Turquía penalizará inseminaciones con extranjero

Powerslave

Una nueva ley prohibirá recurrir a ese material genético. Abre incluso la posibilidad de encarcelar a las mujeres que lo hagan. Algunos expertos la califican de racista.

EFE. 15.03.2010 - 21.27 hLas autoridades turcas quieren detener el uso de esperma y óvulos extranjeros en los tratamientos de fertilidad de sus ciudadanos, con una nueva ley que prohíbe recurrir a ese material genético y que algunos expertos no han dudado de calificar de "racista".

El Ministerio de Sanidad acaba de aprobar una nueva regulación que abre la posibilidad de encarcelar a las ciudadanas turcas que queden embarazadas con el esperma o los óvulos de bancos de donación en el extranjero. La medida también afectaría a los donantes y a los doctores que recomienden esos centros en el extranjero.

La amenaza de cárcel es también para donantes y doctores El diario Aksam llevó este lunes el polémico asunto a su portada y tituló: "Quienes tengan hijos de bancos de esperma extranjeros serán encarcelados tres años", e indicó que la nueva regulación va encaminada a proteger la "raza turca".

En declaraciones a Efe, el doctor Bulent Tiras, vicepresidente de la Asociación turca de Ginecología y Obstetricia, aseguró que hay un evidente racismo tras la decisión del Ministerio. "¿Bajo qué acusación van a enviar a una mujer amenazada a la Fiscalía? Hay un artículo en el Código Penal sobre la mezcla racial. Van a ser procesados en función de ese artículo", explicó Tiras.

El experto recordó que la Unión Europea y el Parlamento Europeo regularon en 2004 el campo de la inseminación con ayuda médica, con donantes y bancos de esperma. "Ahí es hacia donde queremos ir, y vamos y lo prohibimos. Incluso en Irán esta permitido y la mayoría de los árabes que quieren tener hijos van a Irán", indicó Tiras.

El ginecólogo señaló que el propio primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha recomendado a los ciudadanos tener tres hijos. "Esto es una contradicción. El Ministerio de Sanidad restringe a uno el número de embriones que se pueden emplear (en los tratamientos de fertilidad). De esa forma las posibilidades de embarazo se reducen al 30 ó el 40%".

FUENTE: http://www.20minutos.es/noticia/652622/0/inseminaciones/esperma/ovulos/

Las autoridades turcas quieren detener el uso de esperma y óvulos extranjeros en los tratamientos de fertilidad de sus ciudadanos, con una nueva ley que prohíbe recurrir a ese material genético y que algunos expertos no han dudado de calificar de 'racista'.

En Turquía la inseminación artificial ya era ilegal, pero las mujeres podían viajar a otros países para recurrir a estos tratamientos. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad del país acaba de aprobar una nueva regulación que abre la posibilidad de encarcelar a las ciudadanas turcas que queden embarazadas con el esperma o los óvulos de bancos de donación en el extranjero.

La medida también afectaría a los donantes y a los doctores que recomienden esos centros en el extranjero.

Según el presidente de la Asociación turca de Ginecólogos y Obstetras, Ismail Mete Itil, el número de mujeres que viajan para someterse a estas técnicas de reproducción es muy bajo, menos de 100 al año. No obstante, este experto muestra su preocupación sobre las implicaciones que puede tener la nueva regulación en otras áreas.

El diario 'Aksam' ha llevado el polémico asunto a su portada titulando 'Quienes tengan hijos de bancos de esperma extranjeros serán encarcelados tres años' y también señala que la nueva regulación va encaminada a proteger la "raza turca".

En declaraciones a Efe, el doctor Bulent Tiras, vicepresidente de la Asociación turca de Ginecología y Obstetricia, ha asegurado que hay un evidente racismo tras la decisión del Ministerio.

"¿Bajo qué acusación van a enviar a una mujer amenazada a la Fiscalía? Hay un artículo en el Código Penal sobre la mezcla racial. Van a ser procesados en función de ese artículo", ha explicado Tiras.

El experto ha recordado que la Unión Europea y el Parlamento Europeo regularon en 2004 el campo de la inseminación con ayuda médica, con donantes y bancos de esperma. "Ahí es hacia donde queremos ir, y vamos y lo prohibimos. Incluso en Irán esta permitido y la mayoría de los árabes que quieren tener hijos van a Irán", ha indicado Tiras.

El ginecólogo señala que el propio primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha recomendado a los ciudadanos tener tres hijos. "Esto es una contradicción. El Ministerio de Sanidad restringe a uno el número de embriones que se pueden emplear (en los tratamientos de fertilidad). De esa forma las posibilidades de embarazo se reducen al 30 ó el 40%".

FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/03/15/mujer/1268679796.html

Kb

viva europa....

ferayear

el primer paso para preservar la raza turca es que los tucos y las turcas se queden en turquia :)

K

menos mal que alguien se percató de que ensucian nuestra raza.

urrako

Vaya noticia más absurda. Turquía durante años fue el país islámico más avanzado socialmente, desde que está Erdogan están retrocediendo a marchas forzadas. Desde luego con leyes así espero quen o les dejen entrar en la UE.

#4 ??

B

#1 Estos si que nos llevan años de ventaja.. xD

VonRundstedt

Es normal, si yo fuera turca tampoco me gustaria que mi hijo tuviera cara de moro.

Nucklear

¡Racistas! ¡Racistas!

PD: No

Es totalmente normal.

Mensi

Buena forma de auto-vetarse la UE

Mysterio619

Dando cada vez más pasitos para no entrar en la UE, con dos cojones Turquía xDD

R

Turkey is not Europe!

XaPu69

Hablemos de pureza racial y nazismo

lalalalalalalala

#13 Si, ¿por?

Nucklear

#12 Vas a hablar tu de pureza racial con esa bandera...

Kenderr

Tendran que venir a Europa a que las inseminen a la vieja usanza, asi cumplen con la ley.

_Sioke_

Yo sé que muchos tenéis alergia a la lectura pero de vez en cuando no le hace mal a nadie.

No penaliza las inseminaciones con óvulos o esperma extranjeros en concreto, sino que prohibe las inseminaciones artificiales fuera y dentro de Turquía.

S

Un turco siempre será un otomano, enemigo de Europa y de las Españas.

#7 Demasiado tarde. Los que no tiene pinta de moro son los de ascendencia griega, una clara minoría.

Usuarios habituales