Voy a coger el paro y tengo una serie de dudas

Sakeo23

Saludos,
Tras 4 años trabajando sin parar, este agosto me vence el contrato actual que tengo, después de este año de mierda que hemos tenido he decidido no buscar trabajo y coger el paro y un merecido descanso.

Por lo que he leído me corresponden 16 meses de paro. El caso que he leído que los 7 primeros meses sería el 70% de las contingencias comunes, que hacen una media de 1.800 euros y el porcentaje a ojo me saldría unos 1.200 euros.

Todavía no me creo que vaya a cobrar esa cantidad y vengo a preguntar si eso es cierto, después de esos 7 meses se cobra el 50xciento.

Mi pregunta es, voy a cobrar esos 1.200 o va a ser menos?

LLoskka

Tienes un simulador de prestaciones muy majo en la pagina del SEPE

oh... WAIT!

12
kainlucifer

Lo máximo que puedes cobrar sin tener hijos a cargo etc son 1098,09€ si no recuerdo mal.

9 2 respuestas
LLoskka

Efectivamente, los 6 primeros meses al 70% del limite #3 y despues 50% los 12 meses restantes.

1 respuesta
aDryur

Con esa media, si no tienes hijos, cobrarías el máximo pero no pasas los 1100.

Eso, los 6 primeros meses. Luego te bajan al 50%.

Sakeo23

#4 Gracias, si despues de esos 6 primeros meses vuelvo a trabajar, perderia el paro o eso se acumula?

1 1 respuesta
arkoni

Y por estas cosas España es un puto cachondeo.... En fin

2 1 respuesta
kainlucifer

#6 Se comienza a generar paro de cero, y una vez quisieses cogerlo te darían a elegir entre el que te restó de la última vez o lo nuevo, pero no se suma.

De todas formas todas estas preguntas estan bien contestadas en la web y tienes también el simulador para tener 0 dudas, antes que fiarte de internet pide cita para consulta o léelo tu mismo. Que son temas serios...

1 respuesta
Sakeo23

#8 Muchas gracias

B

#7 lo que es un cachondeo es el SEPE y además un ñordo de los gordos

1 respuesta
Mar5ca1no7

Es la ley de murphy, vas a partir el paro cogiendolo y te van a llamar al mes, en mayo, a las puertas del veranito, y no vas a saber decir que no por responsabilidad xd

Buena suerte.

arkoni

#10 No si yo me refiero a que uno estime que llega su hora de tirarse unos meses/ un año cobrando el paro porque está cansado, para eso no se creó el paro vamos, pero cada uno verá.

2 1 respuesta
B

#12 pues no ha hecho ningún chanchulleo para cobrarlo y es un final de contrato de 4 años, no veo nada en contra. No se, en su situación yo haría lo mismo y gastaría los 6 meses en buscar algo que verdaderamente me interese que no aceptar lo primero que te venga.

Si total lo mismo tardas un mes que tardas dos años.

El paro se creó para dar dinero a la gente que no está trabajando y ha trabajado, aquí no veo ninguna trampa, otra cosa es que exista gente que lo necesite más que otra.

1 1 respuesta
Atrus

#1 espero que para Agosto ya esté arreglado lo del SEPE...

Ve reajustando gasto para sobrevivir con 1000 euros al mes, y a partir del tercer mes empieza a buscar trabajo como si no hubiera un mañana.

1
arkoni

#13 Para mí, el paro no está creado para tirarte meses/un año sin buscar trabajo, el paro está para que puedas ocupar ese espacio de tiempo en el que no cobras un sueldo porque estás buscando de forma activa, por lo menos ese es el espíritu de la norma, otra cosa es lo que se haga en este maravilloso país.
Pero vamos, no voy a desviar más el tema, un saludo.

11 2 respuestas
Kb

Esta el sepa como para pedir cita ahora con lo del ataque...

Que encuentres curro pronto

Ronjoujoujou

Encuentras antes curro que una cita en el sepe. Con eso te lo digo todo.

2
LLoskka

#15 debes de tener <20-25 años para decir semejante sandez.

3 1 respuesta
melonz

El máximo sin hijos se queda en 910 o así neto en los primeros meses, luego baja como ya te han dicho.

alexw0w
#1Sakeo23:

Tras 4 años trabajando sin parar, este agosto me vence el contrato actual que tengo, después de este año de mierda que hemos tenido he decidido no buscar trabajo y coger el paro y un merecido descanso.

#1Sakeo23:

un merecido descanso.

#1Sakeo23:

Tras 4 años

5
Nyulocka

A ver, pero si tienes derecho a 6 meses de paro y utilizas 2 meses de paro y trabajas el verano, tras finalizar tu curro de verano tienes guardados aun los 4 meses de paro restantes, no? xD

1 respuesta
B

#21 te dan a elegir entre lo que generes nuevo o lo que te quedó sin gastar si mal no recuerdo.

arkoni

#18 Tengo 34 años, un hijo y otro de camino, felizmente casado y 11 años sin parar de currar y los que me quedan , gracias a Dios.
Si de verdad piensas que el paro está para gastarlo cada vez que a uno le apetezca es que el que tiene 20 añitos mentales quizá eres tú 🤷

6 1 respuesta
LLoskka

#23 menuda OSTIA te vas a dar tu y tu familia,si te crees que tu curro va a durar para siempre, y con 40-60 años piensas que esta mamado buscar trabajo.

Es que no la vas a ver venir.

Y los autonomos van por el mismo camino.

2 respuestas
darksturm

#24 los autonomos ahora mismo muchos estan en la mierda, con la tonteria de ir cerrando cada dos por tres x comercios ya he visto mas de uno irse a la mierda, por desgracia vaya

arkoni

#24 Amos a ver... Yo no digo de qué no se tenga que cobrar paro, digo que hay que cobrarlo en el periodo entre que dejas de currar en un sitio y encuentras el siguiente y buscas empleo de forma activa. Es decir, el tiempo justo y no el que uno quiera para estar descansando, eso debería ser el paro ,y no lo de llevo 4 años currando, estoy cansado y me quiero pasar 1 años a la bartola. Y no te preocupes por mi curro que lo tengo prácticamente asegurado hasta que me jubile, un saludo.

1 respuesta
darksturm

#26 Eso pensaba yo de mi ultimo ex empresa y se fue a la mierda sin que nadie se lo esperara x_X

1 respuesta
B

Los autónomos estamos con un mano delante y otra detrás.
Porque al final dependemos de empresas, particulares y de otros autónomos.
Si cae la balanza en una de sus ramas, caemos el resto.

Con "la prestación por desempleo" debería ser usado si te quedas sin empleo y no para tomarse años sabáticos. Pero la sociedad española lo ve como que si llevas más de 2 años trabajado si no pillas el paro es como que estás perdiendo dinero. O los que trabajan lo justo para luego entrar en el ciclo de trabajo, paro, trabajo, etc.

Lo mejor que puedes hacer con esos años sabáticos es mejorar estudios, aprender idiomas o mejorar categoría porque tal como está el asunto. Puede que te tomes ese año sabárico y te encuentres que no puedes retomarlo donde estabas.

shortyStyle

Qué bien cobrar el paro por estar cansado de trabajar, viva España.

1 respuesta
arkoni

#27 Trabajo en ADIF, créeme, es prácticamente imposible que quiebre (que tenga una deuda infinita si, que me echen, lo veo altamente improbable)

2 respuestas

Usuarios habituales