Estudiar o trabajar

Gerardos

Máster o trabajar

tiche

Curra, gana experiencia, genera una cartera de clientes y emprende.

Al menos, así lo hice yo, y me ha ido de puta madre.

1 respuesta
Gerardos

#2 sector

1 respuesta
NocAB

¿Por qué te lo planteas?

Si no desarrollas ni das más datos es difícil (o imposible) poder opinar.

1 respuesta
tiche

#3 Electrónica (FP técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados).

La experiencia es la clave: consigue toda la posible.

1 respuesta
Gerardos

A

1 respuesta
M

#5 Robaste esos clientes a tu antiguo jefe o como fue la transición

Ya he estado en 2 empresas en las que ex-trabajadores roban información de la empresa , clientes proveedores y se piran ajaj

B

.

3
NocAB

#6 yo creo que hay gente con FP que trabaja bien, en ese sentido no lo veo. Otra cosa es que veas complicado lograr una progresión profesional que te gustaría conseguir, aunque en este caso tampoco creo que te corra prisa sacarte la carrera.

Pero si es que simplemente te gustaría tener carrera por aprender más sobre lo que te gusta yo te animo a hacerla cuanto antes. No dejes de hacer lo que quieres por miedo.

B

.

RA_MeSiAs

Veamos, una carrera son de media 6 años si no te va mal. Supongamos matriculas de 1500€ de media (unos años seran 1000, otros 2000 cuando acumules convocatorias). Si tienes que pagar alquiler que te ahorrarias si vivieses con tus padres... supongamos 500€...

500x12x6+1500x6 = 45.000€ que gastarias para estudiar, e ingresarias 0.

Si en 6 años viviendo en casa de tus padres (esto lo estoy suponiendo pero es lo que he entendido por tu contexto) ganases un sueldo medio de 1500€ al mes (ya me parece un sueldo bajo, pero bueno...), habrias ganado un total de 108.000€.

Osea, la diferencia de estudiar o no es de 153.000€ en los 6 primeros años. Si trabajas 30 años a un sueldo de 1500€ (osea, habiendo hecho FP aunq ya te digo que esto es un sueldo bajo y más mantenido en el tiempo) ganarias en total 520.000 y si cobrases 1800€ al mes por ser universitario, 648.000

Con esos calculos que me he inventado pero se aproximan a la realidad, ni toda tu vida trabajando acabarían compensando lo q habrías perdido / dejado de ganar en tus supuestos 6 años universitarios (unos -25.000€ que pueden ser más si no sacas la carrera en 6 años, menos tambien si lo sacas en menos).

Resumen, actualmente tal y como está la vida (cosa que puede cambiar en el futuro, pero no tiene ninguna pinta) es tonteria meterse en la universidad si el objetivo final es ganar dinero (otra cosa es que a ti o tu familia os sobre y te quieras realizar personalmente).

La diferencia salarial entre FP y estudios universitarios la he sacado de ESERP, donde los primeros tienen una media anual de 17.000€ y los universitarios de 20.000€ lo cual redondeando son 300€ para que las cuentas sean más fáciles (muy a favor de la universidad el redondeo, las cifras anteriores serían aun más dramaticas si no redondeo).

2 1 respuesta
B

Si puedes permitirte ampliar los estudios, adelante, ni lo dudes.

Narop

Estudia, la diferencia en 40 años de curro en progresion y calidad de vida es mejor.

HeXaN
#11RA_MeSiAs:

Veamos, una carrera son de media 6 años si no te va mal. Supongamos matriculas de 1500€ de media (unos años seran 1000, otros 2000 cuando acumules convocatorias). Si tienes que pagar alquiler que te ahorrarias si vivieses con tus padres... supongamos 500€...

500x12x6+1500x6 = 45.000€ que gastarias para estudiar, e ingresarias 0.

¿Pero qué cálculos son estos, cabrón? Una carrera, si no te va mal, son 4 años. Si vives en Andalucía son 860€/año, por ejemplo.

2 respuestas
RA_MeSiAs

#14 Si no te va mal != si te va perfecto en el mundo de yuppi donde las ingenierias de 4 años se hacen en 4 años.

Respecto a ciudad, por simple probabilidad he supuesto madrid o barcelona... pero vamos, esque no hay datos y paso de hacer calculos para cada supuesto... he cogido lo normal y listo. Si se hacen los calculos para andalucia, los sueldos tambien serian más bajos y de eso no dices na xD

2 respuestas
RosaNegra

#15 Pero si ni siquiera ha dicho el sector. :psyduck:

2 respuestas
RA_MeSiAs

#16 De ahi que todo sean suposiciones basadas en medias generales y probabilidades.

Gerardos

#16 b

1 respuesta
gogogo

Trabaja, ahorra y págate un título en una privada.

Edqe

#14 860€/año? Madre mía... 2550€/año estoy pagando yo en la puta UPC, que vergüenza.

pd. tb he flipado con lo de 'si te va bien, 6 años' xd

1 respuesta
Taiden

#15 una ingeniería si le metes el tiempo que necesita te la sacas en 4 años sin mucho problema, no jodamos.

Ahora, yo lo tengo claro, si te quieres esforzar desde el día que te metas en la carrera hasta el día que te jubiles haz carrera. Si no quieres tener que estar toda la vida formándote y quieres quedarte en España lo mejor es que no dejes el curro. Fuera de España la diferencia salarial es bastante mas alta y ojo, que los FP están bastante bien pagados, pero en España tienes que currártelo mucho para que merezca la pena. Si te vas a sacar una carrera porque quieres tener una carrera es mejor que no lo hagas.

varuk

#20 Bueno, pero tu saldrás y tendrás mil posibilidades más de trabajar sin moverte de Cataluña... ya hubiera yo preferido pagar ese precio y luego tener el tejido empresarial de Barcelona. A medio/largo plazo es mucho mejor.

Sobre el post de #1 yo estudiaría la carrera. Imaginando que el título no te serviría para nada, según dicen por aquí, estudiar una carrera o, seguir formándote, creo que es una experiencia buena. Conocer gente, otros contextos, incluso hacer el erasmus... abrir tu mente. No sé, luego puedes tomar la decisión que quieras pero por 4-5 años más que retrases el trabajar no va a pasar nada, vas a tener toda la vida para eso y acabarás quemado de entrar en esa dinámica.

Yo no me lo pensaba.

jordi1510

Supongo que ya has tenido que decidir pero te voy a explicar brevemente mi caso.
He trabajado desde los 20 a los 27 años con un CFGS, acabas quemado y aburrido de trabajar, así que ahora no trabajo y estoy estudiando una carrera. Te recomiendo que te aburras de estudiar primero y luego ya te aburrirás de trabajar.

Normalmente la psicología humana se cansa del trabajo que realiza cada 2 años, si no tienes cambios laborales ni ascensos te vas a quemar con 30 años y solo trabajarás por incercia para ganar dinero para poder vivir normal en tu día a día y pagarte esas 3 semanas de vacaciones que todo el mundo hace yéndose a Cuba, Tailandia, Australia...
Así es la vida de un Español medio, trabajar 11 meses para disfrutar 3 semanas al año. Te recomiendo estudiar para no tener que trabajar cuando cumplas 40.

2
shout_ken

Cuánto hippie... Trabaja o estudia una FP, y a trabajar. Déjate de universidad que sales con 30 tacos y luego te comes los mocos.

2 respuestas
Narop

#24 es lo que tiene, que la mano de obra menos cualificada siempre se ve menos afectada por las crisis xDDDDDDD

1 respuesta
shout_ken

#25 Tú le dices mano de obra menos cualificada, yo la llamo PRÁCTICA. Un universitario no tiene NI PUTA IDEA, así te lo digo, N I P U T A I D E A, a la hora de entrar en el centro de trabajo. El de FP con las prácticas, y más aún ahora con la dual, cuando entra a trabajar prácticamente es uno más. El universitario sin experiencia ninguna hoy día no va a ninguna parte porque no quieren enseñar, por tanto te los encuentras trabajando en cualquier cosa que no es lo suyo.

Un saludo y más calle, trabajo y relacionarse, menos decir gilipolleces.

2 respuestas
Taiden

#26 pues no dices tu gilipolleces ni nah

1 respuesta
shout_ken

#27 Rebáteme los argumentos y no te dediques sólo a postear esa mierda. Veamos, Taiden, ilumíname.

1 respuesta
Taiden

#28 ¿Pero tu te has dedicado a rebatir algún argumento alguna vez o solo a decir cosas de las que careces de idea? Si, un universitario que no ha hecho prácticas no tiene experiencia laboral. Uno que si, si la tiene. No, un universitario no va a saber que hacer en un puesto de uno de FP, al igual que uno de FP no va a saber hacer el trabajo de un universitario.

Si hay gente que está trabajando de otra cosa de la que estudió es porque algo han hecho mal o porque no deberían haber estudiado eso. Pero como decir NI PUTA IDEA en mayúscula te da la razón tu sigue con tu razonamiento de cuñao.

#24shout_ken:

sales con 30 tacos y luego te comes los mocos.

Buena mentira. Como en todo hay gente así y gente que no. Yo también conozco gente de FP en esa situación. Pero vamos, el trabajo que estoy haciendo y donde no lo podría tener si no tuviera una carrera. Todo tiene su misión en la vida y las FPs están bien planteadas en España, pero si alguien quierer estudiar mas y aprovecharlo también tiene esa posibilidad. Que tu no lo hayas hecho no significa que el resto del mundo no pueda.

"Cree el ladrón que todos son de su condición."

1 respuesta
tute07011988

Estrubaja

Usuarios habituales

  • Mundout
  • _RUGBY_
  • Narop
  • Taiden
  • shout_ken
  • Gerardos
  • RA_MeSiAs