Duda autonomos

B

Buenos días,

Quería exponer una duda que tengo dado que me preocupa y me gustaría resolver el tema en cuanto antes.

Os explico, soy autónomo desde hace más de 3 años recibiendo facturas de ingresos de dos trabajos diferentes. "Gracias al trabajo" me ofrecieron un gestor para llevarme todo el papeleo y las facturas correspondientes.

Al tener 25 años, solo recibo facturas de ingresos ya que de gastos que se puedan declarar tengo pocos...no tengo coche, ni moto, ni alquiler de local etc.....

Es por eso que cada trimestre me quitan entre 400€ y 450€ de I.V.A (modelo 303). Desde hace 3 años siempre ha ido entre esos precios hasta el dia de hoy que me han quitado 500€ por la cara. Este trimestre pasado he dado las mismas facturas de ingresos y he dado mas facturas de gastos que otros meses (me he comprado un móvil) y aun así el I.V.A me ha subido.

Porque?

Ademas, he recibido otro gasto del IRPF (modelo 111) con un importe de 240€ que nunca antes he recibido.

Alguien sabe a que corresponde? He buscado por internet y el concepto lo se, pero no entiendo porque nunca me lo han quitado y ahora si.

Gracias por adelantado (Preguntaría a mi gestor pero esta de baja y no trabaja hasta dentro de una semana)

DunedainBF

El modelo 110/111 corresponde a las retenciones por rendimientos del trabajo. No solo tienen que ser retenciones procedentes de sueldos que tú des, sino que pueden ser retenciones en facturas por servicios de otros profesionales. Mira a ver si este trimestre tienes de esto. Creo que el tipo normal es del 15% y existe un reducido del 1%

Respecto al 303 no se muy bien que puede ser eso. Si dices que el Devengado es exactamente igual todos los meses y que este trimestre has aumentado el Soportado, debería salirte una liquidación menor de la normal.

1 respuesta
B

#2 Entiendo que todo esto al hacer la declaración me van a devolver un pastón no?

1 respuesta
DunedainBF

#3 Estamos hablando del primer trimestre de 2017, por lo que estaríamos hablando de la declaración de la renta del año que viene, no de la campaña de ahora.

Las retenciones que te comentaba por facturas de profesionales, que llevan su retención y se declaran en el 110/111 no afectan a tu renta, sino a la de ese profesional.

Al igual que seguramente tu cuando emitas una factura le añades el IVA pero esa factura - probablemente en tu caso - tenga una retención del 15% que no te pagan, sino que ellos retienen ese dinero y luego lo declaran a Hacienda como tuyo. Este es el caso visto desde tu perspectiva de lo que te quería explicar. Esta retención que te hace la empresa al pagarte Sí afectaría a tu renta 2017, la que haces tú a otros, obviamente afecta a la de esos otros.

Utilizo esta foto de google para explicarte a lo que me refiero

Si la base imponible de la factura es 959 €
El IVA (En este caso anticuado es del 18% y no del 21%) son 959 € x 0,18 = 172,62

Si no hubiera retención serían 1.131, 62 €, pero si que existe la retención que te comentaba del 15% por lo que 959 € x 0,15 = 143,85 €

El total que vas a cobrar son 1,131,62 - 143,85 = 987,77 €. De los cuales tu tendrás que liquidar con Hacienda los 172,62 € de IVA y ellos tendrán que decir a Hacienda que 143,85 € son tuyos de retención de IRPF. Es decir, del IVA haces tú de "recaudador" y del IRPF ellos.

1 respuesta
B

#4 Entiendo. Todo lo que se haga ahora, seria para la declaración del año que viene.

Lo que me jode es que facturando lo mismo cada mes, el I.V.A me haya subido. Eso si que me tiene mosqueado.

1 respuesta
erixis

#5 Si has facturado lo mismo y has tenido mas gastos es imposible que te suba el IVA, pidele al gestor la declaración y las anteriores para ver que ha podido pasar

1 respuesta
B

#6 Puede ser que el gestor sea malo haciendo su trabajo?

Es que no me cabe en la cabeza....

2 respuestas
DunedainBF

#7 Pero ¿son muchas facturas de compra y venta y tienes acceso a ellas? Puedes sumar tu el IVA de compras a mano y el IVA de ventas de todas ellas y sales de dudas.

1 respuesta
erixis

#7 A la hora de declarar IVA, por lo que has comentado es una declaración sencilla simplemente depende de facturas emitidas y recibidas. Si dices que has cobrado lo mismo y has tenido mas gastos solo se me ocurre:
1) Los gastos de este mes aunque sean mas igual son gastos que llevan menos IVA (aunque lo dudo)
2) Que el gestor se haya equivocado y haya pasado los gastos con un IVA inferior
3) Que se haya equivocado al poner cifras.

Respecto a la declaración 111 si emites facturas con la retención no tienes que hacerla, solo tienes que hacerla si tu no tienes esa reducción en tus facturas, igual antes si tenias la retención y ahora ha dejado de ponerla y por eso tienes que hacer el IRPF tambien

1 respuesta
B

#8 #9 Este trimestre me han quitado 500€.

El trimestre pasado me quitaron 423€ + IRPF 60€ (Modelo 130)

He cobrado lo mismo entre los dos trimestres y la única diferencia es que para este trimestre he entregado la factura de un móvil nuevo y de 40€ de gastos en un alquiler de moto eléctrica.

Lo de la retencion que me comentas...las facturas siempre han sido las mismas desde hace 3 años. Porque ahora me quitan esto?

Ahora me han quitado el IRPF (modelo 111) y dentro de poco me vendrá el IRPF (modelo 130)

DunedainBF

Me pierdo si no me dices a que corresponden los importes ni de que impuesto hablamos.

Si tu principal preocupación es el IVA y no son muchas facturas, coge las facturas emitidas y suma el IVA de todas desde el 1 de enero hasta 31 marzo. Haz lo mismo en las mismas fechas para las facturas recibidas.

El IRPF igual es más dificil que te ayude, porque si haces modelo 130 yo ese no lo controlo porque no lo uso, pero veo en la aeat que corresponde a Empresarios y profesionales en Estimación Directa. Pago fraccionado.

1 respuesta
B

#11 Perdona si me explique mal.

Simplemente quería comentar que cada mes cobro 400€ de una empresa y 514€ de otra.

El primer trimestre que me llego en Enero, me quitaron 423€ de I.V.A, luego este trimestre que ha entrado hoy, me han quitado 500€.

He ingresado lo mismo y la única diferencia es que he tenido un poquito mas de gastos como es la compra de un móvil de factura 100€ y el alquiler de una moto eléctrica con 40€ de gastos.

Lo unico que ha variado entre los dos trimestres son los gastos no los ingresos. No entiendo el incremento del i.v.a entre los dos trimestres....son mas de 80€.

Kr4Zy

No es mas facil que te lo explique tu asesor al cual pagas por eso mismo? para que te asesore? mejor que el con las facturas por delante no te lo va a decir nadie.

1 respuesta
B

#13 Mi asesor solo trabaja los Lunes y los Miércoles.......Es una mierda de asesor, pero me cobra solo 25€.

DunedainBF

Si dices que en Enero ( liquidación del último trimestre de 2016 ) pagaste 423 € y tu total devengado es de 578,82 € es porque tenias la diferencia en soportado, es decir 155,82 € en compras. Si en el primer trimestre de 2017 dices que te han cobrado 500 € es porque tienes IVA en compras este trimestre por valor de 78,82 €

B

Los gastos son:

-214€ de cuota de autónomo
-24€ de gastos del gestor
-47€ de teléfono
-105€ cada tres mes de gas natural (en marzo le envié la factura)
-100 de móvil (el mes de marzo fue eso)

Quitando la del móvil, las otras son fijas cada mes.

Los ingresos son: Empresa 1 (514.25€) Empresa 2 (424€)

3 respuestas
DunedainBF

#16 Dime que % de IVA paga cada una de esas cosas, lo podrás ver en sus respectivas facturas, que no me las sé todas de memoria.

1 respuesta
B

#17 21%

1 respuesta
DunedainBF

#18 ¿Todo en esa lista que me diste en #16 tiene un 21% de IVA? ¿Seguro?

1 respuesta
erixis

#16 Si los ingresos son fijos y los gastos este mes han sido mas altos algo mal ha hecho el gestor, ves el Lunes y que te lo explique, sin tener la declaración no se puede ver que ha podido ser, yo le pediría que aunque te haga las declaraciones que te envíe copie de estas, no está de más tenerlas por si acaso.

B

#19 Luz, teléfono, móvil si

La cuota de autónomo la tengo en recibo, no me envían factura, pero el gestor me dice que se lo envié así.

Los gastos del gestor imagino que serán 21% aunque también lo tengo en recibo solo.

1 respuesta
DunedainBF

#21 OK ahora te vuelvo a hacer la cuenta. Esos importes de 514,25 € y 424 € de las dos empresas son ya con IVA incluído no? Y los importes que me distes de compras también son con IVA incluído?

1 respuesta
B

#22 si todo con iva incluido

1 respuesta
DunedainBF

#23 Ahora que me has dado más info y decimales a ver si puedo ayudarte mejor. Antes hay varios errores míos por haberte entendido mal.

Si emites facturas a dos empresas mensualmente 514,25 € y 424 € eso suma al trimestre 2.814,75 €. Como ahora me has explicado que ese importe es con IVA se puede calcular que la base imponible es 2.814,75/1,21 = 2.326,24 y la diferencia con el total es el IVA, es decir 2.814,75 - 2.326,24 = 488,51 € de IVA.

No sé como puede ser que en este trimestre pagues 500 € de IVA. Suponiendo que no hicieses ninguna compra y no dedujeras nada de nada, lo máximo que deberías pagar son esos 488,51 €

1 respuesta
B

#24 Eso queria ver! El año pasado no tenia gastos de ningun tipo y si que me quitaban 480€. Incluso hace tres trimestres me quitaron 470€, pero 500€???

1 respuesta
DunedainBF

#25 ¿Tienes la declaración para verla o tienes certificado digital o alguna forma de acceder a la AEAT y bajarte tu 303 online? Con esos números que me dices nunca deberías pagar más que IVA que 488,51 €. Y esto es suponiendo que deduzcas 0 patatero.

En este enlace abajo tienes los links para consultar tus declaraciones.
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G414.shtml

1 respuesta
B

#26 no tengo dni electronico ni clave pin. Si pido una clave pin nueva me dira que estoy registrado no?

2 respuestas
DunedainBF

#27 Ni flowers, yo uso certificado digital de la FNMT para estas cosas. Se que hay otras formas de identificarse pero no sé como funcionan. Puedes probar supongo.

erixis

#27 De la clave ni idea, DNI electronico si que tienes seguro, otra cosa es que no tengas el lector que necesites o te acuerdes de la clave que te dieron. En la policia nacional en 2 minutos te haces la clave nueva para el DNI, pero si no tienes lector no te sirve

rayka

¿Estás en el régimen general del iva? #1

1 respuesta

Usuarios habituales