[DUDA] Como dar vida a un foro desde 0 ?

LOc0

Para empezar podrías crearte un bot que conectara con http://www.media-vida.net/verforo.php?fid=6 y te rellenara tu Off-Topic con todos los de MV, por ejemplo. (Como se entere Letto a lo mejor te pone dos velas negras xD)

Salu2 ;)

PiradoIV

Aprovéchate del look 2.0 de xuletas, manda a la papelera el phpBB, prográmate el tuyo y genera mucho hype del foro que estás preparando en el propio blog que tenéis.

Métele un newsletter para avisar a la gente sobre cuándo vas a tener listo el foro y de repente... ¡zas!, lo lanzas con montón de visitas simultáneas.

Spammear por ahí es absurdo, tenéis una buena web y no creo que os haga falta hacerlo, simplemente generando mucho hype antes del lanzamiento pienso que estaríais sobrados de posts.

¡Saludotes!,
Pirado IV estuvo akí ;)

B

El problema, Pirado es que mi compañero y yo tenemos los examenes de febrero encima... yo también prefiero uno hecho casero antes que phpBB con el diseño integrado, pero el programador es mi amigo y sería bastante curro y ahor ano está con ganas.

Pero claro con el foro integrado aprovechariamos los 210 registrados que tenemos y hacer lo de la newsletter que si que lo tenia pensado ya xD

Bueno esperaremos a ver que hacemos, de momento lo tenemos pero hacemos como si no lo tuvieramos xD

Alx

Sigue haciendo Spam... algún día te llegará gente que lo mueva (digo yo eh).

Yo creo que no puede haber una fórmula para esas cosas.

¿Cómo hago una web que triunfe?
Con suerte y una idea (puede no ser excepcional).

¿Cómo haces que una web se mueva sola?
Con suerte y una forma fácil para que la gente colabore.

La mejor forma:

  • Inventa una máquina del tiempo.
  • Vuelve 7 años atrás cuando MV tenía 16 colores.
  • Haz una página web de cojones que se llame mierda-vida (i.e.)
  • Ponle un link a xuletas.es (en esa época no podías si no eras una empresa así que .net).

New: Yo creo que el problema principal es que el formato de tu página no se presta a un foro... hay páginas que no lo necesitan, xuletas es un ejemplo.

Usuarios habituales