CINEMA es AMENIC al revés

B

#539 era "Los problemas crecen".

1 respuesta
raganock

#541 Cierto, pero es que esa serie no me gustaba y la seguía muy poco, imagino que sería en las temporadas finales. Aunque en "Roseanne" también hizo alguna apariciones, minuto 1:07, también en la lista verás a un Bruce Willis con pelo:

Y me has recordado a Kirk Cameron, que de ser un actor que interpretaba a un chulito descarado y ligón, se ha convertido en un predicador de la iglesia evangélica: ultra-católico, homófobo y creacionista con siete hijos (cuatro de ellos adoptados). Dicen que fue su mujer la que le comió el tarro.

En cine lo último que hizo fueron un par de pelis cristianas y participar en un debate defendiendo la existencia de Dios y refutando la teorias darwinianas.

Según la opinión de muchas amigas de mi generación: "Un puto desperdicio"

Wuos

http://www.blogdecine.com/respuestas/frases-de-cine-o-de-como-unos-hablan-fatal-de-otros

Vincent Gallo sobre Abel Ferrara:
“Abel Ferrara estaba tan puesto de crack cuando hicimos El funeral que nunca aparecía por el set. Iba a mi habitación a intentar robarme pasta”.

lol xDDD

Zaer

Tarantino saca una recopilación de 8 de sus películas (Reservoir Dogs, True Romance, Pulp Fiction, Jackie Brown, Kill Bill Vol. 1, Kill Bill Vol. 2, Death Proof and Inglourious Basterds) para ilustrar los primeros 20 años de su carrera. Con la recopilación viene 5 horas de material extra, con entrevistas a críticos, actores y directores de cine.

1
DeFiNiTioN

Pulp Fiction fue la primera película que no vi en castellano, si no en inglés. La primera parte, con Travolta y la tía me encantó, fue tremenda. Tengo que verla más veces para apreciar mejor las otras, por que también son muy, muy buenas. Es una muy buena película, la cual le recomiendo a todo el mundo.

1 respuesta
Polakoooo

#545 Not sure if trolling or just...

O igual es que soy muy viejo y no concibo a nadie que tenga más de 16 años y no la haya visto.

#547 Perdona, solo que me parece raro que alguien recomiende Pulp Fiction a día de hoy, no me estaba metiendo contigo ni nada. Por mi edad, no conozco nadie de mi generación 10 años arriba 10 abajo que no la haya visto y tu comentario podía parecer un sutil trolleo... Es que vengo de LEDA y allí se juega duro, entiéndeme.

1 respuesta
DeFiNiTioN

¿A qué viene tu comentario? Matrix es del 99, y como no me atrae ese tipo de cine, no la vi hasta hace 2 años o así. Y ya mismo llevaré 40 veces que he visto la peli.

Lo único que digo es que es una peli que le recomiendo a la gente, y me vienes con que si no estás seguro de si estoy trolleando, y que 16 años tal y cual. :(

Edit: #546 Perdón por qué? No pasa nada. :) Pues si te sirve de algo, no hace ni 6 meses que la vi por primera vez, ahí lo llevas XD. Y Matrix eso, la vi por primera vez hace unos 2 años, o algo menos, y pronto van 40 veces. Todo se debe a que normalmente no veo cine de este tipo.

1 respuesta
Flying-flame

Antes de ayer o por ahí terminé de ver una película que dejó a medias mi profesor de psicología de bachillerato:

Captó mi interés en su momento por David Bowie, pero hace poco me topé con ella otra vez y la vi.
La peli acaba en plan bien, igual que el libro, pero la realidad es otra:la protagonista nunca dejó la heroína.
La tía había "fingido" dejar la heroína para que el libro tuviera más significado y se vendiera mejor, pero años después la detuvieron en casa de un traficante y la tía soltó tan pancha que nunca había dejado la heroína, que tuvo su tiempo de consumir menos, pero que nunca la había dejado.
Estuvo un tiempo sin consumir después de eso, acudiendo a rehabilitación y demás, pero actualmente le sigue dando al caballo.

Hay que darle un premio a la supervivencia xD

1 1 respuesta
Misantropia

Ya que este hilo es un poco offtopic y me da pereza abrir uno nuevo, lo utilizo para comentaros una idea que he tenido mientras fregaba los platos :clint:

La cuestión sería hacer una serie de hilos en los que hiciesemos como una especie de grupo de lectura pero adaptado al cine; diríamos una película para visionar, con un margen de un mes o algo así y luego todos los que la hubiesemos visto opinaríamos sobre ella: cosas que nos han gustado, cosas que no, partes favoritas, introducirlas en su contexto, curiosidades, etc.

El tema sería hacerlo sobre cine clásico (siento mucho si sóis más de Transformers), porque es una etapa del cine menos conocida y ayudaría a mucha gente a descubrirla; desde cine mudo, sonoro, de preguerra, entreguerra y postguerra, de estudio, vanguardia, italiano, francés, alemán, ruso, etc. La cuestión sería tocar un poco todos los palos e ir viendo desde lo más significativo hasta lo más concreto.

La historia es que hace falta saber si hay gente interesada, porque no estoy dispuesto a perder el tiempo para que luego en el hilo participemos tres personas. La idea final sería tener un post-it arriba del subforo con la recopilación de todos los hilos sobre las peliculas que hemos ido viendo que sirviese de guía para gente interesada en verlas y en informarse un poco más en profundidad sobre ellas.

Si el moderador pertinente prefiere crear un hilo a parte partiendo de este mensaje que lo separe y ya me encargo de editar esto para adecentarlo poco.

Y nada más; ¿a quién le interesa?

7 5 respuestas
ymag

#549 yo me apuntaria :)

darkavm

#549 Se probó algo así el año pasado http://www.mediavida.com/foro/102/el-club-del-cine-clasico-434675

1 respuesta
Misantropia

#551 Pues entonces nada.

B

Lamentable fueron muchas buenas palabras, y pocas intenciones. Sin embargo en privado sigue rulando entre 3 o 4. Y no, no abro más espacio. Ahora que si conseguís que el hilo arranque, os doy poderes de aministración en el grupo que tenemos para que lo movais con comodidad.

Nclass1fireD

#549 Yo ya había pensado proponer algo por el estilo. Si al final se hace yo participaría con ganas.

FaLLeN

#549 Pero ya estab el club del cine clasico no?

Edit: No habia visto que ya te lo habian dicho xD

Misantropia

A ver, la idea era la de profundizar un poco más sobre las películas; dedicarle un hilo exclusivo a cada una de ellas y discutir largo y tendido sobre ellas, más o menos como un "Qué grande es el cine" mediavidero, que fuese algo más que ponerles una puntuación del uno al diéz. Cuando ya no hubiese nada más que discutir los hilos se cerrarían y quedarían todos recopilados en una especie de hilo biblioteca para que el que sintiese curiosidad los fuese leyendo.

Pero viendo que ya se intentó algo parecido y no tuvo mucho éxito, y que parece que estoy pidiendo mucho para el nivel de compromiso que están dispuestos a asumir la mayoría de usuarios, lo mejor es olvidarse.

O por otro lado no sé si es mejor que me sude la polla y probar con una película a modo de globo sonda para ver como está el panorama; ya veremos ...

1 respuesta
dambala

#556 Pues a mi me parece una idea cojonuda , tampoco se pide tanto compromiso 1 mes o así para ver una película :/
Si se hace yo me apuntaría encantado también =D

Flying-flame

Yo creo que lo que "perdió" al otro hilo fue que era de cine clásico y hay gente a la que le gusta ver películas de vez en cuando, pero no películas como "matar a un ruiseñor" (buenisima por cierto xD) si no películas como "28 días después" que tienen acción y no es necesario que estés prestandole especial atención para entender un significado concreto que tenga la película.

kafig

Hombre lo suyo sería que fuese entorno a un tipo de cine menos convencional o menos visto por nosotros, ya sea cine clásico (que no llegó a muy buen puerto), cine independiente, etc. porque para comentar sobre películas muy conocidas o actuales, ya están los hilos habituales de las películas.

Aunque claro, luego está el tener la motivación de ver determinada película de tintes fuera de los normal (muy antigua, etc.) bajo imposición, y además hablar sobre ella, en tus tiempos libres. Hay que tener en cuenta que casi todo el mundo ve cine por mero entretenimiento e igual eso le cuesta y no le motive lo necesario.

Por mi parte bien adelante con ello, estoy abierto a todo tipo de cine. De hecho ahora que miré fui el último en comentar en el club de cine clasico xD

1
Misantropia

Por eso digo que es necesario adquirir cierto grado de compromiso para con el proyecto; esto no es ver una película en una hora y media, dos horas, y luego venir a un hilo a decir que te ha gustado o que no te ha gustado. Como mínimo habría que saber ubicarla en su contexto y relacionarla con otras películas, haberse informado sobre su director, etc. Sería un hilo para aprender, y no creo yo que haya por aquí mucha gente dispuesta a ello.

dovitodkb

Yo creo que el cine clásico, ya sea por el b&n, técnicas desfasadas y que ahora se ven cutres o cualquier otra cosa, echó para atrás a mucha gente y por eso tuvo poco éxito la iniciativa anterior.

Se podría intentar con películas de ahora (80-actualidad) pero poco conocidas. Independientes pero buenas. Interesantes, con una premisa que llame la atención. ¿Ejemplos? The Man from Earth, Primer,... y demás rarezas. No se me ocurren más pero para que os hagais una idea.

5
mry00

Estaria guay intentar un post con cine independiente: Clercks, Sexo Mentiras y Cintas de Video, Malas Calles, Como ser John Malkovich, etc. yo la verdad es que he visto bastantes porque me gusta mucho este tipo de cine, pero molaria pegarles un revisionado y ademas fijo que hay alguna buena que no he visto

holeshow

Yo cambiaría el contenido e incluso el formato.

El contenido pq el cine clásico está condenado desde el principio a fracasar en iniciativas como ésta; el mediavidero medio prefiere ver algo en hd/720p con un guión de mierda que una peli de hace 50 años por muy cojonuda que sea. Y sí, fracasar incluye que se acabe creando un grupo totalmente endogámico y limitado que comparte opiniones por privado.

La forma pq la vieja iniciativa era muy poco flexible. En vez de ciclos de dos semanas habría que aumentarlo a un mes (ejemplo: 5 días para proponer, 3 para votar, 21 para ver y comentar y 2-3 para recapitular y preparar el nuevo cliclo). Y en vez de votar dos películas y acabar viendo, sí o sí, dos elegidas por el pueblo pues que cada uno proponga lo que le salga del pito y que se acabe configurando una lista reducida de películas (¿3? ¿4? ¿5?) y que cada uno vea la(s) que más le motive(n). También podría funcionar meter algún ranking como se hizo en "adivina la peli", que la gente es competitiva y eso suele atraer (¿qué tipo de ranking? no sé ¿usuario más útil tipo críticas FA?), aunque viendo como hilos tipo "MVeros en FA" fracasan y otros tipo "Qué estás viendo ahora mismo" triunfan...


Si queréis poner algo de cine independiente que sea aquél de los últimos 5 años o, como mínimo, cine poco conocido. Puede darnos a conocer nombre a tener en cuenta en el futuro, como por ejemplo los (ya) archiconocidos N. Winding Refn y Tomas Alfredson u otros menos conocidos pero con un futuro tremendo como Paul Schrader, Jeff Nichols o Charlie Kaufman.

Yo iría más lejos: cine de autor. Molaría que la gente conociese a tíos como Guerín, Béla Tarr, Haneke, Sokurov, Leos Carax…. O a muertos tipo Wenders, Fassbinder, Rohmer, Truffaut, Resnais, , Godard (como si lo estuviese), Kieslowski, Wajda,… Aunque esto quizás ya sería algo tipo “solo cine europeo”.

Ahora, haced lo que queráis, pero recordad que el fin tiene que ser compartir y conocer algo “nuevo”. Lo mejor sería alejarse de Hollywood, ya sea por europa o por el cine independiente americano o por el cine de autor. Pero alejarse.

#564 No te cortes. Cuanto más mejor, imo.

1 respuesta
raganock

#563 Yo pensé hace algún tiempo poner un hilo llamado "Pelis raras que me gustan" pero creo que es mejor abrir hilo independiente de cada una de ellas y luego que cada cual se lance a mirarlas y comentar si le apetece.

Tengo pensado en breves abrir tres hilos por semana de películas de ese estilo, a ver si me pongo pronto. Lo que más me frena serán las troleadas que me caeran en plan de gafapasta para arriba, pero me voy haciendo a la idea.

1 respuesta
M0E

#548 Coño no conocía esa historia post-libro y peli. Qué puta genia Christiane, mi elfa. ¿Ves? así sí. Ahora estaría enganchada al whatsapp y no habría nada sobre lo que escribir.

Imyellow

#549 Me encanta esta idea, yo la haría encantada.
Tengo muchas ganas de ponerme a ver pelis y esta es una buena forma de hacerlo. Yo voto por cine clásico y cine independiente! Pelis poco conocidas, pelis raras, directores poco conocidos... Es una idea realmente buena.

W


H. Ford grapándose el sombrero a la frente para evitar que volara en las escenas de Indiana III

3 1 respuesta
raganock

#567 Eso es un actor con toda la barba, a ver si le recuperamos pronto que aun puede dar de sí.

Aunque verle con este disfraz por Halloween me sentó como una patada en el escroto:

1 respuesta
FaLLeN

#568 jajajaj es un maquina el tio! Vaya puto disfraz

ForsaKeN01

ayer me vi "Philadelphia", un drama de abogados protagonizado por Tom Hanks, del 93. El caso es que Tom Hanks es sarasilla y su pareja es nada menos que Anthony Flags. Llevo un rato a ver si encontraba un cacho de la pelicula para mostraros el increible doblaje de antonio banderas en esta pelicula, pero no lo encuentro. Asi que si alguien se anima a verlo por si mismo que se consiga la pelicula y oiga el que yo creo es el peor doblaje en una peli "seria" que he escuchado en la vida. Tampoco es que hable mucho, mas bien creo que dice 6 o 7 frases en toda la pelicula, pero madre mia cada vez que le escuchaba la voz pensaba que era algun yonki en la calle mas que el de la pelicula XD A la altura del videojuego este, incluso peor xd:

Tema cerrado

Usuarios habituales

Tags