Diario de paniri

Igneox

#29 No soy un experto y sólo entro aquí a leer pero precisamente yo no haría caso a la gente que habla de manera categórica. Mucho menos en algo como el cuerpo dónde 1+1 nunca es 2

Paniri

#29 #30 Me gustaría que, al menos en este diario, os respetaseis los unos a los otros.

#17 Visto el vídeo, creo que en mi gimnasio no hay foam roller. Y bandas elásticas sólo he visto de las gorditas. Igualmente, haré calentamiento hoy de 15/20 min a ver qué tal va.

#24 #25 ¿Mejor cocinadas pues?

Esta tarde actualizo con el entreno del día 3.

2 2 respuestas
son1kIN

#32 En mi gym tampoco hay Foam Roller. Lo dicho, quédate con conceptos del vídeo como las rotaciones de muñeca, hombros, tronco, leg swings, etc.

Con eso y con series de aproximación vas bien.

1
D4rk_FuRy

Con 1 gramo de proteína por kg de peso es suficiente, puedes subir a 1,5 gramos pero tampoco hace falta más.

No está de más meter 1,5 gramos por temas de saciedad y tal pero tampoco es estrictamente necesario.

1 1 respuesta
SwarkO1
#32Paniri:

Me gustaría que, al menos en este diario, os respetaseis los unos a los otros.

Entendemos que es tu diario y quieras un comportamiento civilizado, pero eso que pides no ha sucedido jamas en MV

3 1 respuesta
Paniri

#34 De acuerdo. Gracias por el consejo, ya no sabía a quién hacer caso.

#35 Me he reído 😂

BestOne

Si se portan mal, podrías EXPULSARLOS del hilo como hacía nuestro querido @Scientistt

1
B

#24 #25 bien batidas no hay problema. Hay estudios que lo demuestran.

StkR

#19 los batidos son parte de la dieta. Quiero decir, que la proteína de un huevo o un filete es la misma que la de un batido: proteína (esto es a grandes rasgos, hay pequeñas diferencias que te aseguro que no te interesan ahora mismo).

Así que la idea principal es intentar cubrir con dieta, y si no llegas, sumar batidos. No hay problema ninguno.

1
Cruzer

ostia, pero tendría que llevarla casi a punto de nieve

Petricor

1
Mure

Siempre he dicho que prefiero matarme a ejercicio antes que cambiar mi alimentación.

Eres de las mías 💪

Pregunta, no vas a meter nada de cardio? Algo para trabajar también la patatuela. Yo lo complementaría un poco. Yo no soy ninguna entendida, porque hago lo que me mandan mis entrenadores y ya pero bueno...
A ver qué dicen los que entienden por aquí

3 respuestas
Petricor

#42 pon fotos y te decimos cuánto cardio necesitas.

1 respuesta
Mure

#43 Sí, espera. Ahora voy

1
quickkk

#42 en general, el cardio siempre es recomendable, más allá de los 10.000 pasos que recomienda la OMS

cardio de verdad, que puedas subir a un octavo por las escaleras sin ahogarte o correr 5km a un ritmo decente, esto no lo consigues dando paseos y pasándote 1h subida en la elíptica

1 3 respuestas
Paniri

#42 El cardio y yo no somos amigos, pero tenéis razón. Aunque también debo decir que yo con poco cardio que haga bajo enseguida de peso... Igual el día que descanse voy y hago solo cardio.

#45 ¿qué tipo de cardio recomiendas pues? Que se pueda hacer en el gimnasio, digo. Porque el único que me gusta es la elíptica. Y las clases rollo zumba etc no me atraen mucho.

¿Qué opináis de la rutina? No lo he puesto pero trabajo y estudio, por lo que pasarme tanto tiempo en el gym no lo veo factible (en general 1:30/2h hago). Acabo esta semana y me paso a la rutina del foro (mujeres principiantes).

ACTUALIZACIÓN DÍA 3

-Aperturas planas 4x12 3kg/brazo
-Jalón al pecho 4x12 15kg
-Press militar mancuernas 4x12 3kg/brazo
-Tirón con cuerda 3x12 2 series 7.5kg; 1 serie 5kg
-Curl alterno 3x12 2kg (no pude con el de 3kg)
-Sentadillas libre 4x12 20 kg (barra solo)

2 respuestas
quickkk

#46 el tipo de cardio que suponga algún mínimo de esfuerzo, corriendo es difícil engañar a tu cabeza a no ser que te pongas a caminar.. como te he dicho antes, en la elíptica puedes tirarte 3 horas subida y tu corazón ni se entera

hacer largos en una piscina también es buena idea, vigilando la técnica

1
1sioke1

#46 Si no te mola el cardio cinta o elíptica y ritmo ligero sin matarte a correr pero caminando rápido, te pones netflix en el caxarro y caminas los 45 min que dure la serie.

1
StkR

#45 mi media son 5-6k pasos y ya me parece la hostia xddddd. Parezco una jubilada, pero es que joder como odio hacer nada que se parezca a cardio.

Luego claro, se lo sumas a fumar, subes 3 pisos y necesitas un Ventolin.

4 1 respuesta
quickkk

#49 jajajajaja, a ver lo de los pasos es algo orientativo ya que como bien sabrás depende del contexto... que andar está muy bien pero importan más cosas

1
arrozypollo

Pillo sitio.

Pd: las coliflores/judias verdes revueltas con huevos son la hostia.
Pd2: tema cardio, si no te gusta correr algo que va bien es el hiit, 20/30min los días que no entrenes estaría bien, o luego de entrenar si te ves bien.

1 1 respuesta
Hugoreyconde

Por mi experiencia lo de las verduras nos pasa a todos, a mi no me gustaban muchas verduras y entrenaba y ns porque me entró el.mono por ellas y las empeze a comer,me.cambio el apetito radicalmente.
Actualmente me encantan y suelo incorporar las para un mayor aporte de nutrientes.
Suerte y ánimo!!

2 1 respuesta
sonic_2005

Lo que decía de las verduras al principio del post era broma si que como verduras, frutas y hortalizas habitualmente, el truco está en probar y ver cuales te gustan.

Bajo mi punto de vista un novato independientemente de su sexo debería centrar sus objetivos en el rendimiento y no en perder o subir peso ya que el cuerpo se va autorregular muchísimo los primeros meses, precisamente por ser novato. Por eso mismo creo que al principio una persona debería olvidarse de déficits o volúmenes calóricos, centrarse en entrenar fuerte y bien con una cantidad de comida que te permita recuperarte bien para el siguiente entrenamiento y seguir progresando.

El déficit calórico deberías establecerlo por medio de cardio, lo mejor algo de bajo impacto y que no solo no te desgaste mucho sino que te ayude en la recuperación muscular como por ejemplo caminar, te pones un podcast/audiolibro y si tu trabajo, rutina diaria te lo permite caminar de 30 minutos a 1 hora seria ideal. Pronto te darás cuenta que te vas encontrando cada vez mejor e iras convirtiendo esos 2 dias de "cardio" a la semana por 4 y así hasta ser capaz de hacerlo todos los días.

En cuanto la rutina de entrenamiento me parece horrible y aburrida, no hay ningún tipo de motivación u objetivo en ella. Estoy seguro de que cualquier cosa que te recomiende Dark_fury será infinitamente superior. Dicho lo cual no tengo ni puta idea en entrenamiento de mujeres, pero dudo que deba diferir mucho de uno de hombres, quizás mas orientado hacia el tren inferior.

Lo que leí por encima del tema de batidos y tal, no me gustó nada, trata de comer comida real y no realicéis cambios tan bruscos en vuestra dieta/forma de vida tratad las cosas con más mesura e id añadiendo cambios alimenticios de forma gradual, lo importante es cambiar tu estilo de vida a una mejor al que seas capaz de adherirte para el resto de tu vida, no que durante 2-4 meses vivas como un culturista que pretende pisar tarima y los 8 restantes lo hagas fatal o lo acabes dejando.

4 2 respuestas
Paniri

#51 ¿Para una novata va bien el HIIT? ¿O me peta la patata? 😂 Probaré lo de correr en cinta porque ya veo que no sois fans de la elíptica.

Y gracias por los consejos culinarios, me lo apunto.

#52 Lo de las verduras sé que es algo generalizado. Ojalá me entrara también el mono a mí.
Gracias por los ánimos :)

#53 Aunque haya puesto que estoy en déficit, no estoy pesando la comida (se me hace imposible porque no me cocino yo). Simplemente trato de comer sano y cosas que me gusten. Debería medir mejor las cantidades pero no creo que llegue a un volumen de comida que no me permita mantenerme.

Y lo del cardio, ¿acabar 4/7 días por semana haciendo cardio? ¿No es contraproducente? Hablo desde el desconocimiento.

La rutina es lo que es... no está adaptada a mí. Por eso acabo esta semana y me paso a la de d4rk_fuRy. Así también podéis ver qué pesos manejo.

Lo de los batidos, solo me tomo uno, todo lo demás va en la dieta (bueno y yogures con proteína pero eso es comida real). Y estoy tratando de comer bien sin obsesionarme, porque sé que lo de pesar la comida y tal no me duraría nada. Aunque voy a usar Myfitnesspal para controlar un poco.

Gracias por tomarte el tiempo de analizar el diario :)

Hoy actualizo con el día 4 de la rutina.

1 respuesta
StkR

#54 De primeras, yo en tu situación no me pondría a cuadrar macros, simplemente come como ha dicho #53 lo suficiente y pásate 6 meses entrenando bien y de forma constante, llegados a ese punto evalúas.

Sobre lo del cardio, depende de cuáles sean tus objetivos, si es establecer un déficit, no, no es contraproducente, si es conseguir volumen muscular, si, si que lo es (con matices). En resumen, una respuesta gallega: DEPENDE.

Como dices, céntrate en comer lo mejor posible, busca consumir la mayor cantidad de proteína posible y lo más variada posible, y simplemente si un día consideras que no has consumido casi proteína (imagina comer espaguetis con tomate y cenar arroz 3 delicias), pues te enchufas un batido y sin problema ninguno.

Que prefieres meter un batido diario en un momento que te apetece/viene bien? Perfecto, mal no te va a hacer. Lo que no debes hacer (y creo que es a lo que se refiere el compañero #53 ), es que no sustituyas comida por batidos, si no que los utilices como lo que son, suplementos para cuando no llegas.

1 2 respuestas
sonic_2005
#55StkR:

En resumen, una respuesta gallega: DEPENDE

Como buen gallego te diria que una respesta en galicia siempre conlleva a otra pregunta.

1
Paniri

#55 Mmm entiendo, pero si no cuadro macros no sé cómo voy a saber si llego o no a la proteína. Quitando casos puntuales como el que has comentado.

Entonces me olvido de myfitnesspal.
Y lo de los batidos lo tengo en cuenta, pensaba que era algo medio necesario cuando acababas de entrenar, ya veo que no.

¿Alguien conoce los cereales de avena de Weetabix? Oatibix se llaman, nutri-score B. Los tengo por casa, pero no sé si son sanos del todo, llevan azúcares añadidos.

Creo que los voy a cambiar por la cajita esta azul del mercadona, de avena 😂

2 respuestas
quickkk

#57 si te cuesta llegar a las proteínas es recomendable recurrir a batidos

pasa olímpicamente del nutriscore, es un engaño

1
tiest

Andar en cinta con inclinación me parece de lejos la mejor opción para hacer cardio de bajo impacto.

Si toqueteas la inclinación y la velocidad te puede quedar algo bastante exigente.

2
StkR

#57 a ver, que no quiero volverte loca, seré claro: yo llevo con fatsecret casi 3 años ya y me gusta contar y cuadrar, pero entiendo que no todo el mundo es como yo y eso le puede quemar. Dicho esto, si eso te agobia, céntrate en comer bien y vas viendo. Si no te agobia, cuadra todo contando lo mejor posible y siempre será mejor.

Solo me cuido de no decir a la gente que tiene que contar si o si porque hay a quien eso le agobia muchísimo (cuando es muy sencillo en cuanto le pillas el punto), pero en mi opinión es 100% recomendable contar macros y así ir aprendiendo qué vas necesitando, qué haces mal y qué haces bien. En conclusión, te recomiendo 100% que uses fatsecret/myfitnesspal, PERO, si eso te quema y va a hacer que te canses, pues oye, no lo uses. El objetivo aquí es mejorar un poco tu vida, si eso la empeora, mal vamos.

Los batidos no son en absoluto necesarios, si necesitas 120g de proteína y los consigues comiendo, no sirven básicamente de nada. Si solo llegas a 80g comiendo y quieres añadir, pues te enchufas un batido. La idea es no superar el 40% (creo recordar que era lo recomendado) en aporte de proteínas proveniente de batidos, supongo que principalmente por conseguir variedad de micronutrientes.

Tampoco importa que te los tomes pre, intra o post entreno, cuando te venga bien, punto. Es un buen detector de cuñados cuando alguien te dice que debes tomarlo si o si en un momento particular.

Con el nutriscore te puedes limpiar el ojete.

Un saludo.

3 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Paniri
  • sonic_2005
  • Ratonaco
  • 1sioke1
  • Haeder
  • tiest
  • StkR