Feda /dev/ - No Javascript allowed

Normas
spoiler
Personas non gratas
Memes feda dev




Runig666

#55974 La realidad.

"Mira, aquí tiene los emails, yo he pedido trabajo y no me han dado nada...así que he estado con esto y esto y esto, igual os viene bien para otros proyectos" (No tengo ni puta idea de con que has estado, pero supongamos que puede ser practico para la empresa y no has entrenado una IA para aumentar las tetas)

¿Que se enfadan? "Oye, yo pregunte por más trabajo y no me han dicho nada" y ya empiezas tu a buscar trabajo por otro lado, porque no te pueden despedir por no hacer nada...cuando no te dan nada para hacer. Quiero decir, no te puedes despedir de manera "bonita", a no ser que sea practicas y demás.

Pero vamos, lo más seguro es que te den la razón y listo y ya dependiendo de cuanto de inteligentes sean, pues buscan otro proyecto o miran a ver porque puñetas no te han dado nada

Pero ponerte a intentar colar goles lo que vas a conseguir es tener que acordarte de dichos goles, o peor aun, tener que hacerlos porque no estan hechos pero se creen que si

1 respuesta
desu
bat: bat (0.24.0)
choose: choose (1.3.4)
docker: docker (24.0.9)
docker-compose: docker-compose (2.23.1)
fd: fd (8.7.1)
fzf: fzf (0.46.0)
httpie: httpie (3.2.2)
jq: jq (1.7.1)
ripgrep: ripgrep (13.0.0)
rustup: rustup (1.26.0)
sd: sd (1.0.0)
tldr: tldr (1.6.0)

Que herramientas considerais un must? Yo he descubierto que han hecho deprecated de exa, ahora se lleva eza. Fork en rust de ls. La verdad esta bien tener herramientas en rust para buscar, uso ripgrep y fd y fzf a tope, pero el ls me da bastante igual. En este pc voy a usar ls y fuera.

jq,docker y docker-compose obvios.

a mi para peticiones en local me gusta usar httpie, que es wrapper sobre curl simplote. y para man uso tldr

flox [default] ➜  Documents tldr httpie

httpie

A user friendly HTTP tool.
More information: <https://github.com/httpie/httpie>.

- Send a GET request (default method with no request data):
    http https://example.com

- Send a POST request (default method with request data):
    http https://example.com hello=World

- Send a POST request with redirected input:
    http https://example.com < file.json

- Send a PUT request with a given JSON body:
    http PUT https://example.com/todos/7 hello=world

- Send a DELETE request with a given request header:
    http DELETE https://example.com/todos/7 API-Key:foo

- Show the whole HTTP exchange (both request and response):
    http -v https://example.com

- Download a file:
    http --download https://example.com

- Follow redirects and show intermediary requests and responses:
    http --follow --all https://example.com

Uso Alacritty obviamente rust y gpu de terminal con zsh, he puesto oh-my-zsh y solo tengo el plugin de git. Mas que nada ara la info visual de git, shell y poco mas...

Y todo pegado con brew, y una capa de flox default.

También hay alternativas para sed, awk y demás:
https://github.com/theryangeary/choose
https://github.com/chmln/sd

Os las recomiendo, yo esto cuando lo necesito lo instalo.

La verdad es que las cli modernas son una gozada, cada vez que me meto en una maquina y no tengo rg o fzf o tengo que picar un puto script para algo que son 2 lineas...

Manteneros DEPRECATED abuelos

2 respuestas
aren-pulid0

#55982 Añade https://github.com/mikefarah/yq , para los yamleros como yo viene fetén

1 respuesta
desu

#55983 no hago yamls

ah, bat para la syntax highlight va fino, pero recomiendo este alias para no joder los yank/copy:

alias bat="bat --style=plain"

1 respuesta
pantocreitor

#55982 tldr -> tealdeer

arnaupool

#55981 Es que el problema era que estábamos a la espera de que acabaran una integración de otra empresa, y seguían surgiendo problemas y retrasos, y mi superior no me decía nada. He hecho un apaño, espero que no me digan nada más la verdad.

1 respuesta
Runig666

#55986 "Oye mira la otra empresa son subnormales, que le hago? He hecho aquí una chapuza mientras tanto"

Si te dicen algo, te ha dando la mejor explicación posible de porque tienes que salir huyendo. Has avisado de que no tenias nada, has intentando X e Y pero no puedes hacer un trabajo que no te dejan hacer.

Pero esto pasa en tu empresa o en cualquiera, siempre se va a atascar el proyecto de turno, y ya cada empresa lo gestiona como le viene en gana. Si su solución es echarte la bronca porque el proyecto esta bloqueado, ya te han dicho todo lo que necesitas saber de la empresa

Ahora mismo tengo 4 proyectos que cada vez que me preguntan la respuesta es "Mi email debe estar roto, porque aun no me ha llegado su email diciendo como quieren X e Y"...que al final se terminara con un email de "Si bueno ok, hazlo como propones y vemos"...se les cobrara una semana y yo lo máximo que haré sera juntar la rama de turno porque lleva hecho semanas.

1 respuesta
denimH

#55974 Yo ese tiempo se lo imputo a mi propia empresa como "otros" en lugar de al cliente y pista.

#55984 No conocia el flag de style, me lo guardo. Hasta ahora cuando queria copiar algo usaba cat y listos.

1 respuesta
Sphere

Toda esta conversación me recuerda a cuando trabajaba en consultora y teníamos que mendigarle al cliente para que nos abriera proyectos y pudiéramos imputar horas. También recuerdo que los primeros meses no teníamos acceso al sistema de imputar horas en cliente y los muy listos luego no querían pagarle a la consultora esos meses porque no tenían constancia de que hubiéramos hecho nada (irónicamente si habíamos hecho, pero no teníamos donde anotarlo y nos daban largas para acceder al sistema de imputaciones), y el manager que estaba trabajando desde el otro lado del país nos llamó a cada miembro del equipo por separado preguntándonos por qué no teníamos horas imputadas, como si fuera culpa nuestra.

En las últimas semanas me abría yo mismo tareas extra en los proyectos y les metía horas a cholón para salir del paso, estaba ya hasta los cojones.

3
arnaupool

#55987 Pues sí tío, sin comunicación hacia mí qué quieren que haga? Al final es que te sabe mal no "buscar" más trabajo, pero no me sale de la punta de la polla pedirlo, sinceramente. Me dicen: "Es que nos parece raro que haya imputado todas esas horas al proyecto cuando el desarrollo ha estado parado desde hace x...". Y yo en plan: es el único proyecto al que estoy asignado, a mí qué me cuentas? Sinceramente, no sé qué contestarles ya

#55988 Ojalá hubiera algo así en mi caso, pero no lo hay :(

1 respuesta
Runig666

#55990 Una puta no se ralla porque le hayan pedido una paja e igual podía hacer un completo.

Pero vamos, ellos ya saben que esta parado, así que ya solo te queda decir eso, que solo tienes ese proyecto

1
madaleno

El scrapeo agresivo que meten a webs y servidores enteros desde bots asociados a IAs, TikTok y sus muertos pisados es digno de estudio. Que se siga permitiendo así como si nada es una vacilada histórica y reirse en la cara de la gente.

1 respuesta
desu

#55992 Que problema tienes? Rate limita.

Lo permites porque quieres.

madaleno

Al margen del robo de contenido de manera masiva, pues que ya no lo están haciendo como antiguamente. Antes por lo menos hacían un mínimo de caso al robots.txt de las webs.

Que miles de ips de Amazon, Cloudflare u otros servicios masivos saturen los servidores con miles de peticiones por minuto because patata pues no lo veo muy bien. Llámame loco. Que las empresas que lo permiten se pasen por el forro las quejas, tampoco lo veo bien.

Soy consciente que no se le pueden poner puertas al campo pero también es cierto que esto forma parte de la otra moneda de las IAs.

No es tan sencillo como decir que le metes un bloqueo y a tirar millas. Las peticiones que hoy salen desde 6000 ips, mañana pueden estar funcionando para otro cliente. Bloquear por user-agent y todo lo que se te ocurra está muy bien pero no es una solución real al problema.

Que el CEO simio de Vercel saque pecho de lanzar ataques de manera masiva tampoco es que me haga especial gracia xd

1 respuesta
desu

#55994 Yo lo entiendo, pero es lo que hay que hacer.

Cuando esto afecte a los usuarios finales, se gana responsabilidad y conocimiento del problema.

Ahora las empresas estáis perdiendo x2. Perdiendo por los ataques y perdiendo porque los usuarios siguen siendo ignorantes.

Y no eres el unico con esta queja no. Pero ninguno tomáis acción.

La época de las cosas abiertas se ha terminado (del outgrow y demas polladas), tocara obligar a los usuarios a estar loggeados para usar el servicio o usar tokens. Y si, eso al principio afectara a los usuarios que tienes, pero es la única manera de luchar contra los DDOS.

El internet en abierto esta muerto por la AI, bots, spam, contenido auto-generado de mierda. Internet de los 2010-2020 esta muerto.

Bienvenidos al mundo real.

Y el proximo paso sera pagar mas y mas dinero para poder acceder a contenido de calidad. Pagar por un buscador sin anuncios ni trackers. Pagar para que no seas un producto.

Ademas el tema de ML i AI es una burbuja, las LLM son una burbuja, todas las startups son burbuja, como lo fueron las cripto. No son eficientes ni dan buenos resultados. Casi todas estas empresas van a fracasar a la larga. Lo digo como alguien que ha hecho AI a nivel de state-of-art y empresarial.

Entrenar un modelo grande de ML para tanguear imágenes, por ejemplo, son 1M de euros. Tenerlo en producción y poder taggear trafico de una web grande como Amazon es INSOSTENIBLE. Son cientos de miles de euros al mes. El beneficio? Tener unos tags un poco mejores? El coste/beneficio no existe. Es burbuja de VC y esta muerta. Y si no eres Amazon de verdad crees que esta inversion marcara la diferencia a tu producto? No.

1 respuesta
Kaledros
#55995desu:

Internet de los 2010-2020 esta muerto

Y la de los 2020 está completamente polucionada:

La cosa es sencilla y esto lo sabe cualquier dev con dos dedos de frente: cuando tu caso de uso procesa un set de datos con muy poca variabilidad (strings en un JSON que está delimitado por un schema, por ejemplo) da igual que tengas 200 trillones de requests por segundo que puedes testear todos los casos de uso y asegurarte de que nunca va a fallar.

Cuando tu modelo escanea 200 trillones de mensajes en Reddit es IMPOSIBLE prepararlo o corregir los errores. El volumen de datos es inasumible. Se lo va a comer todo sin pestañear y como tengas un pequeño error en el modelo van a pasar cosas como añadirle pegamento a la pasta.

Wei-Yu

código consumiendo strings que nunca falle? me gustaría verlo

1 respuesta
Kaledros

#55997 Si un campo sólo puede contener strings de un tamaño determinado puedes testear todas las casuísticas.

1 respuesta
PaCoX

Lo peor de la nueva internet es el tema del co2,las copias impresas y las digitales. Estamos en una era dnd un documento digital consume mas, tiene mas impacto ambiental y es mas propenso a copias/fuga de informacion que un documento impreso xD De vuelta al papel en 0,

Wei-Yu

#55998 depende de lo que hagas claro, mis optics son de trabajar en traducciones y ahí ya te digo que suerte. Es un poco como el meme de "falsehoods that programmers believe about names". Ya no es sólo la cantidad de cosas raras que hacen los idiomas si no lo horrible que es trabajar con encodings.

Y eso que dentro de todo lo complejo que podría ser me ocupo de lo fácil xd

edit: un ejemplo que recuerde

https://stackoverflow.com/questions/47135608/no-break-spaces-are-turned-into-normal-spaces-after-copy-paste

desu

Por cierto os dejo el tutorial de Flox.

https://www.mediavida.com/foro/dev/the-ugly-org-como-gestionar-dependencias-operacionales-711211#1

Lo ando escribiendo y voy a estar unos días refinándolo.

Podeis pasaros y participar en el CHALLANGE

1
Morkar

https://kotlinconf.com/schedule/

estan live las charlas de la kotlinconf, viendo los titulos un poco meh, pero lo comparto por si alguien gusta:

pd: si no me diera palo ponerme a buscar curro intentaria encontrar trabajo en alguna empresa que use kotlin

1 respuesta
desu

#56002 Kotlin es una porquería, y eso de Kotlin 2.0 es para partirse la caja.

Los polacos no saben hacer un IDE (Intellij es de los peores IDEs del mercado ahora mismo) que os hace pensar que saben hacer un lenguaje y ecosistema de programación?

1 respuesta
Kaledros
#56003desu:

Intellij es de los peores IDEs del mercado ahora mismo

Sé que me voy a arrepentir, pero hemos venido a jugar: ¿cuál es tu top 5 de IDEs del mercado?

1 respuesta
desu

#56004 IDE pues hoy en día ninguno.

Editor rápido, eficiente y fiable + LSP de tu lenguaje

Todo lo demás es extra.

Los IDE hoy en día ya no tienen ningún sentido. El éxito de VSCode, pese que ahora ha perdido muchísimo en rendimiento, y NVIM son los dos claros ejemplos que un editor donde puedas integrar "plugins" sin sacrificar performance es el objetivo.

Las LSP ya son estándar, y los lenguajes contemporáneos como Rust tienen hasta los analizadores como clippy y rust-anarlyser mantenidos por el equipo core de desarrollo.

carracho

Gouch!

1 respuesta
Kaledros

#56006 ¿Cuál es el problema? ¿Para qué quiero un lenguaje complicado de usar si lo que quiero es ser rápido trabajando y que el lenguaje sea eficiente?

4
Fyn4r

Pero si tiene razón, falta toque por un tubo, quiero decir, luego sale un lenguaje con una sintaxis minimamente diferente y hay que leer a los programadores de software de secretarias decir que eso es ilegible y que vaya chufa xD

2 respuestas
desu

Golang esta diseñado precisamente para retrasados como el del tweet. "La gente que se cree mas listos que nadie" son los peores.

Incluso el programador mas experimentado, experimentado de verdad como Russ Cox lo es en Golang, en algún momento cometerá un error.

Porque todos, hasta Russ Cox, cometemos errores en algún momento.

Si nunca has cometido un error, no has estado trabajando suficiente tiempo...

Gracias a que Golang es fácil y simple, otros programadores pueden ver fácilmente el error.

Y si te crees que no cometes errores, eres retrasado, eso lo primero.

Y lo segundo, si usas un lenguaje mas simple y fácil, ademas de que seguramente cometerás menos errores, otros programadores te ayudaran a detectar el error.

Porque todos cometemos errores.

Pero yo soy humilde y quiero cosas fáciles y simples, y tu eres un retrasado.

pineda

si eso no es ponerla botando...

2

Usuarios habituales