One Piece [Manga]

HILO DEL MANGA DE ONE PIECE, AQUÍ SUS NORMAS:

1. Uso de spoilers dentro del hilo.
spoiler
2. Páginas fiables para noticias y spoilers.
spoiler
3. Spam y publicidad.
spoiler
4. Copyright y fuentes.
spoiler
5. Teorías, debate y peruanadas.
spoiler
6. Insultos y faltas de respeto.
spoiler
7. La moderación.
spoiler
A lo largo de esta semana, se revisarán las normas... debeis estar atentos a posibles modificaciones.
Kb

Si quereis dadle animos a mesie, hacedlo en el hilo que ha creado, si la cosa va a peor, ya se permitira algun homenaje tambien en este hilo.

Y ante todo respeto, y si no tienes empatia o te la suda, se lo dices en el hilo de offtopic, que alli te linchen con razon

No tengo ganas de perder el tiempo con gente que se la suda la vida de otra persona

A partir de aqui, comentad sobre la serie por favor

8 1 respuesta
WAYOOOO
sincahonda

Mucho animo joder ojala espero que sea troleo

Agrael120

#52526 Buen Asperger te gastas, fenómeno.

Ánimo @mesie , los que lurkeamos por el hilo de One Piece también te apoyamos.

Crowbar

#52529 Me has pillado.

Sabes de todo, tú en el paro no estás... eso seguro.

1 comentario moderado
Alvurion

Yo ya estaba un tanto preocupado, la verdad. Menos mal.

1 comentario moderado
ragnok666

Hola, solo vengo a dar las nuevas para los que no se han enterado. Nuestro Nakama en este viaje @mesie al final parece que podrá seguir el viaje. Le queda un largo tiempo de recuperación, pero mejor eso que la parca. Si era fake se ha montado un hilo y una historia cojonuda, lo aplaudo aunque con eso no se bromea. Si no lo era, me alegro el doble del ending del caso.

Dicho esto, cuando sale el next capitulo de One Piece?

7 1 respuesta
Pelunarez

#52539 Joder menos mal. Yokatta.

Rohan

He llegado tarde a todo esto, joder.

@mesie , aunque no participe mucho siempre os leo a todos desde las sombras y a estas alturas te tengo cariño por tu avatar del perrito fallecito (se me partió el corazón (huehue) al enterarme de la historia) y por tu insoportable fijación por el próximo nakama de los Mugis.

Me alegro de poder seguir leyendo tus tonterías. A cuidarse.

EDIT: Acabo de leer a #52531 , perdón, fallo mío.

1 respuesta
Pelunarez

#52541 no te preocupes, a estas alturas con los personajes que hay rondando ese hilo de Offtopic casi mejor haberle dado ánimos por aquí; más directo, más humilde y más sincero. Si lo lee, lo agradecerá.

En cuanto a OP, tenemos noticia de cuando podrá salir el próximo cap del arco de KrustyKamp?

NiBeLHe1M

Ahora que estamos en época de reflexión con esto del año nuevo y por hablar un poco del estado de One Piece... un par de preguntas sobre la serie:

Pensais que la calidad del manga ha ido empeorando estos últimos años? En un posible top 5 de arcos, meteriais alguno post-timeskip?

En mi caso y respondiendo a la ultima pregunta: No, en mi top5 no meteria ninguno de lo últimos arcos. Quiza me podria plantear Dressrosa, pero desde luego lo descarto despues del lamentable desenlace que tuvo.
Y esto me lleva a responder a la primera pregunta: Sí, el manga de One Piece ha empeorado notablemente.

Y es que ya han pasado casi 8 años desde el timeskip y la serie sigue sin mostrar el nivel tan bueno que habia alcanzado por momentos en el pasado.
Oda parece empeñado en inventar personajes y, en mi opinion, la historia se dispersa demasiado y pierde interes. A eso obviamente hay que sumarle los problemas de ritmo que se han acrecentado con los parones cada 3-4 semanas.

Volvera One Piece a ser lo que era? O realmente a la mayoría os sigue gustando igual que antes?

5 respuestas
GearSekando

#52543 Al fin 1 comentario sobre la serie.

Incluiría a Zou y Dressrosa sin dudas. Y sobre lo otro no, para mí no empeora la calidad, simplemente desde post-timeskip es casi como empezar de 0 otra vez, por lo tanto tal como en la primera mitad la cosa irá en aumento paso por paso hasta llegar a la guerra final.
Por que seamos sinceros, en la primera mitad One Piece empieza a mostrar su verdadero potencial mucho más adelante, al comienzo no era la gran cosa y eso fue cambiando poco a poco, paso a paso.

1 respuesta
Lacsas

#52543 Yo también creo que la serie ha empeorado. Sin embargo, el buen trabajo de Oda en la primera mitad de One Piece hace que la segunda mitad sea muy difícil de estropear.

La saga de W7/EL, de puta madre, para mucho considerada la mejor saga de OP: aventura, peleas, PUs, crecimiento de personajes; todo guay y de puta madre llevado. Ahora bien, desde la perspectiva actual se ve claramente que los tipos a los que se enfrentan son unos tiesos. Es una "pequeña gran historia".

Lo que queda de aquí al final son "grandes historias". El Lore de la serie es tan tocho -y los personajes, enigmas e historias que faltan tan interesantes- que, incluso haciendo las cosas peor, es difícil que salgan sagas peores. No sé si me explico.

1 respuesta
ZlimboX

#52543 Uff, a mi parecer lo que veo es que se ha expandido demasiado la cantidad de personajes que seguir la serie a veces se vuelve bastante confuso.
Yo post timeskip no me quedo con ningún arco entero, pero sigo viendo momentos muy buenos, solo que ahora los arcos están tan diversificados que cuesta cojer el hilo.
Me explico, por ejemplo Dressrosa tuvo momentos muy top, almenos para mi, como el coliseo, pero el principio y también el final, con tanta cantidad de personajes y acciones pasando a la vez me perdían, ademas de que el desenlace fuese... decepcionante.
Whole Cake igual, al principio lo aborrecía porque entre que los escenarios estaban muy cargados y habían muchos personajes nuevos, me perdía y no era capaz de seguir el hilo de la trama, pero tuvo algunos momentos muy buenos.
Wano igual, de momento no me llama mucho, y tanto Punk Hazard como FI me parecieron bastante normalitas.

En general creo que la serie sigue a buen nivel, pero ha llegado a un punto de desarrollo en que es prácticamente imposible hacer una trama donde todos tengan un poco de protagonismo y momentazos, como en los viejos tiempos, y me duele especialmente que personajes de la propia tripulación como Robin o Chopper estén prácticamente olvidados, mientras cada dia tenemos una dosis de secundarios los cuales nunca mas volveremos a ver, almenos no en un futuro próximo, y ya sin contar lo horrible que me pareció los 2 años que pasamos sin ver a Sanji y cia. para tener luego el decepcionante "año de Sanji".
En resumen xd, la serie me parece que sigue siendo buena, pero la propia dimensión que ha adquirido esta, a mi modo de ver, haciendo difícil sentir la emoción de antes.

1 respuesta
NiBeLHe1M

#52544 Entiendo que el timeskip es un punto inflexión y el comienzo de un Nuevo Mundo, pero no diría que es "casi como empezar de 0". De cualquier forma, si eso empeora la historia... entonces compartes mi sensacion.

#52545Lacsas:

El Lore de la serie es tan tocho -y los personajes, enigmas e historias que faltan tan interesantes- que, incluso haciendo las cosas peor, es difícil que salgan sagas peores.

No estoy de acuerdo. Precisamente al tener una base brillante, creo que se nota especialmente cuando el argumento no esta a buen nivel.
Lo que si diria, y a lo mejor coincides conmigo, es que la historia esta tan bien construida que facilmente puede generar hype o ser satisfactoria. De hecho, Oda te puede hacer feliz a poco que tire de "cooldowns" y te suelte un Shanks o avance en los misterios pendientes.

#52546ZlimboX:

ha llegado a un punto de desarrollo en que es prácticamente imposible hacer una trama donde todos tengan un poco de protagonismo

No creo que sea imposible, de hecho, podría ser bastante fácil. El problema es que en vez de centrarse en esos personajes o en esas tramas que tiene pendientes... crea otra nueva y luego otra y es el propio Oda el que se dispersa.
Sin embargo, no hay un motivo real por el que tenga que dejar de lado a los mugiwaras para ponerse a hablar de perros, gatos, samuráis y la madre que los pario.

Hacon

Yo secundo al compañero de arriba. Dressrosa me parece muy top, Zou quizás no tanto pero si es muy emotiva, contiene mucha información y es en general un arco satisfactorio. WCI a mi sí me gustó bastante a pesar de que haya cosas que no me gusten o momentos crispantes (Weeeeeeeeding caaaaaaake). PH es algo floja y FI es uno de los arcos que menos me gustan de toda la serie.

Respecto a lo que muchos comentan, a mi sí me gusta que se creen nuevos personajes, para mi le da más "color" al mundo. Si bien es cierto que algunos mugis están algo desaparecidos pero tampoco es algo novedoso, pre-TS estuvimos años sin verles desde que Kuma los dispersó y esos arcos fueron bastante buenos, también hay que recordar que en TB algunos mugis tuvieron un papel casi testimonial, no es algo nuevo de ahora, a medida que el elenco principal crece es más difícil dotarlos de protagonismo a todos. Ahora bien, también es cierto que se echa un poco de menos esos 1 vs 1 de toda o casi toda la tripulación que se daban antes con más frecuencia.

En resumen, no me disgusta para nada el cambio de dirección de una más personalistadel Pre-TS a más globalista al Post-TS, pero comprendo, y en ocasiones comparto, esa nostalgia que hay acerca de ciertas formas de enfocar la serie que se van perdiendo.

1
Faradium

Lo único que se echa en falta (y que es lo que hace tan distinto y grande este manga, paradójicamente), es el protagonismo de los protagonistas, valga la redundancia. Oda ha creado un mundo demasiado vasto para un formato tan condensado. Los grandes sacrificados han sido los Mugiwaras, hay personajes cuya capacidad de combate es ridícula frente a las cosas que están saliendo, y el único que está teniendo peleas más o menos dignas post time skip de la banda es Luffy (y personalmente, aunque Katakuri me encantase como personaje, la pelea no me pareció nada del otro mundo).

En cuanto a las sagas, creo que todas siguen un patrón común: tienen momentos brutales firma de OP, argumentalmente la verdad es que molan porque desarrollan muchísimo el mundo, la trama y personajes interesantes, pero a nivel de peleas, especialmente 1v1, hace eones que los Mugis no destacan (exceptuando obviamente a Luffy). O son choques muy cortos, o el enemigo es una basura, o es tan OP que solo se pueden limitar a correr/perder. Lo de Dressrosa y Zoro me pareció decepcionante, o lo de Sanji y WK.

Tampoco me gusta el clásico formato de isla, todos un 1v1, siguiente isla, pero creo que Oda debería darnos otro arco así, en la que la tripulación sea la verdadera protagonista y cambie el destino de la isla per se, no que sean meras comparsas que animan a su capitán y poco más.

2 1 respuesta
Pelunarez
#52549Faradium:

Tampoco me gusta el clásico formato de isla, todos un 1v1, siguiente isla, pero creo que Oda debería darnos otro arco así, en la que la tripulación sea la verdadera protagonista

el problema es que ya no estamos en ese punto. El manga esta en su recta final, que será lenta, tardará años, pero ya no sigue, ni seguirá la dinámica inicial y media. Ahora los arcos ya no se centran en una isla, sino en el desarrollo de los conflictos mundiales. Es decir, antes las islas eran protagonistas junto a la banda, ahora son meros escenarios cuya función es contextualizar.

Personalmente prefiero un manga que se centre en explorar las politicas y problemas del mundo que uno centrado en peleas estilo Naruto o Dragon Ball. El problemilla es la descentralización del protagonismo asociada; son una media de 15 páginas por semana (con muchisima suerte) que no dan para casi nada, y si queremos explorar nos quedamos sin presencia de los mugis. Es el único pequeño gran error que veo; porque de su mano vienen también las carencias de desarrollo de personalidades como Robin o Chopper (que no es mas que una caricatura de aquel Tony-tony Chopper de Drum que nos hizo llorar).

Y no hay solución a esto. Al menos factible. Porque la única salida que veo es la conversión a un manga tipo One Punch Man, con capitulos de 50-100 paginas cada cierto tiempo, con un protagonismo repartido y equilibrado. Pero ni Oda es Dios Murata, ni OPM tiene un mundo tan vasto como OP, ni la sociedad japonesa estaría dispuesta a perder la dosis pseudosemanal de su droga favorita.

2 1 respuesta
kraqen

#52543 El ritmo se ha perdido completamente. No creo que haya empeorado, pero la serie tal y como está ahora no es agrable en un formato de 15-16 páginas semanales. La acción antes estaba mucho más compactada, no había tantas vueltas en círculo para poder meter a todos los personajes y todo el mundo tenía tiempo de lucirse.

No se si Oda intentó solucionarlo dividiendo constantemente a la banda por sagas enteras, pero luego lo 'arregla' metiendo otros 400 extras al que quiere darles más protagonismo que a los propios Sombrero de Paja. Robin, y en menor medida, Zoro, no tuvieron el protagonismo que se espera de alguien de la banda protagonista en Dressrosa, lo mismo pasó con Chopper en WCI. Entiendo que haya que meter nuevos personajes, pero no es necesario conocer a todo el mundo en una banda de más de 70 personajes con nombre.

#52550Pelunarez:

Y no hay solución a esto. Al menos factible. Porque la única salida que veo es la conversión a un manga tipo One Punch Man, con capitulos de 50-100 paginas cada cierto tiempo, con un protagonismo repartido y equilibrado. . Pero ni Oda es Dios Murata, ni OPM tiene un mundo tan vasto como OP, ni la sociedad japonesa estaría dispuesta a perder la dosis pseudosemanal de su droga favorita.

Murata distribuye online, lo que le permite publicar cuando le salga del recto. De hecho, si tiene otros proyectos puede no hacer nada o hacer muy poco.

Una revista mensual podría ayudar mucho a hacer más digeribles los capítulos. Eso, o esperarse un año y hacer relectura.

1
B

#52543 la verdad no siento que haya empeorado solo que le falta esa chispa aventuresca y de ir descubriendo islas con algo exotico. Yo creo que hace falta que va a un paso lento pero no creo que sea muy diferente como sus comienzos. Si notamos la diferencia es por que quizas se vio de manera mas rapida que esperando semana a semana. Ni me imagino lo que habran sufrido esperando semana a semana hasta que termine el arco de skypia o el de arabasta. Por mi parte creo que hay que tener paciencia, por que Oda lo bueno y que en parte es desfavorable para el es quizas, que le guste centrarse en situaciones que quizas no deberia tomar tantas paginas o viñetas.

akitsuki

Yo estoy un poco como @Elyi , a mi también me falta la parte aventurera que tenia la serie la primera parte, de descubrir islas nuevas que tenían su que, y también como alguna vez creo a ver dicho, le falta la parte de cazadores de piratas... lo que también entiendo que Oda llegados a este punto no se va a salir de su rumbo, es mas creo que últimamente hay mucho Arco pegado, en el sentido de Punk Hazard, Dressrossa ,Zou, WCI y la nueva, que da la sensación que Oda quiere finalizar lo antes posible el manga, ya no hay sagas de aventuras como Skypea o cosas así , que eran como bocanadas de aire fresco... ahora vas de un punto a otro rápido como si tuvieran un guía marcada a seguir , ahora aquí , ahora aquí, sin salirse del camino.

1
K3k3
  • One Piece
  • Cantar de Hielo y Fuego
  • Morirán los autores y no conoceremos el final

Choose one

Jubo

Yo personalmente me parece normal el rumbo que ha tomado el manga. Antiguamente podía haber esa aventura, ya que estaban en el Paraíso o incluso en el EB, pero ahora mismo están en el NW, donde TODO está controlado por los Yonkou.

NiBeLHe1M

Veo que mucha gente piensa que es inevitable el rumbo que ha tomado el manga, que las 15-16 paginas semanales no dan para abarcar tanto personaje o que es imposible darle suficientemente protagonismo a los mugiwara y mantener "la esencia"... pero no estoy nada de acuerdo.

Quitando la parte final, Dressrosa me parece una saga sobresaliente donde Oda introduce una nueva historia, con su politica, su pasado, sus personajes nuevos, etc, etc. Y al mismo tiempo crea situaciones donde los mugiwara u otros secundarios (Usopp, Franky, Sr Pink, Corazón, Law, Bartolomeo, Sabo, Kyros, etc) pueden destacar.
Si le hubiese dado un mejor desenlace al Doffy vs Luffy o no se hubiese dispersado tanto con el tema del Coliseo y los randoms... perfectamente la consideraría una saga top.

Es decir, considero a Dressrosa un ejemplo que demuestra que las cosas se pueden hacer bien. Que finalmente el arco no se cerrase de manera brillante o que Oda no haya conseguido esa sensación en los últimos años no se debe a una cuestión inevitable, se debe a que nuestro amigo Goda no esta dando con la tecla correcta. Eso o que simplemente lleva años muerto y el manga lo lleva otra gente.

bardo_01
spoiler
1
pezukero

En cierto modo también les da importancia a personajes secundarios que hasta ahora no eran conocidos porque pasan a formar parte al grupo de seguidores de luffy, que eso es en esencia, convertirse en el rey de los piratas.

Me imagino que de cara a la recta final, cuando toque la lucha final en un bando contra el otro, todos estos piratas ayudarán a luffy de una u otra forma.

1
Zaryei

Pues a mi Wano me está gustando. Salvo lo de la cárcel que parece un patio de recreo pues lo demás todo guay.

6
malakito

Yo lo que no acabo de entender es porque el gobierno y demás países temen a los pelaos de wano, creo que sin kaido se los folla por todas partes un solo almirante

Tema cerrado

Usuarios habituales

Tags