecer un WBfan, la recomiendo a todo el mundo! ademas el servicio postventa de samsung siempre me ha ido de maravilla, el otro dia vi que salian como unas manchitas en las fotos, nose si porque se me mancho el objetivo o que, y la lleve al SAT de bcn, y en 2 dias arreglada, sin ponerme problemas ni preguntas ni nada :)

Prueba del problema
aNuBiS

#279 ¿Y el infrarrojo te lo permite? Desde luego creo que por radiofrecuencia es mucho mas cómodo, pero claro, el tema de alta velocidad...Es mas complicado. Por ahí hay varios manuales para hacerlo, creo que era algo así como flash maestro encima de la cámara (sincr. rápida) y pc-syncr, Pero claro, sera mucho cable.

Los sistemas remotos de nikon y canon (los integrados en el cuerpo) no se si permiten ttl, aunque los nuevos pocketwizards si (> 300€).

#286 Si no sabes si tu actual cámara tiene modo manual...¿Que es lo que quieres? Es decir, aunque te comprases una reflex de 2000€, seguiría siendo una cámara si no le pones un poquito de interés, y para mi el interés mínimo en este caso es saber lo que tienes, y si se adapta a tus necesidades.

¿Control manual? Pse...En una compacta no es que le vayas a sacar mucho rendimiento. ¿raw? Un coñazo y pocas compactas lo tienen (ademas, caras), ¿zoom? Pues como quieras, mas zoom, mas tamaño, menos zoom, menos tamaño.

Mensi

#288 Aunque en una compacta al modo manual no le vayas a sacar mucho rendimiento es algo basico para el aprendizaje no?¿

exon1

#287

o un MD 90 30? :o

factonni

el modo manual es basico para el aprendizaje, lo que no se e sque tal sera el modo manual en una compacta, porque si tienes que andar dandole a mil botones al final no lo vas a usar nunca.

pero vamos, eso no lo se porque nunca vi una compacta con modo manual

HNgoly

#287 Me as hecho decidirme por la wb1000

Sheraph

#290 no tengo ni idea de aviones XD

#291 en la WB1000, el modo manual es muy sencillo, seleccionas el modo M, y despues con el dial de atras y el boton del medio, cambias entre la abertura y velocidad

ademas puedes ver el histograma a tiempo real en la pantalla, asi que para ir iniciandote esta de puta madre

aqui lo podeis ver, en el minuto 2:13

NocAB

#288 A ver... es que modo manual tiene pero además de ser incomodo porque hay que meterse en el menú para ir cambiándolo creo que es incompleto.

Las opciones que da son:

  • Compensación de la Exposición (de -2 a +2)
  • Equilibrio del blanco WB (auto, buen tiempo, nublado, luz fluorescente 1, luz fluorescente 2, luz fluorescente 3 y luz incandescente)
  • Disparo rápido (on/off)
  • Continuo (larga duración, 3 últimos, 3 primeros y desactivado)
  • EDIT: Velocidad de obturador: ISO (automática y de ISO 100 a ISO 1600)

#293 La WB1000 tiene una pintaza...

De las características que has dicho antes, #287, me interesa que sea pequeña, que tenga control manual, y una buena apertura de objetivo.

El video me da igual, y el zoom tampoco me importa (mejor si tiene pero vamos, totalmente secundario).

En fin, principalmente que tenga control manual y que no sea cara.

Sheraph

#294 esos controles las tienen casi todas, por manuales entendemos poder cambiar la apertura del objetivo "f" y la velocidad.

La camara esta muy bien, la unica pega que le encuentro es que con iso400 el ruido ya se nota un poco... pero bueno

ademas, indagando voy descubriendo cosas, como hacer una ráfaga de 3 fotos seguidas cada una con exposición diferente, para luego hacer HDR en el PC

=)

aNuBiS

#289 Yo no lo considero tal. Quzias es que mis experiencias con compactas manuales han sido escasas, pero debido al factor de recorte, por mucho que abras el diafragma nunca vas a poder conseguir desenfoques tan "wow" como con una reflex, es algo que se ha comentado muchisimo. Y lo mismo para conseguir profundidad de campo, va de serie y por mucho que cambies...

Otro tema es el de la velocidad, que en algunos momentos.. puede venir bien, pero vamos...Esto es como lo que comentaba un usuario el otro dia "¿En automatico tambien se puede hacer desenfoque selectivo?" Para mi gusto el modo manual es algo sobrevalorado, de snobs, que realmente se utiliza en casos contados y sobretodo, muy, muy poco practico. Otra cosa con las prioridades a la abertura, al tiempo y demas... Que son mas utiles, pero repito, en compacta, por lo menos segun mis experiencias te podias ahorrar abrir/cerrar, que se iba a ver igual, y por norma general siempre lo ibas a dejar abierto para tener mas luz xD.

Pero vamos, todo esto son opiniones personales ¿eh? Si quereis compraros una camara porque tenga modo manual, genial, yo cuando compre otra compacta la comprare casi seguro basandome en el microfono/filtro de ruido que tenga... Cada uno a su tema XDD

exon1

#296 Yo siempre tiro en manual con la reflex :x y con las compactas toco ISO y flash xD

Photographer

Bueno,ya he testeado la 7D en el deporte,claramente me quedo con mi Mark III,tiene mucho menos ruido,es mucho mas luminosa,aunque de rapidez,os puedo decir,que van a la par,bueno...claramente tambien he utilizado un objetivo profesional (70-200 2.8 L)...por lo que la diferencia es minima.

Aqui os dejo una foto comparativa,las dos estan realizadas en el mismo campo ,es decir,misma iluminacion:

en la Mark III esta realizada a 320/3.5 2000 ISO
en la 7D esta realizada a 320/2.8 2000 IS0

Las 2 estan tomadas a 3200 de color temperatura,los colores de la 7D son mas apagados y mas calientes,mas amarillentos.

Y si hablamos de ruido,en la 7D,me la jugaria a las chapas hacer un poster con la foto en gran resolucion,en la MARK III,no se nota el ruido,es mas,mas de una ampliacion en papel he sacadoa grandes ISO.

http://img196.imageshack.us/img196/7517/comparativa.jpg

Sheraph

los controles manuales para las fotos nocturnas son necesarios, y si quieres hacer ya fotos de fuegos artificiales no te digo na y te lo digo tó

como dicen arriba, normalmente no usas el modo M, y menos cuando hay buena luz, pero en interiores si que es util

Bloody

#298 En el tamaño en que están las fotos apenas se puede apreciar el ruido en ambas fotos. Pero si me ha llamado la atención el color. En la MarkIII, se puede apreciar que los colores de las camisetas son rojos y azules, mientras que la 7D, parece que son naranjas y violetas.

Yo creo que al final me voy a decantar por la mkII, desde que la economía lo permita, claro.

Saludos y gracias por la información :)

Usuarios habituales

  • intelntl
  • PHOBOS
  • Sheraph
  • Zuki
  • Deoxys
  • androide
  • Bloody