Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la entrevista

X-Crim

#87 te gustaría volver a españa?

1 respuesta
desu

.

3 respuestas
Hipnos

#92 En otros no pondría más cosas técnicas. Tienes un perfil demasiado técnico y puede oler a disfuncionalidad en otras áreas.

Mete todo lo que hay en "otros" en reconocimientos/concursos y haz un apartado de "otros" donde no parezcas un robot: voluntariados, aficiones rollo teatro, campamentos, cositas que te hagan ver como un humano que interactúa con humanos.

2 respuestas
Zoko

Mucho research y pocas nueces.

desu

#93 Eso no importa casi nada te diría, en una entrevista me dijeron, dime algo curioso sobre ti. Y ahi lo sueltas. No pierdo espacio. Mi otros es un bait para recruiters como explico, lo de parecer humano en "papel" ya te digo que se las suda. En la primera entrevista de todas ya se encargan de todo eso.

1 respuesta
desu

Una cosa que no sé es si juntar mi experiencia en la misma empresa (A 1000 employees) en una sola entrada... hay gente que lo hace. Otro día haré una versión así a ver si queda mejor.

B
#92desu:

aunque sea mentira poned que habeis hecho code jams, hackerrank,

¿Tú crees que sale a cuenta? He hecho competitive programming durante años y mi feeling es que si pones que has rankeado a R2 en la Code Jam por decir algo medio decente ya estás diciendo que sabes instahacer problemas de dificultad bastante elevada. Si luego en una coding interview te piden algo relacionado se va a notar a la legua que has mentido. Y poner que has participado de por sí no me parece nada notorio, registrarse es gratis.

#92desu:

También comentaré, todo lo que he dicho que he hecho es cierto, algo como docker/kubernetes un poco de humo porqué es seguir un tutorial.

Aquí sí te doy la razón. Al final estas cosas con hacer el tutorial de turno das el pego y es una pena no ponerlo sólo porque no lo has tocado nunca en un entorno de trabajo.

1 respuesta
X-Crim

tutorial xD

1 respuesta
desu

#97 Exacto, si eres bueno dices que has quedado en el top, yo solo pongo que he participado porqué en efecto soy un paquete xd. De la hackatonhablo del proyecto que hice una recruiter me lo comentó.. para mi es simplemente un bait para que se vea "que se lo que me espera". Si no lo tienes no creo que pase nada, yo de momento probaré con ello.

Si has estudiado en una buena uni... ya has estado en una empresa "famosa"... Pues lo quitaría. Te doy la razón en que puede salir mal, pero mi objetivo es darle duro para tener multiples ofertas... y ahi debo tener un nivel alto.

El nivel más alto que te vas a encontrar es cuando reclutan a gente de la universidad, ahi esperan que seas un dios de la programacion competitiva, y en paises como india x2. Osea, yo no me esperaba cuando me meti que el nivel fue así, pero microsoft/uber/amazon por lo que vi ... El nivel era mucho más alto que una entrevista para un junior / senior.

GaN2

#95 lo que te dice #93 es totalmente cierto, a los recruiters no se la pela para nada el perfil humano del candidato. De hecho en empresas grandes ya puedes ser el puto amo que como no demuestres un mínimo de perfil humano durante la entrevista cognitive/behavioral te van a tirar. El CV/Resume es el primer paso y lo que te consigue la entrevista, como no esté muy pulido en todas las áreas ni te van a llamar.

Por ejemplo, yo quitaría lo de participante en Hackaton/Google Jam y enfocaría a otros áreas que tuvieran menos que ver con programación/IT.

2 respuestas
desu

#100 La hackaton y el SIG no lo quito. El SIG esta SUPER valorado, aparte que fui de los "fundadores", La hackathon es un tema para hablar y tambien se valora. En mi experiencia.

Tengo una linea que soy miembro de un grupo de estudiantes internacional donde he organizado varios eventos y ayudo a gente de ERASMUS.

Eso lo pondré que se me ha pasado.

2 respuestas
B
#100GaN2:

Por ejemplo, yo quitaría lo de participante en Hackaton/Google Jam y enfocaría a otros áreas que tuvieran menos que ver con programación/IT.

A mí la Google Code Jam me sirvió para que ídem me ofreciera curro, y muchos recruiters me han contactado única y exclusivamente por la línea en la que menciono eso o haber topeado en el Tuenti Challenge. Opino que es una habilidad sobrevalorada, pero abre una de puertas que no tiene sentido.

#101 Por cierto, lo del e-voting con blockchain... lo hiciste en una hackathon y en el tribunal había cierto holandés rubito que os jodió un poco con las preguntas? Porque si es así creo que se más o menos quién eres xD

2 respuestas
desu

#98 Una cosa que hago con entrevistas con empresas tochas, es decir que leo su pagina de engineering (algunas la leo, otras me la miro el dia antes) o decir que lo veo en conferencias de youtube de tech (esto lo miro en el curro bastante).

Este tip... Super bueno. Tengo una frase hecha para acabar de meter la guinda... "pienso que vuestro stack tech es de lo mejor.. y yo quiero participar en ese proyecto". Las recruiter mojaditas.

No sé que flags tienen pero esto de interes a la compañia de esta manera te da puntaco gordo.

#102 wua yo iba a participar en la tuenti de este año, pero con el master imposible, no me pude preparar nada xd.

los recruiters ganan performance de su trabajo por la gente buena que entra. donde buena es lo bien que sabes hacer la entrevista. hacer la entrevista es programación competitiva...

GaN2

#101 si nadie te dice que quites el SIG, lo que te estamos diciendo que poner que has participado en una hackaton o Jam no aporta nada salvo que hayas hecho algo remarcable. Es como si en mi CV pongo que he participado en el AWS Summit, no es lo mismo como oyente que participar como ponente en alguna de las charla.

Y luego está el tema de mentir o poner que has hecho algo cuando solamente has tocado un tutorial, si pones en el Resume que sabes de Kubernetes y solo has hecho un tutorial pueden pasar dos cosas: Que te pregunten en la entrevista y digas que tus conocimientos son limitados, lo cual queda como el culo. O que vayas de listo y digas que sabes, entonces el entrevistador técnico se va a cebar con eso. Y te lo digo porque en entrevistas que he hecho recientemente el recruiter que te prepara te lo avisa múltiples veces durante el proceso.

EDIT: Otra cosa que se me olvidaba, en ingles en el CV/Resume las acciones de tu actual trabajo se ponen en presente y las de trabajos pasados se ponen en pasado:

Implementing state-of-art techniques...
Applying Constraint Programming...

Acuerdate de cambiarlo antes de enviar el CV. Y busca algún template chulo que hay millones en Internet, el template que usas está muy visto. El primer punto es que el CV/Resume le entre por los ojos al recruiter y se consigue mucho con una template llamativa.

1 respuesta
Grise

Yo todas esas historias las pondría como “Logros académicos” o alguna mierda del estilo, que lo destacas y luce mucho más, y dejaría el apartado de “otros” para cosas que no tienen nada que ver con tu perfil, como comenta Hipnos.

desu

#102 No, hablas de la hack de la upc? me suena una hack donde ganó una de blockchain de voting.
#104 para la posición en que entro, hacer un par de tutoriales es suficiente te lo aseguro.
Tengo experiencia laboral pero para estas empresas no vale ni para limpiarse el culo, solo cuentan experiencia en otras grandes.
Saber lo que es kubernetes y haberlo usado para mini proyectos personales (mi caso) es de sobra para ponerlo, mi experiencia "real" y mis "proyectos" tienen el mismo peso, el mínimo.

Nadie se espera que sepa hacer una mierda te lo digo, solo esperan que sepa pasar la entrevista y eso es lo que discutimos. Yo en la entrevista soy sincero, yo siempre digo que he hecho proyectos de kaggle, un poco de por aqui y por allá y el entrevistador ya sabe el nivel que tengo.

En el post de arriba lo he explicado, el resume te consigue la entrevista, la entrevista la pasas tu y tus logros. Ser honesto, no ser un "raro" y tener algo de sentido del humor lo demuestras en las entrevistas. Ahí es donde hay actitud de equipo, se ve si eres currante etc.

No sé cual es tu experiencia para tener tan claro que no sirve para nada lo de codes/hacks... Que yo sepa y en mi experiencia es lo contrario que dices.

Lo del tiempo pues bueno, todo lo que he puesto ya esta terminado, ahora trabajo en arquitecturas de ML xdddddd Pero eso si que quizás lo cambio. El template me la suda, este me ha dado resultados. Me hice uno en latex yo a mano y lo perdí, desde entonces paso de estar otro día maqueteando. Si no me da resultados lo cambio.

2 respuestas
B

#106 Sí, hablaba de HackUPC, creía que eras uno de los que implementaron esto.

GaN2

#106 No te digo que no sirva para nada, te digo como te ha dicho el compañero Hipnos que ya tienes un CV/Resume lo suficientemente técnico como para seguir metiendo logros técnicos cuando la gran mayoría de empresas grandes cuentan mucho los logros/hitos humanos, sobre todo empresas del mundo anglosajón. La mentalidad americana es que el mejor no es el que más sabe técnicamente, es el que más sabe y que además lo combina con proyectos más humanos como puede ser un voluntariado, organizar conferencias, etc.

2 1 respuesta
GlitterSpark

#91 hay butthurts en el hilo. Como ya dije anteriormente, preguntas personales por privado

1 respuesta
desu

#108 no hay nada perfecto en verdad, es una alternativa que si funciona mejor hay que coger. M me lo parece a priori..

Bueno, gracias a todos por comentar mis últimos mensajes creo que me han salido en tono agresivo y no era la intención. Es que estoy cansado ya por hoy xd

Hipnos

Lo que escribo en este hilo no es para encabronar a nadie, sino para dar una visión diferente y que puede llegar a ser real si a mí me pidieran seleccionar CVs para una entrevista.

Solo te digo que este agosto me toca hacer el backup de mi jefe xd

X-Crim

#109 perdona macho por si te ha molestado la pregunta

Zoko

Yo sin ánimo de ofender no entiendo como un niño de 23 años que es apenas un pezqueñin en el mundo laboral se piensa que los consejos que le da gente curtida y que incluso ha seleccionado candidatos son peores que los suyos propios.

Me da la sensación de que es alguien que no es capaz de ceder porque piensa que lo que el sabe (o cree saber) es lo correcto y lo que digan los demás es peor.

Y no me parece un buen atributo para contratar a alguien.

1 respuesta
desu

#113 Si no has entrado en una FAANG en los últimos meses, me la suda bastante lo que tenas que decir.

Porqué lo que tengas que decir no aplica. No tiene sentido y seguramente, será contraproducente.

Aquí no se debate "experiencia en el mundo laboral", que habría que valorarla también... Para mi 1 año de startup, unicorn, faang son 5 años en cualquier otro lado.

Aquí se debate entrevista en FAANG.

Este hilo sólo aplica a 500? Compañías en el mundo? Tirando para arriba. Donde sólo 50 son relevantes, 100 si coges Asia, big fortunes, hedges...

3 respuestas
B

#114 Creo que te pasas idealizando a las FAANG para ser sinceros.

Lecherito

#114 soy entrevistador en una de esas faang y me la suda que partícipes en una hackathon hasta el más tonto lo puede hacer.

Te daría más consejos pero sería muy caro para alguien de <1.4k

2 respuestas
HeXaN

#116 Cuéntale cómo en 4 meses de lectura de un libro de algoritmia entraste en una FAANG sin tanta historia y con un CV hecho en una servilleta.

2 respuestas
desu

#116 a ti si, al recrutier que es el de antes no.

Te diría que trabajases la comprensión antes de hablar, para no quedar de tonto.

Mirame a mi que no trabajo la expresión como me veo. Soy tu reflejo.

Podéis decir tonterías, pero yo prefiero que no quedéis como tontos.

1 respuesta
desu

#117 pues hace no muchos años era así. Ahora el nivel es alto de verdad. Es lo que toca.

Hace 5 años entraba cualquiera, sueldo bajo.
Ahora hay que estudiar meses, sueldo alto.

Es lo que hay.

PS: trabajo con gente ex fang

1 respuesta
Camperito

Estas muy motivado , he leido por encima tu post, y no vas a entrar en google ni aunque te pagues una carrera de 60k dolares anuales en la mas prestigiosa carrera de ingenieria.

Quizas te valga para empresas de mierda, pero para los sitios donde tu quieres ir no. La mayoria de las empresas a las que tu quieres entrar, no eres tu el que echa curriculum son ellos los que te llaman a ti, asi que o eres influencer o tienes un blog famoso, o haces un proyecto que gana repercusion en producthunt, que es como entramos en esas empresas el 95% de las personas que estamos por aqui

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales