Terapia de grupo: Sinceridad, apoyo y buen rollo.

Misigno

#1200 yo creo que la sociedad en general si, pero a los dirigentes empresariales del mundo no les interesa. Cuanto más consumo, mejor para ellos.

2
O

Hablando de consumir sin control. Acabo de comer unas patatas fritas de muerte —pese a tratar de seguir una dieta estricta y sana—, el problema es que diría que es uno de esos atracones emocionales dado que no es el mejor momento para mí.

Como soy una farmacia, mi psicóloga me explicó que entre los que padecen mi enfermedad (la llamaré X) suelen tener tendencia hacia el sobrepeso, me explicó algo de un clúster relacionado y tal.

Sé que la respuesta es autocontrolarme mejor y cuando estoy en 'modo espartano' no tengo ese problema. En parte estoy escribiendo esto para mentalizarme otra vez.

¿Os ocurren a menudo estos atracones?

3 4 respuestas
namidsan

#1202 Creo que nunca he tenido una relación sana con la comida.

2
Misigno

#1202 la ansiedad nunca me ha producido hambre, pero es comprensible.
Intento tener una dieta saludable y equilibrada entre semana. Los findes no me paso, pero me permito algún caprichito. 🙂

3
Triss

Cuando estás medicado, los atracones son más por la medicación que por la ansiedad. Muchos antidepresivos, como la Mirtazapina, abren bastante el apetito.

3
Von_Valiar

#1202 En épocas de estres si, por eso hago ayuno y me dejo el gordo de las calorías para la noche.

1
Albertsson

#1197 Realmente el estres no se si es causado por el trabajo o la sociedad y la cultura economica en la que nos ha tocado vivir. Seguro que es un factor que provoque mayor nivel de estres pero (aun con ataque epilectico o sin el) debe haber una educacion para gestionar ese tipo de mal estar.

Realmente tomandonos las cosas como personal o a la tremenda (llamadlo drama) no se consigue gran cosa, debe haber un cambio de mentalidad por muy dificil y por mucho que nos cueste por una simple razon: es mucho mas dificil poner de acuerdo a la sociedad y cambiar el sistema que cambiar uno mismo la forma de ver el mundo. Contra lo primero puedes estar una vida entera luchando para conseguir un movimiento de una piedra 2cm en cambio si en vez de mover la piedra te mueves tú...


#1202 Sobre el ansia de comer al final todo es psicologico, viene de un trauma, de una forma basica de atajar un problema (me siento mal y como para aliviar) o un trastorno alimenticio por una mala dieta (consumo excesivo de azucar, uso de potenciadores del sabor excesivos...) incluso desde pequeños.

Todo estos trastornos fisicos y psicologicos se atajan con terapia. Un buen psicologo.

Y ¿que hace un psicologo para solucionar esto? Es complejo responder con una certeza absoluta y hablo siempre desde mi experiencia. Lo que a mi me ha funcionado en mi caso (aun teniendo conductas que mejorar, cosas que aprender y reacciones a emociones que debo controlar) es HACER.

Hacer cosas me mantiene ocupado, em hace sentir que no desaprovecho el tiempo (muy importante) y al final tener una sensacion vital de que cada dia lo puedo hacer mejor.

Ahora, debo mejorar mucho. Debo planificar muchas cosas. Tengo una lista bastante importante que comparto con vosotros por si os da ideas:

  • Ya voy a gimnasio pero a clases donde la calidad de la tecnica no es muy buena por lo tanto me gustaria preparar y planificar mis propios ejercicios.

  • Como entreno tambien quiero cuidar mi dieta y esto es complicado por lo que me gusta comer (sobre todo cosas ricas y hoy en dia es dificil encontrar algo que no te guste) pero es eso preparar comidas, cuantas veces al dia, cantidades, tipos y formas de cocinar...

  • Tener una casa propia

  • Despues un mejor coche (actualmente un seta Ibiza de 2019 muy contento pero me gustaria algo mejor por el siguiente objetivo)

  • Formar mi propia familia (a mis 35 años recien cumplidos empiezo a agobiarme con encontrar a una persona con la que compartir la vida, ya no os digo traer a una personita al mundo, enseñarle y disfrutar con el/ella de la vida como se merece cualquier persona)

Me dejo cosas en el tintero pero basicamente de esto trata la vida:

  • Tener buena salud
  • Tener dinero con el que poder comprar cosas basicas como vivienda, transporte, sustento (luz, gas, internet, comida, ropa...)
  • Encontrar a alguien con quien disfrutar la vida y crear mas vida
  • + amor - odio
7 4 respuestas
rob198

#1207 Grandee :clap::clap::clap: Mucha razón en lo que dices

2
mxz239

#1207 me alegra mucho ver tus aportaciones recientes, creo que tu actitud ha mejorado mucho desde hace unas semanas hasta ahora, y además tus consejos son muy buenos.

Sigue así!

4
Misigno

Buenos días mi gente!
Mucho madrugón para ser sábado 😜

5 1 respuesta
mxz239

#1210 yo acabo de salir del trabajo hace 30 minutos, y estamos en el huso horario de Venezuela, vamos que me voy ya a dormir.

3 1 respuesta
Misigno

#1211 vaya 😅
Que descanses!

1
VriejElBardo

weno diaaaaa

4 1 respuesta
Misigno

#1213 bonjour!

4
m4a1sd

#1207 Te saco dos años y parece que vivimos vidas paralelas. Seguimos trabajando ;)

Tener buena salud
Tener dinero con el que poder comprar cosas basicas como vivienda, transporte, sustento (luz, gas, internet, comida, ropa...)
Encontrar a alguien con quien disfrutar la vida y crear mas vida

  • amor - odio

Mis dieses.

4
Albertsson

Joder me alegra mucho veros tan en sintonia con lo que digo. La verdad es que estoy hablando desde dentro.

Tuve un pequeña crisis con mi forma de actuar ayer al hacer daño a una persona que 1o, no lo merecia y 2o estando en un momento de vulnerabilidad me centre solo en mí (para variar)... no se si lo que puse fue una manera de compensar el daño o para (otra vez) no sentirme mal yo.

La cuestion es que he hablado hace 3 minutos con esta persona (mi ex, no voy a engañaros) con la que intentaba(mos) tener una relacion de amistad. Esta pasando una mala racha y debi darle apoyo en vez de volver a los problemas de celos que tuvimos como pareja.

La cuestion, sigo mejorando pero con estas mierdas egoistas doy pasos atras.

No digo todo esto para que consoleis, no es lo que quiero, si no como advertencia del ego y el orgullo que es muy muy jodido y ciega hasta al mas templado.

Por eso mi final del post: + amor - odio

Gracias por leerme, sois la hostia. Ahora solo queda mirar hacia delante y tragarse el orgullo con las personas que nos ayudaron y nos ayudan.

Hay una cosa que me dijo mi hermano hace tiempo e intento llevarlo a la practica y es: no digas las cosas para hacer daño.

En pareja, en momentos de discusion acalorados puedes estar encendido y decir cosas que ni piensas, o quizas si lo piensas, con tal de equilibrar la balanza de dolor que tu mismo has desequilibrado pensando algo que te hace daño, dando el protagonismo de ese daño a esa persona que en realidad no ha hecho y pagando tu propio dolor haciendo que la otra persona se sienta mal.

Es una puta basura de conducta toxica que hace trasladar tu malestar a la otra persona de manera muy egoista. De ahi la necesidad de mejorar y parar a tiempo ante una conversacion venenosa.

Es complicado, me podria tirar escribiendo mucho, el psicologo q me ve bien, me da cita para 6 meses porq puedl solucionar mis problemas solo pero luego me veo con estas conductas y pienso que quizas siga necesitando algun tipo de guia para no seguir liandola.

6
Misigno

sigo mejorando pero con estas mierdas egoistas doy pasos atras.

Que te des cuenta es un paso hacia adelante, siendo consciente seguro que lo mejoras 🙂

5 1 respuesta
Albertsson

#1217 Gracias Misigno

La verdad que el hilo ha sido una maravillosa idea. Al principio tuve mis dudas sobre este proyecto pero veo que ayuda y mucho a personas que quieren ser ayudadas y hacen lo mas basico para salir del bucle que es exponer sus problemas.

A mi personalmente me esta viniendo genial y es gracias a vosotros.

Bueno me tengo que ir que le bicho me reclama para salir jajaja joder que intenso es cuando quiere algo jaja 💛

7
abath666
#1207Albertsson:

Tengo una lista bastante importante que comparto con vosotros por si os da ideas:

¿La lista para ti son cosas que necesitas o que deseas?

Por otro lado... Tener buena salud
Tener dinero con el que poder comprar cosas basicas como vivienda, transporte, sustento (luz, gas, internet, comida, ropa...)
Encontrar a alguien con quien disfrutar la vida y crear mas vida.

Todo esto te puede acabar haciendo daño.
Me explico. Si, es bueno tener buena salud. Pero no debe suporner que si no la tienes estes amargado, triste, no quieras vivir... de ejemplo la psicologa me ponia a Stephen Hawking y a Christopher Reeve.

Lo de tener dinero igual. Hay que conseguir ser feliz con dinero y sin él.
Con lo de tener pareja igual, o llegar a tener hijos igual.

Al final yo me plantee unos ejercicios de visualizarme en situaciones extremas. En plan de si me quedase viviendo bajo un puente y mendigando si conseguiria ser feliz. O si nunca llegase a volver a tener pareja, o no tener nunca hijos. Y al final conseguí llegar a la conclusión que basicamente mientras este vivo puedo ser feliz. Y que no necesito a nadia para ser feliz más que a mi mismo. Algunos psicologos hablan que mientras tengamos lo basico para sobrevivir (refugio, comida, agua...) ya podriamos ser felices. Y creo que si eres capaz de ser feliz con lo minimo. A partir de ahí todo lo que tengas te seguirá manteniendo feliz. Y si lo pierdes, como eres capaz de ser feliz con poco. Seguiras siendo feliz.

6 2 respuestas
Albertsson

#1219 Cada persona y cada caso es un mundo. Para ti habrá unas cosas que te den la felicidad y otras que no. Con esto quiero decir que el fin ultimo de la vida es vivir y si en el camino de tu vida eres feliz o tienes la sensación de haber vivido plenamente mejor.

Y en el post hablo de cosas que necesito y deseo pero sobre todo que debo planificar, si puedo llegar a ellas bien si no al menos el recorrido hasta donde llegue habra merecido la pena. Siempre merece la pena vivir, incluso lo malo porque te da experiencia.

Con lo del materialismo entra el ser y tener, ambas son compatibles y para unas personas con menos serán mas felices (que esto sigue siendo relativo) y otros con mas podrán serlo igual.

En fin que cada uno lo ve como quiere.

4 1 respuesta
Triss

Es que la base de la felicidad nunca está en el tener, está en el ser.

5
E

La felicidad esta ahi en el horizonte :)

Lo importante es estar bien con lo que tenemos y logramos, al fin y al cabo dimos nuestro mayor esfuerzo ¿no?

La felicidad va y viene.

2
Petricor

#1219 lo siento, pero no compro el ejemplo que te ha puesto tu psicóloga. Entiendo el concepto, pero creo que es un malísimo ejemplo, dos personas millonarias que, aunque estén limitadas físicamente, pueden tener, hacer o "ir" donde quieran.

Ahora pongamos el mismo ejemplo con Pedro y Manolo que sobreviven con una paga del estado, con una cuidadora (si se lo pueden permitir, si no, alguien de la familia, si es que tiene, se tiene que poner, con lo cual ya le quitas libertad) con los recursos limitados y que si encima tienen hijos les está, de nuevo, restando libertad (propia o económica).

Una persona en ese estado/vida no se puede sentir muy feliz. Agradecida seguramente pero, ¿feliz? Venga.

Por otro lado. El tener cubierta las necesidades está muy bien, aunque vivas sólo. Pero vivir sólo trae una trampa: que es que tienes mucho tiempo libre para pensar, y una cosa lleva a la otra. Al final, por mucho que queramos negarlo, nos gustaría tener una familia, y si nos encontramos en el lado opuesto, hunde.

Puedes ser "feliz" 5m, 30m, o una hora. Pero amigo, el día tiene 24h.

1 4 respuestas
abath666

#1220 No se me explique bien.

Lo intento hacer con un ejemplo.
Si para ti el objetivo es tener una casa. Y si no la tienes, o ves que se te hace muy dificil tenerla, o que tardas mucho. Si eso a ti te hace estar deprimido, triste, amargado (cualquier sentimiento negativo) en definitiva estar mal. El tomartelo así no es bueno para ti ni para nadie.

Ahora si te lo tomas en plan me gustaria tener una casa. Pero si no la tengo seguiré feliz, o seguire con mi estado actual, o cualquier forma que quieras definirlo pero sin ser algo negativo. Entonces perfecto.

No se si así me he explicado mejor.

5 1 respuesta
abath666

#1223 Creo que primero debes aprender que es ser feliz en si. Y no tiene que ver dolo cuando tienes una descarga de dopamina.
Y luego por lo que te leo que es que tienes mucho tiempo libre para pensar. Es que veo que no sabes manejar los pensamientos negativimos ni tienes herramientas oara llevar esas cosas.
Necesitas mucho aprendizaje y esfuerzo. Y espero que lo consigas. Yo antes era así.

1 respuesta
Endocare
#1223Petricor:

El tener cubierta las necesidades está muy bien, aunque vivas sólo. Pero vivir sólo trae una trampa: que es que tienes mucho tiempo libre para pensar, y una cosa lleva a la otra. Al final, por mucho que queramos negarlo, nos gustaría tener una familia, y si nos encontramos en el lado opuesto, hunde.

Me siento muy identificado con esto que has escrito.

1
E

#1223 Lo del ejemplo si es malo la verdad, porque quien sabe como eran en la intimidad.

1 1 respuesta
Albertsson

#1224 En ningún caso quiero tener para ser feliz, creo que no me he explicado bien.

Es un objetivo, complicado, que requiere esfuerzo, dinero y tiempo. Tengo la posibilidad de tenerla o no pero decido que es un objetivo que me gustaría conseguir y no me provocaría depresión no tenerla. Cierto malestar (a niveles aceptables) sí porque como objetivo me encantaría conseguirlo y eso implica ilusionarse por tu propio proyecto que si no llega a realizarse te frustra pero vuelvo a que a niveles aceptables, incluso la frustración es algo vital.

Me decanto mas por tu 2o parrafo y no como algo que necesito y si no me muero :sweat_smile:

2 1 respuesta
Petricor

#1225 pues si necesito saber qué es ser feliz, aprendizaje y esfuerzo, y das a entender que lo sabes, explícamelo, por favor.

1 respuesta
Petricor

#1227 si no recuerdo mal, Stephen Hawkings estaba relacionado con Epstein y la isla ¿no? 🤣

1

Usuarios habituales