Educación universitaria: calidad vs cantidad.

NeV3rKilL

#85 ¿Y algo del estilo de límite de alumnos, a nivel nacional, en función de las demandas del mercado y no de la capacidad de las universidades?

¿Que sobran profes de primaria? Automáticamente se ofertan menos plazas y la nota media de magisterio sube a 9,3. Que faltan físicos la nota media para entrar a física baja a 5, ups si ya está en 5 x'D.
Estaría chulo y daría un dinamismo curioso porque se tendrían que despedir y contratar profesorado de manera bastante activa y no creo que a los profesores apalancados les interesase este sistema también eliminaría la inflación de gente titulada.

El problema es que las universidades perderían toneladas de poder y otra cosa que p0rp0c0 sale.

2 respuestas
NueveColas

#87 Ese es el problema que suelto en la primera página. No vamos a poder competir nunca con el círculo anglosajón de Yale-Harvard-Stanford-Berkeley-Oxford-Cambrige... Esas universidades, apoyadas por determinadas razones ajenas a la educación, siempre van a dar los máximos.

Ten en cuenta que el informe PISA no mide el éxito, simplemente es un baremo cultural.

CaNaRy_r00lz

#91 seria tb una opcion, es mas facil sacar algo asi entre varios que se ven todos los fallos que uno solo, que tienes una vision limitada a tu experiencia, a mi lo que me preocuparia seria que gente realmente buena se quedara fuera..

Pk lo que no se puede permitir es gente que te hace una carrera por hacerla y no va a ejercer de eso, como varias compañeras mias, que la hacen por hacerla pero no quieren trabajar de ello, joder para eso no me meto en una ingeniería con PFC maxo xDD

#94 ya... pero es vergonzoso ver el nivel de los alumnos de magisterio y del resto de la universidad en conocimientos.. que si los hay que tienen nivel pero muchos ya solo en conocimientos generales te preguntas como coño han llegado...

1 respuesta
NeV3rKilL

#93 El problema es el de siempre. Si la universidad puede conseguir 400 alumnos de magisterio y solo 150 de ingeniería, se va a ir a por los 400 de magisterio por que es lo que les va a dar más pa$$ta creando una bajada en la nota de acceso que repercutirá en la calidad de los estudios, que bla bla bla. Estamos en lo de siempre :(

1 respuesta
GODSWIND

#9 debe ser de los que están por encima de la media que se sacan 10 asignaturas por año. La gente "normal" nos cuesta la misma vida hacer lo mismo. ¿y tu dices que suspender las asignaturas no suele ser culpa del profesor? En mi clase eramos 20 alumnos y terminaron 2, y los otros 18 se fueron con otro profesor.
Y como dato curioso, el 60% de la gente en informática en 3º de carrera y con física de 1º

#61 por semestre? los mios son cuatrimestrales.

otro dato: ninguno de mis profesores explica temario, solo se dedican en clase a leer "PDF" y "POWERPOINT"

1
B

Video relacionado on la educación

5 3 respuestas
allmy

#96 Totalmente de acuerdo.

cristofolmc

Sobran universidades por todas partes. Con lo que se ahorrarían de eliminar algunas, podrían sufragar los costes de transporte/vivienda de todos los estudiantes que se tuvieran que desplazar y aún les sobraría mucho dinero, fijo.

En cuanto a la capacidad de las universidades, se aumentan el número de aulas y de profesores. :/

Desde luego, la mía está a 30, 40 minutos de otra (la de la capital) y de verdad, me da mala conciencia cuando veo toda la infraestructura que supone mi universidad teniendo otra a 40 min. :/

#96 ¡Brutal el vídeo! Muy bueno. Y puede que tenga mucha razón.

B

#96 Estaba a punto de ponerlo xD Este tiene más paja, pero también es de Ken Robinson. Ojo a la anécdota de la niña.

Y una entrevista en Redes:

Y esta de Howard Gardner también la recomiendo mucho:

Hace más de dos décadas, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo repercutió en la mejora del sistema educativo y le valió un reconocimiento internacional y numerosas distinciones, entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2011.

1
Sirius_spa

Yo creo que hay varios temas que influyen:

  • Ahora mismo tener una FP no se valora nada. Antes el que no podia costearse una carrera, se metia a un FP, y salia tecnico en lo que sea y tan rico.
    Ahora el más tonto tiene un magisterio, porque como es la más facil, pues se meten, y asi ya tienen su carrera que les salve el curriculum...Lo cual repercute en la enseñanza de los crios pequeños.

  • Podemos seguir con las pruebas de acceso, que son una autentica mierda. Para más cojones, si en tu comunidad autónoma es de las que ponen examenes chungos, siempre puedes irte a la comunidad vecina a sacartelo para joder a los de esa comunidad y quitar plazas a gente en carreras que estan llenas de gente de otras comunidades.

  • Los profesores:
    Pues los hay de todo...Desde los viejunos que llevan mil años dando clase, y te tienes que aprender las cosas al pie de la letra como el las dice (Tengo una esignatura que rula un cuaderno con apuntes tal cual lo dice el tio...os lo juro)

Tenemos los que van por clase 5 minutos a explicarte la práctica, y se piran. COn lo cual, ya te toca buscarte unas clases particulares para poder aprobar

Tenemos otros que dan clase cojonudamente, pero deciden que la nota final se debe decidir con una serie de preguntas de test dudosamente seleccionadas...con lo cual, aprobar es como si fueras al 50x15

y evidentemente tenemos a los buenos profesores, que se curran las clases, con unos buenos apuntes, que andan pendiente de si tenemos dudas. Curiosamente estos son los que menos

  • Las universidades en si: Pues ahora mismo estan pasa sacarte todo el dinero posible. Se la pela si te formas o no.
    Si no, no entiendo como puede haber tan variedad de carreras
Fastestwat

El mundo tiene esta forma:

y nosotros queremos empeñarnos en poner esta otra:

y eso es imposible.

4 1 respuesta
Sinso

La verdad es que me hace gracia lo recurrente de dos temas relacionados.

-Que magisterio es una vergüenza porque se pasan 5 horas al día bailando y pintando y que debería ser menos que un fp de grado medio.
-Que la universidad muchas veces es una mierda inservible porque los profesores no tienen ni zorra de enseñar o de motivar.

Lo mismo lo que hace falta en este país es que paraser profesor universitario se exigiera también la pseudocarrera esa de pintar y bailar en lugar de quedarte en la simpleza de doctorado + enchufe/suerte que es como jugar a la ruleta rusa.

1 respuesta
ArThoiD

#70 de 8AM a 9PM los días entresemana y sábados de 9am a 3pm

Pues ya puedes sacar todo matrículas estudiando así, si no, estás dentro del grupito de los "mediocres" como dices tú xD

Lo que hay que leer...

2
NueveColas

#101 Me ha hecho gracia; anda toma

Espacio patrocinado por Duronman <end>

Por cosas como #102 no se que pensar de Sir Roberson. Será todo lo respetado del mundo y muy bueno en eso de la educación ,pero pinta y colorea es un fiasco, un nido de vagos y guarrindongas. Habrase visto que no saben ni siquiera como usar el pie de rey y se ponen a bailar como subnormales; ¡Si hasta yo puedo hacerlo!

Kartalon

#39 Conozco el mercado laboral en otros países en primera persona y... No, no me he sorprendido. No están mal valorados, pero tampoco se nos considera la reostia xDD Yo diría que los ingenieros españoles están relativamente bien "entrenados" pero poco "educados", lo cual les convierte en buenos trabajadores para determinados puestos. Me explayaría más pero no son horas xDD

#70 Sinceramente, felicidades. No te envidio en absoluto pero felicidades por tu predisposición al trabajo y al esfuerzo. Eso sí, por lo que observo en tu actitud, si las cosas que dices son ciertas y realmente las piensas, probablemente tengas problemas en determinados entornos laborales. No quiero dármelas de "lo he visto todo a mi edad", y puede que no sea así, pero... Es la impresión que me da. Aun así buena suerte y espero que tu predisposición al trabajo continúe.

antipirata

El chanchullo de las universidades es bestial, es una justificación del gasto para pagar a amigos y funcionarios mantenidos, lo de la calidad me suena a risa, increible cuando algún profesor da por saco con "ustedes no pagan lo que me cuestan" insinuando que con su sueldo mantienen la universidad.

Sin duda no me hacen ningún favor estudiando en la universidad, parece que uno paga impuestos y no puede quejarse ¿pero esto que es? Quién paga impuestos mantiene a profesores funcionarios en su silla lo mínimo que se pide es que den un buen servicio sino que pongan a los voluntarios de ana botella a dar clase !es imposible que un voluntario de peor una clase que muchos profesores funcionarios, imposible!.

sOyneGro

Yo creo que en España fruto de la falta de oportunidades educativas de nuestros padres/abuelos existe la tendencia a exigir que el niño de turno sea universiterio si o si. Y aqui viene el problema, hay gente que no tiene suficiente capacidad para estudiar (ya sea por falta de inteligencia, constancia, capacidad de esfuerzo, por lo que sea) y tienden a acumularse en ciertas carreras de dudosa salida profesional (no voy a señalar a nadie).

Si tenemos en cuenta, que dichas carreras encima sirven de puente para muchos a la hora de acceder a oposiciones de mayor nivel, pues el resultado es que tenemos 5000X por año cuando el mercado laboral solo es capaz de absorber 10X.

mTh

#82

El problema estriba en mi humilde opinión en la dualidad del puesto de profesor en la universidad (En cuanto a profesor-investigador).

No puedes juzgar a un profesor "solo" por su capacidad académica, porque entonces podrías tener profesores que no producen nada a nivel de investigación, aunque claro, tampoco como se hace ahora de valorarlos solo por su parte investigadora dejando de lado completamente la parte académica ....

Pero claro, si empiezas a pedir las dos cosas te quedan profesores que ni lo uno ni lo otro y como que tampoco solucionas nada.

Lo ideal sería separar ambos puestos, tener el pueso de investigador y el puesto de profesor... aunque luego puedan existir personas que puedan / deban ocupar ambos puestos. En otros paises de europa ya existen carreras adaptadas a "ser profesor de universidad" frente a ser "investigador de verdad en ese campo" (Como por ejemplo, la física que estudio la Merkel, que me he enterado que también existe en Francia).

Pero claro, eso es un cambio de modelo radical, no una cosa así facil y sencilla.

2 respuestas
kaseiyo

#108 +1 el problema esta en que la mayoría de los profesores están en esos puestos no por la docencia sino por la investigación que es lo que realmente ellos tienen vocación.Yo he oído en directo decir a un profesor: "a ver si viene bolonia y consigo librarme de dar clase y me dedico a lo que de verdad me gusta".Como este caso segurísimo que hay muchos casos mas.Ademas como el sueldo siendo investigador es miserable pues hacen eso dan docencia e investigación para así tener 2 sueldos.

1 respuesta
mTh

#109

Es que no tienen opción en muchos casos...

En mogollón de campos en España no existe ni un solo puesto de investigación que no tenga docencia asociada.

En muchísimos casos los investigadores se meten en ese tipo de puestos no por ser funcionarios y/o vivir del cuento (que también los hay claro) sino porque es eso o dejar de investigar en su campo.

Es una actitud evidentemente egoista porque al final los que pagan el pato son los alumnos, esta claro, pero es un poco ver también la otra cara de la moneda.

He tenido varios profesores que son ineptos completamente dando clases (no por ser mala gente, sino por ser auténticamente inútiles en la docencia) pero que luego son líderes en su campo y tienen chorromil publicaciones de importancia... que haces, ignoras eso y les echas por dar mal clase?.

Igual que he tenido profesores que son maravillosos como docentes pero que hace siglos que no publican nada y estan ahí ocupando una plaza de investigador indefinida mientras el resto se tienen que buscar las castañas con contratos de dos años hoy aquí y mañana en tumbuctu...

En el sistema actual ambas cosas son igualmente peligrosas.

2 3 respuestas
kaseiyo

#110 exacto es que LES OBLIGAN A DAR CLASE.Por la sencilla razon de no pagar a un profesor asociado y ahorrarse un sueldo.

Como un apunte uno de los mejores profesores de mi carrera fue el que me ha dado Administracion y organizacion de la produccion y ese tio era un profesor ASOCIADO.

turanga

¿Eres charro? Porque entonces entiendo perfectamente tus quejas xDDDDDDD

El problema de la universidad es que las cosas se han hecho a medias. Si quieres poner 8723897532 millones de universidades, ponlas bien, en lugar de dejarlas a medio hacer. No es ni medianamente lógico que se oferten las mismas carreras en dos ciudades colindantes, lo que da lugar a que en las dos falte gente para hacer una clase decente. Sin olvidar al medio millón de profesores que hay que pagar. He visto orlas en las que hay más profesores que alumnos.

Y eso sin olvidar las instalaciones, que también cuestan dinero, y mucho más del que parece. Así, al haber 8 millones de campus y de universidades y de todo, el dinero que se invierte está demasiado repartido y no hay para investigación en ningún sitio.

Y ya ni entremos en la cantidad de mangarrianes, vagos e inútiles que pululan por la universidad.

1 respuesta
clamuno

#110 He vivido exactamente lo mismo en mi facultad...No podría estar mas de acuerdo contigo.

1 respuesta
Kartalon

#112 Sí, por suerte o por desgracia vivo en charrolandia (al igual que #113 ). La verdad es que no se porqué no se ha hecho un campus científico-técnico decente en vez de andar haciendo los campus de Zamora y Béjar... Pero bueno, en fin.

2 respuestas
turanga

#114 Porque había que hacer algo para repoblarlas xD

1 1 respuesta
rockfuck666

#108 Exacto, ésa sería la solución. Si algún profesor cumple las dos funciones bien (investigar y enseñar), pues bien. Pero si no, cada uno que se dedique a lo que haga bien. Pero claro, si sólo hacen una de las dos cosas, que no cobren como si hiciesen las dos.

Tr1p4s

En cuanto la educación está dirigida por el estado ergo por los políticos no se que podemos esperar de esta locura, el tema expuesto se basa en los temas utilitarios sobre la educación yo voy un poco mas allá y algo todavía mas primordial el como es posible la educación pública, que es tan solo posible recortando los derechos de los ciudadanos.

No se que tipo de educación podemos tener si para financiarse se hace a través de la fuerza.

Eso de educación no tiene nada.

angel222

#91 sí, pero eso nunca se podrá hacer en España, porque hay 17 taifas y no se puede hacer ese tipo de estudios xD

Sirius_spa

#114 #115

Lo de Zamora es una tomadura de pelo...Tenemos los magisterios poblados de gente que no sabe que estudiar, tenemos las ingenierias las cuales segun los que estudias son mucho más dificiles que las de Salamanca (JAJAJA) ,La unica que se salva es enfermeria.

No veo mal que las univeridades tengan en ciudades cercanas algun campus.Lo que veo mal es que haya mil carreras con practicamente los mismos contenidos

Colacado

#70 por curiosidad ¿Qué estudias?

Usuarios habituales

  • rockfuck666
  • Sphere
  • mTh
  • allmy
  • NeV3rKilL
  • angelorz
  • BLZKZ