El toreo, la cultura bárbara de la actualidad

centu

Gracias al toreo los toros pueden disfrutar de una vida de lujo. ¿Alguna vez habeis visto las condiciones en las que viven los toros bravos? Hay pocos animales que tengan una vida mejor en estos dias.

El espectaculo en torno a ellos es sangriento y cruel, pero no menos cruel que las granjas donde se crian pollos o cerdos por ejemplo.

Sin el toreo esta raza estaria condenada a unos pocas cientos de ejemplares enjaulados en un zoologico. Asi que si lo que quereis proteger son los toros, proteger al toreo.

4 2 respuestas
inlove

#31 claro según tú se justifica la carnicería que hacen con ellos con.. " la vida que han pasado gracias al toreo" casi que prefiero verlos en un zoológico a ver lo que hacen con ellos en la plaza de toros...

2 respuestas
michi

deberiamos montar algun otro expectaculo en el que desangraramos poco a poco y al final trinchasemos a un oso panda, luego a un tigre de bengala y de postre a un lince iberico. Es lo mejor que podemos hacer para protegerlos!!!

I

Podríamos poner a #31 a vivir durante ¿10 años? en un hotel de 5 estrellas a todo tren, para que cuando le empiecen a salir pelitos en las pelotas: encerrarle, clavarle estacas en la espalda, desangrarlo vivo y finalmente matarlo a espadazos (en plural, no siempre hay mucho timo); todo esto entre vítores del público pidiendo que le arranquen las orejas y el micropene.

Así librarle de la pesada carga de estudiar, trabajar, formar una familia y vivir en 60m2 que pagará durante 50 años.

2 2 respuestas
centu

#32 prefieres que haya 100 toros encerrados en zoologicos a 100 mil viviendo libres en el campo solo porque van a sufrir al morir?

Mejor extinguimos la especie y asi no sufriran nada.

1 respuesta
H

#34

Estoy de acuerdo, la sociedad cultural occidental es deprimente y de ella sólo se salvan los toros y ni eso.

Pero para mí sería mejor volver a la pena de muerte y que los presos viviesen 5 o 10 años bien en una cárcel y luego organizar torneos de gladiadores a la antigua usanza romana.

Eso sí que es cultura y no Redes.

inlove

#35 sí eso he dicho, puede sonar a barbaridad pero prefiero eso a lo otro.

no sé si sabrás la de putadas que le hacen al toro antes de salir a la plaza.. que ya me rió yo de los que dicen que los toreros son unos valientes y tal , pues lo dicho preferiría que viviesen tranquilos en un zoológico aunque se les prive de su libertad a que estén de lujo fuera y terminar como terminan

1 respuesta
StKK

#32 Si reflexionaras lo que ha dicho te darías cuenta de la immensa chorrada que has dicho.

Esta claro que prohibir no es la solución y que #29 tiene 95% de la razón (desde mi punto de vista), por eso me hice vegetariano, es una TOTAL incoherencia estar en contra del sufrimiento en público de un animal cuando más de 6mil millones de almas mueren cada año sufriendo de una manera inimaginable y para el que quiera informarse mejor que mire "Farm For Fridge" si es que tiene huevos.

A mi parecer, la única solución a la larga es que todos seamos vegetarianos, lo qual es un sueño, pero bueno.

2 respuestas
Dralions

#37 Ignora sus datos, son demagógicos xd.

1 respuesta
I

No tiene que haber una finalidad concreta (en este caso usarlos para torear) en una especie animal para que se le permita la vida, tienen derecho a su existencia de todos modos.

1 2 respuestas
Zerokkk

#10 Un arte? Hoy en día se llama arte a todo, menudas gilipolleces se pueden escuchar. Incluso aunque lo fuera, acaso que sea un arte te parece razón suficiente como para permitir el sufrimiento de un animal? Es como si de repente permito matar personas porque me parece un arte...

#11 Sí bueno, estoy de acuerdo. Con necesidad, más bien me refería a la necesidad que me ha impuesto la sociedad y educación, porque yo ahora lo tengo realmente jodido para perder la costumbre de comer carne y demás, tanto por el ámbito familiar como económico como de confort. Pero claro que se puede y yo terminaré intentando hacerme vegetariano, muy probablemente.

#14 Permitirlo por miedo a ser hipócrita es ser más hipócrita todavía. Incluso sin llegar a estar en contra de la ganadería intensiva (que yo lo estoy, ya lo dije), puedes estar en contra del taurinismo por otras muchas razones que he expuesto en #1, ya simplemente por lo que significa para la sociedad me parece más que suficiente...

#17 En esta sociedad tenemos clara la moral con objetivo regulador que tenemos, a favor de la igualdad, en contra de la violencia... (por decir dos ejemplos). Ya solo por esto, el hecho de que el taurinismo es inmoral, es una implicación. Aunque estoy de acuerdo en lo de que no hace falta comer carne para sobrevivir, el tema es que a día de hoy es difícil dejar de depender de ella (no obstante, yo lo intentaré). La frase es hipócrita si la miras superficialmente, pero la intención es distinta, no olvides eso.

#29 No es realmente necesario comer carne, eh? Me expliqué mal, la necesidad a la que me refería no es una necesidad biológica, sino a una dificultad. Lo expliqué en otras citas. Y en el resto te lo digo ya, tienes razón en que los toros sufren menos que los animales de las granjas masivas, ese es un hecho más que claro, pero eso no justifica tener la libertad de causarles ese sufrimiento.

Sobre tu última frase, es precisamente lo que me corcome en esto, y por esa misma razón quiero intentar en un futuro a dejar de depender de la carne para poder iniciar una dieta vegetariana, aunque sé que lo voy a tener especialmente difícil por ciertas circunstancias. Pero obviamente solo así podré decir estas mismas palabras sin tener una pizca de hipocresía aparente implícita en ellas.

1
M0E

#34 Mejor engordarlo y comérnoslo.

Baptiste

Una "tradicion" mas de este pais de paletos

StKK

#40 Esta es nuestra sociedad hamijo, si no puedes servir económicamente o te mueres o te matan.

inlove

#39 los de quien?

#38 es mi humilde opinión...

AG

#1 Creo que te has confundido en:

Sale un hombre armado y un toro, miles de personas asisten al espectáculo, para ver como este segundo acaba con la vida del primero, no sin antes humillarlo y haciéndole sufrir públicamente.

Según lo que pone ahí, es el toro el que humilla y hace sufrir públicamente al torero xD.

1 respuesta
H

#38

COmo dice en la viñeta de smbc que he puesto si todos fuésemos vegetarianos, a parte de repercutir en los mercados tercermundistas, las plantaciones tendrían efectos nocivos debido a las cantidades de espacio que se necesitaría para plantar lo necesario como para alimentar al mundo, menos lo de somalia ekisdé. La mejor solución es pegarse un tiro.

Creo que tiene sentido lo que digo es que toy hablando por móvil

1 respuesta
centu

#40 los toros bravos solo estan en las fincas de las ganaderias que los crian. Claro que tienen derecho a vivir, pero no puedes dejar a 50 toros corriendo libres por el monte como si fueran perdices. Si se prohibieran los toros miles de animales serian ejecutados porque seria completamente imposible mantener economicamente su explotacion. Se estaria condenando la especie practicamente a la extincion.

2 respuestas
I

#48

1
Zerokkk

#46 Exacto xD, ahora lo cambio.

#47 No es para tanto. Hay espacio más que suficiente como para plantar lo necesario para todo el mundo, y ya ni hablemos del espacio extra que obtendríamos con la modificación genética de ciertas plantas para adecuarlas a climas un poco peores. Solo piensa que en alimentar un animal de engorde consume varias veces más vegetal del que serviría para alimentar un humano.

No sé como era la cifra, pero era algo en plan "con lo que alimentaste a ese animal a lo largo de su vida para que coman 10 personas, alimentarías a treinta veces la misma cantidad de gente". Algo así, y no es absurdo ni mucho menos, es un dato real.

#48 Se pueden mantener en cautividad perfectamente y algunas especies en naturaleza.

2 respuestas
T

Sólo sé que el toreo es precioso de ver y que #1 tiene que nacer 700.000 millones de veces para tener la mitad de pelotas que las que tiene alguien que se pone delante de un toro.

Demagogia barata, estoy en contra de la tortura al animal pero es nuestra costumbre, es un arte y estoy en contra de que lo supriman.

1 2 respuestas
H

#50

Vale usas 0s para que suene a más, pero tu sabes la cantidad de hectáreas que ha destrozado sólo Mc Donalds y Burger King para las carne? Claro eso ya está destrozado y se planta encima y aú, pero es que es un ecosistema perdido, con todos los animales que ha sido necesario matar para crear eso xd

Por no hablar de lo que digo, que si nosotros comemos más verduras y más cereales, eso tendría un efecto devastador en el tercer mundo. Piensa en el mercado tan injusto que hay ahora y elimina la carne que come un ser humano y substitúyela por nutrientes en gramos de verduras.

Lo de la modificación genética lo dejo correr porque es como decir plantaríamos en la Luna xd Vale se podrá pero en climas peores no sólo es plantar y ya está, es todo el manenimiento y costo que acarrearía.

Btw comer carne es de lo poco natural que le queda al hombre, lo malo son las prácticas de procesamiento para vender esa carne, la carne en sí es natural y es buena. Yo no quiero comer tofu toda mi vida vaya. Me daría asco a mí mismo.

1 respuesta
_RUGBY_

#1 En el mundo romano la lucha de gladiadores no era una barbarie , precisamente porque el término bárbaro sólo hace referencia a que eran extranjeros. Igual que nosotros nos entrenemos viendo un combate de boxeo ellos harían lo mismo, ahora es cuando me dices que el boxeo es otra barbarie porque se basa en el sufrimiento de uno xdd y me hecho las risas del mes.

No has estado en una corrida en toda tú vida, te atreves a juzgar desde fuera sin ni siquiera intentar entender de que va la cosa.
Lo que tú llamas parte incorrecta no es cierto; la finalidad del toro es dar un espectáculo que es un arte en sí mismo, y luego servirse en las tabernas taurinas de al lado de la plaza ; añadiendole que sí ha sido un toro ejemplar pasará a la historia y su cabeza se disecará. Dirás tú que no te importa pero como ves que se le trata mejor incluso después de muerto que el animal anónimo que sus huesos sólo servirán de pienso para sus propios compañeros de jaula.
Luego dices que el animal no sufre tanto en su muerte como el toro xddd, sufre en vida unas condiciones terribles, y sufre en su llegada al matadero un estrés que les hace cagarse encima y mugir como el día del juicio final al oler la muerte de sus compis.
Su muerte como la del toro es servir de comida, ya te lo he dicho antes.

El argumento más estúpido es venir de Hitleriano a prohibir como la alemania nazi , lo que según tú desde tú posicion hipócrita está mal. Si no te gusta no vengas ni vayas a ningún tipo de festejos pero no intentes coartar nuestra libertad.

2 2 respuestas
I

#51 Demagogia es pensar que por 'necesitar pelotas' para realizarse ya tiene que ser un arte respetado.

Para mí un arte es tocar el violín, para ti ver darle caña a un animal; como ves la demagogia es dar por hecho algo universalmente, cuando en realidad sólo es una opinión personal.

#53 "la finalidad del toro es dar un espectáculo"

XDDDDDDDDDDDDD.

2 respuestas
Zerokkk

#51 Pues por mí como si te mueres. Si te parece un arte y "precioso" ver el sufrimiento de un animal, en especial para el ocio, es que no eres mejor que un tarado mental que disfruta viendo morir personas, y por lo tanto está de acuerdo en sus asesinatos.

#52 Es que es eso, para un kilo de carne necesitas toneladas de vegetales, que cambiando la especie podrían haber servido para alimentar a cientos de personas.

Yo creo que lo del tercer mundo más bien sería al revés, de ahí nos importan mucho vegetal y así, y cada vez está más de moda que las carnes sean de procedencia nacional, por lo menos en España.

Lo natural, si no es bueno, no sé por qué habría que mantenerlo. Siguen quedándonos muchas más cosas naturales, y de todos modos, comer vegetales, frutas y cereales también es natural en nosotros. La carne sería natural que la comiéramos si la cazáramos nosotros, como siempre ha sido, no que nos la sirvan en bandeja...

#53 Pero tú de donde has salido? Cómo se te puede ocurrir afirmar que un animal tiene UNA DETERMINACIÓN EXISTENCIAL, que aún por encima le hemos marcado nosotros? Menuda subnormalidad joder.

Y la comparación tuya está mal, por cierto. En la Roma antigua los gladiadores no luchaban porque quisieran, ellos eran esclavos que luchaban entre sí para entretener a unos, como es el caso de los toros. Cuando ganaban (sobrevivían) muchos combates, se les otorgaba la libertad.

En el boxeo en cambio boxea quien quiere, y no llega a haber muerte (a menos que haya un accidente, que puede pasar...).

Tú no tienes derecho a hacer daño a un animal, no por una razón así. Si de verdad fuera necesario te entendería pero no es el caso, y mucho menos en el caso de los toros que es completamente innecesario. Claro que vengo a cortarte esa "libertad" de la que hablas, porque con ella estás anulando la libertad de ese animal, y de una manera de lo más grotesca.

No es prohibir, es moderar.

3 4 respuestas
_RUGBY_

#54 Hablando en plata por supuesto aunque luego se coma, no sé de que viene tanto escándalo como las vaquillas del pueblo. Y bien bueno está el bocadillo del último día

#55 Y tú vienes de 1939 no? El toro tiene ese destino por mucho que te escandalices es lo que hay. Te lo puedo adornar de que servirá de comida al final pero chico es lo hay.

Yo te he resaltado que no usas los términos correctos porque en la sociedad romana eso no era ninguna barbarie. Y ese destino de gladiador era mucho mejor que acabar en las minas por cierto, además es cierto que se les daba la libertad , como el caso del toro si la plaza lo pide.

Pero el boxeo según tú visión se basa en dañar al contrario, no es un deporte bárbaro? o aquí hacemos la vista gorda? Que no haya muerte lo hace mejor? el que acaben los los riñones meando sangre, varias costillas rotas etc da igual?

2 respuestas
M0E

#55 Volvemos a lo mismo, el aficionado taurino no disfruta con el sufrimiento del toro, de la misma forma que tu no saboreas el sufrimiento del filete.

1
I

#56 Me refiero a que yo podría decir que la finalidad de tu perro es servirme a mí de felpudo para limpiarme los pies y con su carne hacerme una barbacoa.

Eso sí, enmarcaría su cabeza en mi cuarto recordando para siempre que fue una gran cena y que me deja la suela de los zapatos relucientes.

1 respuesta
B

En Cataluña ahora que ya no ai toros, podríamos tirar un burro desde lo alto de un campanario, mas que nada por la tradición... y los moros tendrían que hacer lo mismo con sus tradiciones islámicas como la lapidacion, total, es la tradición y no se puede perder.

_RUGBY_

#58 En Vietnam podrías hacerlo perfectamente, y no voy a ir allí a imponer mi moral y decirles que comer perro está mal.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • StKK
  • centu
  • _RUGBY_
  • Zerokkk
  • Hipster
  • M0E
  • inlove