Superliga Europea

Loki_Cat12
2 respuestas
iZubi

#12426 Es un debate en un foro de internet si esto para ti es partirsea cara.. al final el foro está para hablar no para quedarnos todos callados porque son empresas millonarias y nosequé

1 respuesta
Meiven

#12451

Qué bonito es quemar dinero que no es tuyo para tus intereses.

el-lobo

#12452 Una cosa es debatir y otra es que algunos defiende una postura y otra como si fueran a sueldo.

Sinso

#12449 Si siguen cometiendo desmanes económicos harán bancarrota en 2027 en lugar de ahora

pkjn

#12451 Si es cierto, se funde 100 millones que no ven los clubs y que ingresan una mierda JAJAJAJA

Casimirott

#12449 es que nisiquiera tienen para pagar la multa por "salirse"

seikooc

Veo a tebas muy nervioso

JMBaDBoY

Entiendo que esto es agua de borrajas con la sentencia que hay.

1 1 respuesta
melonzuelo

Hahaha, están ardiendo estos por lo que se lleva hablando páginas y páginas, cuando les tocan el chiringuito saltan como cucarachas.

sincahonda

#12459 es ilegal básicamente tras la sentencia.

2 1 respuesta
Brago

#12461 Pero la sentencia habla de lo que puede o no puede hacer UEFA y FIFA. Las leyes de un país o de una federación pueden perfectamente bloquear a sus equipos entrar en una competición como la Superliga.

En el caso de los italianos es tan fácil como que los equipos mas fuertes de la Serie A se junten en una misma decisión de ir a la Superliga. Una Serie A sin Napoli, Milan, Inter, Juve y Roma es insostenible.

2 respuestas
JMBaDBoY

#12462

¿Italia puede pasar por encima de lo que diga el TJUE? Entiendo que además de la UEFA ninguna otra organización puede apartar o tomar represalias contra clubes que libremente quieran formar otra competición, va en contra de los principios fundacionales de la UE como el de libre competencia.

sincahonda

#12462 No.

Mezclas que el juez dijera que la UEFA y la FIFA YA han abusado con lo que se demandaba

Segunda cuestión prejudicial, relativa a la interpretación del artículo 101 TFUE, apartado 1, respecto de normas referidas a la autorización previa de competiciones de fútbol de clubes y a la participación de los clubes y de los deportistas en estas competiciones

a) Sobre el concepto de comportamiento que tiene por «objeto» o «efecto» perjudicar a la competencia y sobre la determinación de la existencia de tal comportamiento

1) Sobre la determinación de la existencia de un comportamiento que tiene por «objeto» impedir, restringir o falsear la competencia

2) Sobre la determinación de la existencia de un comportamiento que tiene por «efecto» impedir, restringir o falsear la competencia

b) Sobre la calificación, como decisión de una asociación de empresas que tiene por «objeto» restringir la competencia, de normas relativas a la autorización previa de competiciones de fútbol de clubes y a la participación de los clubes y de los deportistas en estas competiciones

NO se puede impedir a los clubes crear competiciones (siempre y cuando cumplan con transparencia, deportividad etc ) y tampoco se les puede sancionar por ello.

La federación italiana pondrá lo que quiera en su estatuto, no está por encima, simplemente ese apartado es ilegal.

Es más básicamente permite a un jugador no ir con su selección si no quiere.

En el fútbol se han cometido muchas tropelías.

1 respuesta
Brago

#12464 Y ahí no pone nada de que una federación pueda no invitar a sus clubes si participan en la Superliga. Y seguramente un pais como España podría legislar poniendo medidas similares

Es posible que en Italia tengan que usar la justicia para actuar en contra de esta decisión de la federación italiana

1 respuesta
sincahonda

#12465 que no macho.

No se puede impedir, no tienen que ir poniendo a cada federación, concejal o ministro de deportes.

Lo que dictamina el juez es que nadie puede impedirlo

Y menos una federación privada.

Solo si en la UE se legisla a favor de un monopolio se podría .

1 respuesta
Brago

#12466 No creo que sea tan sencillo como eso. O al menos es lo que la gente especializada en el tema judicial ha estado diciendo.

1 respuesta
sincahonda

#12467 jajaja sencillo no es. Pero una empresa privada no puede hacer eso.

Si todo esto ya se vivió en el baloncesto.

El juez fue muy claro. En cuanto se firme sentencia en Madrid se acabó el tema.

Y el ceo de una empresa no puede legislar. Es la única manera de deshacer lo del juez y dado que la legislación viene de la UE pues ahí se podría cambiar pero ya te digo yo que no va a pasar.

1 respuesta
Brago

#12468 A los que si que les va a sudar 3 cojones la sentencia del TJUE es a los de la premier. De lo que yo tengo bastante dudas es que la sentencia pueda impedir a federaciones y gobiernos de la UE torpedear la Superliga de manera indirecta

2 respuestas
sincahonda

#12469 eso sí, UK no tiene que acatar nada.

Pero eso da igual, no hace falta los ingleses. Se habla de que la superliga con portugueses, españoles, italianos y holandeses no es tan potente. Pero desde luego sería la mejor competición continental.

En el otro lado te queda premier, Bayern y morralla.

Ya pasó en baloncesto y si sigue el mismo camino que es lo que parece, convivirá Superliga y champions. Eso sí la pasta y la audiencia estarán en la Superliga.

La premier tiene dinero por sus dueños ricos, cuando pasen dos o tres años y vean que ganan menos que el Inter, y que no juegan en la mejor competición, se piraran o presionarán al parlamento.

El camino está claro que es complicado. Pero repito.la champions sin los dos equipos más influyentes y vistos del mundo, que son Madrid y Barça, sin sus dos campeones más asiduos y sin la Juve... Pues pasa a ser una copa inglesa que invita al Bayern a jugar.

1 respuesta
Brago

#12470 Lo que hace falta ahora mismo es convencer a los clubes. Ahí es donde va a estar o no el éxito de la Superliga

Como he dicho antes, si los grandes de la Serie A están a favor todos de la Superliga da igual lo que acabe haciendo la federación o la interpretación de la sentencia que haya. Si van separados va a ser muy difícil

Ahora mismo las ligas nacionales van a intentar torpedear todo lo que puedan a la Superliga. Habrá que ver si la sentencia les impide tomar cualquier medida en contra o no

1 respuesta
tofreak

Por menos se fusiló a mussolini

oOL4sTOo

Lo que está claro es que si con esa amenaza el Calcio hace que los equipos firmen, no van a jugar Superliga, recordemos que la Juventus pasó de fundador a caerse del proyecto...

sincahonda

#12471 los clubes yo veo que va a ser lo más fácil.

En cuanto vean 300 kilos encima de la mesa de manera anual los tienen IN.

La sentencia ya te lo he dicho, NO pueden tomar represalia y la federación se la juega mucho a que al hacer algo así, venga el juez y pare toda su liga.

1 respuesta
oOL4sTOo

#12474 Tu crees que eso va a pasar en Italia, lo dudo muchísimo, ahí hay cositas turbias, date cuenta el caso de la Juve, un poquito de presión del Calcio y dejó la Superliga...Llámalo Mafia deportiva.

1 respuesta
sincahonda

#12475 la Juve pidió salir, pero sigue dentro.

También tienes al Milan y el Nápoles que han dicho que van a estudiar la propuesta.

Con que denuncie uno pueden cagarla muy mucho.

Vegon

Hablemos del dinero actual en las competiciones UEFA.

En 2023, solo por participar:

  • Los equipos se llevan un fijo igual para todos.
  • Variable según tu coeficiente UEFA de los últimos 10 años. El equipo peor cualificado en ese ranking que compita se lleva la menor cantidad, y el mejor cualificado la mayor cantidad.
  • Variable según tu posición en la liga.
  • Variable según lo lejos que llegues (TV).
  • Cantidades por partidos ganados y empatados
  • Cantidades por pasar de ronda.

Champions League:

  • Fijos: 15.640.000€
  • Variables: Entre 2.000.000€ y 50.000.000€.
  • Partido ganado o empatado: 2.800.000€ o 930.000€
  • Pasar de ronda: de 9.600.000€ a 20.000.000€.

Europa League:

  • Fijos: 3.630.000€
  • Variables: Entre 150.000€ y 7.000.000€
  • Partido ganado o empatado: 630.000€ o 210.000€
  • Pasar de ronda: de 500.000€ a 8.600.000€.

Conference League:

  • Fijos: 2.940.000€
  • Variables: Entre 50.000€ y 3.000.000€.
  • Partido ganado o empatado: 500.000€ y 166.000€
  • Pasar de ronda: de 300.000€ a 5.000.000€

Tras todas esas cantidades, hay picos según otros cálculos de TV, coeficientes, etc. Pero son menor cantidad.

UEFA destina al total de las competiciones 3.500.000.000€. 190M para ellos, 300M para gastos de administración y gestión, 100M van para las pre-clasificatorias, 140M van para clubs que no participan y 10M para la Champions femenina.

El dinero total, al terminar la campaña 23/24, que se ha de distribuir es de 2.732.000.000€:

  • Champions: 2.032.000.000€
  • Europa League: 465.000.000€
  • Conference: 235.000.000€

La pregunta es: ¿Puede la Superliga mejorar las condiciones para los que se clasifican a Europa League y Conference? ¿Es la Blue League más atractiva?

Datos sacados de aquí.

1 4 respuestas
Meiven
#12477Vegon:

300M para gastos de administración y gestión

Pero dónde se van 300 putos millones para eso si cualquier empresa de 30-40 personas te puede gestionar todo eso? Menuda puta broma en serio.

Y de esos 3.500 millones a repartir cuánto recaudan por TV y patrocinios? O son esos 3500 millones? Es que no queda muy claro

oOL4sTOo

Estaría bien meter #12477 en #1

1
pkjn

Joder para ser una idea de barra de bar, tremendo panico que tienen las ligas y demas cosas xDDD

#12477 ¿190 para ellos? Te refieres para la UEFA ¿no? + 300M de gastos

Es decir se levantan casi 500M xDDDDDDDDDD si es asi se levantan el doble que la conference y mas que la EL, pero eh, que ellos miran por lso clubs y si es solo 300M aun asi mas que la conference xDD

1 respuesta

Usuarios habituales