Trabajadores de Bangladesh incendian fábrica de zara

yeOprz

#30 Si pero que con tus argumentos trazando esa solucion deberias de ser lapidado junto a otros seres malvados que pueblan la tierra.

urrako

Quién iba a pensar que Hannah Arendt y su banalización del mal iban a encontrar tan entusiasta acogida tantos años después xD

A veces no sé si sentir lástima o rabia.

B

No se que manía tienen en esta página con defender a los empresarios. Mi pregunta es ¿que han hecho por vosotros? Es que parece que según vosotros no existen las injusticias en el mundo. Es que encima parece que estos ni siquiera tengan chanchullos de ningún tipo

3 respuestas
xTr3m1S

#63 No se trata de defender a los empresarios, lo que pasa es que le echáis la culpa al empresario cuando es la sociedad quien la tiene. Apuesto a que más de uno de los que han criticado a Amancio Ortega en este thread, han tenido o tienen una prenda de Inditex.

Es muy bonito criticar al empresario por ser un aprovechado, pero los clientes tampoco es que tengan mucho escrúpulo comprando en esas tiendas.

2 respuestas
B

#63 Los empresarios son nuestros amigos, gracias a ellos tenemos trabajo.

gloin666

Pero alguien dudaba que karlosin y demás se pondrían de parte del empresario en cualquier caso? Por dios, su miseria moral les hace ver las fabricas victorianas como el ideal que alcanzar.

ekOO

#64 Estoy de acuerdo contigo. En parte, al menos.

La gente debería estar más concienciada con el mundo que nos rodea. Desde lo cotidiano se pueden cambiar muchas cosas. Pero hace falta mover conciencias y retirarnos de esa comodidad que nos permite salir de nuestra casa e ir a la primera tienda (la más barata, además) que pillemos. Sin importarnos las consecuencias, solo la cartera.

Sin embargo, también deberías entender cómo está estructurado el modelo productivo en este mundo globalizado. NO hay muchas alternativas. Ni para tener un móvil, ni para tener una sudadera, ni para tener un televisor. Ya está establecida la forma de producir todas estas cosas y lo que se salga de esa estructura pagará unos costes elevadísimos. Y es que no se puede competir contra todo una modelo de sistema productivo.

En definitiva, la gente compra en Zara porque no tiene conciencia, porque es más barato, porque no hay muchas alternativas y porque la vida cómoda es lo que nos tira.

1 respuesta
B

#67 Ahora defiendes las campañas de sensibilización? Te estás convirtiendo en un maldito cliché de proporciones bíblicas xD

la gente compra en Zara porque no tiene conciencia

I lol'd

#69 Perdón, me equivoqué citando, contigo estoy de acuerdo. Es ekOO el que me irrita.

#70 Sacarla de contexto ayuda a comprender tamaña chorrada en su verdadero ser, sin el maquillaje de la retórica. El resto de lo que dices son fantasías xD

2 respuestas
xTr3m1S

#68 Yo no defiendo nada. Solo digo que es estúpido culpar a un sola persona (o a un grupo) cuando la culpa la tiene todo el mundo.

1 respuesta
ekOO

#68 Las campañas de sensibilización no pueden venir de un gobierno corrupto y colega/cómplice de este modelo establecido. Si fuera otro tipo de gobierno (que no fuera ni el PSOE, ni la mayor parte de IU, ni UPyDance), pues sí, lo defendería. Ya que la realidad es la que es, esa conciencia debería llegar desde abajo. Movimientos sociales, plataformas, asociaciones. Y, por supuesto, los individuos deberíamos interiorizar esa ética (me la pela que me vengáis los liberales con lo de moralista/moral cristiana xD) de forma individual, porque si no nunca cambiaremos absolutamente nada.

Sacar de contexto esa frase no tiene sentido. Está relacionada con el resto del comentario.

#68 De retórica nada, my nigga. Todo está estrechamente relacionado. Lo he explicado en dos párrafos. Ahora bien, que tú quieras coger una frase en concreto para desprestigiar todo el comentario es otra historia. xD

He puesto a Zara como un ejemplo. Hay mil ejemplos cotidianos más.

1 respuesta
personaje

#27 Pagando una mierda hace 5 años xq ahora un triste chaquetón te cuesta 130 euros cuando antes te costaba 60.

Lo curioso es que algunos os creéis que Amancio Ortega sigue haciendo algo cuando los que parten el bacalao son los directivos que cobrarán una fortuna.

Y por cierto #1, te felicito xq menudo titular más sensacionalista te has marcado.
Titular correcto: "Los trabajadores incendian su fábrica textil en Bangladesh"
Primer párrafo de la noticia: Un enorme incendio destruyó este viernes una fábrica de ropa en Bangladesh que abastece a las principales marcas occidentales.
Un fotógrafo de Reuters en el lugar dijo que la ropa quemada salpicaba el suelo con nombres de marcas como American Eagle Outfitters, Gap Wal-Mart Stores o Zara de Inditex.

Solo con ver tu twitter sabemos de que pie cojeas, pero bueno, manipulemos información!!!!! CAPITALISTAS!

2
S

#1

Y esto señores es lo que definen a diario como libertad gente como Tr1p4s o karlosin.

3 respuestas
ekOO

#72 En #47 explico el motivo por el que esa gente es libre.

Eres un socialista de derechas, me parece a mí.

1 1 respuesta
Polakoooo

#29 Ansío ver LA versión de la noticia que manejas tú.

1 respuesta
Kaiserlau

Bueno, a mi no me parece mal, la logica es sencilla, no esperes q a un tio q le pagas 10 dolares al mes con jornadas de +10h luego tenga modales a la hora de protestar xD

Tanto das, tanto recibes.

pd: si externalizas la produccion a paises con esas condiciones laborales, luego no esperes q en los paises donde vendes tus productos, acepten argumentos tan difusos como los q han ido soltando los 4 parguelas de siempre.
Esa peña se cabrea xq aparte de sudar tinta, aveces entran 300 trabajadores, salen 299 andando y 1 en una bolsa de plastico y otras a toda la plantilla la tienen q sacar con excavadoras.

ndestino

#44 por supuesto que hay que trabajar mucho, no se si para ser rico, pero al menos para tener mucho si. pero al igual que ganarse los derechos dando al cayo también hay que luchar por ellos, sino seguiríamos en el feudalismo, vamos eso si no hemos vuelto ya.

#63 para algunos, no hay explicación simplemente es como ser del real madrid o cualquier otro equipo, no tiene mas.

#64 cierto hay pecamos todos o casi todos, ojos que no ven....

B

Mejor la ropa cosida por un niño de 7 años que hecha por una fria maquina sin sentimientos

4
B

18 Trabajadores muertos a manos de la policia, nuevamente se muestra para que estan las fuerzas de represion.

B

#72 Los trabajadores han ejercido su libre opcion de quemar su fabrica, ahora los explatodores ejerceran su libre ejercicio de ajusticiar a los instigadores, mientras la corrupta policia y gobierno ejercerán su libre opcion de mirar hacia otro lado o ayudar a el explotador .

Repite conmigo : Libre ,libre,libre,libre,libre,libre,libre,libre,libre -

1
karlosin

#73 jeje q cabron xdxd
#72 pero si te entiendo, pero esq hay alternativa para que sean ricos mañana o no se mueran de hambre o tengan que hacer actividades que todos sabemos y que es indigno? esq quiero que alguien me ilumine y me diga como se deberian de hacer las cosas pero algo realista plz

2 respuestas
Kaiserlau

#80 como q algo realista? xddddddddddddddddddddddddddddddddddd

1 respuesta
ferayear

#74 Para comenzar, esa no era una fábrica de inditex. Para terminar, la oleada de inversiones de la industria textil en el país a conseguido reducir la pobreza a la mitad en menos de 20 años, mucho mas rápido de lo que cualquier economista del desarrollo haya podido imaginar. A los comentarios de que si el capitalismo, neoimperialismo etc ni respondo por su estupidez.

1 1 respuesta
StKK

Después de ver algunos comentarios en este hilo, uno se plantea si el liberalismo es una secta o solo una estafa piramidal.

1 respuesta
allmy

#83

estafa piramidal

En realidad no es piramidal, es romboidal. Ya sabes, poca gente rica o pobre, y favorece la aparición de muchas clases medias.

1 1 respuesta
DoRiTo

El empresario de medio pelo que hoy defiende el "bueno pero por lo menos les dan 10 euros jijiji" mientras echa a media plantilla y baja el sueldo a la mitad a la otra media, PERO su sueldo se lo aumenta año a año (lo que demuestra que no despide y baja sueldos porque no haya dinero, sino para tener más beneficio), es el mismo que mañana se escandaliza cuando su empresa se va al carajo y tiene que aceptar un trabajo mierda por 3 duros y sin derecho a nada.

¿Por qué? porque ahi la desgracia ES PARA ÉL.

1 respuesta
StKK

#84 Dat baits

karlosin

#81 pues algo que se puede aplicar realmente con las condiciones y coyuntura del país pobre del que hablemos y no lo empobrezca mas, sino, lo haga rico.

1 respuesta
allmy

#85 Para ganar beneficio???? En serio? Yo creía que las empresas estaban para dar trabajo, y además de calidad a la gente.

1 respuesta
DoRiTo

#88 Te dejas la parte en la que la empresa cierra y de ser el empleador pasan a ser el empleado.
#90 o un oligopolio jodiendo la competencia, o un estado que favorece a sus empresas afines y a las demas las putea, o porque tus clientes se arruinan y no te pagan, o que el vecino te boicotea, o mil perrerías.

Entonces, te vas loco de contento a coser balones.

1 1 respuesta
allmy

#89 Pues me parece genial, xD Cuando uno tiene una empresa y toma decisiones se arriesga, si tomas las decisiones malas, quiebras. Es el mercado ajustándose a si mismo...

#89 Si es competencia hay que joderla. Por eso se llama "competencia" y no "aliados".

o un estado que favorece a sus empresas afines

Por eso el estado debería de dejar de tener el poder para meter las narices en la economía.

porque tus clientes se arruinan y no te pagan

Pues se te ha agotado tu nicho de mercado, o te mudas a otra actividad, o cierras.

Entonces, te vas loco de contento a coser balones.

Todo el que emprende una empresa sabe que tiene un riesgo, y que depende del mercado y de la competencia, de los proveedores, de los trabajadores, de los clientes, de los nuevos entrantes y de los potenciales sustitutos. Es lo que hay, son las reglas del juego.

1 respuesta

Usuarios habituales