Empleados no están dispuestos a pagar el sobrecoste de ir a la oficina.

Vitov

#18 policía

pantocreitor

#26 lado, 100% de acuerdo.

Conozco gente que trabaja en la típica cárnica, que tiene que ir con camisa o polo según departamento y hay que estar en la oficina porque vienen clientes y según el jefe, si no ven a los esclavos en las galeras perderían la confianza en ellos xD

1 respuesta
goliat17

#2 tengo compis que juegan al lol en horario laboral, algunos no saben controlarse...

3 respuestas
Dredston

#33 Si sacan el curro como si se hacen una paja a la crema en horario laboral o se follan a la parienta en una reunión, es más si hacen eso dependiendo del trabajador me gustaría verlo

2 respuestas
Crane
#32pantocreitor:

si no ven a los esclavos en las galeras perderían la confianza en ellos

Es que no me jodas xD

Uno de RRHH de mi curro nos hace subir a firmar papeles, en vez de mandarlos por correo (en 2024) porque, es literalmente lo único que hace. Si automatizan su trabajo, se va a la calle. Está poniendo mil trampas para que el jefe no se de cuenta, de que tiene a un patata a sueldo de rey archivando folios.

Cryoned
#1BeTiS:

El 89% de los CEO españoles, que han participado en el estudio, afirman que estarían dispuestos a asumir un incremento salarial

si pero no dicen que ese incremento en el que piensan la mayoría de las empresas es ridículo

  • si quieres que pierda todos los días 2 horas entre ida y vuelta y 150€ al mes en gasolina, debe de compensarme, quiero más dinero
  • toma, 30€ al mes de complemento
34
xPipOx

Sus matemáticas:
Curro de 7 a 15. 1000 euros.
Curro de 5:45 a 15:45 más coste del desplazamiento. 1100 euros.

Cuando aprendan mates que me llamen, aún con unas condiciones decentes, creo que preferiría seguir currando 8h en vez de 9h-9h30. ¿No quieren combatir el cambio climático, atascos y demás? Ah no que la Agenda 2030 es todo politiqueo.

Salu2.

Or7iZ

#33 ¿Y los que van tres veces a la máquina de café y se tiran media hora cada vez? ¿O el que se pega una siesta en el taller entre las máquinas? ¿Y el que trabaja repartiendo paquetes y lleva los niños al colegio en horario laboral?

Es absurdo mezclar la holgazanería con trabajar presencialmente o en casa.

1 1 respuesta
Sust0

Me buscaría otra empresa al instante. Si entro a las 8, me tendría que levantar a las 6:30 para pegarme una ducha tranquila, desayunar y llegar a tiempo de que todos los sitios no estén ocupados y me cueste aparcaro 40 minutos. Luego encima en hora punta vuelta a casa y mínimo 20 min desplazamiento y con buena suerte 20 minutos para encontrar sitio y con mala suerte 1 hora para aparcar.

Ni aunque me subieran 500€ al mes el sueldo.

Tuskus

Nosotros vamos un día a la semana, y al revés, ya dejaron caer alguna vez que parece que nos cunde menos el día que vamos a la oficina, entre cafés, desayunos y comidas xD.

Entiendo que el teletrabajo es para sectores muy específicos, pero la calidad de vida que da es muy grande.

1
goliat17

#34 es el problema, que no lo sacan y cargan a otros compis, el responsable habló con ellos pero no se les puede despedir, están viendo la manera de monitorizar la actividad para que sea despido justificado.

Pero vamos, que hay empresarios dinosaurios y currantes "mu listos".

1 3 respuestas
Rad1kaL

Encuesta patrocinada por el sector inmobiliario.

La empresa que quiera atraer/retener talento ya puede ofrecer al menos un modelo híbrido. Yo desde luego cuando me mandan ofertas de trabajo paro de leer donde pone: trabajo presencial, oficina en el centro de Madrid.

Leoshito

El 64% de los empleados encuestados consideraría pedir un aumento de sueldo para compensar el incremento de los gastos, el 65% se buscaría un nuevo empleo.

Aquí la única lectura que veo es que hay un 35% de padefos o gente tan pillada de los huevos que no puede permitirse buscar otra cosa.

U, ojo, que no quieren estar en casa y su única escapatoria es la oficina (conozco un amigo que es literalmente así, está en un matrimonio desastroso y vive en un cuchitril).

#1 Te mejoro la noticia: el 100% de los CEO Españoles, les encantaría que les bajasen los impuestos de seguros sociales y aumentarían considerablemente en aumentar más aún el pago de los empleados.

hP:25

1 1 respuesta
Sust0

#41 En qué empresa y qué están usando para monitorizar la actividad?

1 respuesta
goliat17

#44 el nombre de la empresa no viene a cuento, no hay nada para monitorizarlo ahora, están mirando para ponerlo.

1 respuesta
Rad1kaL

Por no hablar de la mierda de ley de teletrabajo que creo nuestro querido gobierno, que en vez de incentivarlo, lo desincentiva.

Tu imagínate una empresa, que esta pagando el alquiler de su oficina, mas gastos de luz, internet etc, para que no vaya nadie, y que encima tiene que pagarle un plus de teletrabajo a sus empleados. Obviamente no le hace un contrato de teletrabajo a nadie.

1 respuesta
Ekarus

#43
También hay gente que vive a 5-15 minutos de la oficina y que tiene muy buen rollo con los compañeros.

En mi anterior curro que estaba a 10 min en bus no dudaría en pedir hibrido porque había muy buen rollo y te lo pasabas muy bien (de ahí salieron buenos amigos e incluso matrimonios).

En la empresa de ahora me nombran un sistema hibrido es dimisión instant.

2
MaTrIx

#25 si crees que si les quitan 200 euros en impuestos y que esos 200 van a ir a sueldos, eres un necio o no sabes como funcionan las cabezas de muchas empresas.

2 1 respuesta
Sust0

#45 Pero desarrolla un poco hombre xD.

hP

#48 Puede que no aumenten la misma diferencia en la nómina, pero más de lo básico fijo.

De todos modos que más da, todo es ficticio, ya que nunca pasará eso, bajar impuestos.

1 respuesta
Clive

#5 Qué hace un CEO?

1 respuesta
Sphere
#41goliat17:

el responsable habló con ellos pero no se les puede despedir

What?

Por supuesto que se les puede despedir, tan fácil como ir tomando nota de los tiempos de entrega e ir dando avisos oficiales bien justificados de que su rendimiento no es el adecuado.

Tras varias notificaciones de estas sin justificación por parte del empleado y suficiente tiempo, el despido procedente se puede llevar a cabo. Otra cosa es que no haya ningún tipo de control porque siempre habéis cargado con el curro de estos y hasta hace poco no habéis dicho basta, por lo que os va a llevar una temporada reunir pruebas.

1 respuesta
RA_MeSiAs

Yo prefiero desde casa, he estado 6 años en oficina y 4 en casa desde que vivo en Madrid, y honestamente aunque prefiera desde casa, hecho de menos cosas de la oficina:

  • Crear contactos: Esto es sumamente importante en la mayoría de curros, de hecho gracias a ello he tenido buenas oportunidades laborales que desde que estoy en casa no ocurre.

  • Me sentía más valorado: hay a quien le importa esto, hay quien solo le importa echar sus horas y que le paguen. Para mi ver que mi trabajo tiene repercusión positiva en los objetivos de la empresa y mis compañeros es importante para mi motivación.

  • Se pierde mucho Feedback: Si pusheo algo y espero a que me reporten bugs en caso de haberlo, es un feedback un poco... "triste", en oficina el feedback de lo que haces es más completo al recibir impresiones, sugerencias, ideas... Estas cosas en un "café" entre empleados salen y son positivas.

  • El café haciendo piña: Esto a mi parecer es lo más importante, se que suena a tontería, pero el conocer a los compañeros mejora el ambiente de trabajo e incluso el trabajo enormemente.

Dicho esto y otras tantas que me dejo pero van por el mismo camino (y las negativas de estar en oficina, que las hay y muchas de cara a la productividad) entiendo que algunas personas que curran a minutos del trabajo prefieran un trabajo hibrido de 1-2 dias por semana en oficina, yo he llegado a buscar empleo priorizando ese tipo de ofertas cuando la oficina no estaba a tomar x culo.

1 1 respuesta
DunedainBF

#51 Tomar las decisiones de las que toda la empresa depende para sobrevivir y prosperar.

1 respuesta
Dredston

Hay gente que le gusta el modo normal o fácil estando en casa currando y gente a la que mola el modo duro o locura echando el zurullo en la oficina, aguantando a los turras que tienes por compañeros, con el jefe vigilando cuál ojo de Sauron para echarte unos comentarios execrables y gastando 150-200€ en gasolina al mes y perdiendo 1-2h de su vida en trayectos

3
Kuwabara

Espérate que va a venir el señor funcionario #9 a hablarnos de productividad a los demás xdddddddddd

Buena esa

1 respuesta
Sphere

#46 La ley de teletrabajo es una basura en cuanto a que por defecto este se puede retirar unilateralmente con 15 días de antelación, por iniciativa de la empresa o del trabajador. Tendrían que haber especificado una modalidad así, y otra permanente, pero al gobierno tan de izquierdas como es, no se le ocurrió la forma correcta de proteger los derechos del trabajador para evitar bajas voluntarias que a todas luces deberían ser modificaciones sustanciales del contrato, y por ende rescisión de este con indemnización y derecho a paro.

1 respuesta
PoetaEscueto

#9 Eres poli? No puedes arrestar a nadie por teléfono. Eres dependiente? No puedes reponer la estantería desde casa. Eres enfermero? No puedes poner una inyección telemáticamente. Eres camarero? La copa la sirves en la mesa, no por correo.

Pero hay curros que, mientras tengas conexión, los puedes hacer hasta desde un puto jacuzzi siempre y cuando eso no merme tu productividad, claro.

Si quieres currar en pijama, estudia algo que te permita currar en pijama.

1 respuesta
WaRdIx

#33 y yo juego con el Gamepass en la ofi a veces por el navegador. El que se quiera escaquear lo hará. Al final, la produccion y ser responsable con tu trabajo es lo que cuenta. Despues de eso cada uno es dueño de su tiempo.
Si los resultados de mi departamento son mejores que nunca y sale el trabajo a tiempo que mas da?

Mi mujer sin embargo teletrabaja es IT y esta con mierdas de permisos y seguridad Base de datos y esas cosas de frikis y no para ni un segundo.

Interesa estar en la ofi en mi caso es como dice #2 y por que el lobby inmobiliario tiene mucho poder.

Leoshito
#57Sphere:

pero al gobierno tan de izquierdas como es, no se le ocurrió la forma correcta de proteger los derechos del trabajador para evitar bajas voluntarias que a todas luces deberían ser modificaciones sustanciales del contrato, y por ende rescisión de este con indemnización y derecho a paro.

A lo mejor eso debería de darte una pista sobre cuánto de izquierdas es un gobierno del PSOE.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Elinombrable
  • Ninja-Killer
  • Sphere
  • richmonde
  • Cryoned
  • D10X
  • D4rk_FuRy