Guía breve del café de especialidad

intelntl

#150 Es que el chino te puede decir que BPA free, que tiene sabor a lima y que es de titanio. La verdad será otra xD

Postmortem

Lo que me ocurre....

Al final he decidido meterme de lleno, pillé el Grinder El Comandante MK3 y he estado haciendo como 5-6 cafés con el método de V60, al principio me salía muy "aromático y suave" y le he ajustado un grano más fino y ahora tengo algo más tirando a "amargo", aunque no estoy seguro cuánto espectro tiene el café de sabores ni por tanto si algo de ese espectro me gusta más que otra cosa

Lo que me ha sorprendido es que en el piso de alquiler en el que estoy he encontrado una cafetera para espresso De'Longhi, que yo no sé quien tiene una máquina de café tal cual y más en un piso de alquiler pero dado que a mi lo que me apasiona es el espresso me he animado a comprar para descalcificarla, pegarle una limpiada a fondo y me he empezado a hacer un par de espressos y me sorprende mucho la diferencia de sabores

Los 2 primeros me han salido muy agrios, tenía una molienda más gruesa (13 clicks en el comandante) pero tal vez pocos gramos (10g cuando recomiendan 16-18), estaba viendo que salía la extracción muy rápida y el sabor era agrio e incluso salado.

1 siguiente lo he hecho con los clicks más finos para espresso recomendado (10) pero con pocos gramos y me ha sabido algo mejor pero seguía sin tener cuerpo o aromas especiales, este también me ha salido bastante rápido, si me debía salir el café en 25-30 segundos, me salía en 10 segundos, así que he llenado los 18g de café con molienda de 10 clicks y esta vez casi me estalla la máquina porque no era capaz de pasar el agua casi por el cazo y se me ha desbordado café por todos lados (porque el manillar no lo puedo cerrar del todo, no sé si por fuerza mía o porqué, y ha cedido antes el cazo que el agua)

seguiremos informando en la búsqueda del café perfecto

2 respuestas
CaNaRy_r00lz

#152 En el canal de James Hoffmann tienes una guia de como hacer caf'e y te da unos pasos a seguir (no estoy en mi pc y no encuentro el video), pero uno de los primeros consejos que da antes de empezar a jugar con el tamanio del grano y demas es hacer la relaciones cafe/agua bien, es decir. 60gr por litro y luego puedes reducir eso a 30gr medio litro 15gr 0.25l
Empieza a jugar con eso, con la cantidad de cafe por agua que uses cuando encuentres el punto que te gusta entonces empieza a cambiar el tamanio de grano y si quieres metete con la espectrometria, pero no recomienda para nada empezar a cambiar el tamanio del grano.

Yo despues de ver ese video, siempre llenaba mi moka hasta arriba que serian no se digamos 20gr de cafe, probe 8gr y era muy suave, probe 15gr y amargo, similar a llenarla, he probado 10gr y es como mas me gusta

Este lo vi el otro dia y te explica un poco sobre el espresso

, sobretodo la diferencia cuando cae el agua

3 1 respuesta
Postmortem

#153 60 por litro, 30 por medio litro, y 15 por 0.25 en verdad es el mismo ratio a diferentes tamaños no? lo jodido es que si te haces café para ti solo 1 litro de café te puedes beber 2 tazones pero el resto se va a quedar muerto hahah

El ratio utilizo más o menos uno parecido, 15g de agua por cada gramo de café, en cuanto a James Hoffman, sil tal vez te refieres al video de V60, me lo he visto 2 veces pero va a caer la tercera para asegurarme, además que hasta ahora no tenía mucho control sobre el chorro de agua en sí porque no tenía utensilios y me han llegado unos pocos (ponía vasos de agua en el microóndas, y ahora tengo un calentador de agua, es posible incluso que la temperatura antes con la que me hacía el café no fuera la apropiada y he escuchado a Hoffman hablar de que incluso una diferencia de entre 95º a 85º en el agua puede marcar una diferencia grande)

Tengo que probar dentro del mismo ratio entonces a moverme en mayores y menores cantidades, y luego dado el momento cambiar el ratio, supongo que entre 14 y 16, y ya después de todo eso cambiar el tamaño al que haces el grind, en verdad con esas 3 variables tienes un espectro muy muy amplio con lo que jugar, y eso considerando que te mantienes en el mismo grano de café (por no hablar de que con el tiempo el grano envejece y hay que hacer ajustes de acuerdo a eso también)

Es un reto tremendo, por lo menos, como dice Hoffman, hay que tomar medidas de todo para corregir o para ser capaz de replicar un café "perfecto" que te ha salido. El excel está preparado.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#154 Si el dice un ratio general, yo lo que he dicho ha sido inventado, se que anda sobre 60 o 75 no recuerdo y lo dice por litro pk luego es mas facil desglosarlo en cantidades mas chicas.

Si la temperatura siempre influye en cualquier cosa no solo en el cafe, yo ya te digo he visto una gran diferencia solo con cambiar la cantidad de cafe que pongo, yo no tengo cafetera de prensa, uso moka italiana que es para 2/4 tazas creo y quiero pillarme una mas chica a ver que tal

Si bueno lo de tomar medidas esta bien hasta que des con tu sweet spot para replicar siempre el mismo tipo de cafe

Golgi

Comentasteis que en Valencia estaba la cafetería "los picos del café en Ruzafa", en las torres de Quart hay otro que se ve que hace su café, lo importa y lo tuesta él. No me acuerdo como se llama, el café solo lo tiene a 1'5€ y vende café al peso. Vale mucho la pena.

intelntl

#152 Tienes una báscula o peso de cocina?

1 respuesta
Postmortem

#157 si, una pequeñita que pillé hace poco que necesitaba tanto para medir ingredientes para cocina como para el café, aunque no me da decigramos para precisión, al menos los gramos parecen precisos

1 respuesta
intelntl

#158 Pues prueba con unos 16 gramos en el cacillo grande. E intenta sacar el doble de líquido en taza. A ver si con un ratio 1:2 te va saliendo algo.

1 respuesta
Postmortem

#159 He buscado unos vasos que fuera más o menos la medida del espresso, he visto que con unos vasos de chupito tengo entre 30 y 40ml que es ideal para el espresso

He probado llenando el cazo a 16g, he subido 1 click la molienda, dejándolo a 11 clicks, y el resultado (double shot) ha tardado 30 segundos en llenar 36ml de extracción

Este me ha salido con diferencia MUCHO mejor, de hecho me lo estoy disfrutando, empiezo a notar el balance, como ese "agrio" que tenía antes ahora es más agradable y menos invasivo, es más "café espresso" en condiciones, me flipa.

Es una pena no tener el vaso transparente, me gustaría ver también como ha quedado el tema de la crema y demás pero creo que este espresso ya me ha quedado bastante mejor y seguro que aún me queda camino por recorrer.

1 respuesta
intelntl

#160 El "agrio" es en realidad acidez.

La acidez sale cuando un café está subestraído.

En cambio cuando está sobreextraido lo que notas es amargor.

Es difícil que se presenten de manera muy dominantes ambos sabores. Por eso un buen café está "equilibrado"

Te pongo unas pautas de mi manual de barismo ahora despues.

EDIT

4
CaNaRy_r00lz

OJo una cosa que nadie a mencionado aqui y creo que es bastante importante, el AGUA que usas para el cafe, me explico, siendo todos de la peninsula y que en gran parte se puede beber agua del chorro la coposicion del agua puede cambiar el sabor del cafe, yo en canarias lo hago con agua de botella ya que el agua del chorro es muy caliza y tiene cloro, no apta para consumo humano, aqui en UK lo hago con agua del chorro aunque me estoy pensando probar de botella.

En un video de 10 hacks sobre la aeropress he visto un truco, que no se que tan bueno es, consiste en tener un termometro y meter el agua en el microondas jugando hasta que pilles la temp que quieras, una vez tengas eso ya sabes que si pones el agua a "x" tiempo siempre la vas a tener a la temperatura idea, una cosa bastante buena la verdad xD

Kr4Zy

y de capsulas compatibles para nespresso cual os parece la mejor? Que os parece la idea de comprar capsulas rellenables y rellenarlas tu con un buen cafe?

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#163 Pues que dejas de llenar el planeta de mierda super toxica como son las capsulas de 1 solo uso, esas capuslas son lo peor que hay para el ecosistema, pero a la gente se la suda

6
ercabesa

Aprovecho el hilo para haceros una pregunta, yo que siempre he usado cafetera italiana, ahora tengo que estar con café soluble porque vivo en una residencia universitaria y solo tengo microondas en la habitación, cual s la mejor opción, bajo vuestro punto de vista, sin tener mucho cacharro en la habitación?

Es para el cafe por la mañana, por la tarde o lo tomo fuera o bajo a la cocina con la cafetera italiana

Edit: en Italia no he probado un café que no esté buenísimo aún, incluso el de maquina le gana a bastantes que he probado en España xdd

2 respuestas
HeXaN

#165 AeroPress o V60, por ejemplo.

1 respuesta
Pizzelio

#165 aeropress

1 respuesta
ercabesa

#166 #167 muchas gracias! Tenía en mente la de prensa francesa, pero veo que pierde calidad, no?

Por cierto, dentro de poco iré a un starbucks reserve que dicen que es otro rollo al normal, y muy bonito por dentro, os subire unas fotos

1 respuesta
isnotavail

#168 Yo por las mañanas uso la Aeropress por la facilidad de uso, en tu caso con el microondas mirate el primer punto del siguiente video.

1
ercabesa

Mañana me llega mi aeropress, veremos que tal
Gracias por la recomendación!

2 2 respuestas
isnotavail

#170 Te aconsejo que las primeras veces, sigas la receta que te viene en las instrucciones, es la mas sencilla y la que menos posibilidades tienes de liarla, luego ya cuando la tengas por la mano te animo a experimentar con las miles de recetas que hay por la red.

1 respuesta
ercabesa

#171 he estado viendo videos (el que me pasastes me vino genial) y buscando info y recetas, ya será ir probando a ver que tal

B

Una pregunta, para vosotros un café largo es lo mismo que dos cafés juntos? Quiero decir, yo por ejemplo con la delonghi de #1, si me hago un café solo, le doy al botón de las dos tazas y para mí eso es tomarme un café.

2 respuestas
NeV3rKilL

#173 Un café largo es alargar el tiro, las maquinas tienen el botón de ristretto, espresso o largo, tirando de la misma cápsula.

Un café doble es hacer 2 espressos con 2 capsulas una tras otra.

3 1 respuesta
B

#174 No hablo de café de cápsulas :S

1 respuesta
isnotavail

#175 Un double shot es un expreso doble, un lungo es un cafe largo, la diferencia esta en el ratio de gramos de cafe por agua.

2
intelntl

#173 Suele referirse a un espresso realizado con 18 gramos de café aprox.

ercabesa

He venido al sturbucks reserve, y esto es el paraíso para los que os gusta el café, es rollo museo cafetería

Vireca

Que opináis de echarle azúcar al café? Parece que soy la única persona entre las que conozco que no le gusta echarle azúcar y no lo entiendo. La gente me dice que sino está muy amargo y que no les gusta, entonces para que lo beben? Si le echo azúcar se pierde el sabor del café y me sabe a algo azucarado, para eso me tomo un colacao

4 5 respuestas
allday

#179 Si es café bueno en un sitio de calidad recién molido y toda esa parafernalia, no le echo nada, si es el café hecho en mi casa con maquina de filtro pues un poco de edulcorante, depende de la situacion siempre

Usuarios habituales

  • GreatKingRat
  • Lexor
  • HeXaN
  • intelntl
  • Igneox
  • Pizzelio
  • Fwend