El hilo de los trucos

menolikeyou

#30 Si has cometido el error de comprar alguno verde, envuélvelos en periódico y déjalos un día entero en la cocina, se acaban ablandando un poco.

Si estás en el súper haz como con los melones. Aprieta por las puntas y si se hunde un poco es que están al punto. Mejor si se hunde por arriba (la parte estrecha) que por abajo, que si se hunde mucho por abajo es que ya está algo pasadete.

Yo al final tengo un olfato especial para los aguacates de tanto hacer guacamole casero xD

1
angelorz

Azafrán: triturar en un mortero hasta hacerlo polvo. Echar un poco de agua caliente encima. Remover. Echar en la comida.

Potencia mucho el sabor del azafrán, dando más color y aroma que si lo echamos en hebras.

1 respuesta
amelM

Algún truco para los huevos pasados por agua?

1 respuesta
DeFiNiTioN

Para los aguacates también funcina ponerlos al sol.
#33 Hazlo bailar, ya se dijo antes.

1 respuesta
Valyria

#21 Tenía pensado abrir un tema referente a Supermercados y poner la lista esa, ofertas que nos parezcan interesantes... pero me da muchísima pereza.

Y sí, como te han dicho por ahí arriba, tía en todo caso xD

1 respuesta
amelM

#34 no me referia ha huevos cocidos, si no a algun truco para hacerlos pasados por agua en su punto, que a mi o se me cuajan enteros o me salen crudos.

DeFiNiTioN

Cuando flote estará listo. Déjalo entre 9 y 11 minutos, ve probando hasta que des con el tiempo.

menolikeyou

Viendo todo esto creo que va siendo hora de hacer un sticky que recopile todos estos hilos... el de trucos, el de supermercados, etc.

Por eso mejor si abrís uno con el de las marcas blancas, así luego los tenemos todos organizados :)

#38 Perfecto.

1 1 respuesta
Valyria

#38 Hacemos uno de supermercados en general y en el primer post ponemos lo de las marcas blancas?

ChaRliFuM

#32

Yo para potenciar el sabor del azafrán utilizo la técnica "yonki" que consiste en envolver el azafrán en papel de aluminio y calentarlo con un mechero durante unos segundos, cuando destapas el aroma es simplemente impresionante.

1 1 respuesta
michi

Para cortar cebolla sin llorar tanto, a parte del truco de mojar el cuchillo que no ayuda una mierda, esta el de mascar chicle mientras cortamos la cebolla.

1 respuesta
ChaRliFuM

#41

Para la cebolla pocos trucos hay... pero si que hay algunas cosillas que sí que ayudan, por ej:

-Tener el cuchillo bien afilado, para cortar en vez de aplastar

-Si la cebolla está fría (no conjelada), nos hará llorar menos.

Poco más xD

menolikeyou

Si sois muy sensibles a la cebolla la podéis cortar bajo un chorrito de agua del grifo para que no se volatilicen las moléculas irritantes, o si tenéis un extractor potente, poner la tabla bajo éste y alejarse de la cebolla al cortar.

Rollo de cebolla
2 3 respuestas
ChaRliFuM

#43

Joder, leyendo el spoiler dan ganas de no volver a cortar cebolla en la puta vida ._.

1
angelorz

#40 Te lo leí en su momento, pero ese truco es tuyo y no mío, así que te cedo el honor :D
#43 ¿ácido sulfúrico? La cebolla a partir de ahora la corta mi madre xD

DeFiNiTioN

Otro para la cebolla, es colocarlte media en la cabeza e intentar que no se caiga. Pero basta con mantener esa postura.

Alguna vez he tenido que cortar en brunoisse, cajas y cajas, y las lágrimas eran brutales.

Deoxys

Menudos pifostios montáis para cortar una cebolla. Yo me pongo unas gafas de bucear y pista.

2 1 respuesta
factonni

#35 perdona ni me habia fijado xD

Thiran

#47 Dios me he empezado a despollar cuando he leido lo de las gafas de bucear, tengo lagrimillas en los ojos xD
#50 Dios...no se si sera porque llevo gafas o que pero a mi los ojos no me lloran al cortar cebolla, estoy roto?

2 respuestas
Deoxys

#49 Llevo haciéndolo desde que era un enano y desde entonces no he llorado con una sola cebolla. Me parece mucho más práctico que el resto de soluciones xD

1 respuesta
angelorz

#49 ¿lagrimillas? ¿estás cortando cebolla?

trapero

Para conseguir bacon crujiente sin aceite, envolver loncha a loncha en servilletas y colocarlas 3 minutos en el microondas.

1 1 respuesta
B

Actualizado hasta #52

DeFiNiTioN

Si ponéis en #1 lo de las gafas de bucear para la cebolla, meted de paso un casco de astronauta, o de motorista ya que es más accesible, y todos los demás trucos que se han dicho. No están todos en #1.

1 respuesta
Deoxys

#54 ¿Más accesible un casco de moto que unas gafas de bucear? ¿En serio?

Además, un casco no haría nada, se trata de sellar los ojos del exterior mientras pelas la cebolla.

DeFiNiTioN

Más accesible que el de astronaura es.

  • Colocar un trapo, o una balleta un poco humedecida debajo de la tabla a la hora de cortar, para asegurar que esté sellada a la mesa de trabajo.

Creo que se puede considerar truco, aunque no hable de comida. ;)

U

#43 Tu spoiler me ha acojonado xDD La verdad que siempre suelo lavar la cebolla con bastante agua antes de cortarla, pero no sabía nada de eso :S

ThOrKeMaD

El de sepia, best truco evah! me estoy comiendo un bocadillo ahora de sepieta y estoy cagando ladrillos :si: :si: :si: :si:

angelorz

¿Se te suele estropear el ajo porque no lo usas y se te pudre? ¿Te pasa lo mismo con el perejil? ¿Necesitas majar una y otra vez ajo, sal, perejil y aceite cuando lo necesitas?

Yo he descubierto que hay dos trucos acojonantes (uno de ellos lo hago asiduamente).

Cogemos el mortero, echamos unos vagos de sal, 2 o 3 ajos picados en trozos y perejil. Majamos todo bien y echamos aceite.

La mezcla resultante la echamos en un bote que cierre bien (podemos hacer tanta como queramos) y éste lo metemos en la nevera.

El aceite va a coger todo el sabor del ajo y el perejil, potenciando el sabor de la mezcla.

Cada vez que lo necesitemos, lo sacamos del frigo y lo utilizamos. Después, otra vez al frigo.

Nos puede durar varios meses sin ponerse malo y así evitamos tener que majar una y otra vez, además de que queda mucho más sabroso. Queda espectacular con carne y pescado :)

Respecto a los ajos: si quieres que los ajos te duren sin ponerse malos pero no quieres majarlos, mételos pelados y sin cortar en un bote. Cubre con aceite de oliva y a la nevera. Cada vez que necesites ajos los sacas de ahí :)

Finalmente: aceite con sabor a ajo bien impregnado. Lo anterior pero haciéndole un corte a los ajos. Ese aceite es puta gloria!

B

Yo recomiendo que NO lleneis las sartenes de agua recien usadas como dice #16 salvo que sean sartenes de las muy muy buenas o no les tengáis cariño.

Para mantener el buen estado de tus sartenes debes fijarte en la temperatura límite indicada por el fabricante. Intenta cocinar con algún tipo de lubricante (salsas, aceite, agua...) y cuando termines de usarlas NUNCA les eches agua al instante. Si les echas agua recien usadas sufrirán un cambio brusco de temperatura que dañará la capa antiadherente. Lo ideal es terminar de usarla, comer tranquilo y después echarle el agua.

Y por Dios, no os pongáis a pelar cebolla o cualquier verdura debajo del agua, le quitáis todas las propiedades. Si os molestan los ojos poneos gafas de buzo o las lentillas, si usais.

Usuarios habituales

Tags