La dura vida de magisterio aka 'pinta y colorea'

dirtypablo

Yo hice ADE en una privada (buena) de Barcelona, y me lo saqué con la punta del pene, las cosas como son.

La gente tiende a ofenderse... un claro ejemplo es mi hermana, yo siempre le recomendé que hiciera el bachillerato tecnológico... no para que siga por ese camino, si no que para habituar su coco a una forma de trabajar, procesos mentales, costumbres de cálculo... que luego le ayudarían hiciera lo que hiciera. No me hizo caso, se ofendía xk pensaba que yo iba de prepotente... y ahora estudia más de 4 horas al día para sacarse ADE... Que aunque ella quiere pensar que es porque va a ESADE y es muy duro... ya os digo yo que ahí también me lo sacaría yo con el heuvo izquierdo, he conocido a varias personas licenciadas en ESADE y... que cortitas :$ (hay gente muy buena también... pero solo digo que para sacárselo no hay que ser Dios como quieren hacernos pensar) Mi hermano en cambio si me hizo caso y ahora no tiene problemas, disfruta de su juventud, toca muchísimas horas para un grupo de música, y se saca la carrera sin problemas.

Hay que saber las limitaciones de cada uno, intentar prepararse lo mejor posible con el fin de lograr tu objetivo, vivir como quisieras, o ser feliz con lo que haces. No hacer el bahcillerato social xk con eso me basta para la carrera que yo quiero, buscar un curro donde hacer lo menos posible y olvidarse de metas ambiciosas..

Creo que este País abunda más la mente funcionaria que la emprendedora.

Saludos, es solo una opinión, que nadie se moleste.

2 1 respuesta
melonz

#769 comparando Matemáticas con Magisterio.

Venga, a ver quien dice la tontería más gorda, empiezo:

Es más difícil religión de 2º de la ESO que física cuántica en la UPM.

4
dirtypablo

#769 yo no he hecho ni una carrera de números ni una de letras, estoy en medio, y opino que...

el ingeniero se saca magisterio con la punta del cipote
el de magisterio suda sangre para sacarse la ingenieria

Se que es extremo y puede ser hasta ofensivo, pero creo que suele cumplirse. Y opino, personalmente, que es por una simple razón que cada vez veo más clara. La cabeza de alguien habituado a solucionar problemas de física, química... etc tiene más facilidades para aprender, memorizar, ejecutar, procesar, comprender...

3
B

#773 lo siento, para mi hablar en castellano es como para un francés pedirle que hable en árabe.

#775 menos con el seat panda, es un gran coche xD

el fracaso escolar yo creo que empieza por los padres. todos tienen desatendidos a sus hijos y hacen lo que les da la real gana, y están bajando tanto el nivel necesario para poder llegar a optar a un bachillerato que haciendo 2 chorradas ya puedes presumir de tener la eso.

2 1 respuesta
-Shaydund-

#784

¿ por qué medicina se vuelve un "pinta y colorea" por tener hipótesis en base a unos hechos ?

¿ qué esperas de la ciencia? ¿ qué la inventen ?

4 1 respuesta
Zuzu

¿pero los magisterios siguen existiendo con bolonia? creía que los habian unificado o algo asi

1
Nerviosillo

Magisterio debería ser un módulo de grado superior.
Es un insulto llamarlo carrera universitaria (no digo que la profesión no sea importante o digna).

No nos engañemos, magisterio, en su mayoría (siempre hay vocación), es la carrera de los que piensan que necesitas mínimo una carrera para ser algo en la vida, aunque sea de algo que no te gusta ni valga para nada.

7 1 respuesta
B

#785 no, no espero nada ^^

L

#767 En el resto de países europeos, magisterio está mucho más valorado porque salen mejor preparados que los de aquí. En esos países se toman en serio la educación, no como aquí.
Por lo tanto, dudo mucho que en los demás países magisterio no sea una carrera.

#787 Magisterio debería ser una carrera con más contenido del que tiene. Es decir, se debería exigir MUCHO más, porque comparando con los profesores de Suecia o Finlandia los de aquí no les llegan ni a la suela del zapato.

3 2 respuestas
dirtypablo

#789 Suecas... uhmmmmmmm

3
urrako

Que Magisterio pueda ser una carrera fácil vale, pero llegar a ser un buen profesor es algo que cuesta mucho trabajo. Realmente no veo el problema. A mi no me molesta que sea fácil. Lo que me parece es que hay mucho ingeniero frustrado que no puede con su carrera y tiene que desahogarse con los demás.

Muchos de los que le meten mierda a Magisterio no aguantarían ni una semana dando clase a chavales. Y ya no digamos nada sobre conseguir estimularles intelectualmente y darles unos valores para que comiencen a ser autosuficientes.

Cada carrera tiene lo suyo, habrá algunas que en un baremo más o menos objetivo
(nunca habrá uno que lo sea al 100%) serán más complicadas y otras más sencillas pero reitero que no veo el problema. Yo no estudio algo para poder presumir de ello ni para quejarme de lo poco que se valora lo mío y lo fácil que lo han tenido otros.

PD: #769 Lo que dices carece de sentido y muestras un profundo desconocimiento sobre la carrera de Matemáticas (de Medicina no hablaré pues apenas conozco lo que en ella se hace). De Matemáticas no se puede decir que no fomente el espíritu crítico. Y no hablo de las matemáticas chusteras que se ven en algunas carreras, hablo de la carrera en sí. Si vieses la metodologia que te intentan transmitir los profesores verías que has dicho una necedad. Además históricamente tanto físicos como matemáticos han desarrollado hasta extremos casi insanos el espíritu crítico y he visto cómo se pedían demostraciones hasta de la fórmula más trivial (recalco el trivial).

Si crees que en Matemáticas no hay espiritu crítico es que desconoces quien fue Gödel (por citarte el más claro ejemplo de a donde lleva la obsesión por dudar de algo y querer estar seguro de las cosas). Y lo mismo que he hablado de Matemáticas (por ser a la que habías aludido concretamente) podría hablar de Fisica (a la que imagino englobas en tu diatriba contra las carreras de ciencias), y de esta con mayor conocimiento. Lo primero que hicieron los profesores fue decirnos: "dudas, preguntad y comprobad las cosas, no deis nada por sentado" (aunque también es cierto que otras cosas nos dijeron que por nuestra falta de preparación teníamos que aceptarlas hasta que llegase el momento de poder comprobarlas). Esto en asignaturas normalillas, cuando llegas a las de laboratorio entonces te das cuenta de hasta qué punto importa el ser capaz de pensar de forma creativa para mejorar un experimento o para verificar si os pasos que has dado son susceptibles de ser cambiados, mejorados o eliminados.

Es que acusar a las carreras de ciencia y de ingeniería de adolecer de espíritu crítico y creatividad cundo en los últimos 150 años hemos visto cosas como cuántica, relatividad, evolución, viajes espaciales, exploración submarina, etc. no tiene sentido.

Pero en una cosa tienes razón, la formación de los niños es importantísima y no es nada fácil a pesar de lo que algunos quieran hacer ver tomando como únicos referentes la dificultad de la carrera.

PD2: Me parece una aberración decir que Magisterio debería ser un Ciclo Formativo, ¿cómo pretendéis en 2 años dar la formación necesaria para un maestro? No hay que enseñar sólo las materias que darán a los chavales, también hay que dotarles de herramientas para que sepan enseñar y motivar. De hecho esto último es algo en lo que habría que trabajar más aún.

En 2 años no se aprende todo lo necesario para ser un buen profesor, apenas se aprende en 3/4...

9 1 respuesta
Sevequez

Mi pareja tiene magisterio de primaria, y no le duele reconocerlo. Es una carrera fácil, pero la "auténtica carrera" comienza después con las oposiciones.

1 1 respuesta
dirtypablo

Y la verdadera si superas las oposiciones... ya que no te echa ni el tato y vacaciones de puta madre... WIN !

1
prozac

#792

Y las oposiciones son muuuy livianas, no es que lo diga yo sino una que las estuvo estudiando.
que son? 40 temas o ni llega?
y son 4 preguntas a elegir 2 o algo por el estilo.
valen mas los puntos por interino que otra cosa.

Hace poco creo que lo han cambiado.

Se está formando una superpoblación de magisterio sin trabajo ( bueno y de universitarios en general).

Están especulando ya hasta con el coste de una plaza en el sector privado... porque sabe la sobremasificacion que hay sin que tengan trabajo porque la vía pública va a estar años casi sin movimiento.

1 respuesta
Sevequez

#794 Cada CCAA tiene su propio sistema, y muy distintos entre sí. Cierto es que el temario es corto comparado con otros cuerpos de funcionariado. Pero tiene una gran desventaja respecto al resto, y es la subjetividad de la corrección. Los temarios no están definidos, y se corrige la redacción y exposición de los mismos. Todo ello según el criterio de un tribunal formado por maestros. Una lotería.

NueveColas

Sabeis, en general aquellas profesiones que tienen como arma de trabajo las relaciones y como fin las personas se os escapan con comentarios de estos, cuantitativos.

Ahora mismo quito el post de favoritos.

Y como apunte a lo que dice Lis en #789, es una carrera que en España los que toman las decisiones y los que las sufren no tienen ni idea. La educación al parecer es sacar un ratio alto en el informe PISA y si no lo sacamos tontos somos. Así nos va.

Mejor no lo quito de favoritos, voy a pasarme por el de excelencia educativa.

Angelixion

Con magisterio no eres profesor, eres maestro, un maestro no puede enseñar mas alla que la eso, un profesor si, diferenciar las cosas que no se cuando habláis de una cosa o de otra.

1 respuesta
hamai

#797 Mis profesores de ESO y Bachiller siempre han sido físicos, químicos...

Corven

#1 Desde luego hay que ser corto de inteligencia para pensar que magisterio se reduce a "pintar y colorear".

Dicho esto, me he pasado un año preparando oposiciones, he aprobado y el 1 de septiembre empezaré a trabajar. Será un horror tener 20 dias de vacaciones en navidad, 15 en semana santa, disfrutar todos los puentes y 2-3 meses de vacaciones en verano. Pinta y colorea, claro.

1 2 respuestas
M

#791 amén hermano

#799 se llama frustración como ya han dicho. me alegro de que ya te hayas sacado las oposiciones!

Angelixion

#799 no se reduce a pintar y colorear, lee #1 de nuevo, pero aunque tenga varias cosas "normales" en lo que se refiere a una universidad, es lo mas fácil que hay dentro del apartado de carreras.

#460 #466 #475

Ademas de lo que se queja realmente es que #477 "Vamos, que les pasa igual que lo que expone Bydiox, que se creen que estudian mucho y están en la punta del iceberg XD "

B

#799 Una cosa no quita la otra, que la carrera que te has sacado se saca muy fácil es un hecho, pero que ahora vas a vivir mejor que el 95% del foro está también claro.

Al final cualquier carrera que no sea una ingeniería o similar se la saca cualquiera, quizá alguna doble licenciatura en una buena universidad también es complicada, pero el resto aprobarla puede aprobarla cualquiera que no sea tonto estudiando poco antes y viviendo muy tranquilo. Lo complicado es sacarse la carrera BIEN, es decir con nota y estudiando para aprender y no para aprobar con un 5 o 6, que es lo que hace muy poquita gente. Pero vamos, creo que ni aún así la dificultad es comparable a una ingeniería ni de lejos.

Eso sí, de la gente que conozco la mayoría de los que se arrepienten de la carrera que estudian son ingenieros xD Al final es una carrera bastante dura que tienes que tener muy claro que es lo que quieres, porque magisterio si no te gusta tampoco pasa nada porque la vas a aprobar igual, en cambio que te pase eso con una ingenieria te hace miserable.

Corven

Hombre, pues si, es obvio. También hay que ser corto de mente para decir que Magisterio es una carrera dificil dentro de lo que es la universidad.

La diferencia está en que para ser "maestro" puede valer cualquier, pero para ser un buen maestro.... Ahí es donde está la verdadera diferencia.

Para ir a clase a poner deberes sacados de un libro no necesito ninguna carrera. Para mandar dar 4 vueltas al campo tampoco. Para derivar a un niño al departamento de orientación mas de lo mismo.

Luego la verdadera diferencia está en hacer bien tu trabajo, ser un profesional realmente competente, que ofrezca unas enseñanzas vitales de calidad a su alumnado y a las personas que rodean a esos alumnos.

Me hierve la sangre cada vez que alguien hace un comentario de ese tipo la verdad. Es como decir que un informático es un friki granudo pajero que está todo el dia enganchado al wow porque solo valen y quieren hacer eso.

1 2 respuestas
dirtypablo

#803 Pero la carrera ya te la sacas con el cimbrel, y ser maestro también lo eres con el huevo derecho. Ser un buen maestro ya requiere dotes... ojo! Menos mal, solo faltaba que ya todos pudiéramos ser buenos maestros.

B

#803 Bueno pero eso es como todo, el que entra en una empresa y se rasca las bolas a 3 manos tampoco será un buen (loqueseaenloquetrabajes), igual que un maestro que se rasque las pelotas y no le importe su trabajo será un mal profesional.

ReBeLStRiKe

Una vez estando de fiesta con unas amigas una de ellas, que estudia magisterio infantil, dijo: "Pues yo estoy acojonada porque la semana que viene tengo un exámen bastante chungo..." a lo que le pregunté: "¿De qué es el exámen? y me dijo: "De flauta"...Sí sí...de flauta, como lo que hacíamos en primaria de tocar una puta canción con la flauta...

En fin xDDD

-Shaydund-

Los de magisterio confundís una cosa...

La dificultad de la carrera no es lo mismo que la importancia de la carrera o la dificultad en el mundo laboral.

Aquí sólo hablamos de la dificultad... y en eso no hay duda de que la mayoría de las carreras son más complicadas.

El que diga que ser maestro es poco importante o que el día a día es algo sencillo ... pues hombre que se lo haga mirar xD

2 1 respuesta
B

#781 Espera, ¿estás diciendo que es lo mismo sacarse ADE en una privada que en una pública? Espera que me descojono, vaya gilipollez. Salvo casos concretos, las privadas son 300 veces más fáciles que las públicas, donde suelen ir los que se estallan en las públicas. Y no es que ADE sea la carrera más difícil del mundo, pero los que suelen ir palmando en mi facultad o se piran a Magisterios o se van a la privada a sacársela.

Así que no, no es que estés acostumbrado a estudiar, es que en tu privada te lo facilitaban todo.

1 respuesta
dirtypablo

#808 hubiera vivido todavía mejor en la pública, sin control de asistencia, hubiera hecho lo mismo, pero rascándome los cojones todavía más. No se en tu pueblo, pero por aquí por Barcelona se meten a ADE en la pública (UB) aquellos que se metieron a telecos y duraron 6 meses, todavía más cortitos que las pijas de mi clase. Y quien me diga que en la Pompeu piden más nota y es más chunga... la nota de corte responde a la oferta y demanda de plazas, nada más.

No te nutras de topicazos, yo en la uni he tenido la misma asignatura con dos profesores diferentes y cambia todo, temario, ejercicios pero sobretodo, evaluación, lo cual me hace pensar que al final depende más del profesor que es quien evalúa y calcula tu el número de profes que hay por el número de unis privadas y públicas. Además estos profesores suelen alternarse, yo he tenido tíos que venían de dar clase en la pública y viceversa...

Si después de esto sigues pensando que una pública es más difícil por norma general... es que no podías pagarte una privada y quieres convencerte de que tu única opción posible, era la mejor opción casualmente.

1 respuesta
B

Lo que es seguro es que en la pública van a sudar mucho de ti. Y si te solapan asignaturas o tienes que currar porque el dinero no cae del cielo, vayas a verlos o les mandes un mensaje por el moodle, te van a mandar directamente a suficiencias.

Lo sé por amigos cercanos, por mi hermana y por mucha gente que ha ido a la pública. Almenos en la privada hacen un intento de ayudarte.

Usuarios habituales