Terapia de grupo: Sinceridad, apoyo y buen rollo.

Misigno

Para ser feliz hay que estar en paz con uno mismo. Lo material ayuda, obvio, pero es secundario.

4 1 respuesta
O

Lo material resuelve problemas materiales y ahorra problemas derivados de esa naturaleza (que no son pocos). Reducir su importancia como magnificarla, en mi opinión, tiende a ser un error. El dinero no lo compra todo.

Por muy viva que sea una emoción, hay que recordar que acaba pasando y no es un estado perenne. Toca vivir la emoción, sabiendo que la tristeza, por poner un ejemplo, puede servirte para ganar introspección, asimilar durezas de la vida o solucionar cuestiones con las que no estamos conformes. El problema es cuando nos quedamos demasiado tiempo en un lugar inadecuado: ahí tienden a intervenir especialistas en salud mental.

A veces haces planes (como yo hasta ayer) y tus ganas no siempre ganan, por fastidioso que sea, porque la vida y/o la enfermedad se impone. La felicidad muchas veces se confunde en las redes con un positivismo tóxico que hace más daño que bien, pero estoy muy a favor de otra clase de positivismo, que es más racional, en el que tratas de analizar lo bueno dentro de lo malo de una situación y el proceso de buscar posibles soluciones a problemas lo encuentro gratificante.

Dicho eso, me encuentro mejor y más sereno. Veo que me estoy mentalizando poco a poco y cogiendo fuerzas para mi siguiente segundo trabajo, que es altamente tóxico y tengo que florecer en él como si fuera una flor en Chernóbil. ¡Vamos!

4 1 respuesta
abath666

#1228 Vale entonces 100% contigo. Si lo llevas así perfecto y me alegra mucho.

Yo es algo que me costó ver y tomarmelo así. No precisamente con eso. Pero si con otra cosa de llegar a decirme que como no conseguia X entonces mi vida no tenia sentido.
Y creo que no soy el único al que eso le ha pasado.

#1231 Es que si lo material fuese lo primario. No habria ricos que se suicidan.

#1229 Creo que es algo a lo que tienes que llegar por ti mismo. Con ayuda de profesionales. Yo te puedo decir como yo lo interpreto. Pero igual así tu no lo consigues ver. Hasta que llegues a eso por ti mismo.

4 2 respuestas
Albertsson

#1233 Entiendo lo que quieres decir perfectamente, si no tengo hijos me frustro y la vida carece de sentido pero no es el caso.

¿Es algo que me gustaría? Muchísimo y ojala pueda lograrlo pero otra cosa es que no pueda vivir si no se da el caso. Es difícil de explicar pero mi mecanismo es: tengo pareja, planifico y empezamos a ver como nos organizamos para tener un bebe si aun teniendo pareja (ella no quiere o ya no se puede o x motivo lo impide, incluido yo mismo porque he decidido al final no tenerlo) no buscamos niño empezaría a ver los puntos negativos que me hubiese supuesto tener al nene (falta de tiempo libre, económicamente apretados, toda su vida preocupado porque tenga todo lo necesario...)

Quizás sea egoísta pero es una manera de no frustrarme demasiado y ver los puntos negativos que provocaría conseguir ciertas cosas que al final no pueden ser. Es sopesar lo bueno y lo malo y no creo que esto sea algo egoísta si no mas bien realista.

Creo que me he explicado un poco mal pero bueno xD

2 1 respuesta
Petricor

#1233 pues eso te pido, ¿Cuál es tu interpretación?

1 respuesta
Triss

¿Definir la felicidad? La felicidad es propia y única para cada uno. Yo creo que lo más parecido a ser feliz es sentirte en paz contigo y el mundo que te rodea. ¿El cómo? Eso depende de cada uno. Lo que le sirve a Albert, no tiene por qué servirte a ti...

2
abath666

#1234 Te he entendido perfectamente. Y justo eso es la forma que yo aprendí a llevar las cosas. Y eso mismo que ejemplificas con el hecho de no tener un hijo. Lo cambias por cualquier otra situación de la vida. Y aplicas lo mismo para hacer que esa situación no sea negativa para ti. Y joder, que bien se vive una vez que llegas a conseguir hacer eso con todo.

Que oye, aveces te dejas y la situación te hace sentirte mal. Y es normal que pase. Pero si te paras, lo piensas como lo que decias antes. Y le ves lo postivo porque ya eres capaz de hacerlo. Vuelves otra vez a estar bien.

#1235 Pues mira, yo creo y lo interpreto asi de varios psicologos que he leido. Es que en la felicidad hay grados. Y muchas veces pensamos que ser feliz es solo, por poner un ejemplo. El momento del dia de tu cumple que abres un regalo y te relagan justo lo que tu querias, lo que deseabas. Y en ese momento tienes una descarga de dopamina y te sientes bien y feliz.

Pero al igual que creo que hay diferentes grados de tristeza, de depresión... tambien los hay de felicidad.
Y si lo llevas a una escala del 0 al 10. Siendo el 5 ya el notarte bien, feliz pero sin que sea lo del momento que antes describi con lo del regalo.
Pues todos los días creo que si evaluo mi estado creo que estoy en un 5-6. Obviamente durante el dia he podido estar triste, amargarme un poco. Pero como se gestionar las cosas. Al final del dia sigo con balance positivo (mayor que 5) y creo que rondaria lo que he dicho.

Igual si me compro un coche llego al 6,5. Si me echo novia y me caso igual 7,5-8. Si sydney sweeney me deja comerle las tetas pues igual llego al 10. (Una pequeña broma)

Pero como parto de un 5 o 6 tal y como estoy. Siendo capaz de seguir rondando el 5 rapasdo viviendo en la calle, entre cartones y mendigando, cojo, tuerto, con una enfermedad terminal... Pues si he conseguido llegar al punto de verme así. ¿Qué me puede hacer bajar del 5? (Siempre en evaluación final del dia con todo lo bueno y lo malo que te pase). Porque habrá momentos de tristeza, en el dia. Morirme me haria estar por debajo de ese 5. Entonces si estoy muerto ya no hay escala que me sirva.

Y por otro lado si estoy entre el 5-6. Y como dije antes estar casado igual me lleva al 7,5-8. Divorciarme no seria estar por debajo del 5. Ya que estando solo ya estoy en un 5-6. Y estar muy muy jodido como describi antes estaria rozando el 5.

¿Y como puedo decir todo eso? Pues porque he llegado a la conclusion. Que solo necesito estar vivo para ser feliz aunque sea con un 5. Y que pase lo que pase. Se como afrontar todo para que no me haga sentirme lo suficientemente mal. Como para que al final del dia, la semana, el mes o el año. Me evalue por debajo del 5.

Yo lo veo así. Tu igual ahora lo lees y te parece una subnormalidad mia. O no lo ves. Pero, me funciona. Y desde que dejé hace años de ir al psicologo y llegué a este tipo de reflexión. Mi vida cambió mucho para mejor.

5 1 respuesta
Petricor

#1237 pues es más o menos lo que pienso yo, habrá divergencias pero el concepto en general si, estamos de acuerdo.

2 1 respuesta
abath666

#1238 Pues en #1223 no interpreté para nada que lo veas parecido a lo que digo.
Pero bueno, puede ser por no explicarnos bien.

bardo_01

Buenas a todos,

Es la primera vez que escribo en el hilo. Mi caso: ayer lo dejamos yo y mi novia. Nada tóxico, ella es una mujer maravillosa, aunque a mí se me ha hecho muy difícil estar con ella.

El problema, según creo, ha sido que no hemos estado alineados en el ritmo de la relación, ni la forma de concebir esta. Yo soy una persona independiente y con muchos hobbies, ella es más de hacer todo en pareja. Tengo 35 años, diría que mi arroz esta caducado, y no he conseguido afianzar ninguna de las relaciones que he tenido. Me asaltan siempre los miedos, las dudas, el miedo a la infelicidad, la ansiedad. No es un problema grave, no me medico ni nada de eso, pero se que me resta. No consigo estar tranquilo ni relajado cuando la relación pasa los 6 meses.

Ahora mismo estoy muy jodido, pero mucho. Se que esta era una de las ultimas oportunidades que voy a tener de tener una pareja, vida estable y una familia. Eso es algo que aún a punto de cumplir los 36 sigo viendo viable, pero obviamente, ya esta muy dificil. Alguien con un caso similar o consejos? Apoyo?

gracias.

7 10 respuestas
Triss

#1240 Voy a cumplir 36. También lo dejé con mi pareja. No pasa absolutamente nada. En cuanto pases el duelo, lo verás todo diferente. Claro, que si tu prioridad en la vida es formar una familia... entiendo que te preocupe. Pero lo mejor que se puede hacer es vivir el presente.

5 1 respuesta
abath666

#1240 Que te impide encontrar otra pareja?
Que relaciones anteriores no saliesen bien, quiere decir que las futuras tambien salgan mal?

#1240bardo_01:

No consigo estar tranquilo ni relajado cuando la relación pasa los 6 meses

Eso va a ser algo que vas a necesitar trabajar.

#1240bardo_01:

ya esta muy dificil

Puede ser un poco más dificil, pero no imposible.

Yo tengo casi 38. Llevondesde 2013 sin pareja seria. Me gustaria formar una familia. Y no lo veo imposible ni dificil.

3 1 respuesta
O

#1240

#1240bardo_01:

Eso es algo que aún a punto de cumplir los 36 sigo viendo viable, pero obviamente, ya esta muy dificil. Alguien con un caso similar o consejos? Apoyo?

#1240bardo_01:

diría que mi arroz esta caducado

¿A punto de cumplir los 36 y con el arroz caducado? Eso en los tiempos de nuestros abuelos te lo podría llegar a comprar un poco. ¿Hoy en día? Ni de broma.

No parece que conocer gente se te dé mal, así que por qué no pruebas ver si compaginas conocer gente nueva y cuando te salten esos miedos/dudas decides acudir a un psicólogo para trabajar esas inseguridades que te asaltan. Ahora lo verás todo oscuro porque tras un duelo la visión de túnel suele predominar, pero como dice Triss ya irás saliendo del agujero.

No quiero pontificar porque toda mi vida ha estado marcada por la más absoluta soledad, pero sé cuando me encuentro a un ermitaño (como yo) de alguien que tiene verdaderas posibilidades de cambiar su sino con mayor facilidad: no te autosabotees.

A mí también me gustaría formar una familia algún día y soy casi de tu edad, eso sí quiero vivir para trabajar.

3 1 respuesta
rob198

#1232 Me alegro mucho por ti! Muy buena la imagen de la flor en Chernóbil, piensa que hasta en el asfalto crecen flores, seguro que lo consigues! :muscle:

4
Misigno

#1240 no tienes el arroz pasado ni mucho menos, simplemente estas dolido y ves las cosas desde esa perspectiva.
Deberías pedir ayuda profesional, ya que lo que cuentas sobre la ansiedad no es normal y seguramente se pueda indagar sobre de donde viene esa inseguridad y como controlarla.
Mucho ánimo y no te desesperes, después de la tormenta siempre llega la calma.

4
EricDraven91

#1240 Eso es injusto para ti, decir que la culpa es tuya y que ella era maravillosa (igual que si pasara al contrario con pocos meses de relación). Me pasó exactamente lo mismo.

Cuando pase el tiempo para sanar verás eso perfectamente, que tú no eres tan malo y ella no era tan maravillosa. No es por haber soltado el topicazo, pero te sorprenderías de que quizá la relación no haya funcionado por otras cosas que no tenían que ver sólo contigo.

3 1 respuesta
Endocare

Yo salvando las distancias y las diferencias tengo un pensamiento similar al de #1240 salvando que tengo un año menos y que por circunstancias varias (falta de belleza, timidez y nula actividad social) nunca he tenido pareja, mis pensamientos suelen ser dispares en el sentido de que a veces me veo bien en la situación en la que estoy y no le doy mucha importancia (suele ser entre semana cuando voy al curro, al gimnasio, hago la compra etc) por el hecho de interactuar con otras personas y a veces me veo mal (los fines de semana) cuando no tengo nada que hacer y se me cae la casa encima.

Aparte de que últimamente duermo como la mierda (paso calor y frio, suelo tener malos sueños y me desvelo costandome mucho coger el sueño) y me afecta bastante a lo largo del día siguiente.

2 2 respuestas
bardo_01

Gracias por las respuestas. Quizá haya que relativizarlo todo un poco, pero ahora mismo, como bien decís, estoy en el pozo. Habrá que sanar. Por otro lado, me sorprende que me digáis que no se me ha pasado el arroz, os lo agradezco, pero a ver, biologicamente un poco creo que sí.

#1241 lo de vivir el presente para mí es una prioridad, pero me parece increíblemente dificil de conseguir.

#1242 Lo llevo trabajando con el psicólogo mucho tiempo. Se llama "duda patológica" es un rasgo obsesivo que puede degenerar en insatisfacción crónica y es muy jodido. Hago lo que puedo, algunos días voy muy bien, otros días las dudas me comen y creo que toda mi vida se aboca al fracaso.

#1243 Nunca he tenido problema para conocer a gente. Los he tenido para mantenerlas a mi lado. A veces por toxicidad, a veces por incompatibilidad, no se... La gente suele enamorarse de la primera versión que conocen de mi, pero luego en el día a día acaban decepcionándose conmigo.

#1246 Puede que este siendo duro conmigo mismo, a veces suelo hacerlo. El caso es que cuando empecé con ella solo había estado unos 5 meses sortero, con respecto a mi anterior ex (y esa si que fue una relación toxica). Creo que eso me ha hecho ser mucho más cuidadoso y cauto con esta última. No creo que sea un tema de buenos y malos, sino de diferentes momentos y experiencias vitales.

#1247 ánimo compañero, te aconsejo que rellenes tus fines de semana con las pasiones que te gustan. Lánzate a los deportes en grupo, y a actividades de ocio/culturales grupales. Ahora mismo hay muchas opciones. Y por supuesto, psicólogo si lo necesitas.

5 2 respuestas
Albertsson

Vaya, no he contestado antes porque tenia cosas que hacer (menudo siesto xd) pero me parece razonable los consejos que dais a
#1240 que ademas ha tenido los cojones de exponer su historia.

#1247 Eres un poco duro contigo, nula belleza pero vas al gym para cambiarlo, eso ya te honra porq es un sacrificio y da sus frutos. Cuesta pero mola verte mejor cada mes.

Sobre lo de la actividad social y los fines de semana. Llegaba un punto en el que me agobiaba no hacer planes pero es facil, haz alguno que te involucre a ti solo y luego vas viendo.

Puedes coger el coche e irte a algun lado a ver campo.
Gym tu solo que el finde esta mas libre
Jugar a algun videojuego si te gustan
Leer
Ver una serie/pelicula de un genero que te guste
Si quieres conocer gente habla con alguien del gym o de alguna otra actividad como el trabajo o so estudias donde estudies

Lo de bien visto socialmente salir los findes (no te digo que alguno no salgas) es hipocrita.

El que sale todos tiene ganas de tener tiempo para no hacer nada y estar tranquilo, el que esta tranquilo quiere salir a hacer cosas...

Como ves todo depende de donde lo mires, si te sientes mal por no salir a socializar el finde no lo hagas, consuelate pensando en mi con una bolsa de doritos en frente del pc jugando a Fallout 4 viviendo mas en el yermo que en la realidad y disfrutando. Quitas los doritos y soy yo en 5 min xdd

Venga anda un saludo y adelante, salir el finde de fiesta es algo que se nos casi obliga a hacer por las normas sociales del grupo pero es una eleccion. Si no es por miedo y porq disfrutas de otras cosas no le deberias dar importancia.

Si es por miedo, la manera de superarlo es enfrentando. Queda con algun amigo de confianza y sal a tomar algo.

3 1 respuesta
Von_Valiar

#1240 Ella mas de hacer todo en pareja.

Buena has esquivado. Al final acabaria devorandote, como pasa siempre en estas relaciones.

Aura-

Bueno, mi hermana ha venido este finde con mi cuñado, nos fuimos los tres a cenar y estuvimos hablando del tema de mi madre.
Resulta que mi cuñado tuvo "movida con mi madre" y ella le debió de decir que se sentía analizada por todo el mundo, que siempre le sacamos la puntilla de lo que hace mal y tal, por lo que mi cuñado desde entonces si mi madre dice negro aunque sea blanco mi cuñado dice que ok y pasa del tema..
También resulta que mi hermana se va a casar y mi madre realizó ciertos comentarios desagradables, fueron a que se probase vestidos y todo pegas, queriendose ir mientras mi hermana estaba emocionada por su boda..

Les debe de juzgar continuamente como padres, diciendo que no son buenos padres.. y un sin fin más de cosas de las que yo no era consciente para nada..

Al final hemos llegado a la conclusión de pasar de sus comentarios pq nos amargan, de seguirle la corriente y demás, ya que parece ser que ya ellos dos intentaron hablar con ella hace cosa de un año y salió mal.

Así que nada, doy por finalizado el tema y seguiré los consejos de ellos.

6 5 respuestas
VriejElBardo

#1251 en estos casos es lo mejor que puedes hacer... desistir porque por mucho que quieras no vas a cambiar a alguien que no quiere cambiar.

3
Petricor
#1251Aura-:

Al final hemos llegado a la conclusión de pasar de sus comentarios pq nos amargan, de seguirle la corriente y demás

Yo es que (personalmente) cuando he hecho esto al final me trae más quebraderos de cabeza porque piensan que ese "pasotismo" es que estás de acuerdo, simplemente al no pronunciarte por ninguna parte, y te siguen dando la tabarra con el tiempo, por lo que el tema (el que sea, incluso nuevos) siempre vuelve y acaba afectando a la paz mental.

Al final con tanto cansancio acabas por dejar las cosas claras tarde o temprano.

Por lo menos yo xd

2
Misigno

#1251 ahora entiendo por qué decías que no querías hablar con ella.
Lo bueno es saber pasar de rollos e ir a tu bola.
Ánimo y suerte, ya nos contarás.

3
Triss

#1251 Hace casi un año, antes de dejarlo con mi pareja, mi madre y él tuvieron una discusión muy fuerte porque él le recriminaba que nunca había estado a mi lado como madre y que estando enferma solo había venido a verme de manera egoísta (me escribe solo para pedirme dinero).
Si siguiéndole la corriente, os sirve... perfecto. Yo opté, para mi tristeza personal, en no volver a hablar con ella porque hace daño a toda mi familia. Duele porque es tu madre, pero la sangre no une.
Un abrazote.

8
SmashingP

#1251 Se llama la técnica de la "piedra gris", funciona durante varios años hasta que se coscan y bueno, espero que os funcione una buena temporada y no tengáis que seguir tomando "medidas".

Endocare

#1248 Cada vez lo pienso mas eso de ir a un psicólogo y creo que voy a ir mas pronto que tarde si no este mes el que viene.

#1249 Precisamente hago todo lo que comentas salvo lo de coger el coche porque no tengo y alguna que otra vez he pensado en salir pero me da cosa hacerlo solo y se que es algo que deberia cambiar pero me cuesta mucho superarlo como indicas.

2 1 respuesta
Sh1n0d4

#1240 Deje una relación de 15 años a los 35. He salido adelante sin problemas. Si yo pude, tu puedes. Ánimo! 💪🏼

7
Triss
3 3 respuestas
Albertsson

#1257 Salir solo cuesta bastante, acercarte, hacer circulo, intentar seducir... al final es una lotería y como toda lotería la mayor parte de las veces perderás pero la cuestión es no desistir y seguir intentándolo, si es lo que de verdad quieres para conseguir un circulo social mas amplio.

En mi caso en el gym (empecé hace año y medio) y tuve un circulo curioso de gente que apreciaba, mi por entonces entrenadora (y vecina) era y es super simpática, ahora tenemos trato pero como cambio de curro no nos vemos apenas pero es una de esas personas vitamina. Sobre el resto me quede con un colega con el que me llevo bastante bien y el resto bueno, alguno/a mas que otro/a pero tampoco hicimos mucha piña.

Así que del gym me llevo a 2 amigos. Y eso no significa que no pueda haber mas en el futuro, la cuestión es seguir haciendo cosas que al final te obligan a salir y conocer gente.

Sigue intentándolo! Suerte!

#1259 Nunca hay que olvidarse de lo que hemos vivido para llegar a donde estamos. Sobre todo recordar nuestros logros que la mente es muy puñetera y nos hace ver la mayor parte de las veces lo malo, lo que queremos y no tenemos y no disfrutamos de lo que realmente importa: ser como somos con la gente y ayudar a ser fuertes a otros porque entendemos que las cosas a veces tienen un precio demasiado alto (nuestra salud, nuestro tiempo e incluso nuestras buenas intenciones que terminan perdiendo el sentido que nunca deberían perder)

Mañana Lunes, me lo tomo como cada Lunes, una nueva semana, un nuevo comienzo para volver a hacer las cosas bien!

Salud a todos/as!!

5 1 respuesta

Usuarios habituales