Thread oficial - Bolsa

Y

#210 No tengo noticias sobre ello; pero creo que Roig es el máximo accionista y que no andan necesitados de pelas como para ir a la bolsa a buscarlo.

1 respuesta
E

#211 Por lo que veo tienes razon. Y es el hombre mas rico de España estando fuera de la bolsa.

Juan Roig, dueño de Mercadona, entra el capital de Sabadell

El dueño de Mercadona, Juan Roig, ha entrado en el accionariado de Banco Sabadell aprovechando la ampliación de capital que cerró ayer la entidad. Roig, según informa hoy "Expansión", ha invertido [...

http://www.noticias.com/juan-roig-dueno-de-mercadona-entra-el-capital-de-b-sabadell-b.1625834

Curri

Related:

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/suspenden-cotizacion-ypf-nueva-york-llegar-caer/20120416cdscdsemp_16/

Y

Mañana cuando abra la bolsa española, si cae repsol sobre un 20% haré 6000€ de beneficio

Tenia razón en #185

1 respuesta
zlatan0810

#214 como puedes hacer beneficio con la caida dde repsol? alumbranos que compro

1 respuesta
SmirroLL

en este caso no ha comprado, ha vendido xD

1 respuesta
zlatan0810

#216 jajaja entonces que significa entrar en corto? vender?

Y

son opciones, un poco largo de explicar, pero resumiendo he "apostado" a que bajaban

Reth

#215 Creo que esto. Ha vendido acciones que no tenía (pidiéndoselas prestadas al broker) a precio alto, y luego las comprará cuando hayan bajado. ¿Puede ser?

#220 Aha... me flipan la de movidas que se pueden hacer. Es muy interesante el mundillo.

1 respuesta
Sirius92

#219 No, el ha comprado opciones que es un producto distinto, vender corto una acción/CFD es otra cuestión.

1 respuesta
Y

El 24 Apple reparte dividendos y salen sus numeros del trimestre.

Al loro para entrar en corto.

1 respuesta
I

#221 Tendría que aprender a hacer esas mierdas, todo me suena a chino :(

1 respuesta
Sirius92

#222 Vender corto es tan fácil como comprar y te lo dice un newbie xD

krm

Warren Buffet declara que tiene cáncer de próstata, no sé como afecta esto al mercado financiero pero seguro que lo hace.

1 respuesta
PUTO_JEFE

#224 Yo creo que solamente afectará si la palma.

1 respuesta
Exxel

Bueno, ha dicho que no le iba a impedir seguir trabajando, que era un cáncer en primera fase, controlable y demás.

Además en cómo puede afectar.. Bueno, principalmente en que él deje de ganar dinero XD, luego aparte temas de consejos y asesoramiento que él dé.

Y

Esta gente va encocadísima...

1 respuesta
C

Pues yo estoy corto en Ferrovial, creo que va a ser el próximo ataque de los tibus como han hecho con Gamesa e Indra.

Y con Santander llevo 2 semanas de triunfada total en cortos. Eso sí, por cagao no le he sacado toda la pasta que podía. Hoy ha sido un vacile con tanto carrusel. Y el miedo puede.

Creo que todavía quedan bajadas por mucha sobreventa que exista. El IBEX hasta los 6.700 no para.

1 respuesta
Y

El IBEX es un festival de cortos.

3 1 respuesta
bloodhound

#228 #229 ¿Qué son los cortos?

#231 Joder, qué locura. Nunca hubiera imaginado que se pudiera hacer eso en bolsa. XD

3 respuestas
Y

#230 compras una opción (que encierra 100 acciones) donde "apuestas" a que ese valor bajará.

1 respuesta
C

#230, las operaciones en corto consisten en productos financieros que permiten vender una acción (te la prestan) y luego la "recompras" (vamos, la compras realmente). Puede parecer difícil de entender, pero es muy sencillo si lo piensas bien.

Tradicionalmente se compran acciones de la empresa Pepe SA pongamos a 10€. Bien, si las acciones suben a 15€ habrás ganado un 50%.

Pero claro, así sólo puedes ganar cuando las acciones suben. Bies, pues hace ya muuucho tiempo, los ricos se inventaron en esa fábrica de hacer dinero llamada mercado financiero, un producto por el cual tú puedes vender las acciones sin tenerlas y luego comprarlas. En el caso de Pepe SA, imagínate que vendes acciones a 10€ y las acciones bajan a 5€. Ahora tú las compras a 5€ y es lo mismo que si las hubieras comprado a 5€ y hubieran subido a 10€. Has duplicado tu inversión con bajadas.

Ahora quizás entiendas porqué la bolsa no hace más que bajar y bajar y bajar. Y los que manejan el cotarro de los mercados financieros (Credit Suisse, Morgan Stanley y UBS principalmente) lleven desde el inicio de la crisis haciendo operaciones en corto, es decir, apostando a que las cosas bajan. Y no sólo acciones, sino divisas, commoditis (materias primas), CDS (seguros sobre impagos de deuda pública soberana), etc.

Yo hago uso de los CFDs (contratos por diferencia) que son los que me permiten "ponerme corto" y así vender las acciones y luego comprarlas. De lo contrario, es como si en la ruleta sólo pudieras jugar a un color y no a los dos. Estarías muy jodido. Aunque el ejemplo no es bueno, porque en la ruleta las probabilidades son del 50% y en los mercados eso no sucede (a no ser que seas un mono lanzando dardos como el típico ejemplo que quiere demostrar la aleatoriedad de los mercados).

Espero haberte aclarado tu duda con este ladrillo xD

Edit: Cierto los que dice #233. Importantísimo: Puedes apalancarte.

Por ejemplo, yo hoy he realizado varias operaciones en Santander y, al tener un ratio de apalancamiento del 20%, me ha permitido con 1300 pavos operar como si tuviera 4000.
Alguien dirá: "Coño! Pero entonces puedes palmar más pasta que la que tienes" Cierto, pero para eso están los stop-loss. Órdenes de compra/venta para no joder mucho el capital invertido.

3 respuestas
Y

#232 Añadir que además juegas apalancado 100 veces.

#230 Pues si te hablo de warrants, futuros, materias primeras, divisas y demas...

1 respuesta
bloodhound

#232 Vamos que las vendes a 10 y las recuperas a 5 obteniendo como beneficio la diferencia. ¿no?

1 respuesta
C

Exacto. Pero ojo! de cajón es que si las vendes a 10 y empiezan a subir estás jodido. Como si las compras a 10 y empiezan a bajar xDDD

werty

#232 la pregunta es "quién las compra a diez cuanto tu las vendes virtualmente a diez para venderlas a cinco?"

1 respuesta
Y

#234 Cuando compras el put (te pones en corto) estas haciendo un acuerdo bilateral, pagas una prima pequeña (ej 13 céntimos por una acción de 17€) y comprometes al vendedor del put a que te compre la accion el dia que expira (siempre expiran el tercer jueves de cada mes).

Por tanto si compras un put de Pepe SA cuando esta a 10 y pagas una prima de 10 céntimos, a partir de 10-0.10=9.90 todo lo que baje seran beneficios.

Dicho esto, la inmensa mayoria de gente vende las opciones antes de que expiren, como yo hoy, $250 netos:

Coges por ejemplo 5.30 multiplicas por el número de opciones compradas y por 100.
Luego al venderlas por 6.40 se hace 6.4-5.3=1.1, 1.1 x 1 x 100 = $110, menos $2 de comisión = $108 netos en 10 minutos.

PD: La foto muestra CALLS, que es el contrario de PUTS, osea ir en largo (y no en corto), osea que APPLE suba.

2 1 respuesta
C

#236, el broker con el que operas tiene en cartera muchas acciones para poder prestártelas. De hecho no en todas las acciones puedes ponerte corto (a veces ni largo, no tienen en cartera para prestarte). La pregunta del millón es qué coño hace comprándolas a un precio si luego empiezan a moverse y quizás cuando te las preste ya estén a uno distinto y, quizás, más desfavorable.

No te puedo dar respuesta a esa pregunta. Pero te aseguro que esta gente (los brokers como Renta4 con quien yo opero) en comisiones se sacan ya de por sí una pasta xDDD

De todas formas no te prestan acciones en sí, los CFDs son contratos por diferencia. Es decir, no es que exitan unas acciones reales, sino un producto que virtualiza esa acción a su precio de ese momento. En los CFDs no subyace la acción aunque sí su precio, pero hay otros productos como las opciones de compra en la que finalmente tú puedes ejecutar la opción y canjearla por acciones.

Edit: La curiosidad me ha hecho encontrar un artículo que creo que resuelve la duda:
http://www.rankia.com/blog/fernan2/364215-cfd-vs-futuros-que-banco-no-dice

Y aquí podéis entender el concepto de ponerse corto. Yo lo he explicado a mí manera. Pero esto es algo más técnico:
http://www.rankia.com/blog/fernan2/364450-ponerse-corto-abrir-cortos-cerrar

1 respuesta
bloodhound

#237 Pero entonces hay alguien que cree que van a subir ¿no? Es como un partido, tu dices que baja y el otro que sube, y al final quien pierda paga ¿no?

#238 En el blog está perfecto. Ya lo he entendido. :)

1 respuesta
werty

Yo lo que tengo claro es que jamás jugaré mi dinero al azar xDD

Prefiero ganarlo con mi sudor. Los únicos que ganan, al final, son los brokers con las comisiones.

2 respuestas

Usuarios habituales