Del Nido: "Nuestra Liga es la mayor porquería"

A

A ver, para el que dice que la liga tendria que comprar todos los derechos. Alguien ha pensado que para jugar la liga la LFP podria obligar a los clubes a cederle los derechos a la liga y luego la liga les compensaria? Es sencillo, te quieres apuntar a la liga=> me cedes los derechos, yo se los vendo a mediapro y yo reparto el dinero.

No es nada dificil, de verdad.

1 respuesta
B

#567 has dado en el clavo. la liga tiene que mirar por los intereses de la liga, y el mayor interes es ganar todos la mayor cantidad posible de dinero por diferentes vias, la television no es la unica, esta el merchandising, taquillas, publicidad... y todo eso se basa en que los partidos sean interesantes para los espectadores locales y de todo el mundo. las televisiones que miren por sus intereses como les de la gana, pero la liga tiene que mirar primero por los suyos.

la culpa realmente es absurdo asignarla, aqui tienen todos culpa, pero eso no lleva a ningun lado. la cuestion es que cambiar y como hacerlo para que los clubes ingresen mas y haya mas competitividad y un mejor espectaculo en los 380 partidos de la liga y no solo en 2

gloin666

#570 El Madrid es el que nos baila ya como quiere. Al Barça todavia le damos algun quebradero de cabeza. El año pasado en copa estaban pidiendo la hora.

B

#570 ah y esa es otra, yo no tengo mucha autoridad para decirlo porque me pueden los colores pero no puede ser que como el oviedo no tenia un puto duro y entro en suspension de pagos bajase a tercera division, al igual que muchos otros equipos, y luego viniese la ley concursal y aqui no baja ni dios, porque eso tampoco es muy justo. el oviedo bajo por no pagar, pero luego otros no pagan y no bajan, y no solo por la ley concursal sino lo que paso con sevilla y celta en su dia.

en eso el futbol español es de chiste y sumamente injusto, no porque bajen equipos con mucha aficion, sino porque el criterio no es el mismo para todos y se levanta la mano cuando conviene o se permiten cosas como aprovecharse de la ley concursal que se hizo para otro tipo de empresas.

1 respuesta
LiuM

#571 ¿Y si los dos equipos más beneficiados como son Barça y Madrid se niegan a ceder unos derechos por los que pueden sacar 130M para recibir 40M? ¿Se expulsan? ¿Le conviene a la LFP que esos 2 clubs la abandonen? Nadie da 1 duro por 4 pesetas.

Por que los clubs pueden crear/acceder a otra liga, pero la LFP no encontrará jamas equipos que puedan cubrir ese hueco.

Estan pillados por los huevos. La única manera es llegar a un acuerdo, que está lejos de alcanzarse, al menos por ahora.

Triste, pero cierto.

2 respuestas
A

#575 Tendrian que acabar accediendo por que no tienen mas pelotas que jugar en esta liga. Simplemente yo haria.

-Hola buenas soy la LFP, a partir de ahora para apuntaros cada año teneis que firmar un papel con condiciones, entre ellas nos cedeis los derechos, luego nosotros segun lo que saquemos los vamos a repartir de esta manera.

Madrid & barcelona 80 millones, valencia & atm 60 millones, sevilla &ath bilbao & villareal 50.

Etc.

  • Real madrid & barcelona: /cry, generamos mas, tenemos derecho a ganar 20 veces mas que el tercero!

-LFP: No. O lo tomais o lo dejais.

Real madrid & Barcelona: Okay.jpg

No hay mas, que van a hacer, apuntarse a la liga francesa? convencer a mancheter y demas para hacer una liga europea? Se reirian en su cara.

Lo que hay que hacer es que la LFP reparta el dinero pensando en el bien de la competicion, es absurdo que lo reparta una empresa que solo tiene como objetivo enriquecerse.

1 1 respuesta
B

#575 al madrid y al barça tampoco les conviene nada. si crean otra liga, a ver como consiguen meterse en la champions, y si acceden a otra en ninguna recibiran 130M

klawi

Si esto sigue asi, habra algun momento que no os vendan jugadores ni al Real Madrid ni al Barcelona como ya esta ocurriendo, o si los quereis os cuesten el doble de su valor como se ha visto con Alexis o Coentrao.

LiuM

#576 Vale, pongámonos que sucede así.

Me pongo en situación y veo que varios equipos han sabido utilizar ese plus y están menos ahogados, otros por el contrario mas tienen mas gastan y están igual o peor. En definitiva todos tienen lo que querían o reclamaban y cada uno lo ha gestionado mejor o peor. Porque recordemos que el reparto es dinero, no lecciones de gestión.

Por otra parte Barça y Madrid además de reducir ligeramente su presupuesto habrán intensificado o al menos lo intentarán el ingreso de dinero por otras vías, como la publicidad, patrocinadores, etc.

Todos hemos llegado a la conclusión de que los derechos están mal repartidos pero que no son el único factor desencadenante de esta desigualdad.

Si pasadas 1, 2 o 3 temporadas la competitividad sigue como ahora o incluso peor...con los repartos televisivos ya bien planteados...

¿Tendría que cederle los clubs grandes la imagen a la liga?
¿Tendrían que cederle la imagen de los jugadores?
¿Tendrían que acabar pagando los grandes a los pequeños?
¿Comunismo futbolistico en toda regla?

mmm con dinero por el medio algo no me encaja. Eso de que unos dejen de ganar mucho en detrimento de los que menos ganan en post de la competitividad es más propio de una ONG que de un negocio que mueve semejantes cifras.

A lo que voy es que los derechos estan mal pero NO ES LA SOLUCIÓN a la desigualdad.
Y cuando esto se haga, porque se terminará haciendo, el problema será otro.

Si el fín es la competitividad por encima de todo, ¿A donde nos llevará esto?

Solo echar a volar la imaginación y reflexionad un poco.

3 respuestas
B

el Madrid y Barcelona no pueden crear otra liga, o al menos, no pueden crear otra liga que sea reconocida como oficial por la FIFA.

Solo las Federaciones de los paises pueden crear competiciones, con lo que solo la RFEF tiene el "derecho" a tener una liga propia, con la posibilidad de jugar partidos europeos y demas historias.

La raiz del problema es la RFEF, una organizacion que en vez de mirar por el bien de las competiciones que organiza, mira por el interes personal de unos pocos que la controlan.

#574 A eso es a lo que me refiero, la desigualdad esta a todos los niveles, jamas haran nada que perjudique a un club determinado en una determinada situacion. No van a perjudicar a Barça/Madrid con los derechos de TV como no van a perjudicar al Rayo por ejemplo cuando ha subido a primera division en medio de una ley concursal y con los jugadores medio en huegla, es una autentica vergüenza lo que tenemos aqui montado. Puro interes.

B

#579

esta clarisimo que el reparto de los derechos de TV no es el unico problema ni la solucion pasa unicamente por ahi. pero por el momento es uno de los problemas mas graves. por supuesto no es lo unico que hay que cambiar, pero solo eso ya ayudaria bastante.

la competitividad beneficia a todos a la larga

por cierto estas diciendo que la nba o la nfl son comunistas? XD

A

#579 Una vez "igualados" los derechos de television, como cada uno los gaste o malgaste es cosa suya, pero todo el mundo debe tener una oportunidad. Al menos para retener a sus jugadores.

Luego si la diferencia va a mas, que es absurdo por que la diferencia iria a menos, pues como yo soy partidario de una cierta igualdad, has dado en el clavo, les cogeria a todos los equipos los derechos de imagen. La LFP debe mirar por la salud de la competicion y si para eso tiene que hacer discriminacion positiva con los equipos pequeños que asi sea.

Es mi opinion.

De todas formas quiero hacer una reflexion. El problema no es solo el dinero de las teles esta claro pero.

Antes del año 2007 o asi, habia tantas diferencias en cuanto a lo que ganaban por la publicidad, por derechos de imagen y tal? O vino a raiz de la desigualdad que creo la propia television?

Yo creo que igualando los derechos televisivos algun equipo, en 4 o 5 años, pro que hay que dar tiempo a que la cosa se estabilice, podria tener posibilidades reales a pelear una liga, pero para eso tendria que hacer las cosas muy bien. Ese equipo ficticio, al pelear titulos seria mas famoso, ganaria mas pasta por los sponsors, generaria mas ilusion por lo tanto tendria mas seguidores. Una cosa lleva a otra y por lo tanto creo que el principio de todo es igualar los derechos televisivos. Luego ya se vera.

B

es que simplemente hay que mirar como esta estructurada la champions league y como todos ganan la misma pasta dependiendo del numero de rondas que vayan pasando, la publicidad la gestiona la competicion, los derechos de tv, todo

1 1 respuesta
B

#583 Y ni eso, como he dicho antes y ahora he mirado

http://es.uefa.com/uefa/management/finance/news/newsid=1661126.html

El Barcelona gana menos dinero que el Manchester en total aun teniendo mejores resultados.

El Manchester United logró 53.197 millones de euros en pagos de la UEFA. Llegó a esta cifra gracias a los 27 millones de euros que obtuvo por su actuación durante la fase de grupos de la UEFA Champions League y las rondas de eliminatoria, y consiguió los otros 25,9 millones de euros procedente de la cuota de mercado de televisión.

El Barcelona, en su camino triunfante hacia el título en Wembley en mayo, logró una suma de 51.025 millones de euros. El club español en relación a sus actuaciones consiguió 30,7 millones de ellos, mientras que de la cuota de mercado de la televisión, ganó 20,3 millones de euros.

Como vemos, el Barcelona recibe menos dinero por la parte de TV en la UEFA, ademas:

Los otros conjuntos que más beneficios obtuvieron en la UEFA Champions League 2010/11 fueron el Chelsea FC (44.523.000 euros), FC Schalke 04 (39.750.000 euros), Real Madrid CF (39.288.000 euros), FC Internazionale Milano (37.982.000 euros), FC Bayern München (32.562.000 euros) y el Tottenham Hotspur FC (31.133.000 euros).

Chelsea y Schalke reciben mas dinero que el Real Madrid, aun teniendo peores resultados en general en toda la competicion y en el caso del Chelsea, llegando una ronda menos que el Madrid.

Como vemos, la UEFA intenta nivelar el destrozo que tenemos en los derechos de TV en España, pero no le llega a tanto.

1 respuesta
A

#579 una duda a ti te gustaria que estuviera nivelado?
Si es asi, que propondrias para nivelarlo todo?

Aparte de igualar los derechos de imagen y de tv me refiero.

1 respuesta
LiuM

#584 Donde saca la diferencia es en cuota de mercado de televisión.

"El dinero por la cuota de mercado fue distribuido de acuerdo al valor proporcional del mercado de la televisión nacional de cada club representado individualmente, entre otros factores, así que los importes cedidos variaban según el país o la Federación nacional"

La Premier ingresa casi el doble que la Liga en derechos de TV, ahí estará esa diferencia de valor de mercado de la TV (5M) los mismos que diferencian lo que cobró Manchester-Barça y Chelsea-Madrid.

Nada que ver con una posible "compensacion".

#585 Limitaría valor y cantidad de los fichajes y tope presupuestario olvidandome de los derechos de imagen que debe pertenecer a la propia marca. Los grandes seguirán ganando más, pero no podrían aplicarlo al presupuesto, si no a otros ambitos.

La liga se hace mas competitiva limitando a los grandes y nadie regala dinero a nadie.
Eso si, el resto de Europa nos acabará comiendo terreno.

Pero todo no se puede tener.

#587 Ingresa más porque aunque ahora la tendencia está cambiando, la premier tiene mucho mas mercado internacional que la liga. De manera nacional ganan poco más, la diferencia se consuma en el aspecto internacional, que nos funden.

2 respuestas
B

#586 y si ingresa el doble es porque es mas facil conseguir mucho dinero con 380 partidos que con solamente 2

y aun asi la diferencia no es tan grande

edit: claro, por lo que yo te digo, porque es mas facil vender muchos partidos interesantes que solamente un par

1 respuesta
A

#585 Si pero tope salarial y demas quizas sea tirarse piedras sobre tu propio tejado. la cosa es que con lo de los derechos de imagen por ejemplo la liga tendria mas dinero y los pequeños serian mas fuertes. Yo creo que es mejor bajar a los grandes y subir a los pequeños que no bajar mucho a los grandes. Aparte de los derechos de imagen quizas hubiera que hacer mas cosas pero yo creo que para empezar estaria bien y le daria un margen de unos años para que la cosa se estabilizara.

1 respuesta
B

#586 Entonces eso se calcula dependiendo del total de ingresos por TV en cada pais?

Realmente no lo se, pero miro al Schalke con practicamente el mismo dinero que el Madrid y la Bundesliga no creo que tenga un contrato mayor de TV total.

La verdad no se como va el tema xD.

Aun asi, esto evidencia el mal reparto en general. De esto tambien se perjudican el resto de clubes españoles dandoles menos dinero que a otros del mismo nivel de otros paises, cuando si se buscase unos derechos de liga conjuntos probablemente se sacase mas dinero en general, aumentando los ingresos por la UEFA.

1 respuesta
LiuM

#588 Dar los derechos de imagen es lo mismo que financiar a todos los equipos con los derechos de imagen de Barça y Madrid practicamente, una autentica locura. Si les quitas los ingresos por audiencia y le quitas los derechos por imagen para repartirlo entre toda la liga estas reseteando la historia de la liga y la trayectoria de todos los clubs, desvirtuandolo tremendamente.

No digo tope salarial, si no limitar los fichajes (por ejemplo poder fichar por valor de X millones como maximo) y limitar el presupuesto (no pudiendo ser mayor a X millones)

Así no hay Robin Hood's, cada uno ingresa lo que genera su imagen, que es lo justo, pero el presupuesto maximo es igual para todos. Hay varias divisiones exactamente para eso, quien vale en primera y si no que deje sitio, no todo consiste en mermar al rico para que el pobre nunca caiga. Una cosa es nivelar y otra forzar la situación que es insostenible de por si.

No se, creo que todo esto es mas complicado que lanzar ideas al tuntun, tendríamos que conocer los entresijos de como esta montado ese negocio desde dentro. Nosotros conocemos lo que quieren que conozcamos.

#589 No se si será por los ingresos totales, pero el párrafo ese estaba en tu enlace y a mi es lo que me da a entender. Si te pones a mirar los equipos la teoria encaja xD

1 respuesta
C

La UEFA no intenta igualar nada, simplemente en Inglaterra y Alemania por la Champions se ingresa mas dinero en TV.

A

#590 es que no creo que se trate de lo que es lo justo o no. Creo que se trata de lo que es mejor para la liga.

Me explico.

Ponle que los derechos de imagen y las televisiones se reparten mas o menos equitativamente.

-El madrid y el barcelona seguirian sacando mas de las televisiones, no tan exagerado como ahora pero ponle que ganan 20M mas que valencia y atm (siendo generoso, que ya es un pellizco)
-El madrid y el barcelona creo que ganan mas de 100M al año con sus estadios, el valencia y el atm no creo que saquen ni la mitad.
-El merchandising del madrid y barcelona.
-Las giras de verano de madrid y barcelona, ten en cuenta que les pagan mucha pasta por ir a jugar amistosos.

Creo que yo son suficientes diferencias, que no es justo que les quiten derechos de imagen? Puede ser que no sea justo, pero creo que es lo correcto.

1 respuesta
LiuM

#592 ¿Tu sabes lo que venden las Marcas "Barça" y "R.Madrid"? Eso es la imagen e implicito va el Merchandising, publicidad y practicamente todo lo relacionado.

Puedo entender que la gente quiera mas igualdad en derechos televisivos, dado que en otros paises lo hacen de esa forma y porque quieras o no, todos salen en televisión, aunque unos generen mucho mas que otros. No equidad absoluta pero igualdad. Vale.

Pero lo de ceder la imagen no lo puedo encajar, es precisamente lo que diferencia a un club grande con uno no tan grande. Si un club no vale para primera, pues tendrá que bajar a 2º, hay muchos equipos que esperan el hueco antes que forzar esas locuras.

Lo siguiente que será,¿que la LFP controle los ingresos de los clubs y tambien los reparta? Puedo entender que el objetivo es la competitividad, pero todo tiene un limite xD

Que va, intento darle vueltas pero ni con vaselina xDDD

1 comentario moderado
Fdkn

#594 Si eh?

1 comentario moderado
Andy

esto es lo último, chinos haciendo spam en euskera xDDDDDD

lxn_

Pues oye la web tenía buena pinta, ¿solo que las camisetas no se si es mi impresión o eran muy estrechas?

TaMy

Aquí todo el mundo se "APOYA" en la premisa que "INTERESA" ser inamovible de:

Manchester y Chelsea no tocarán la Premier...

JA!
ni "INAMOVIBLE",
ni "PREMISA".

Ese punto de apoyo donde basar cualquier tipo de presión económica es simplemente ficticio...

Pura mantequilla.

Si se crea una liga Europea de 20-22 equipos: 4 Italianos, 5 Españoles, 6 Ingleses, 4 Alemanes, 2 Franceses, 1 Belga, 1 ...

Manchester y Chelsea se van a quedar a jugar "su" liga? Y no van a querer jugar una liga que les ofreceria muchissimo más ingresos que la suya?

Ejem... Preguntale si a los Knights de la NBA les interesa jugar la liga universitaria en su estado o la NBA...

Aqui las ligas de los paises se verán obligada a disminuir el número de equipos para que pudiera seguir teniendo sentido...

Platini se puede meter su Copa de Europa por donde le ... Que tienen montado el tingladillo solo para enriquecerse ellos, meten equipos que no deberían estar allí (Victuria y BATE jugando contra el Barça que pérdida de tiempo)... Tansolo quieren ganar una cantidad de pasta incontable a costa de los equipos grandes de Europa..

Una liga con los mejores... Y acceden a ella los X primeros de la primera liga de cada pais, formada por tansolo 12-14 equipos... (Facil... mandemos a Tercera todos los que están "afiliados" a la ley concursal).

Esto es el futuro. Pese a que mucha gente le gusta anclar sus argumentos en ese trozo de mantequilla llamado "Los ingleses no querrán"...

JA...

3 respuestas
lxn_

#599 A nadie le importa lo que quieran los clubs, te recuerdo que eso no es España y ahí en los equipos quien manda es el socio, y para nada querrían cargarse la PL y la emoción de la CL.

Usuarios habituales

  • klawi
  • Fdkn
  • Achotiodeque
  • PalesTina
  • gloin666
  • GrimMcSlam
  • LiuM