Estudiantes universitarios, cómo lo lleváis?

Krules

Pues yo este cuatri me he puesto a estudiar en serio empezando a estudiar bastante antes y echandole horas y horas, y la diferencia se nota a tocarse los huevos e interntar meterse todo los dos dias previos al examen xd

pd: epic profesor que hoy ha subido las actas y ha suspendo a 6 personas con más de 4.9, una de ellas 4.988

El putisimo satan jajaaj

1 respuesta
Mirtor

#5011 El examen era tipo test, ¿no?

1 respuesta
B

yo con un 4,98 tambien suspenderia, si te hacen una auditoria te pueden joder

1
erixis

#5000 3 veces que tuve que ayer yo esa mierda, la asignatura que mas se me ha atragantado y mira que no era tan difícil, pero era teoría tipo test, problemas cortos tipo test y problema largo, y yo como buen valiente siempre lo respondía todo en el test y al final acababa con una nota de mierda xdd

No os ha pasado alguna vez que llegáis a un examen y os preguntan las cosas de una manera muy rara?
Por ejemplo en electromagnetismo me acuerdo que un final en el problema a desarrollar te decía que tenias varios objetos, que si una bola de acero, unas varillas de no se que, unos aros de tal... y luego te preguntaba como harías para conseguir ciertas cosas. La cara que pusimos todos fue de escándalo xd

2 respuestas
B

#5014 Si, una de las cosas que más me cuesta en matemáticas es saber que me está pidiendo, más que el hecho de hacerlo, que acostumbra a ser todo muy mecánico.

pelusilla6

Me suspenden a mi con un 4,98 y le quemo el coche

1
Colochile

Si me dan un 1 cada oigo/leo algo de ese perfil seria casi rico. Y otro por cada vez que no lo cumplen, definitivamente rico.

Para eso te la juegas con una segunda corrección y a lo mejor terminas antes.

1 respuesta
anagcorpas

#5017 Hombre, la verdad es que teniendo un suspenso no tienes nada que perder. Es suspenso igualmente sea la nota que sea, y si te la juegas y sale bien pues genial.

1 respuesta
Colochile

#5018
En este hilo ya tengo explicado en repetidas ocasiones el tema de las segundas correcciones.

Krules

#5012 50% test y 50% desarrollo.

Aun asi vaya tela no me quiero ni imaginar si me hubiese pasado a mi xd

1 respuesta
Mirtor

#5014 En programación en mi escuela. Lo difícil no es codificar, es entender qué cojones te están pidiendo. Por si no era ya suficiente con intentar explicárselo al ordenador xD

#5020 Pues si hay una parte de desarrollo... siempre me pregunto cómo colocas la barrera entre el 4'9X y el 5 en un examen a desarrollar.

thunderaS

De prácticas, Fisioterapia Geriátrica y Deportiva, obviamente en dos centros distintos ^. Llevo 2 meses yendo por las mañanas con abuelitos y por la tarde fútbol profesional. Guay.

Mirtor

Genial, acaban de darme la nota de dos prácticas que hice y entregué en abril. Dos putos ceros. Ahora tengo que hacer la versión larga del examen de la asignatura que es totalmente imposible. Las tres semanas que he estado haciendo las demás prácticas ahora no valen para nada. Si por lo menos hubiera dado la nota antes podría haberla dejado y haber estudiado las demás asignaturas.

1 respuesta
Kike_Knoxvil

HOSTIA PUTA
Que la que iba a suspender estando en 3ª matricula me la han dejado en 4.7
Mañana voy a llorar a mi profesora y el miercoles a reclamar

B

un 7 en el exámen de electrónica, top1 de la clase, easy

me sorprende que en 2 dias los haya corregido, el primer examen de electro que apruebo

1 respuesta
anagcorpas

#5023 Eso mismo me ha pasado con dos asignaturas (y una de ellas el año pasado tuve a la misma profesora pero en otra asignatura), un trabajo de 10 folios que entregamos en marzo y no me quiso dar la nota, pero me dijo que todos lso trabajos en general estaban bastante bien, así que entiendo que estoy aprobada. Y en la otra si yo no llego a insistirle no me dice ni que lo he suspendido.

Una cosa, ¿sabéis si es legal que un/a profesor/a no te quiera dar la nota de un trabajo o por lo menos si lo tienes aprobado? ¿Y si yo quiero saber mi nota tanto en EB como en EPD? La profesora el año pasado puso la final solamente y este año hará lo mismo. El otro a saber cuándo va a dar la nota de ese trabajo (por suerte son dos profesores, dos partes y esa solo pesa un 30%, pero habrá que hacerlo si no me da la media).

#5025 El año pasado la profesora hizo el examen un viernes y el mismo lunes estaba corregido. Si esos profesores tienen otras asignatura slo entiendo, ahora si tardan y solo tienen esa (y otra más en todo caso), eso ya es flojera.

1 respuesta
B

#5026 Bueno, yo hice el exámen final de electro este martes, anteayer.

Creo que se ponen las pilas porque este año cierran actas en 0,

Don_Correcto

Me toca pringar en junio. Basicamente porque me he tocado los huevos este cuatri tambien xd No me puedo centrar para estudiar, me cago en mi vida. Menos mal que no voy con todo que si no... Ademas de que me deje una a proposito, pudiendo haberme presentado y poder aprobar preferi dejarlo para la 2ª convocatoria y sacar mejor nota. Como lo veis? Me he complicado la vida, no? xD

Que por cierto, leyendo algo de becas no se porque para ingenierias piden un 6 para la parte variable y sin embargo, para carreras como la de mates que me parecen mucho mas dificiles piden 6.5 puta bida tt

G

Que se acabe ya esta tortura joooooder.

B

2 1 respuesta
Soulscx

#5030 best resumen ever :D

Mirtor

Lo que comentaba en #5023 es para flipar. Los 0 eran por haber copiado las prácticas. Al final una ha dicho que no estaba seguro, porque la primera parte estaba igual pero estaba perfecta y claro, no nos podía decir nada, y en la otra parte era poco, así que nos la ha dado por buena.

Por lo menos al final la media de las prácticas me da más de 5 y me toca el examen reducido, que sí es bastante aprobable. La cosa ahora es quién coño de mi grupo le ha pasado la práctica al otro grupo, porque estaban calcadas tal cual, mismos fallos, mismas explicaciones, todo igual. Menos mal que al final por lo menos apruebo, porque me habría tocado bastante los cojones palmar porque alguien haya rulado la práctica que nos hemos currado sin siquiera pedir permiso a los demás.

1 respuesta
Kike_Astur

#5032 El que la pasó desde luego que no tiene muchas luces. Por regla general todo lo que haya que hacer en grupo es un puto pufo.

1 1 respuesta
Mirtor

#5033 Sí, sí, totalmente. Es lo que peor llevo. Entre los que pasan hasta última hora, los que lo hacen mal porque ni se leen el guión de lo que hay que hacer, los que directamente dejan la asignatura, los que se copian sin decir nada y ahora encima los que le pasan las prácticas a otros grupos sin decir nada.

Y encima una comprensión cero por parte de los profesores, se la sopla todo. Lo que te pase o le pase a los compañeros es problema tuyo, como si les ha pillado un tren, con él no va.

1 respuesta
Kike_Astur

#5034 Este curso yo solamente he tenido que hacer dos trabajos en grupo. Como estudio informática y hay que ser antisocial para relacionarse ( :psyduck: ), para los trabajos en grupo siempre estoy con un colega y con quien nos toque.

El nivel de la gente es tal que en uno de los dos trabajos, nos pusieron con otros 2, hicimos grupo de WhatsApp, etc, lo normal. Y nos leían y ni nos puto contestaban. Al final tuvimos que hacer el trabajo solos a ultima hora porque nos debió de tocar con los dos imbéciles de la clase xD.

Al final palmamos la asignatura, y el punto que valía el trabajo hubiera venido de perlas xd. Los otros dos cero consecuencias, claro.

Con lo de los profesores yo hasta los entiendo. Supongo que lo normal es que muchas veces la gente copiara y se la colaran diciendo que en realidad no. Y al final a los que no copian, son los que acaban pagando.

B

los trabajos en grupo son el cancer de la universidad, yo tuve que subir el carrito a 4 personas y les aprobe yo solo la asignatura ( cuando digo yo solo digo YO SOLO,uno hasta me dijo el 1er dia que no iba a hacer absolutamente nada)

2 1 respuesta
Sphere

Yo tuve que mandar a fregar un grupo de trabajo porque me tocó con dos tías que eran súper amiguísimas y querían que les hiciera casi todo el trabajo, eso sí, luego comunicación conmigo cero porque entre ellas se decían todo lo que tenían que decir, pero bien que se quejaron cuando me harté de hacer el trabajo de los tres yo solo. Tras todos estos años de universidad ya sé muy bien lo que hay que hacer en estos casos: good riddance.

anagcorpas

#5036 Los profesores te los venden con que son importantes de cara a cuando tengas un trabajo (y de paso conocer mejor a los compañeros), ya que normalmente trabajarás con más gente. Pero la verdad es que si te tocan idiotas y vagos como compañeros de trabajo al final te saldrá mejor hacerlo solo. Con lo cual los trabajos en grupo en la universidad tampoco es muy necesario y a lo mejor te sale más a cuenta hacerlo solo por si tienes algún trabajo o examen que prepararte (como me pasó a mí este año, que mientras pudiera hacía los trabajos sola, porque tenía exámenes que prepararme, y no me apetecía estar ocupado con la materia y de pronto tener que centrarme en el trabajo grupal, o sea, tener que depender de la disponibilidad de la gente).

Perico97

A nosotros todos los profesores nos dejaron claro que los trabajos en grupo eran para que todos aprendiéramos a organizarnos y a distribuirnos las tareas pero que si se daba el caso de alguien que no hacia su parte que sin problema se lo comunicáramos y que le pondría el 0 pertinente, en general no hemos tenido problemas con los trabajos grupales ya que se dejó muy claro desde el primer momento que quien no hiciera nada se iba fuera aunque puede que también diera con gente que mejor o peor cumple.

1 respuesta
B

#5039 El problema de los trabajos en grupo no es que unos trabajen y otros no, ya que en esas situaciones se hace lo que has dicho, los profesores estan encantados de eliminar los casos de parasitismo.. Para mi el problema es que los alumnos somos muy distintos, no todos tenemos las mismas aspiraciones ni somos igual de trabajadores. A algunos nos gusta el trabajo bien hecho, entender lo que hacemos y elaborarlos lo mejor que podemos, y otros simplemente quieren hacer un trabajo para no suspender la asignatura. Por lo que trabajar lo hacemos todos, y casi siempre la gente suele estar dispuesta a participar, pero tampoco veo justo que si yo quiero un supertrabajo, tenga q obligar al que me ha tocado (que se conformaria con entregar "algo") a dedicarle mas tiempo del que el querria.

En conclusion los trabajo en grupo pueden no estar mal, porque se aprende mucho del trabajo en equipo, se aprende de uno mismo y de los demas. Pero que te den los grupos formados no es justo, porque la unica salida a los que inevitablemente nos gusta esforzarnos, es que tengamos que trabajar el doble.

Y aqui tampoco estoy hablando unicamente de notas, que se que muchos piensan que no valen para nada (sera que todos estamos en las mismas condiciones), estoy hablando esfuerzo->recompensa personal, de superacion personal..

2 respuestas

Usuarios habituales