Primer tráiler de Dune: Prophecy, la serie precuela del universo Dune

VonRundstedt

Harkonnen con pelo? Decepcion, me ponían a saco las calvas paliduchas con los ojos negros de la peli

Pintaza btw

1
Maldia

Hostia como se nota que es una serie, vaya cartonazo por todos los lados XD Muchas veces me parecía más todo una temática cutre de Los juegos del hambre que de DUNE.

Kaos

Si no fuera tan F la metía en portada de slide. Una pena... :(

1
sagem9

Hay que confiar, que detrás está hbo y resuma a juego de tronos por todos los costados.

2
Kylar

Luce bien pero de momento mantengo expectativas bajas.

LucianESP

#24 ? qué va, siempre se dijo que era serie de las Bene Gesserit. Quizás te hayas confundido con la serie vieja de Hijos de Dune, porque hasta ahora, no hay confirmado nada de que se vaya a adaptar nuevamente más allá de Messias

Gavilan

Juego de Tronos 2.0, lo leíste aquí en primicia.

1 respuesta
Kylar

Juego de tronos bebe mucho de la historia principal de Dune, así que no es raro que esta serie también tenga cosas en común. A fin de cuentas las intrigas palaciegas siempre han sido lo más importante en este universo.

Majravilla

Yo lo que me pregunto es que donde esta lo malo en que sea Juego de Tronos 2.0 mientras no siga su final

7
oFF-sIDE

#11 Destrozan por qué? Yo he leído los libros de la jihad, de las casas y de las escuelas y molan un huevo. Por qué destrozan la obra del padre? De hecho, la obra del padre baja de nivel conforme avanza tras un primer libro casi perfecto. De hecho, tras "Hijos de Dune" se hace una saga para cafeteros.

Respecto a la serie, veremos a Valya, que es

spoiler

Igual nos cuentan cosas de la jihad, lo cual serviría para dar contexto a las pelis (cosa que eche MUY en falta como prólogo de la primera peli).

A mí me la suda que estiren una saga si lo hacen con respeto. El problema es cuando empiezan a pensar solo en billetes y no en hacer una buena obra.

#28 si explicasen cosas sobre la jihad entenderías por qué tecnológicamente están estancados. Es a voluntad. De hecho, esta serie empezaría decenas de miles de años después de la actualidad. Así que antes de la jihad la tecnología era jodidamente más avanzada de lo que veremos nunca en cualquier historia de Dune posterior a los titanes (previos a la jihad)

1 respuesta
LucianESP

#37 Espera espera, ¡¿parecidos entre Dune y Juego de tronos?! Si me lo dices no me lo creo :O! me pinchas y no sangro.

Cuando os deis cuenta de todo lo que pilla Canción de hielo y fuego de otras obras vais a flipar

2 1 respuesta
KenHo

#41 Coño. Hasta La rueda del tiempo pilla cosas de Dune. Incluso The Witcher.

oFF-sIDE

Hay un pentillón de sagas que beben de Dune, de El señor de los anillos y de El juego de Ender. Y seguro que de otras que no conozco tan bien.

Sin ir más lejos, acabo de terminarme la saga El recuerdo del pasado de la Tierra (la del problema de los 3 cuerpos) y he reconocido muchísimas cosas de Dune y de El juego de Ender. Aunque esta saga lo lleva todo a un extremo loco xD

Hachu

#40

#40oFF-sIDE:

De hecho, la obra del padre baja de nivel conforme avanza tras un primer libro casi perfecto.

Asi normal que te gusten los libros del hijo que estan al nivel de una fanfic con un estilo literario para adolescentes y que omiten completamente lo que hacen a dune ser Dune que es el misticismo y la complejidad de como se trata la moralidad. Eso sin contar que contradicen muchas cosas de la obra original y distorsionan los personajes

Luego que me digas que tras el primer libro baja la calidad cuando tienes a Dios Emperador que es casi si no el mejor libro de toda la saga. Si, por encima del primero... Tiene tela

1 1 respuesta
oFF-sIDE

#44 ¡Ah perdona, que tu eres de los que piensa que tu opinión es la única válida! Lo siento.

Verás, en mi no válida opinión, el primer libro es el mejor de todos. El segundo acabo de terminar de releerlo esta misma semana y se me ha hecho hasta pesado. Hasta que no he llegado casi al final me ha resultado tedioso. De Dios Emperador guardo buen recuerdo, pero sabiendo que es un libro para frikazos. Conforme lo iba leyendo (la primera vez que lo leí) iba pensando que era imposible que conociese a nadie con quien pudiera hablar de él porque parecía el típico libro que te acabas dejando. Por supuesto, todo esto desde el prisma de mi no válida opinión.

Sé que es difícil para ti leer una opinión diferente. Y que eso te hace decir cosas como que a los demás le gustan las novelas para adolescentes sin tener ni puta idea de nuestras vidas. Pero sí, existen opiniones diferentes a la tuya (todas ellas no válidas, por supuesto). Y para mí, la trilogía de la Jihad es una puta maravilla. A nivel de trilogía es posible que sea mi favorita, aunque mi libro favorito con diferencia siga siendo Dune.

Dicho esto, aun no me has iluminado en por la pregunta que te he hecho sin ninguna acritud. ¿Por qué las precuelas destrozan la obra del padre?

3 1 respuesta
Hachu

#45

#44Hachu:

omiten completamente lo que hacen a dune ser Dune que es el misticismo y la complejidad de como se trata la moralidad. Eso sin contar que contradicen muchas cosas de la obra original y distorsionan los personajes

Creo que el que piensa que su opinión en la única valida eres tú. El que te gusten los libros de Brian Herbert no los hace buenos libros, menos aun comparándolas con la obra del padre.

Pero bueno ya que quieres ejemplos aquí tienes:

La Yihad Butleriana nunca fue una guerra como tal esta presentada en los libros de Brian Herbert aka Terminator ni la humanidad estuvo en ningún momento esclavizada por las maquinas. Frank Herbert aclara muchas veces que la Yihad fue un movimiento filosófico // social, como quieres llamarlo, con conflictos entre dos clases de personas afines y no afines al uso de las maquinas derivada de la dependencia en ellas y parte de la humanidad llegando a la conclusión de que las maquinas limitan el potencial humano

La tergiversación de los Harokonnen y sobre el motivo de porque el Baron Harokonnen está realmente gordo como un globo. Según Brian es porque noseque reverenda madre lo esta envenando o vete a saber que coño mientras que en la obra original era porque simplemente el Baron era un hedonista puro y duro de tomo y lomo al que le importaba bien poco su condición.

La tergiversación del emperador del libro original Dune de la casa Corrino y como Brian en su obra lo pone como un incompetente bufón que no tiene ni idea de por donde le sopla el aire cuando en la obra original es un manipulador increíblemente inteligente que juega al ajedrez con las casas del imperio enfrentándolas entre ellas mismas para mantener el equilibrio y que la monta bien buena detrás del telón cual titiritero solo para deshacerse de la casa Atreides

Y como esto último otros chorrocientos ejemplos de retcon


Ahora la pregunta que me surge es. Cómo alguien que supuestamente se ha leído todo no se da cuenta de la prostitución del material original en los libros de Brian Herbert y me discute que por qué las precuelas destrozan las ideas del padre?

Ah sí, cierto. Que tu argumento es unicamente que te han gustado los libros y (cito textualmente) "te molan un huevo"

1 1 respuesta
oFF-sIDE

#46 Debo haberme perdido bastantes cosas.

  1. ¿Lo de que la Yihad fuera un movimiento filosóficos social lo dicen en alguno de los libros principales o en unos anexos de turno que solo 4 personas han leído? La primera vez que leí Dune yo entendí exactamente lo que luego me mostró la saga de la Yihad y ya me conformé esa idea.

  2. Lo de que el baron Harkonen sea un hedonista hasta estar gordo como un globo no es incompatible con que Gaius Helen Mohiam le indujera una enfermedad degenerativa. No considero que eso sea pervertir el significado, sino ampliarlo. Es más, me cuadra más la enfermedad degenerativa porque en una sociedad como esa seguro que es fácil tomarte una pastillita para estar delgado aunque comas como un puto cerdo. Pero de nuevo, yo creo que amplia, no contradice.

  3. ¿Con respecto al emperador, a cual te refieres? ¿A Sadam IV? A mi en la saga original no me parece que sea increíblemente inteligente, si bien tampoco me parece tonto. De nuevo, ¿es algo que se habla en apéndices que hay que buscar y rebuscar o lo dice en algún momento de la trilogía principal? De todos modos, en las precuelas tampoco lo ponen de bufón imbécil. De hecho, aunque efectivamente no es un genio estratega, se pasa décadas planeando su ascenso junto a su colega Fenring (no voy a dar más detalles por no hacer spoilers). No considero que eso sea digno de un bufón estúpido. El problema es que en las precuelas es un personaje mucho más desarrollado y ves muchos fallos en su plan y cómo intenta ir corrigiéndolos, porque te cuentan cada detalle de su vida. En la obra del padre apenas te dan 4 pinceladas.

Y con tu última referencia, ese "Cómo alguien que supuestamente se ha leído todo..." en el que pareces no comprender como alguien con la misma lectura que tu puede tener una opinión diferente a la tuya... de nuevo te piensas poseedor de la verdad absoluta. Además te digo, una cosa es que me haya leído todos los libros (lo cual creo haber hecho) y otra es que me los haya empollado como si fuera mi hobby principal. Yo he leído los libros originales un par de veces, y no me he leído ningún material añadido como anexos y demás que, no sé ni siquiera si existen en esta saga (como sí sé que existen en la obra de Tolkien de la cual soy mucho más conocedor).

Por supuesto que puedo estar equivocado, pero creo tener mis motivos para contradecirte, y te los he expuesto. Sí, puedo estar equivocado en ellos. De eso van los debates, de exponer puntos de vista, confrontarlos y tratar de ver quien tiene razón. La diferencia entre tu y yo es que yo no me creo con la verdad absoluta y por eso te he preguntado por qué pensabas que la obra del hijo pervierte la del padre. Yo doy mi opinión y pregunto por qué piensas eso. Tu dices que tu palabra es verbo y si pienso diferente a ti es porque estoy equivocado.

Hasta aquí mi debate contigo.

1 respuesta
khaxal

#47 No está postulando ninguna verdad absoluta, ha dado su opinión igual que tú has afirmado que después del primer libro de Frank baja el nivel.

Me da la sensación por lo que dices que a ti te gusta todo el tema de conflicto y guerra entre diferentes agentes políticos, cuando esto es el aderezo, la decoración (muy disfrutable eso sí) en torno a los temas centrales de Dune de predestinación vs libre albedrío, poder y sufrimiento, religión y control.

1 respuesta
garlor

pero sera como los libros o como las películas nuevas donde se han cargado a los mentats i la cofradia espacial/navegantes?

1 respuesta
oFF-sIDE

#48 Ya has de cogertela con papel de fumar para, después todos mis posts, atribuirme a mi el querer tener la verdad absoluta. Perdona por el fallo de redacción. Quería decir "yo creo que a partir del primero...".

Resuleto esto, que hay de todo lo que he dicho después??

Puede ser que me guste el tema bélico, que es verdad. Pero tambien me gusta ver de dónde vienen las diferentes casas y escuelas. Quién ha fundado cada escuela, como ha evolucionado hasta ser lo que son. Me flipa como Valya hace lo que hace y que sería spoiler comentar. Todo eso me gusta más que lo que viene después.

Pero te guste lo que te guste, que es libre y subjetivo, mi duda siempre ha sido la misma: ¿Por qué la obra del hijo se caga en la del padre? ¿Porque uno vaya sobre las senda de oro y el otro se dedique a dar contexto a la obra del padre? Porque es muy difícil entender la importancia y la amenaza de la que huyen más matres sin conocer a Omnius y Erasmus, es decir, sin leer las precuelas.

1 respuesta
khaxal

#50 lee más detenidamente, en ningún punto digo que tú quieras tener la verdad absoluta.

La obra del padre no necesita más contexto. Desarrolla de forma plena las ideas con las que comienza. Si un escritor menciona algo de pasada, es para construir su universo, pero no considera relevante profundizar en ello. Las obras del hijo cogen una serie con ideas muy interesantes y complejas, y la reducen a una serie de conflictos.

Las reverendas madres de Frank Herbert no huyen de nada que tuviese que ver con Omnius y Erasmus. Eso son las de Brian Herbert. El autor original no incluyó a estos personajes en sus obras, luego en el universo de Dune de Frank Herbert, estos nunca existieron.

Como si el hijo de JK Rowling, después de muerta, escribe un libro sobre el abuelo de Harry Potter y nos venden que sin leerlo no podemos comprender realmente Hogwarts.

Es fanfiction premium, sin ánimo de ofender lo digo. Que uno puede disfrutar con ello igualmente.

1 1 respuesta
Kylar

Se ha discutido varias veces si la Yihad Butleriana era una guerra contra Terminators o un sometimiento mental a lo Matrix o incluso una guerra civil de humanos a favor y en contra de las máquinas, pero es que no me parece que sean ideas contradictorias. La humanidad puede estar anestesiada en mundos placenteros creados por la IA, hasta que se da cuenta de que se han convertido en esclavos y se rebelan. Entonces las máquinas se vuelven agresivas y contraatacan físicamente, con algunos humanos ayudándolas. Todas las opciones en una.

oFF-sIDE

#51 Me refería a las honoradas matres. Esas si huyen de Omnius y Erasmus.

JonyBgood

#49 Esta serie es el sitio perfecto para meter mentats, la cofradía y la CHOAM a saco para tener aún más politiqueo y salseo.

1
Lizardus

Tiene pinta de ser un juego de tronos en el universo de dune lleno de puterío y movidas místicas así que tienen toda mi atención.

liebgott

#28 El 99% de la fantasia medieval esta basada en el estancamiento tecnológico durante milenios.

5 1 respuesta
HeXaN

#56 Pero eso es por la teoría de la magia. En resumen: al existir una fuerza con la que todo se puede hacer el avance de la ciencia se paraliza.

3

Usuarios habituales

  • oFF-sIDE
  • Kylar
  • Hachu
  • KenHo
  • LucianESP
  • sagem9
  • Skullkid